Madrid, Leganés, Coslada y Getafe tienen el peor aire en toda la Comunidad de Madrid.
Son las ciudades más contaminadas y las únicas que rebasaron los límites de dióxido de nitrógeno (NO2) que fija la Unión Europea.
A lo largo de este año 2012, la contaminación podría empeorar.
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid piden a la Unión Europea un aplazamiento para poder cumplir con los niveles de calidad del aire que establece Bruselas.
Boina de contaminación sobre Madrid observada desde San Nicasio (Octubre 2011)
La Comunidad de Madrid ha solicitado a la Comisión Europea una prórroga de 5 años para tratar de cumplir con la legislación sobre calidad del aire. Y la ha acompañado de documentación en la que justifica cómo piensa aprovechar esa moratoria para llegar a 2015 con niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) dentro de los límites. En lugar de redactar un plan de calidad del aire para todo su territorio, como ha hecho el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad ha optado por elaborar dos planes específicos de “mejora de la calidad del aire” para las dos zonas en las que la región incumple: el Corredor del Henares y el sur.
En los documentos remitidos a Europa la Comunidad culpa de buena parte del NO2 que se registra en sus estaciones de Coslada y Leganés a la ciudad de Madrid.
El caso de Leganés es extremo, ya que según el informe —basado en datos de emisión de 2007, elegido como año de referencia “por ser el último con datos oficiales”— un 76% de su contaminación por NO2 procede de la boina madrileña. Un 12% más, a “aportaciones externas a la Comunidad de Madrid”.
Son las ciudades más contaminadas y las únicas que rebasaron los límites de dióxido de nitrógeno (NO2) que fija la Unión Europea.
A lo largo de este año 2012, la contaminación podría empeorar.
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid piden a la Unión Europea un aplazamiento para poder cumplir con los niveles de calidad del aire que establece Bruselas.

La Comunidad de Madrid ha solicitado a la Comisión Europea una prórroga de 5 años para tratar de cumplir con la legislación sobre calidad del aire. Y la ha acompañado de documentación en la que justifica cómo piensa aprovechar esa moratoria para llegar a 2015 con niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) dentro de los límites. En lugar de redactar un plan de calidad del aire para todo su territorio, como ha hecho el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad ha optado por elaborar dos planes específicos de “mejora de la calidad del aire” para las dos zonas en las que la región incumple: el Corredor del Henares y el sur.
En los documentos remitidos a Europa la Comunidad culpa de buena parte del NO2 que se registra en sus estaciones de Coslada y Leganés a la ciudad de Madrid.
El caso de Leganés es extremo, ya que según el informe —basado en datos de emisión de 2007, elegido como año de referencia “por ser el último con datos oficiales”— un 76% de su contaminación por NO2 procede de la boina madrileña. Un 12% más, a “aportaciones externas a la Comunidad de Madrid”.
Comentarios
¿NO SERÁ QUE EL QUE NO SABE, NO SE ENTERA O NO SE COORDINA ES ÉL?
¡ESTAMOS APAÑADOS!
La verdad es que cada día nos cuesta más respirar. Las alergias están disparadas con tanta contaminación.
A la contaminación atmosférica, hay que unir la política. Los peperos han "secuestrado" la voluntad popular. Voluntad que, nos guste o no, está expresada en el pleno municipal. Sólo en el pepino se pueden ceder parcelas públicas contra la voluntad popular. Somos los reyes del esperpento nacional. Da pena ver como se retuerce el espíritu de las leyes.
Saludos.
¿ El PP ha ganado la mayoría en las urnas? No.
¡Ni Rim ni Rom! Democracia.
Y de comunista nada, boinero. Amante de la libertad. Claro que de libertad no debe de saber nada un fan de un partido surgido de las entrañas franquistas.
Lo llevais siempre todo a la politica y si es posible a hablar de hace 80 años.
Cuanta tontería hay...el tio la vara sos tenía que aplacar la tontería excesiva.