‘En reconocimiento a todas ellas…’ es el lema elegido por la Concejalía de Asuntos Sociales para este año.
· “El Ayuntamiento de Leganés celebra, un año más, el Día Internacionalde la Mujer, el8 de Marzo, fecha reconocida por la ONU y que conmemora el esfuerzo de la mujer por estar en igualdad de oportunidades con el hombre, esfuerzo al cual nos tenemos que sumar desde todas las administraciones para, además, garantizar la aplicación real de la conciliación laboral y familiar, y que la brecha salarial entre mujeres yhombres desaparezca”, manifestó el concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez.
· “Asimismo”, continuó Juárez, “debemos basar nuestro trabajo en el compromiso con las políticas de igualdad de oportunidades y potenciar el liderazgo femenino, así como la promoción de las mujeres a los puestos directivos”.
· “Desde la Concejalía de Asuntos Sociales invitamos a que la ciudad de Leganés participe de forma activa, en los actos que durante toda la semana se desarrollarán y que sin duda nos acercarán a este compromiso que debe ser el de todos”, concluyó el edil del área en la que, además, se engloban las delegaciones de Mujer, Mayores y Escuelas Infantiles.
Una docena de actividades, organizada por el Ayuntamiento de Leganés, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, servirá para conmemorar en el municipio el 8 de Marzo ‘Día Internacional de la Mujer’, bajo el lema ‘En reconocimiento a todas ellas…’, y que se celebrará apartir de este miércoles, 7 de marzo, y hasta el próximo sábado, día 10 de marzo, en Leganés y en el barrio de La Fortuna (durante días 22 y 24 de marzo, además, están programadas otras actividades).
En el programa elaborado por la Concejalía de Asuntos Sociales, destaca el acto central del ‘Día Internacional de la Mujer’ que tendrá lugar el próximo jueves, 8 de Marzo, a las 12 horas, con la declaración institucional del alcalde, Jesús Gómez, y del concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, en la Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1).
Esta es la programación prevista para conmemorar el 8 de Marzo ‘Día Internacional de la Mujer’:
-MIÉRCOLES 7 DE MARZO
20:00 horas. Recital de Poesía y Música en homenaje y reconocimiento a las mujeres. Violonchelo: Ricardo Llorens Martínez. Actuación del cantautor Jesús Márquez. Lugar: Teatro José Monleón. Centro Cultural José Saramago (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada libre.
-JUEVES 8 DE MARZO
12:00 horas. Declaración Institucional del Ayuntamiento de Leganés con motivo del Día Internacional de la Mujer. Intervienen el Excmo. D. Jesús Gómez Ruiz, alcalde de Leganés y D. Angel Juárez Ortiz, concejal de Asuntos Sociales. Lugar:Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1).
20:00 horas. Concierto de la Coral San Francisco de Sales. Intervienen 40 coralistas.
Director: Ramón Sendino. Lugar: Teatro José Monleón. Centro Cultural José Saramago (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada libre.
Programa:
Obras clásico-religiosas
Ave María (T. L. de Victoria).
Panis Angelicus (César Franck).
Ave FERUM (W. A. Mozart).
Jesús Bleibet (Cantata 147) (J.S. Bach).
Popular Española e Iberoamericana
Canción Mixteca (José Lopes Alaves).
Camino del Indio (A. Yupanqui. Argentina).
Zorongo (F. Vilá. Popular andaluza).
Gobbo so Pare (C. Jaufra. Tarantela).
El baile (E. Cifré. Estampa Asturiana).
Va Pensiero (G. Verdi. Coro de Esclavos Nabucco).
Zarzuela
La Virgen de la Paloma
(Luis Aguilé. Romanza-Viva la Verbena).
Por ser la Virgen de la Paloma
(Tomás Bretón. Seguidillas- La Verbena de la Paloma).
Ensalada Madrileña. Viva Madrid
(Pablo Sorozábal. Don Manolito).
-VIERNES 9 DE MARZO
20:00 h. Concierto Orquesta de Flautas de la Escuela Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’. Directora: AnaBelén Gil Carrasco. Lugar: Teatro José Monleón. Centro Cultural José Saramago (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada libre.
Programa:
1ª Parte
Cantata de la Caza BWV.208................... J.S. Bach
Goyescas. Intermezzo............................... E. Granados
Danza Eslava Op.46 nº8.......................... A. Dvorak
2ª Parte
Doña Francisquita. Fandango................. A. Vives
1936. Los Fantasmas de Belchite .......... J.C. García Simón
El Barberillo de Lavapiés. Seguidilla...... A. Barbieri
Soprano: Sara Rodríguez Gallego (Paloma).
-SÁBADO 10 DE MARZO
Macroclase de Aeróbic y Body combat:
18:00 horas. Estilos latinos: Clase colectiva de aeróbic con todos los beneficios que conlleva y la diversión de una sesión de baile enfocada a la utilización de estilos como salsa, bachata, merengue, etc.
19:00 horas. Body Combat: Programade entrenamiento aeróbico donde se combinan movimientos basados en diferentes artes marciales. Organizan: Concejalía de Deportes, Concejalía de Asuntos Sociales y Paidesport Center Parquesur. Lugar: Pabellón Europa (Avenida de Alemania, 2). Entrada libre. Habrá regalos y sorteos para las personas que participen.
-SÁBADO 24 DE MARZO
19:00h. Proyección de la película ‘Emilia Pardo Bazán. La Condesa rebelde’.
Sinopsis:
“La actividad literaria de Emilia Pardo Bazán provoca el escándalo de su marido y de los círculos conservadores. Apoyada por su familia, decide poner fin a su matrimonio para convertirse en escritora profesional.
Doña Emilia se establece en Madrid, donde desarrolla una actividad incansable para obtener el lugar en las instituciones de la cultura que se merece por su talento y capacidad, encarando toda clase de menos precios y exclusiones debido a su condición de mujer. La condesa se convertirá en una de las figuras clave de la emancipación femenina en la España de finales del siglo XIX, dejando una obra tan extensa como rica y variada”.
20:30 horas. Coloquio-Debatesobre la película.
Organiza Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Leganés. Lugar: Teatro José Monleón. Centro Cultural José Saramago (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada libre.
JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE LA FORTUNA
-MIÉRCOLES 7 DE MARZO
17:30 horas. Teatro infantil ‘Los superpoderes de las mujeres’. Organiza: Ludoteca La Casita. Lugar: Junta Municipal de Distrito La Fortuna (Calle San Amado, 20).
18:00 horas. Taller de insignias. Organiza: Ludoteca La Casita. Lugar: JMD La Fortuna (Calle San Amado, 20).
-VIERNES 9 DE MARZO
11:00 horas. Dinamización del cuento ‘RosaCaramelo’, de Adela Turín. Organiza: Concejalía de Asuntos Sociales en colaboración conla Biblioteca Municipal Enrique Tierno Galván. Lugar: JMD La Fortuna (Calle San Amado,20).
-JUEVES 22 DE MARZO
18:00 horas. Obra de teatro ‘La venganza de la Petra’. Organiza y representa: Grupo de Mayores de la Junta de Distrito de La Fortuna. Lugar: JMD La Fortuna (Calle San Amado, 20).
Más información:
Centro Municipal de la Mujer ‘Rosa de Luxemburgo’
C/El Charco, 23, 1ª planta.
Teléfono:91 248 93 00/01
Web:www.leganes.org
E-mail:mujer@leganes.org
· “El Ayuntamiento de Leganés celebra, un año más, el Día Internacionalde la Mujer, el8 de Marzo, fecha reconocida por la ONU y que conmemora el esfuerzo de la mujer por estar en igualdad de oportunidades con el hombre, esfuerzo al cual nos tenemos que sumar desde todas las administraciones para, además, garantizar la aplicación real de la conciliación laboral y familiar, y que la brecha salarial entre mujeres yhombres desaparezca”, manifestó el concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez.
· “Asimismo”, continuó Juárez, “debemos basar nuestro trabajo en el compromiso con las políticas de igualdad de oportunidades y potenciar el liderazgo femenino, así como la promoción de las mujeres a los puestos directivos”.
· “Desde la Concejalía de Asuntos Sociales invitamos a que la ciudad de Leganés participe de forma activa, en los actos que durante toda la semana se desarrollarán y que sin duda nos acercarán a este compromiso que debe ser el de todos”, concluyó el edil del área en la que, además, se engloban las delegaciones de Mujer, Mayores y Escuelas Infantiles.
Una docena de actividades, organizada por el Ayuntamiento de Leganés, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, servirá para conmemorar en el municipio el 8 de Marzo ‘Día Internacional de la Mujer’, bajo el lema ‘En reconocimiento a todas ellas…’, y que se celebrará apartir de este miércoles, 7 de marzo, y hasta el próximo sábado, día 10 de marzo, en Leganés y en el barrio de La Fortuna (durante días 22 y 24 de marzo, además, están programadas otras actividades).
En el programa elaborado por la Concejalía de Asuntos Sociales, destaca el acto central del ‘Día Internacional de la Mujer’ que tendrá lugar el próximo jueves, 8 de Marzo, a las 12 horas, con la declaración institucional del alcalde, Jesús Gómez, y del concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, en la Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1).
Esta es la programación prevista para conmemorar el 8 de Marzo ‘Día Internacional de la Mujer’:
-MIÉRCOLES 7 DE MARZO
20:00 horas. Recital de Poesía y Música en homenaje y reconocimiento a las mujeres. Violonchelo: Ricardo Llorens Martínez. Actuación del cantautor Jesús Márquez. Lugar: Teatro José Monleón. Centro Cultural José Saramago (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada libre.
-JUEVES 8 DE MARZO
12:00 horas. Declaración Institucional del Ayuntamiento de Leganés con motivo del Día Internacional de la Mujer. Intervienen el Excmo. D. Jesús Gómez Ruiz, alcalde de Leganés y D. Angel Juárez Ortiz, concejal de Asuntos Sociales. Lugar:Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1).
20:00 horas. Concierto de la Coral San Francisco de Sales. Intervienen 40 coralistas.
Director: Ramón Sendino. Lugar: Teatro José Monleón. Centro Cultural José Saramago (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada libre.
Programa:
Obras clásico-religiosas
Ave María (T. L. de Victoria).
Panis Angelicus (César Franck).
Ave FERUM (W. A. Mozart).
Jesús Bleibet (Cantata 147) (J.S. Bach).
Popular Española e Iberoamericana
Canción Mixteca (José Lopes Alaves).
Camino del Indio (A. Yupanqui. Argentina).
Zorongo (F. Vilá. Popular andaluza).
Gobbo so Pare (C. Jaufra. Tarantela).
El baile (E. Cifré. Estampa Asturiana).
Va Pensiero (G. Verdi. Coro de Esclavos Nabucco).
Zarzuela
La Virgen de la Paloma
(Luis Aguilé. Romanza-Viva la Verbena).
Por ser la Virgen de la Paloma
(Tomás Bretón. Seguidillas- La Verbena de la Paloma).
Ensalada Madrileña. Viva Madrid
(Pablo Sorozábal. Don Manolito).
-VIERNES 9 DE MARZO
20:00 h. Concierto Orquesta de Flautas de la Escuela Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’. Directora: AnaBelén Gil Carrasco. Lugar: Teatro José Monleón. Centro Cultural José Saramago (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada libre.
Programa:
1ª Parte
Cantata de la Caza BWV.208................... J.S. Bach
Goyescas. Intermezzo............................... E. Granados
Danza Eslava Op.46 nº8.......................... A. Dvorak
2ª Parte
Doña Francisquita. Fandango................. A. Vives
1936. Los Fantasmas de Belchite .......... J.C. García Simón
El Barberillo de Lavapiés. Seguidilla...... A. Barbieri
Soprano: Sara Rodríguez Gallego (Paloma).
-SÁBADO 10 DE MARZO
Macroclase de Aeróbic y Body combat:
18:00 horas. Estilos latinos: Clase colectiva de aeróbic con todos los beneficios que conlleva y la diversión de una sesión de baile enfocada a la utilización de estilos como salsa, bachata, merengue, etc.
19:00 horas. Body Combat: Programade entrenamiento aeróbico donde se combinan movimientos basados en diferentes artes marciales. Organizan: Concejalía de Deportes, Concejalía de Asuntos Sociales y Paidesport Center Parquesur. Lugar: Pabellón Europa (Avenida de Alemania, 2). Entrada libre. Habrá regalos y sorteos para las personas que participen.
-SÁBADO 24 DE MARZO
19:00h. Proyección de la película ‘Emilia Pardo Bazán. La Condesa rebelde’.
Sinopsis:
“La actividad literaria de Emilia Pardo Bazán provoca el escándalo de su marido y de los círculos conservadores. Apoyada por su familia, decide poner fin a su matrimonio para convertirse en escritora profesional.
Doña Emilia se establece en Madrid, donde desarrolla una actividad incansable para obtener el lugar en las instituciones de la cultura que se merece por su talento y capacidad, encarando toda clase de menos precios y exclusiones debido a su condición de mujer. La condesa se convertirá en una de las figuras clave de la emancipación femenina en la España de finales del siglo XIX, dejando una obra tan extensa como rica y variada”.
20:30 horas. Coloquio-Debatesobre la película.
Organiza Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Leganés. Lugar: Teatro José Monleón. Centro Cultural José Saramago (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada libre.
JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE LA FORTUNA
-MIÉRCOLES 7 DE MARZO
17:30 horas. Teatro infantil ‘Los superpoderes de las mujeres’. Organiza: Ludoteca La Casita. Lugar: Junta Municipal de Distrito La Fortuna (Calle San Amado, 20).
18:00 horas. Taller de insignias. Organiza: Ludoteca La Casita. Lugar: JMD La Fortuna (Calle San Amado, 20).
-VIERNES 9 DE MARZO
11:00 horas. Dinamización del cuento ‘RosaCaramelo’, de Adela Turín. Organiza: Concejalía de Asuntos Sociales en colaboración conla Biblioteca Municipal Enrique Tierno Galván. Lugar: JMD La Fortuna (Calle San Amado,20).
-JUEVES 22 DE MARZO
18:00 horas. Obra de teatro ‘La venganza de la Petra’. Organiza y representa: Grupo de Mayores de la Junta de Distrito de La Fortuna. Lugar: JMD La Fortuna (Calle San Amado, 20).
Más información:
Centro Municipal de la Mujer ‘Rosa de Luxemburgo’
C/El Charco, 23, 1ª planta.
Teléfono:91 248 93 00/01
Web:www.leganes.org
E-mail:mujer@leganes.org
Comentarios
Ya que te parece que se repite demasiado el concejal hablando de mujeres del Día de la Mujer, podías aportar tus ideas originales para el día de la mujer, o para que los de ahora no se parezcan a los de antes.
Siempre buscando alguna excusa para no participar en los actos institucionales del Ayuntamiento. Seguro que si el Consejo Sectorial hubiera sido invitado, habrían echado en falta a cualquier otro y tampoco hubieran asistido.
Pero lo que me sorprende es que este concejal hable así de las mujeres.
Una cosa es hablar y otra dar trigo.
Ángel Juárez con el que conservé unos instantes, tiene el compromiso de trabajar en ese área y creo que las personas que le acompañan en esta andadura trabajan con una dedicación muy exclusiva.
Además debe de tener un buen aguante, para aguantarme a mi, que le hablé de la necesidad de una CASA DEL HOMBRE, porque la sociedad debe de reconducir a los hombres que estén procesados por malos tratos, y ofrecerles un apoyo psicológico y si cabe judicial. En la medida que se pueda con los recursos público.
Por cierto asistimos y participaron personas de diversas sensibilidades políticas cosa, que en otros tiempos quizás no se podía hacer.
Estuvo Virginia Benito de ULEG, y la siempre presente mi admirada Noemí.
Saludos a todos y TOLERANCIA Y OBVIAMENTE FELICITAR A LAS MUJERES EN ESTE DÍA SEÑALADO.
JOSMAN.
Los anteriores tampoco daban mucho trigo, que yo sepa. Eso sí, dárselas de ser los mayores defensores de los más débiles, de mujeres, minorías y de todo lo que se tercie, lo hacían como nadie.
No me puedo creer que un concejal le dé la razón a Josman en este tema.