Cuatro componentes del SEIS del Ayuntamiento de Leganés (Miguel A. Cortijo, Roberto Adán, J.Manuel Moreno y Jorge Landete) junto a los bomberos voluntarios de la ciudad de La Paz (Bolivia) pertenecientes al SAR de Bolivia, 2ª Compañia (Roberto Oño y Miguel Alem) han coronado con éxito tres picos de la Cordillera Central de los Andes que superan los 5000 m de altitud.
El reto comenzó a la llegada a La Paz, donde los bomberos leganenses, apoyados solidariamente por voluntarios del SAR, compartieron sus experiencias en la montaña y fortalecieron, más si cabe, los lazos de amistad que les unen desde hace más de 10 años.
El objetivo inicial era escalar hasta la cumbre del Illimani 6462 msnm (metros sobre el nivel del mar), pero el plan dirigido por los compañeros bolivianos fue modificado una vez allí, al considerar éstos que sería demasiado pretencioso sin una adecuada aclimatación. La modificación realizada contemplaba la ascensión a la cumbre del Chacaltaya (5421 msnm) y Kikillosa (5100 msnm) como toma de contacto, para continuar con la ascensión al Pequeño Alpamayo (5470 msnm).
Pequeño Alpamayo (5470 mts. sobre nivel mar)
Las anteriores fueron todo un éxito, además de una gozada pues los paisajes son increíbles. Al contrario, en el intento de ascensión al Huayna Potosí (6088 msnm), problemas causados por la altitud en algunos de los miembros del grupo, nos hicieron dar la vuelta a 300 metros de la cumbre y dejarlo para otra ocasión. Las montañas seguirán allí en el futuro y no resulta conveniente jugar con la salud y mucho menos a esas altitudes.
Tres instantáneas de la ascensión desde el campo base.
El reto comenzó a la llegada a La Paz, donde los bomberos leganenses, apoyados solidariamente por voluntarios del SAR, compartieron sus experiencias en la montaña y fortalecieron, más si cabe, los lazos de amistad que les unen desde hace más de 10 años.
El objetivo inicial era escalar hasta la cumbre del Illimani 6462 msnm (metros sobre el nivel del mar), pero el plan dirigido por los compañeros bolivianos fue modificado una vez allí, al considerar éstos que sería demasiado pretencioso sin una adecuada aclimatación. La modificación realizada contemplaba la ascensión a la cumbre del Chacaltaya (5421 msnm) y Kikillosa (5100 msnm) como toma de contacto, para continuar con la ascensión al Pequeño Alpamayo (5470 msnm).
Pequeño Alpamayo (5470 mts. sobre nivel mar)
Las anteriores fueron todo un éxito, además de una gozada pues los paisajes son increíbles. Al contrario, en el intento de ascensión al Huayna Potosí (6088 msnm), problemas causados por la altitud en algunos de los miembros del grupo, nos hicieron dar la vuelta a 300 metros de la cumbre y dejarlo para otra ocasión. Las montañas seguirán allí en el futuro y no resulta conveniente jugar con la salud y mucho menos a esas altitudes.
Tres instantáneas de la ascensión desde el campo base.
Comentarios
Estáis en plena forma.