El PP arremete contra la oposición por "despreciar a los parados y oponerse al derecho a la libertad de educación"
COMUNICADO OFICIAL
PSOE, ULEG e IU desprecian a los parados de Leganés y se oponen al derecho a la libertad de educación
• Los grupos de la oposición deberán explicar a los 18.000 parados de la ciudad su negativa al proyecto ‘EuroVegas’ y a la concesión de una parcela a la Comunidad de Madrid para la construcción de un colegio.
• En el asunto ‘Eurovegas’ ni tan siquiera se plantean escuchar un proyecto que podría haber convertido a Leganés en una de las pocas ciudades de España con pleno empleo.
• En el asunto del colegio ni tan siquiera se plantean escuchar la opinión de todos los vecinos, “comunidad educativa mucho más amplia que las AMPAS y el profesorado”.
• PSOE Y PCE dieron su visto bueno en 1986 a una dudosa cesión de un terreno municipal para la construcción de un colegio que sigue siendo privado 25 años después.
El grupo municipal popular del Ayuntamiento de Leganés, tras la actitud mostrada en el pasado Pleno Municipal por los partidos de izquierdas de la oposición (PSOE e IU), así como por el que se escoró a la izquierda de las dos anteriores formaciones (ULEG), quiere manifestar y aclarar los siguientes aspectos:
1º.- En relación al proyecto Eurovegas, ratificar todas y cada una de las opiniones manifestadas en el pasado Pleno por el alcalde y presidente del Partido Popular de Leganés, Jesús Gómez, así como las publicadas hoy por el periódico “Al Cabo de la Calle” en las que se señala que “la oposición tendrá que explicar a los 18.000 parados de Leganés su rechazo a Eurovegas”. Tal y como indica Jesús Gómez en dicha entrevista, desde el grupo municipal popular no se entiende “la reacción furibunda de la oposición en bloque. Oponerse a algo que todavía no ha llegado a concretarse y renunciar a ello es tener muy poca sensibilidad con los 18.000 parados de Leganés”.
Desde el grupo municipal popular del Ayuntamiento de Leganés entendemos que “los políticos deben pensar en las personas”, y tal y como ha señalado el alcalde “tras este rechazo, si teníamos alguna posibilidad de traer este proyecto, nos van a descartar inmediatamente. PSOE, ULEG e IU, deberían explicar a los parados el rechazo a EURO VEGAS”.
2º.- En relación a la cesión de una parcela a la Comunidad de Madrid para la construcción de un colegio, desde el grupo municipal popular queremos destacar también el sorprendente ejercicio de cinismo realizado por los partidos de izquierda de la oposición (PSOE e IU) y la sorprendente actitud mostrada desde el grupo municipal de ULEG, entendemos que por desconocimiento de lo sucedido en la ciudad en el año 1986.
Hay que remontarse al verano de aquel año para entender la contradicción en la que incurrieron en el pasado Pleno Municipal, del 14 de este mes, los representantes del grupo socialista así como los de Izquierda Unida, al sumarse a la moción presentada por el grupo municipal de ULEG. Es comprensible que el entonces infante Carlos Delgado (tenía 9 años en el 86) no recuerde que los miembros socialistas y del Partido Comunista de España (PCE) de aquella corporación municipal, aprobaron el 1 de agosto de aquel año (según se recoge de forma literal en el acta del Pleno), “iniciación de expediente para la concesión de terrenos con objeto de construir un colegio y aprobación de un convenio con la sociedad cooperativa limitada ‘Pequeño Príncipe’”.
Aquella cesión de terrenos, envuelta en una dudosa operación urbanística por lo rocambolesco de la misma, permitió la creación de un colegio que en la actualidad sigue siendo privado.
El portavoz del grupo municipal popular, Juan Manuel Álamo, ha indicado sobre este asunto:
“Primero hay que tener bemoles, envueltos en una bolsa de poca vergüenza, para ir a un Pleno Municipal a linchar en público el derecho a la libertad de educación;
segundo, hacerlo despreciando la memoria histórica de la ciudad que tanto defienden los partidos de la oposición, olvidándose de que hace 25 años se cedió, de forma cuanto menos dudosa, una parcela para la construcción de un colegio que sigue siendo privado, ni siquiera concertado. Esto se hizo con el visto bueno de los socialistas y comunistas de entonces.
Y tercero, desde el más absoluto respeto al profesorado y a las AMPAS, voz autorizada de la comunidad educativa, queremos recordar que no son sólo ellos los que forman dicha comunidad, sino los miles de padres y madres que reivindican su derecho constitucional a elegir la educación que quieren para sus hijos y que 32 años de gobiernos PSOE-IU en Leganés han cercenado, salvo para algún amiguete”.
PSOE, ULEG e IU desprecian a los parados de Leganés y se oponen al derecho a la libertad de educación
• Los grupos de la oposición deberán explicar a los 18.000 parados de la ciudad su negativa al proyecto ‘EuroVegas’ y a la concesión de una parcela a la Comunidad de Madrid para la construcción de un colegio.
• En el asunto ‘Eurovegas’ ni tan siquiera se plantean escuchar un proyecto que podría haber convertido a Leganés en una de las pocas ciudades de España con pleno empleo.
• En el asunto del colegio ni tan siquiera se plantean escuchar la opinión de todos los vecinos, “comunidad educativa mucho más amplia que las AMPAS y el profesorado”.
• PSOE Y PCE dieron su visto bueno en 1986 a una dudosa cesión de un terreno municipal para la construcción de un colegio que sigue siendo privado 25 años después.
El grupo municipal popular del Ayuntamiento de Leganés, tras la actitud mostrada en el pasado Pleno Municipal por los partidos de izquierdas de la oposición (PSOE e IU), así como por el que se escoró a la izquierda de las dos anteriores formaciones (ULEG), quiere manifestar y aclarar los siguientes aspectos:
1º.- En relación al proyecto Eurovegas, ratificar todas y cada una de las opiniones manifestadas en el pasado Pleno por el alcalde y presidente del Partido Popular de Leganés, Jesús Gómez, así como las publicadas hoy por el periódico “Al Cabo de la Calle” en las que se señala que “la oposición tendrá que explicar a los 18.000 parados de Leganés su rechazo a Eurovegas”. Tal y como indica Jesús Gómez en dicha entrevista, desde el grupo municipal popular no se entiende “la reacción furibunda de la oposición en bloque. Oponerse a algo que todavía no ha llegado a concretarse y renunciar a ello es tener muy poca sensibilidad con los 18.000 parados de Leganés”.
Desde el grupo municipal popular del Ayuntamiento de Leganés entendemos que “los políticos deben pensar en las personas”, y tal y como ha señalado el alcalde “tras este rechazo, si teníamos alguna posibilidad de traer este proyecto, nos van a descartar inmediatamente. PSOE, ULEG e IU, deberían explicar a los parados el rechazo a EURO VEGAS”.
2º.- En relación a la cesión de una parcela a la Comunidad de Madrid para la construcción de un colegio, desde el grupo municipal popular queremos destacar también el sorprendente ejercicio de cinismo realizado por los partidos de izquierda de la oposición (PSOE e IU) y la sorprendente actitud mostrada desde el grupo municipal de ULEG, entendemos que por desconocimiento de lo sucedido en la ciudad en el año 1986.
Hay que remontarse al verano de aquel año para entender la contradicción en la que incurrieron en el pasado Pleno Municipal, del 14 de este mes, los representantes del grupo socialista así como los de Izquierda Unida, al sumarse a la moción presentada por el grupo municipal de ULEG. Es comprensible que el entonces infante Carlos Delgado (tenía 9 años en el 86) no recuerde que los miembros socialistas y del Partido Comunista de España (PCE) de aquella corporación municipal, aprobaron el 1 de agosto de aquel año (según se recoge de forma literal en el acta del Pleno), “iniciación de expediente para la concesión de terrenos con objeto de construir un colegio y aprobación de un convenio con la sociedad cooperativa limitada ‘Pequeño Príncipe’”.
Aquella cesión de terrenos, envuelta en una dudosa operación urbanística por lo rocambolesco de la misma, permitió la creación de un colegio que en la actualidad sigue siendo privado.
El portavoz del grupo municipal popular, Juan Manuel Álamo, ha indicado sobre este asunto:
“Primero hay que tener bemoles, envueltos en una bolsa de poca vergüenza, para ir a un Pleno Municipal a linchar en público el derecho a la libertad de educación;
segundo, hacerlo despreciando la memoria histórica de la ciudad que tanto defienden los partidos de la oposición, olvidándose de que hace 25 años se cedió, de forma cuanto menos dudosa, una parcela para la construcción de un colegio que sigue siendo privado, ni siquiera concertado. Esto se hizo con el visto bueno de los socialistas y comunistas de entonces.
Y tercero, desde el más absoluto respeto al profesorado y a las AMPAS, voz autorizada de la comunidad educativa, queremos recordar que no son sólo ellos los que forman dicha comunidad, sino los miles de padres y madres que reivindican su derecho constitucional a elegir la educación que quieren para sus hijos y que 32 años de gobiernos PSOE-IU en Leganés han cercenado, salvo para algún amiguete”.
Comentarios
Personalmente, pienso que la enseñanza concertada es una opción más que satisface la demanda de un amplio sector de la población, y que tiene derecho a elegir el tipo de educación que quiere para sus hijos.
Lo que no se entiende es que la oposición, por ser un proyecto apoyado inicialmente por el PP y con tal de ir contra el equipo de gobierno, se oponga radicalmente a estudiar el proyecto dando pábulo y difundiendo todo tipo de leyendas sobre los propósitos del magnate americano de fomentar el narcotráfico o la prostitución. Todo el mundo sabe que estos negocios ilícitos dependen en gran medida de la tolerancia que haya en los países, e incluso del continente donde estén, que las mismas empresas no funcionan lo mismo en Africa o Asia en países no democráticos y con gobiernos corruptos, que en el norte de Europa, muy distinta a la del sur.
Si Francia no se niega a acoger el proyecto de Eurovegas, es evidente que el gobierno francés no pretende implantar la esclavitud o fomentar el narcotráfico o la prostitución, para rebajar a Francia al nivel de China, teniendo como tienen unas políticas sociales y condiciones laborales más avanzadas que en España.
hello
En cuanto a que hace 25 años se hizo o se dejó de hacer solo recordar que si algo estuvo mal no puede servir para equipararlo a algo que ahora se hace mal.
Si Eurovegas fuese la panacea de todos los problemas cada pueblo pondría un eurovegas, o un cementerio nuclear, etc.
Quien quiera montar un colegio concertado que lo pague, que es un negocio lo que se quiere montar.
Ya sabemos lo que quiere nuestro alcalde: utilizar a Leganés, que nada le importa, para sus intereses personales.
Hay que ser consecuentes, no se trata de defender lo público cuando gobierna el adversario y lo privado cuando gobierna el PSOE, porque así hacen negocio ellos.
Propuesta a considerar: ¿Por qué no levantamos un "Legadisney"? Seguro que así llevamos el pleno empleo también a Getafe
bien arrimadito a la teta para que esto durara mucho, menudo chiringuito tenian montado
¡¡ No tenéis vergüenza!! Si tanto os preocupan los parados aumentar y no recortéis el gasto social. ¡¡Mentirosos!! Os vais a condenar...jajaja
Hay que rechazar los ¿proyectos? que buscan convertirnos en limpiabotas o prostitutas a los ciudadanos.
Ayer fue un día muy feliz. Poco a poco está resurgiendo la VERDADERA izquierda. Es muy hermoso ver como la CNT o la CGT cada vez cosechan más apoyo. LO de la manifestación de ayer fue impresionante.
Lastima que me perdiera esto:
http://www.youtube.com/watch?v=AaOJO3Kaxms
Les aseguro que si estoy presente alcanzo un orgasmo...¡ no se pierdan la cara de uno muy conocido por los pepineros. Conocido por su amigo Rafa. Ya que él prefiere no vivir en Leganés.
Saludos.
La democracia tiene como esencia la fuerza de la mayoría, que en ocasiones es la fuerza de la razón y no la razón de la fuerza que de esto último los que tenemos la barba cana sabemos bastante.
D. Jesús no remueva el asunto acabará oliendo demasiado, y acabarán llamándole mal perdedor ¿o cagado?
Lo bueno de ULEG es que, no está sujeto a altas oligarquías, y eso es su pequeñez le hace grande.
JOSMAN.
Además de torpe mientes. La izquierda no es el Psoe. ¿ Por qué no hablas de la ruina generada por el PP donde gobierna? Háblanos de Murcia, C. Valenciana, Madrid, y un largo etcétera.
¡¡Demostremos a los peperos que Leganés no es su cortijo!!
Saludos
A Carlos Delgado le legitima el desastre de desgobierno que tenéis montado en todas las delegaciones de este ayuntamiento, así como el "contrato a tiempo parcial" de un alcalde diputado autonómico al que le importa un comino Leganés. Y esto lo dice un funcionario municipal y afiliado del PP.
Así que si Delgado presenta una moción de censura, no sólo no cava su propia fosa como decís 4 estómagos agradecidos de mi partido, sino que ahora mismo hará lo que esperamos muchos que haga en aras del interés general del pueblo.... y yo más feliz que una perdiz viendo morir a tanto buitre.
deja de quejarte y ponte a trabajar hartosopas
Tu su que mientes, vosotros habeis traido la ruia a toda España, asumelo de una vez, 5 Millones de parados ......
http://youtu.be/edryTaCOMvk
Que se diviertan amigos.
Te falta el discurso de Jesús Gómez en el balcón, diciendo aquello de "Como alcalde vuestro que soy os debo una explicación..."
Necesitamos prensa libre, primero el PSOE con su revista la Plaza y ahora el PP con sus periódicos (¿dónde está la información?)
como Ecoleganés, cadena ser, etc: "La Asamblea Popular 15M denuncia la censura informativa ejercida por parte del Ayuntamiento de Leganés."
Con una medida como ésa acaso ¿no se están vulnerando derechos fundamentales como el de expresión o información?
En lugar de perder el tiempo en dimes y diretes o intentando silenciar la voz de la ciudadanía, el equipo de gobierno haría mejor en practicar una política de austeridad para sí, en atender las demandas físicas y éticas de sus ciudadanos; en definitiva: en MOSTRAR EL APRECIO QUE TIENE POR LOS CIUDADANOS, YA SEAN PARADOS U OCUPADOS, DESHAUCIADOS O TODAVÍA CON CASA.
El periódico DLEGANÉS no publica convocatorias de actos, eventos, manifestaciones con más de una semana de antelación. Entendemos que a los lectores se les olvida. Creemos que la noticia es mucho más eficaz, y tiene más repercusión, si se publica con 2 ó 3 días de antelación. Más reciente, más fresca, más de actualidad.
Por otra parte, no vamos a consentir que nadie marque la agenda de noticias de este periódico, ni su selección, ni la fecha de su publicación. Siempre ha sido así, y nuestra independencia es ahora la misma que hace dos años: TODA!!
Lo que si hacemos y con mucho gusto, es dar explicaciones cuando sea preciso. Pero la importancia de las noticias, y la fecha de su publicación, son exclusiva responsabilidad nuestra.
Pero tú crees que con lo que está haciendo el PP en los 8 meses que está "gobernando" vamos a volver siquiera a ganar unas municipales??.
Pues ya hay que tener moral... y te lo dice uno del PP. Tú debes estar muy distanciado de la vida municipal. Infórmate un poco y ya me contarás.
http://www.telecinco.es/informativos/economia/hotel_de_lujo-Marbella-condiciones_de_trabajo-reforma_laboral-despidos-crisis_0_1565243488.html