
El Ayuntamiento de Leganés ha conmemorado esta mañana el Día Internacional de la Mujer con un acto en la puerta de la Casa Consistorialen la Plaza Mayor en el que se ha leído una Declaración Institucional consensuada por los grupos municipales del Partido Popular, Unión por Leganés e Izquierda Unida-LosVerdes.
Dicha declaración ha sido leída por la concejala de Educación y Cultura, Concha Pastor, quien ha estado acompañada en el estrado por las concejalas del PP Beatriz Alonso y Noemí Selas, la edil de ULEG Virginia Benito, y la de IU-Los Verdes, Marta López, así como de agentes femeninos tanto de la Policía Nacional como de la Policía Local de Leganés.
El texto leído por la concejal Concha Pastor, en representación de los grupos del PP, ULEG e IU-Los Verdes, tras explicar el origen de la elección del 8 de marzo como fecha para el Día Internacional de la Mujer, dice que “la participación de la mujer en la sociedad en igualdad de condiciones con el hombre es el origen y el pilar básico de una sociedad más justa, más libre y que otorga a los ciudadanos unas condiciones de vida más dignas”.
La declaración continúa destacando que “muchos son los aspectos en los que la sociedad ha avanzado en los últimos tiempos, pero no es menos cierto que aún quedan muchos más en los que seguir trabajando para alcanzar ese objetivo de la igualdad real y efectiva” y finaliza plasmando que “los avances en el reconocimiento de los derechos individuales, laborales o sociales de la mujer han jugado un papel crucial, pero las desigualdades siguen existiendo. En este sentido, el Ayuntamiento de Leganés tiene un claro compromiso con los derechos de la mujer, que son innegociables. Nada va a detener el avance constante de la mujer en la sociedad actual, por lo que debemos hacer de este día especial por el reconocimiento que todas las mujeres merecen; si lo conseguimos será señal de que hemos logrado que todos, no sólo éste, sean los días de las mujeres y de los hombres”.

Por su parte, el concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, tras el acto, ha señalado que “tenemos un compromiso claro para el desarrollo real de las políticas de igualdad de la mujer y no debemos cesar en el esfuerzo de las instituciones para trabajar todos en conjunto para reducirla diferencia que existe aún hoy en día a nivel laboral y social entre el hombre y la mujer”. Juárez ha querido recalcar también que “el equipo de gobierno lamenta que el Partido Socialista haya utilizado esta fecha para hacer propaganda política cuando es un día para un compromiso unánime através de una declaración aséptica para que las políticas de igualdad deoportunidades se desarrollen en beneficio de la mujer. No procede usar el ataque o la diferencia de opinión sobre la reforma laboral del gobierno de la Nación, como ha hecho el PSOE de Leganés, aprovechando un día destinado al apoyo a las políticas de igualdad de la mujer y el respaldo de la administración a la mujer trabajadora”.
Finalmente, la concejal de Unión por Leganés, Virginia Benito, ha expresado su “felicitación a todas las mujeres de Leganés por todo lo que han logrado a lo largo de muchos años. Espero que lleguemos a un día en el que celebremos la igualdad real entre hombres y mujeres”, mientras que la edil de IU-Los Verdes, Marta López, ha felicitado “a las mujeres de Leganés en un día que conmemora la lucha de tantas mujeres por unos derechos que ahora disfrutamos. El camino sigue ahí, pero juntas podemos lograr una sociedad más igualitaria”.
Comentarios
<bravo, Jesús. Podías disimular un poquico.
Verá, las medidas y contramedidas, la política a mi juicio absurda de la paridad y las celebracionees varias de la mujer como miembro activo del mundo laboral del día 8, no se refieren a la sexualidad que el sujeto tiene sino más bien a algo cromosómico que se vincula con el rol en el mundo del trabajo. Si usted hubiera reivindicado a los hermafroditas, los pseudohermafroditismos, las cromosomopatías de los cromosomas sexuales, o en todo caso los estados intersexuales, habría quedado de cine, porque en ese caso la definición del sexo es complicada o de complicada a imposible. En el caso de la homosexualidad el sujeto es fenotípicamente y genotípicamente hombre o mujer, con total definición, por lo que queda incluido en el grupo que reivindica o no en estos días internacionales pro mujer, donde ya le digo, no se celebra la sexualidad sino el rol social o laboral de las mujeres.
Por otra parte, existen también días internacionales para celebrar toda la casuística de la sexualidad, es cuestión de esperar la fecha y concentrarse entonces.