Un total de 44 pymes del municipio ofrecen artículos aprecios rebajados hasta el próximo domingo 1 de abril en el Pabellón Europa
Se celebra las los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril y reune 50 puestos de venta de comerciantes de la ciudad que ofrecerán su stock a precios de ocasión.
· José Javier de Diego (concejal de Comercio, Industrias y Empleo): “Queremos dar la oportunidad a los comerciantes de Leganés de, en una época de crisis como la que estamos viviendo, poder dar salida a unos stocks que les supondrían una costosa carga si no pudieran venderlos en sus establecimientos”
El alcalde de Leganés inaugura este viernes, 30 de marzo, en el Pabellón ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2) la primera edición de la Feria del Outlet ‘Ciudad de Leganés’, acompañado por la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Inés Gómez-Acebo, y el concejal de Comercio, Industrias y Empleo, José Javier de Diego.
El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha esta iniciativa, dirigida a los comerciantes de Leganés y que se celebra los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril. Este viernes tiene lugar la inauguración a las 17 horas (aunque las puertas se abrirán a las 16:30 horas) y la feria está abierta hasta las 21 horas; sábado 31 y domingo 1 el horario será ininterrumpido desde las 10 a las 21 horas.
La Feria se celebra hasta el próximo domingo 1 de abril en el Pabellón Europa, situado en la Avenida de Alemania, número 2, reúne un total de 58 expositores en los que 44 comercios de la localidad exponen sus artículosrebajados entre un 50 y 80% del precio normal. Los hay de ropa, regalos,muebles, decoración, joyería, libros, perfumería, deportes, saneamientos, moda,complementos, muebles, ferretería, entre otros.
Entre los estands, también hay representación de la Asociación Uniónde Empresarios de Leganés (UNELE), de la Oficina Municipalde Información al Consumidor (OMIC) y un espacio infantil. Algunos de losexpositores, de 9 metros cuadradosde superficie cada uno, son dobles.
Los requisitos que han debido reunir los comerciantes que toman parte en esta I Feria del Outlet ‘Ciudad de Leganés’ son tener tienda abierta en Leganés y haber solicitado la correspondiente licencia de apertura, además de aportar personal para garantizar el funcionamiento continuo de los stands durante los tres días de la feria, estar dados de alta en el censo de actividades económicas y poner a la venta productos propios de stock a un precio inferior al que tienen en su establecimiento.
Según el concejal de Comercio, Industrias y Empleo, José Javier de Diego, “ésta es una más de las muchas actividades que queremos desarrollar desde la concejalía en fomento del pequeño comercio de Leganés". Todas estas actividades están incluidas en un gran proyecto que hemos denominado ‘El pequeño comercio es Grande en Leganés’.
Según De Diego, esta iniciativa “se enmarca en un gran plan, continuado y que se extenderá a lo largo de los próximos años, que tiene comoobjetivo dinamizar el comercio de la ciudad y revitalizar de esta forma su economía,lo que nos ha de llevar al fin primordial de la creación de empleo. En esa línea está también la ordenanza por la cual el Ayuntamiento ha eliminado barreras burocráticas para la apertura de negocios y comercios, que ahora se podrá llevar a cabo, en muchos casos, en un plazo de sólo 20 días”.
Listado de las empresas presentes elviernes 30, sábado 31 y domingo 1 de abril (10:00-21:00 horas) en la I Feria del Stock‘Ciudad de Leganés’, de acceso gratuito para los ciudadanos:
Opticalia San Nicasio, Librería Aura, Mundiboda, Confecciones J.Arias, Obssesion Home Textil, Tu Cuadro, Calzados Javi, Joyería C. Vaquero, ElCambullón, De oca a oca, Chocolat, Casamanía, C. Ortiz, Luxe Cocinas, El Jardínde Butarque, Perfumería y Cosmética Refán, La Campana, Perfil-Art,Librería Punto y Coma, Muebles Solís, Master Hespema, Shiva y Luna, Talento yPiluca, El Capricho, Deportes Bermejo, Saneamientos García Carmona, FerreteríasLa Granja,Géneros de Punto Sánchez, Nueva Visión, Samaria Complementos, Viveros Roncero,Regalos Jesús, Librería Cobi, Modas Isabel, Peletería Manolo, Cocina y Baño AnaHidalgo, Esmeralda, Óptica Carrascal y Pc@home.
Se celebra las los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril y reune 50 puestos de venta de comerciantes de la ciudad que ofrecerán su stock a precios de ocasión.
· José Javier de Diego (concejal de Comercio, Industrias y Empleo): “Queremos dar la oportunidad a los comerciantes de Leganés de, en una época de crisis como la que estamos viviendo, poder dar salida a unos stocks que les supondrían una costosa carga si no pudieran venderlos en sus establecimientos”
El alcalde de Leganés inaugura este viernes, 30 de marzo, en el Pabellón ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2) la primera edición de la Feria del Outlet ‘Ciudad de Leganés’, acompañado por la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Inés Gómez-Acebo, y el concejal de Comercio, Industrias y Empleo, José Javier de Diego.
El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha esta iniciativa, dirigida a los comerciantes de Leganés y que se celebra los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril. Este viernes tiene lugar la inauguración a las 17 horas (aunque las puertas se abrirán a las 16:30 horas) y la feria está abierta hasta las 21 horas; sábado 31 y domingo 1 el horario será ininterrumpido desde las 10 a las 21 horas.
La Feria se celebra hasta el próximo domingo 1 de abril en el Pabellón Europa, situado en la Avenida de Alemania, número 2, reúne un total de 58 expositores en los que 44 comercios de la localidad exponen sus artículosrebajados entre un 50 y 80% del precio normal. Los hay de ropa, regalos,muebles, decoración, joyería, libros, perfumería, deportes, saneamientos, moda,complementos, muebles, ferretería, entre otros.
Entre los estands, también hay representación de la Asociación Uniónde Empresarios de Leganés (UNELE), de la Oficina Municipalde Información al Consumidor (OMIC) y un espacio infantil. Algunos de losexpositores, de 9 metros cuadradosde superficie cada uno, son dobles.
Los requisitos que han debido reunir los comerciantes que toman parte en esta I Feria del Outlet ‘Ciudad de Leganés’ son tener tienda abierta en Leganés y haber solicitado la correspondiente licencia de apertura, además de aportar personal para garantizar el funcionamiento continuo de los stands durante los tres días de la feria, estar dados de alta en el censo de actividades económicas y poner a la venta productos propios de stock a un precio inferior al que tienen en su establecimiento.
Según el concejal de Comercio, Industrias y Empleo, José Javier de Diego, “ésta es una más de las muchas actividades que queremos desarrollar desde la concejalía en fomento del pequeño comercio de Leganés". Todas estas actividades están incluidas en un gran proyecto que hemos denominado ‘El pequeño comercio es Grande en Leganés’.
Según De Diego, esta iniciativa “se enmarca en un gran plan, continuado y que se extenderá a lo largo de los próximos años, que tiene comoobjetivo dinamizar el comercio de la ciudad y revitalizar de esta forma su economía,lo que nos ha de llevar al fin primordial de la creación de empleo. En esa línea está también la ordenanza por la cual el Ayuntamiento ha eliminado barreras burocráticas para la apertura de negocios y comercios, que ahora se podrá llevar a cabo, en muchos casos, en un plazo de sólo 20 días”.
Listado de las empresas presentes elviernes 30, sábado 31 y domingo 1 de abril (10:00-21:00 horas) en la I Feria del Stock‘Ciudad de Leganés’, de acceso gratuito para los ciudadanos:
Opticalia San Nicasio, Librería Aura, Mundiboda, Confecciones J.Arias, Obssesion Home Textil, Tu Cuadro, Calzados Javi, Joyería C. Vaquero, ElCambullón, De oca a oca, Chocolat, Casamanía, C. Ortiz, Luxe Cocinas, El Jardínde Butarque, Perfumería y Cosmética Refán, La Campana, Perfil-Art,Librería Punto y Coma, Muebles Solís, Master Hespema, Shiva y Luna, Talento yPiluca, El Capricho, Deportes Bermejo, Saneamientos García Carmona, FerreteríasLa Granja,Géneros de Punto Sánchez, Nueva Visión, Samaria Complementos, Viveros Roncero,Regalos Jesús, Librería Cobi, Modas Isabel, Peletería Manolo, Cocina y Baño AnaHidalgo, Esmeralda, Óptica Carrascal y Pc@home.
Comentarios
Con esta "iniciativa" en la que se utiliza un edificio publico para deporte no se esta favoreciendo a nuestros hijos deportistas sino que a los empresarios.
Ya no solo en voleibol sino en el resto de los deportes llevamos el nombre de leganes por varias comunidades y ciudades y el ayuntamiento no es capaz de poner de su parte dejando el pabellón Europa para que por un si sea su dia y lo disfruten.
Esperemos que alguna vez esto cambie y el ayuntamiento favorezca a sus deportistas y no se mueva por el dinero.
Es que leganes necesita hacer un outlet en un pabellón?
No tenemos tiendas tiendas en el centro y parquesur!
Si será por outlets y tiendas
Ahora en las colonias municipales deportivas quitarán las excursiones porque cuestan mucho dinero pero mantienen las tasas, quitan las colonias de la fortuna,etc, porque no hay dinero pero ponemos a un Director General que como hay pocos jefes...
Y además la señora concejala ni se presenta a los trabajadores que componen la plantilla de deportes porque no tiene tiempo, sin embargo ejerce de piquete coactivo junto con el futurible Director General y ex delegado sindical de la CSIF (sindicato independiente,ja,ja,ja).
esperemos que el ayuntamiento este satisfecho con lo hecho
Enhorabuena a seguir así
Joder, ya basta de buenas palabras. Eres un payaso y falseas la realidad, no la verdad, la realidad.
O no tienes dos dedos de frente, que será lo que te pasa. Para éxito, éxito la huelga de 29 m; eso si que fué éxito.
Buenos días
Estuve en el "outlet" y me dio pena.
Había 4 viejos sentados en las gradas.
Soy deportista y no política haber si el qe no tiene dos dedos de frente vas a ser tu.
Y no me vuelvas a insultar ni a faltar al respeto en vez de insultar procura decir la verdad y no te entretengas insultando en foros.
Todo se lleva a la política.
Qe pena
Además el que se pica ajos come.
Por cierto me debes una disculpa puesto que yo no he insultado a nadie para defender mis ideas es una pena que todavía haya gente que lo haga.
Buenos días
A mí me parece bien que los espacios municipales sean multiusos y que puedan utilizarlos todos los sectores sociales.
Es absurdo que los espacios deportivos se destinen exclusivamente para los deportistas, como egoistamente piden algunos, pudiendo compatibilizar el uso deportivo con otros muchos usos.
Vamos a ser realistas ante situaciones realmente importantes seria la primera en ceder los espacios deportivos para otros usos importantes pero no considero que el "outtlet" lo fuera.
Vamos a dejar las cosas como están, el alcalde en el ayuntamiento y los deportistas en el pabellón.
No todos pensamos que el pabellón debe ser para los deportistas; hay que darle oportunidades a todo el mundo. En esto, estoy de acuerdo con el alcalde.