La instalación de la Obra Social ‘la Caixa’ y el Ayuntamiento de Leganés se podrá contemplar de manera gratuita hasta el 21 de marzo en la Plaza Mayor
Un total de 22.419 personas ha visitado hasta el momento la exposición ‘Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana’ inaugurada el pasado 9 de febrero por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde, Jesús Gómez.
Es una instalación de 600 metros cuadrados, situada en la Plaza Mayor, y que se podrá visitar de manera gratuita hasta el próximo 21 de marzo. De los 22.419 espectadores que ya han podido disfrutar de la muestra sobre la evolución de la especie humana en los últimos 13 millones de años, 2.086 corresponden a visitas guiadas de grupos, entre ellos escolares y personas pertenecientes a asociaciones, entidades y colectivos.
Esta muestra, organizada por la Obra Social ‘la Caixa’ y la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Leganés, se divide en siete espacios diferenciados: ‘De mono a hombre’, ‘Viviendo en los árboles’, ‘El bipedismo’, ‘Las herramientas’, ‘El fuego’, ‘La autoconciencia’ y ‘El símbolo’. Este montaje cultural recoge doce millones de años de evolución humana, desde el primitivo ‘Ardipithecus ramidus’ (hace 4,4 millones de años) hasta el ‘Homo sapiens’ (hace 150.000 años) pasando por los diferentes ‘Australopithecus’ (entre 5,5 millones de años y 3 millones de años atrás), ‘Homo habilis’ (entre 2,3 y 1,5 millones de años atrás), ‘Homo antecesor’ (un millón de años atrás), ‘Homo erectus’ (hace un millón de años), ‘Homo heidelbergensis’ (500.000 años atrás) y ‘Homo neanderthalensis’ (hace 125.000 años).
En el recorrido, aparecen momentos destacados en la evolución de la especie humana como la aparición del fuego, hace 400.000 años, que revolucionó las comunidades primitivas; o la práctica funeraria más antigua que se conoce, la de la Sima de los Huesos (Atapuerca), una acumulación de cadáveres en un pozo vertical, de hace 300.000 años, obra del ‘Homo heidelbergensis’; las primeras obras de arte, creadas 35.000 atrás; las pinturas de bisontes en el interior de una cueva hace unos 16.000 años; o la aparición de las primeras herramientas hace 2,5 millones de años. De mono a hombre. Cinco hitos en la evolución humana se presentó por primera vez en Burgos hace cerca de diez años, cerca de donde se encontraron los restos del Homo antecessor, en una carpa de 600 m2 que permite un tratamiento espectacular. Es un proyecto encargado por la Fundación “la Caixa” al arqueólogo Lluís Batista, que ha contado con el asesoramiento de Eudald Carbonell, uno de los "descubridores" de Atapuerca.
La exposición permanecerá en la Plaza Mayor de Leganés hasta el próximo 21 de marzo y se podrá visitar, de lunes a viernes, de 12:30 a 14 horas y de 16:30 a 21 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 horas y de 16:30 a 21 horas. Se pueden solicitar visitas escolares llamando al 902 906 666 y existe la posibilidad de hacer visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 12 y a las 18 horas.
Un total de 22.419 personas ha visitado hasta el momento la exposición ‘Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana’ inaugurada el pasado 9 de febrero por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde, Jesús Gómez.
Es una instalación de 600 metros cuadrados, situada en la Plaza Mayor, y que se podrá visitar de manera gratuita hasta el próximo 21 de marzo. De los 22.419 espectadores que ya han podido disfrutar de la muestra sobre la evolución de la especie humana en los últimos 13 millones de años, 2.086 corresponden a visitas guiadas de grupos, entre ellos escolares y personas pertenecientes a asociaciones, entidades y colectivos.
Esta muestra, organizada por la Obra Social ‘la Caixa’ y la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Leganés, se divide en siete espacios diferenciados: ‘De mono a hombre’, ‘Viviendo en los árboles’, ‘El bipedismo’, ‘Las herramientas’, ‘El fuego’, ‘La autoconciencia’ y ‘El símbolo’. Este montaje cultural recoge doce millones de años de evolución humana, desde el primitivo ‘Ardipithecus ramidus’ (hace 4,4 millones de años) hasta el ‘Homo sapiens’ (hace 150.000 años) pasando por los diferentes ‘Australopithecus’ (entre 5,5 millones de años y 3 millones de años atrás), ‘Homo habilis’ (entre 2,3 y 1,5 millones de años atrás), ‘Homo antecesor’ (un millón de años atrás), ‘Homo erectus’ (hace un millón de años), ‘Homo heidelbergensis’ (500.000 años atrás) y ‘Homo neanderthalensis’ (hace 125.000 años).
En el recorrido, aparecen momentos destacados en la evolución de la especie humana como la aparición del fuego, hace 400.000 años, que revolucionó las comunidades primitivas; o la práctica funeraria más antigua que se conoce, la de la Sima de los Huesos (Atapuerca), una acumulación de cadáveres en un pozo vertical, de hace 300.000 años, obra del ‘Homo heidelbergensis’; las primeras obras de arte, creadas 35.000 atrás; las pinturas de bisontes en el interior de una cueva hace unos 16.000 años; o la aparición de las primeras herramientas hace 2,5 millones de años. De mono a hombre. Cinco hitos en la evolución humana se presentó por primera vez en Burgos hace cerca de diez años, cerca de donde se encontraron los restos del Homo antecessor, en una carpa de 600 m2 que permite un tratamiento espectacular. Es un proyecto encargado por la Fundación “la Caixa” al arqueólogo Lluís Batista, que ha contado con el asesoramiento de Eudald Carbonell, uno de los "descubridores" de Atapuerca.
La exposición permanecerá en la Plaza Mayor de Leganés hasta el próximo 21 de marzo y se podrá visitar, de lunes a viernes, de 12:30 a 14 horas y de 16:30 a 21 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 horas y de 16:30 a 21 horas. Se pueden solicitar visitas escolares llamando al 902 906 666 y existe la posibilidad de hacer visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 12 y a las 18 horas.
Comentarios
Quizas unos millares más.
Las notas de prensa del gobierno del PP son tan sensacionalistas como las que hacía Calle-Gasco.
¿Cuantos ciudadanos han visitado el Reloj de la Plaza Mayor?
Millones....
Es verdad que con el reloj calculaban millones de personas y no va ni dios a verlo.
Supongo que la exposición Orígenes tiene más interés que el reloj, y atrae a más gente, pero se han pasado en algún cero.
estas exposiciones vienen todos los años.
Unos años se han puesto en la Plaza de la Fuente Honda, otros en la Plaza de la Comunidada, etc.
Vamos que todos los años nos toca por el acuerdo que tiene el ayuntamiento para la recaudación de los impuestos municipales.
Te enteras pepero...
No cacarees tanto y vete al juzgado si crees que te han estafado.
A mí me lo han devuelto sin problemas, ¿pienso mal en tu caso?.
La "obra social" de la CaiXa, por llamarlo de alguna forma, se subvenciona con parte de los beneficios que sacan con nuestro dinero... amén de desgravarse más en impuestos por tener esa "naturaleza social". Por si no lo sabes, muchas empresas tienen fundaciones (si te das cuenta no estoy diciendo todas...), entre otros motivos para esto mismo, para derivar dinero y no tener que pagar todo a hacienda... El corte inglés, Mafpre, Caja Madrid... Que por supuesto que tienen su labor de investigación, cultural, social,..."faltaría más y hasta ahí podría llegar la broma", pero si investigas un poco es sólo una parte.
Otra vuelta más... ¿porqué la entidad emisora que vendió las preferentes, que depende de Caixabank(la caixa) tiene como sede social las Islas Caimán? Muy fácil como paraiso fiscal,para evadir impuestos que en ésta época de crisis nos vendría muy bien a España.
Todo es "arañar" dinero, no pagar impuestos y retener en un corralito el dinero de miles de clientes que habían depositado su confianza en la caixa,subir la política de comisiones que es de las más altas,...
Entre otras cosas yo cacareo lo que quiero, ya que tú no eres nadie para callarme, e independientemente que tenga en el juzgado trámites.
Por otra parte dudo mucho que te lo hayan devuelto,a no ser que seas empleado de esta entidad, ya que antes de que saliesen a cotización el 22 de Febrero, el día 21 se realizaron operaciones que corresponden a los empleados y familiares hasta 2º grado (lo puedes mirar en el boletín diario del AIAF que existieron movimientos sin salir a cotizaciónen la renta fija de la bolsa de Madrid). La Caixa compró a los empleados estos productos por casi el 100%. ¿A que no me equivoco en esto?
Para el resto de los mortales,la deuda subordinada a 10 años (claro corralito de la caixa..) la tenemos en el 75% y bajando su cotización.
Antes de hablar, a no ser que tengas intereses personales, documéntate e infórmate!!
Si no fuese un engaño, no creo que se escribiesen de momento 1282 páginas en un foro de economía y noticias en la radio y periódicos!!
http://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/979609-engano-venta-part-preferentes-caixa-adicae-destapa-escandalo