Gómez: "No hay pelotazo, ni negocio del siglo en la cesión de una parcela para un colegio concertado en Arroyo Culebro"

El alcalde ha estado acompañado por la concejala de Educación, Concha Pastor, y el asesor de Educación, Anibal Marcos. También asistieron otros 4 concejales del equipo de gobierno.
"Comparezco indignado ante los excesos verbales del concejal Carlos Delgado. No hay ningún pelotazo, ni negocio del siglo en la cesión. Leganés es la anomalía en la Comunidad de Madrid por la falta de plazas en colegios concertados. El porcentaje de plazas es de los más pequeños en la Comunidad" afirmó el primer edil.
A continuación la concejala de Educación, Concha Pastor, destacó que el futuro colegio concertado es un servicio público donde se ha buscado responder a una necesidad que demanda el barrio de educación de calidad: "Nos hemos asegurado que el proyecto educativo a desarrollar tenga enseñanza bilingüe, es decir, un centro de la máxima calidad para cubrir una necesidad real en el barrio".
En este punto el alcalde además destacó que el Ayuntamiento obtendrá de la empresa que gestione el centro 50.000 euros de canon anual, algo que no es frecuente en este tipo de cesiones. Otro aspecto que destacaron ambos ediles fue que nadie ahora escolarizado en los dos centros públicos tendrá que cambiar de colegio.
Por su parte el asesor municipal de Educación hizo un repaso a las normas legislativas que regulan la enseñanza concertada y garantizan a los padres la libre elección del colegio y tipo de enseñanza para sus hijos.
Este futuro colegio contempla un número de plazas aproximadas entre 800 y 1.000 alumnos.
A preguntas de los periodistas el alcalde mostró su rechazo a que el Pleno Municipal pretenda, mediante un "tripartito", gobernar la ciudad desde la oposición. Jesús Gómez exige a la oposición que explique a los vecinos cuál es su proyecto de ciudad recordando que hace unas semanas el Pleno aprobó las Ordenanzas por unanimidad y los Presupuestos sin ningún voto en contra, algo inusual en cualquier Ayuntamiento de España.
Comentarios
Leganés va camino de ser un reducto como la aldea gala de Astérix, donde no se harán colegios concertados para que nadie haga negocio; tampoco se permitirán inversiones que creen empleo por si vienen con intención de obtener ganancias.
Para algunos, es preferible quedar ciegos con tal de ver a otro tuerto.
En lo que coincido con el anterior es que jamás iría de la mano de los que me han puesto a parir con la peor intención, como Montoya o Calle; con otros de PSOE-IU, según y cómo.
Tirar balones fuera y tomar por tonto al ciudadano ya no funciona en las sociedades pequeñas. No espero agradecimiento de los peperos por el consejo...
D. Jesús debería dedicar su tiempo a mejores causas: cumplir sus promesas electorales y evitar que sus mejores concejales dimitan. En caso contrario en Leganés no tendrá mucho futuro político. El tema de la cesión A BAJO PRECIO le está suponiendo un gran desgaste político. Mis amigos peperos,que son de verdad liberales, están escandalizados con él. Normal, no es de recibo ceder suelo para que unas pocas empresas se lucren. Empresas que a veces están muy alejadas del mundo educativo. Ver aquí:
http://www.financierodigital.es/espana/Aguirre-amortigua-ladrillo-educacion-concertada_0_900509996.html#.Tj1sNlO3A-w.twitter
Hágame caso, gobierne para los ciudadanos y deje de escuchar a unos palmeros que le pueden arruinar la carrera política.
Les dejo con otra persona decepcionada con los marianistas. Aunque les avise que mi querido Roberto Centeno no es de izquierdas precisamente. Bueno, podía ser peor...Hay gente que es más de derechas que Dª Esperanza y milita en partidos nominalmente de izquierdas. ¿ Verdad, que no hace falta decir nombres? En el pepino los conocemos bien.
http://www.cotizalia.com/opinion/disparate-economico/2012/02/27/una-deuda-explosiva-para-sostener-lo-insostenible-6696/
Saludos.
Ninguna empresa arriesga su dinero para no recibir nada a cambio. Que las empresas no son ONG´s y los colegios privados y concertados sabemos de donde sacan el dinero.
Una empresa que pide un crédito para construir un colgio, que tiene que pagar el canon de la concesión administrativa supongo que esperará sacar un beneficio.
La cesión es a favor de la cooperativa de profesores, y los que se pueden beneficiar del importe del canon municipal son los cooperativistas. Las gestoras que se encargan de la puesta en marcha de los colegios les cobran a los cooperativistas unas cantidades iniciales por la gestión que, sea mucho o poco, son las que aceptan esos cooperativistas. Que ese grupo empresarial al que te refieres ha ganado mucho dinero por haber montado multitud de colegios, no te lo discuto, pero no es una razón para que no se construya un colegio concertado si los profesores-cooperativistas están de acuerdo con la gestión y la financiación.
Hay gente que prefiere trabajar por cuenta ajena en vez de ser autónomo como estos cooperativistas que invierten dinero y piden créditos para crearse su puesto de trabajo, pero eso no hace mejor o peor un sistema; cada cual lo elige según su carácter y posibilidades.
El colegio de Arroyo Culebro no es ningún experimento nuevo; se llevan veinticinco años construyendo colegios concertados mediante ese sistema en todos los municipios de Madrid, salvo en Leganés y algún otro ayuntamiento donde los alcaldes plantearon una resistencia numantina contra todo lo que propusiera la Comunidad de Madrid y por eso no se han hecho colegios concertados, viviendas de promoción pública y tantas otras inversiones.
Creo que ya es hora de romper el aislamiento al que Montoya y Ráez sometieron a Leganés por su incapacidad para convivir con gobiernos de distinto signo político, y también por haberse apuntado a la estrategia del "cuanto peor, mejor" (mejor para ellos, claro).
Si está publicado para que puedan presentarse todo el que quiera, siempre que cumpla los requisitos, y ¿ya se sabe para quién es el adjudicatario....?
¿Cómo es posible esto?
http://www.expansion.com/2012/02/27/economia/1330341484.html
...la asunción de que más financiación implica necesariamente una mejora del nivel educativo. Corea, por ejemplo, gasta menos que la media de la OCDE en sus alumnos y, sin embargo, sus resultados son excelentes
¡¡OTRA EDUCACION PUBLICA ES POSIBLE¡¡
!!. Con el pago de mis impuestos tengo derecho a decidir, no quiero que los políticos como ULEG, IU, PSOE, utilicen la escuela para sus fines políticos. Al PSOE, IU, ULEG. Les gustaría que todos los colegios fueran públicos para poder llevar sus políticas a ellos y fanatizar como han estado haciendo hasta ahora a los equipos directivos y por consiguiente a nuestros hijos.
Como padre quiero llevar a mi hijo al Brains, así que me lo pague la Comunidad.
Por cierto también quiero que me pagen un chequeo en la clínica Quirón.
Si una gestora de cooperativas hace lo siguiente:
1º Selecciona con criterios económicos y no educativos a los futuros cooperativistas.
2ª Tutela y no deja ningún tipo de elección a los integrantes del proyecto.
3º Hace firmar poderes notariales ilimitados a los futuros cooperativista para ella disponer lo que le venga en gana.
4º Obliga a los futuros cooperativistas a cobrar, los primeros años, sueldos que rayan la miseria.
¿ No estamos ante una abuso que puede ser legal pero totalmente rechazable por una administración pública sana?
Dejaros de demagogia, que sabemos lo que se está cociendo en según que temas.
Peperos, vosotros tenéis la responsabilidad de ofrecernos una educación pública de calidad. Si no sois capaces, ¡¡Apartaros y dimitir del poder!!
Saludos.
Anónimo dijo...
Yo quiero que me cedan un terrenito en arroyo culebro, para construir una clíniqueca dental, eso si a 2,26 euros el metro cuadrado al AÑO. Con 500 metros me apaño. Osea que por 1130 euros al AÑO estamos en paz.
28 de febrero de 2012 22:40
Anónimo dijo...
Un concertado esta incluido en la LOE en la educación publica, tal como ha dicho el Alcalde. ¿Que quiere decir con lo de las responsabilidades de la Junta de Gobierno y del pleno? ¿Que los del PSOEIULEG no se saben el ROM de la ciudad? ¿Esos quieren gobernar? ¿Cometen alguna ilegalidad votar en el pleno? Menuda metedura por los de la oposición. Ya sabia yo que dar la manita a los de PSOEIU le va salir caro a Carlos Delgado. Aun tiene tiempo de volver a su sitio.
28 de febrero de 2012 23:1
Dejar ya de decir tanta tontería. Vergüenza os tendría que dar decir tanta bobada. Se nota que habéis estudiado en colegios concertados o privados como la mayoría de los que aquí escriben. Al final os vamos a dar la razón, nos vamos a creer que en verdad los colegios concertados o privados son perniciosos.
No se que tonterías se dicen por aquí, tanto en comentarios (alguno, me atrevería a decir escrito por el "señor" Gómez Ruiz y la "señora" concejala de educación) Como en una rueda de prensa "preventiva", en la que en un principio iba a ser para presentar la nueva web de ULEG. Como bien dijo en el pleno, el señor Delgado, hay agua del grifo y agua embotellada. Quien quiera agua embotellada que la pague. No se puede regalar el poco suelo público que nos queda, y aún más, ante la total oposición de decenas de organismos públicos. Debería hacerse mirar a quien quiere gobernar. Si solo a los que van con la lengua detrás suya, o a la totalidad el pueblo que le representa