El Ayuntamiento de Leganés ha presentado el anteproyecto de la piscina Solagua. La obra estará valorada en 2.000.000 de euros, en su fase inicial, y comenzará después del verano. Su concepto será lo más parecido a tener la playa en Leganés
El alcalde del Ayuntamiento de Leganés, Jesús Gómez, la concejal de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento, Beatriz Tejero y Prudencio Cerro, asesor de proyectos, han presentado en Rueda de Prensa el anteproyecto de ejecución de la nueva piscina Solagua cuyo uso se recuperará para disfrute de los vecinos tras cuatro años de abandono que ha tornado la zona en un espacio ruinoso por su deterioro y degradación. Bajo el lema, ‘Nueva Solagua, recuperando un recuerdo’, se han mostrado los planos con todo lujo de detalles, incluidos maquetas y dibujos, el anteproyecto destinado a la reconstrucción de este emblemático espacio municipal.
El Alcalde de Leganés, Jesús Gómez se mostró encantado de poder recuperar un espacio que el municipio debía a los vecinos. "Tenemos la satisfacción de presentar el proyecto de nueva Solagua. En 2007 esta piscina funcionaba y era la instalación de ocio acuática de referencia en la zona sur de Madrid. Pero se fue deteriorando y finalmente se cerró, por una pésima gestión del anterior equipo de Gobierno. La historia fue desgraciada porque no se rehabilitó y quedó abandonada al pillaje y al vandalismo. Nosotros entendimos que era necesario recuperar esta instalación y, más ahora que con la crisis se reduce para muchas familias el ocio de verano, teníamos que rehabilitar esta instalación que fue referencia".
"Va a ser una piscina playa. El concepto será novedoso e innovador para los vecinos de Leganés y para los que vengan de fuera. El objetivo es tener lo más parecido al mar en Leganés". Las obras empezarán después de este verano, afirmó el alcalde.
Para Beatriz Tejero, Concejala de obras, esta instalación será tratada con mucho cariño. "Somos vecinos de Leganés y hemos transmitido a los técnicos la filosofía que tiene que tener la piscina Solagua. El vecino de Leganés va a disfrutar de un espacio que no tiene en muchos kilómetros. Se va a contemplar el paisaje y la naturaleza. La piscina se va a crear en un entorno increíble. Es una piscina dentro del mar y la arquitectura va a crear una atmosfera digna de disfrutar. En Solagua no se pagará más que en cualquier piscina municipal. Solo los precios de piscina. El aforo estimado será de 700 personas".
"Lo principal de la piscina y los vestuarios rondan la operación en 2.000.000 millones de euros. Con dos millones no se hace el concepto completo, pero la obra será un proyecto real, austero y sensible hacia los vecinos. El inicio de obras será tras el verano, aproximadamente en el mes de octubre, pero hay muchas circunstancias que pueden retrasar el inicio, como las lluvias. La apertura está prevista para verano del 2013 pero siempre ajustándose a las circunstancias", comentó la concejala.


"Va a ser una piscina playa. El concepto será novedoso e innovador para los vecinos de Leganés y para los que vengan de fuera. El objetivo es tener lo más parecido al mar en Leganés". Las obras empezarán después de este verano, afirmó el alcalde.
"Lo principal de la piscina y los vestuarios rondan la operación en 2.000.000 millones de euros. Con dos millones no se hace el concepto completo, pero la obra será un proyecto real, austero y sensible hacia los vecinos. El inicio de obras será tras el verano, aproximadamente en el mes de octubre, pero hay muchas circunstancias que pueden retrasar el inicio, como las lluvias. La apertura está prevista para verano del 2013 pero siempre ajustándose a las circunstancias", comentó la concejala.

Comentarios
El periquito.
La lucha está en la calle!!!
Salud
Triste.
Pero, oh divino y justo juego democrático, no serán vuestras opiniones las que pesen en el resultado final sino la de decenas de vecinos de Leganés que va a ver levantarse Solagua en una año y entrar a la piscina a precios públicos con su personal público.
Y entonces, esos miles de vecinos, volverán la vista atrás, compararán con lo que vosotros hicisteís y, oh divinísimo juego democrático, EMITIRAN SENTENCIA.
Justísima sentencia democrática.
Amén.
Sentado pacíficamente lo anterior, quiero también dejar claro que socializar no significa municipalizar o nacionalizar, significa distribuir equitativamente las cargas y beneficios que genera nuestra vida en sociedad.En el cúmulo de comentarios que he leído en este foro hay algo que subyace y polemiza, la gestión pública y privada de Solagua. Creo que hoy son malos tiempos para incrementar el gastos de las arcas públicas en la gestión permanente de un servicio público nuevo o recuperado.De todos es sabido que existen servicios que gestionados por las Administraciones Públicas devienen ruinosos e ineficaces, mientras que gestionados por empresas privadas funcionan adecuadamente, y a veces, producen benficios que redundan en el pago de tributos, revertiendo de forma indirecta en un doble beneficio social. Entiendo que la solución que busque ese equilibrio entre lo público y lo privado es establecer un´régimen de concesión administrativa en cuyo pliego de condiciones se establezcan de forma nítida e imperativa unos precios públicos y modelo de gestión que permitan el acceso de todos los leganenses a su disfrute sin que pueda considerarse un lujo, pero sí suficiente para su sostenibilidad.
De otro mo, entroncando con el épígrafe del blog,deciros que soy un leganense advenedizo, e inmigrante procedente de Andalucía que recaló en esta nuestra ciudad a finales de los años sesenta y hoy estoy al borde de la sexta edad, por lo que tuve ocasión de disfrutar de una piscina Solagua que en aquellos tiempos era un lujo de disfrute, como no recordar las esculturas de Alberto Muñiz, las terrazas,su cuidado cesped,las pistad de tenis,las tardes de baile, su camping, muy bien, pero algo caro y no accesible a los bolsillos de todos. Como contrapunto también he conocido el pase a la gestión pública del complejo y si bien se posibilitó el acceso a toda la ciudadanía mediante el establecimiento de precios públicos muy accesibles, hemos ido viendo como una mala gestión fue deteriorando este complejo de ocio veraniego que fuera en su inicio un referente en el suroeste de Madrid, por ello este es el reto que nuestros ediles, todos ellos, los unos y los otros, tienen, la busqueda de un sistema que consiga el equilibrio entre lo público y lo privado que redunde en el bienestar y disfrute de todos los leganenses.
Por último decir a voz en grito que internet es la libertad, un vehículo para la libertad de expresión que redunde en el conocimiento y la comunicación y no una patente de corso para la injuria y la calumnia.
Que paseis una laboriosa y fructifera semana, hasta siempre.
Antonio Cienfuegos