¿Educación de calidad?: Embargan un colegio privado con los niños dentro y se llevan hasta los pupitres
Profesores con ataques de ansiedad y niños llorando.
Los padres y madres del colegio privado Santa Illa en el distrito de Chamartin no daban crédito a lo ocurrido. Unos, indignados y otros, con lágrimas en los ojos, acudían a recoger a sus hijos. Antes una ejecución de embargo los había dejado sin pupitres, sin sillas, sin pizarras y sin tizas. El embargo se ha producido esta mañana alrededor de las 11 horas. Los diarios EL MUNDO, EL PAÍS y ABC recogen la noticia y publican los vídeos. En Madrid es todo un escándalo.
Los operarios entran y salen por la puerta principal del colegio. Llevan estanterías de libros vacías, pupitres pequeños, sillas, pizarras... Están vaciando el centro. El colegio privado Santa Illa, en el distrito de Chamartín, ha sido hoy vaciado por orden judicial. El centro, con 160 alumnos de tres a 17 años de edad, tiene una deuda con la Seguridad Social de más de 992.000 euros, según refleja el auto judicial. Ayer recibió un fax de aviso alertando de que hoy acudirían a retirar los muebles. Y así ha sido.
Con los niños y los profesores dando clase, desde primera hora de la mañana, un par de camiones de mudanza y agentes del Cuerpo Nacional de Policía se han presentado en el colegio para llevarse los muebles. El centro está en un edificio alquilado desde 1959, explica el director, Iñaki Santa, por lo que todo lo que han podido llevarse es el mobiliario de las clases. La mesa labrada de su despacho y un mueble antiguo son de la propietaria. "Por eso te puedo recibir sentado", ironiza. "Se han llevado hasta la centralita".
"Han empezado con los niños dentro, ha habido profesores con ataques de ansiedad y chavales llorando". Juan Manuel Muñoz, padre de una alumna de cinco años, lo cuenta indignado. "Es una vergüenza, una vergüenza", repite al teléfono varias veces. "Se han llevado hasta las tizas", añade. A su niña le han dicho que los Reyes Magos le traerán muebles nuevos para todos. "Pero a los mayores no había forma de consolarlos".
El centro se reúne esta tarde con los padres para ver qué hacer. "Intentaremos mantener la escolarización hasta final de curso, pero a ver qué ocurre", señala Santa.
Desde la Consejería de Educación aseguran que ya se han puesto en contacto con el colegio, un centro laico bilingüe, para facilitar la escolarización de los alumnos "adaptándose a la petición de los padres en la medida de lo posible", según un un portavoz de la consejería.
Un portavoz del ministerio de Empleo y Seguridad Social señala que "no se ha actuado discrecionalmente y se le han hecho muchas notificaciones previas al director del colegio". Por su parte, el máximo responsable del centro concede que arrastra problemas con la Seguridad Social desde los años noventa. "Se ha actuado igual que con cualquier otra empresa privada, en virtud del Decreto de regimen general de la recaudación de la Seguridad Social", concluye el portavoz ministerial.
Fuentes: EL PAÍS, EL MUNDO y ABC

Los operarios entran y salen por la puerta principal del colegio. Llevan estanterías de libros vacías, pupitres pequeños, sillas, pizarras... Están vaciando el centro. El colegio privado Santa Illa, en el distrito de Chamartín, ha sido hoy vaciado por orden judicial. El centro, con 160 alumnos de tres a 17 años de edad, tiene una deuda con la Seguridad Social de más de 992.000 euros, según refleja el auto judicial. Ayer recibió un fax de aviso alertando de que hoy acudirían a retirar los muebles. Y así ha sido.
Con los niños y los profesores dando clase, desde primera hora de la mañana, un par de camiones de mudanza y agentes del Cuerpo Nacional de Policía se han presentado en el colegio para llevarse los muebles. El centro está en un edificio alquilado desde 1959, explica el director, Iñaki Santa, por lo que todo lo que han podido llevarse es el mobiliario de las clases. La mesa labrada de su despacho y un mueble antiguo son de la propietaria. "Por eso te puedo recibir sentado", ironiza. "Se han llevado hasta la centralita".
"Han empezado con los niños dentro, ha habido profesores con ataques de ansiedad y chavales llorando". Juan Manuel Muñoz, padre de una alumna de cinco años, lo cuenta indignado. "Es una vergüenza, una vergüenza", repite al teléfono varias veces. "Se han llevado hasta las tizas", añade. A su niña le han dicho que los Reyes Magos le traerán muebles nuevos para todos. "Pero a los mayores no había forma de consolarlos".
El centro se reúne esta tarde con los padres para ver qué hacer. "Intentaremos mantener la escolarización hasta final de curso, pero a ver qué ocurre", señala Santa.
Desde la Consejería de Educación aseguran que ya se han puesto en contacto con el colegio, un centro laico bilingüe, para facilitar la escolarización de los alumnos "adaptándose a la petición de los padres en la medida de lo posible", según un un portavoz de la consejería.
Un portavoz del ministerio de Empleo y Seguridad Social señala que "no se ha actuado discrecionalmente y se le han hecho muchas notificaciones previas al director del colegio". Por su parte, el máximo responsable del centro concede que arrastra problemas con la Seguridad Social desde los años noventa. "Se ha actuado igual que con cualquier otra empresa privada, en virtud del Decreto de regimen general de la recaudación de la Seguridad Social", concluye el portavoz ministerial.
Fuentes: EL PAÍS, EL MUNDO y ABC
Comentarios
http://www.magisnet.com/noticia/10908/Centros/retraso-pago-conciertos-obliga-colegios-endeudarse.html
Pagamos impuestos para tener educación y sanidad públicas. No para que los políticos promocionen la Formula1, construyan aeropuertos en Ciudad Real o Castellón, ELLA tenga una tele sectaria etc.
Saludos.
¿Hasta cuándo vamos a seguir así?
Esta noticia les ha venido al pelo a los de la manifestación contra el colegio concertado, pues ya tienen un motivo más para oponerse, y aunque no tenga nada que ver (ni lo van a comprobar), asustarán a los padres diciéndoles que a sus niños les quitarán las pizarras a mitad de curso.
http://elpais.com/diario/2009/05/04/educacion/1241388001_850215.html
http://www.publico.es/espana/6311/se-regala-suelo-para-colegio-concertado
http://dl.dropbox.com/u/54111601/documentos/FAPA/12-01-12%20nota%20de%20prensa%20problemas%20econ%C3%B3micos%20privada%20concertada.pdf
http://www.youtube.com/watch?v=aVLV5PWuac4
Vamos a ver si os ponéis de acuerdo. O es un gran negocio o es una ruina, pero ambas cosas a la vez no hay quién se lo trague.
Ya está bien de demagocias para impedir a los padres su derecho a la educación y el colegio que ellos prefieran sin tener que empeñarse por ello.
La escuela concertada es una originalidad española, colegios chutados con el dinero público hechos para el negocio. Por eso los privados pueden ir a la ruina y por eso deterioran la educación pública. Lo mejor es el concertado, el cole al que se le busca la mejor ubicación, la zona con futuros clientes, se le da una generosa subvención, se le permite cobrar por respirar y encima está preparado para que se lo quede el empresario educativo de turno.
Y las contradicciones de Chaves y otros popes de la izquierda pues muy bien. Como tú bien dices tampoco llevan a sus hijos al concertado. Seguro que Esperanza Aguirre tampoco. Si de verdad los amantes o fanáticos de la concertada y los "libegales" son valientes, lo que tienen que proponer es el cheque escolar, y que a los padres se les subvencione al 100% el poder acudir al cole privado que quieran. Pero seguro que eso no les mola a los verdaderos peperos, porque tampoco quieren que de repente en sus coles elitistas aparezca el mustafá o el erwin de turno.
Suelo público para fines públicos y con control público. El que quiera o busque ánimo de lucro ya sabe que en España hay libertad de empresa y de mercado. Uno de los capitalismos más salvajes de occidente. Pero claro, lo que falta en España son auténticos empresarios, esos que no digan a las primeras de cambio ¿cuánto se da de subvención?
En ningún caso concertada. La concertada nace para que la iglesia pueda continuar con sus colegios.
Pero, ¿estaríamos dispuestos a subvencionar a todas las religiones que quisieran montar colegios?
Se pregunta un anónimo si ahora habrá que subvencionar a todas las religiones poniéndoles un colegio. No se subvencionan las religiones, pues la enseñanza, como cualquier otra actividad, se rige por la ley de la oferta y la demanda, y nadie realiza una gran inversión en instalaciones si no hay demanda del tipo de educación que ofrece el centro. Cuando se construye un colegio privado, concertado o no, es porque hay una demanda social en esa zona, es decir, hay padres que buscan un centro educativo de ese tipo para sus hijos.
Lo que no se puede imponer desde el Estado es el dirigismo educativo o cultural a toda la sociedad, tan diversa y plural, a través de la escuela pública.
Fue una felipada más, otro gesto o guiño a la iglesia católica. el PP encantado, ya que sus empresarios "educativos" no tiene que atenerse a la oferta y la demanda. La demanda se la sirve el Estado y encima se la subvenciona.
Por cierto, no hevisto en 30 años ninguna movilización en favor de la educación concertada. De la pública muchas y este domingo otra más. Y si el pp y sus votantes están a favor de la concertada, pues muy bien, pero resulta que de unamaneranítida hay una mayoría mucho más amplia que está en contra,como mínimo 15 sobre 12. Pero es más, otros grupos políticos como Upyd también están en contra de la cesión en Arroyo Culebro.
A ver si nos enteramos de que a favor de la cesión de Arroyo Culebro sólo está el PP, y más biendiria que algunos del PP porque muchos concejales a espaldas de Jesús bien dicen que se está metiendo en un fregao de los gordos para vete tú a saber a quién beneficia
En un comentario anterior se dice que nunca ha habido manifestaciones a favor de la enseñanza concertada y, en cambio, las hay a favor de la enseñanza pública. No hay manifestaciones a favor de la enseñanza concertada porque en ningún sitio se ha planteado el conflicto como en Leganés, que debido al enfrentamiento cerril del Ayuntamiento con la Comunidad de Madrid durante los mandatos de Ráez y Montoya, han convertido a Leganés en un islote donde no se han construido colegios concertados ni se han hecho otras inversiones por parte de la CAM, con el pretexto de la defensa de lo público a ultranza y del cuanto peor, mejor. En otros municipios, incluso regidos por el PSOE, donde ha habido políticos más flexibles, la enseñanza concertada es una realidad aceptada y fuera de discusión, porque es una demanda social, aunque sus partidarios no son tan ruidosos como sus detractores.
Para poder tener libertad, como tú dices, seria necesario que en cada barrio hubiera entre seis o más colegios.
Por ejemplo,unos padres mormones que conozco en Leganés no tiene dónde escolarizar a sus cuatro hijos.
Estos liberales.......
Casualmente, los que quieren imponer la enseñanza pública a todo el mundo, ellos eligen la enseñanza privada para sus hijos, como Montoya. Para decidir a qué colegio llevaba a su hijo, Montoya no consultó a nadie; los demás, lo mismo, no necesitan la opinión de Montoya sobre la educación, y dentro de las posibilidades existentes, cada cual elige la que le parece.
¿¿¿Tres millones de euros es poco dinero????
500 millones de pesetas de ingreso para el Ayuntamiento.
Alguien nos está engañando y creo que no es el PP.
¡Viva la Revolución! ¡Abajo los curas y el capital!
Hace 50 años 5 millones de pesetas era mucho. Hoy 30.000 euros apenas es nada. ¡¡Aprenda usted a descontar el coste de la vida!! Hoy cualquiera puede ser estómago agradecido. Y ser borrico es un plus jajajaja
Saludos.
YO PAGO IMPUESTOS y tengo derecho a elegir la educación que prefiera para mis hijos. No me obliguen ustedes a tener que elegir entre un privado que no puedo pagar y un público. Los concertados también son públicos, ¿sabe usted?, lo que pasa es que en ellos, por lo menos, no hay aspirantes a perroflauta adoctrinando a los niños en el catecismo retroprogre que a ustedes les gusta.
¿Qué pasa, que solo pueden elegir los multimillonarios de la izquierda pueden elegir educación para sus hijos? ¡Qué listos son ustedes! Pues que quede claro, no quiero ni curas ni monjas, ya sean católicos o de la religión cutreprogresocialista. Quiero que a mis hijos les enseñen a ser personas honradas y ciudadanos de bien, no a apedrear las sedes de los partidos políticos que les dicen en el cole que son muy malos. Ya está bien de hipocresías y de imposturas, dejen a la gente elegir, que ya es mayorcita para saber lo que quiere. Y eso es lo que a todos ustedes les jode de verdad.
Miren, conozco muy bien el mundo de la enseñanza. Y estoy a favor de que usted elija la educación de su hijo.
Otra cosa es que se regale, el canon siempre es simbólico, o se ceda una parcela a una empresa privada. Y ser privada es tener animo de lucro. De éso hablamos aquí. De como se intenta beneficiar con nuestro patrimonio a una empresa con animo de lucro. Cuando una sociedad invierte 18 millones de euros y recibe muy poco de la Comunidad de Madrid. De algún sitio debe sacar el dinero. Mire por aquí, Sr. Boinero:
http://www.youtube.com/watch?v=aVLV5PWuac4
No me lo agradezca...
Ni en Cuba ni en Corea del Norte hay estos problemas de tener que elegir entre pública, concertada o privada. Allí no hace falta manifestarse para que quiten los concertados. Todo es educación pública, todo es del pueblo, gracias a sus magníficos líderes, por los cuales cubanos y norcoreanos existen con mayor plenitud e intensidad, donde no hay lucro ni injusticias capitalistas, y donde el pueblo no está expuesto a las rapiñas de los empresarios.
¡Viva la Revolución! ¡Abajo los curas y el capital!
))))
24 de febrero de 2012
A TI FASCISTA TOTALITARIO ASQUEANTE HASTA.... TE DIGO. SI QUIERES VIVIR BAJO LA DICTADURA TOTALITARIA QUE HACES AQUI?? VETE Y VIVE EN CUBA COÑO!! QUE HACES AQUÍ, DONDE HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y TAMBIÉN DEBE DE HABER LIBERTAD DE ELECCIÓN.
VIVA CUBA VIVA CUBA LIBRE LIBERTAD PARA TODOS LOS HOMBRES OPRIMIDOS POR SATRAPAS ASQUEROSOS FASCISTAS DEL MUNDO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Los colegios concertados son una empresa como cualquier otra donde la gente cobra un sueldo, pero no es el gran negocio. Tú mismo en algun comentario has recordado que en algún colegio concertado hay retrasos en el cobro de los salarios.
Habrá gente partidaria de la estatalización de todas los servicios, pero vivimos en un país en que la Constitución reconoce y protege el derecho a la libertad de empresa, y en uso de ese derecho se crean también centros escolares.
Cada cual que defienda lo que le parezca, pero al menos con un poco de coherencia. Las mismas personas que están contra los colegios concertados, tan pronto dicen que es el gran pelotazo, como al rato dicen que a los niños les van a quitar los pupitres como en el colegio embargado de Madrid; que es un regalo, cuando es una concesión temporal pagando un canon, y la Comunidad de Madrid se ahorra la construcción.
Que hay gente que confía más en lo público; yo, a veces, pero viendo lo que ocurre con los ERES en Andalucía, o Palma Arena, y a tantos políticos desfilando ante la justicia, pese a lo complaciente que suele ser, hace muchos años que he dejado de creer que las cosas funcionan mejor dejándolas en manos de los políticos. No sé por qué hay que confiar más en los políticos que tenemos que en la propia sociedad.
Yo soy un padre que, insisto, PAGO MIS IMPUESTOS y vivo de mi sueldo, y quiero que la parte que de esos impuestos pago para educación se dedique también a la educación que a mí me gusta para mis hijos. No quiero que usted, la Asociación de Vecinos de no sé dónde (cuatro amigos haciendo el caldo gordo al PSOE, como siempre)o los politiquillos de la oposición me digan qué es lo que más me conviene una vez que se han quedado con mis impuestos.
Esas parcelas son tan mías como suyas, sr. simplote, y tengo el mismo derecho que usted y que otros como usted a que se dediquen a los fines que a mí me gustan, porque ya antes se han dedicado muchas otras a colegios 100% públicos. ¡CONCERTADO EN ARROYO CULEBRO YA!
Me da exactamente igual si el que construya el colegio concertado y lo mantenga a su costa se hace multimillonario o se arruina, lo único que me importa es que YO NO VOY A PAGAR NI UN EURO MÁS DE MI DINERO EN EDUCACIÓN, MÁS DEL QUE HAYA PAGADO EN IMPUESTOS SI YO NO QUIERO.
Eso es un concertado, y yo, y muchos padres como yo, quieren un concertado en Arroyo Culebro, porque quieren educación de calidad para sus hijos. Váyanse ustedes y los partidos de la oposición a hacer gárgaras con su rollo de lo público, que para lo único que sirve es para justificar que a los curritos nos frían a impuestos y después recibamos servicios de mierda, entre ellos el de la educación.
Lo dicho, el perroflauta dando educación para la zapatería, y yo pagándolo de mis impuestos sin poder irme a otra parte. ¡QUE YA ESTA BIEN, COÑO!, que queremos elegir y tenemos todo el derecho del mundo porque PAGAMOS IMPUESTOS. A VER CUÁNDO SE ENTERAN USTEDES. Váyanse a hacer experimentos con sus hijos, pero a los míos y a mi dinero, ni los toquen. Y, por favor, ni se les ocurra hablar en mi nombre, soy padre y vecino, y no pertenezco a ningún AMPA ni a ninguna asociación de vecinos, todas esas gaitas no son más que correas de transmisión de PSOE-IU, dispuestas siempre a salir a la calle cuando el cacique socialista o comunista de turno toca el silbato, que ya nos conocemos todos.
Los padres que tenemos que trabajar (los que aún conservamos el empleo) no tenemos tiempo para gilipolleces ni para jugar a los politiquitos en las AMPAS. QUEREMOS EDUCACIÓN DE CALIDAD, SIN POLITIZAR. Y el poco tiempo que tenemos libre no lo vamos a dedicar a hacer el indio o el caldo gordo a los satélites de la izquierda, lo dedicamos a nuestros hijos y en casa.
ESTAMOS HASTA LOS COJ... DEL POLITIQUEO. QUEREMOS SERVICIOS PÚBLICOS A LA MISMA ALTURA DE LOS IMPUESTOS QUE PAGAMOS. Y QUEREMOS QUE NUESTROS IMPUESTOS LOS GESTIONEN GENTE QUE SEPA Y QUE SE PONGA EN NUESTRO LUGAR, NO PROGRES DE SALÓN NI OPORTUNISTAS DE TRES AL CUARTO.
¡Ánimo Alcalde, somos muchos los que le apoyamos!
Le pido disculpas, me di cuenta de que de que era una ironía, después de haberlo enviado, soy un poco ingenia, debido a que no soy nada maliciosa, soy una gran luchadora de los derechos humanos y quizás demasiado visceral. Cuando vi el comentario, me salto el chip y ni modo, me lo creí, pero en realidad pienso lo que digo de toda esta gente totalitaria de la izquierda que en este chat hay unos cuantos. Mil disculpas. VIVA CUBA LIBRE!!!!!!!!
Nadie dice que la educación sea un gran negocio. Lo que es un negocio es montar gestoras y embaucar a cientos de cooperativistas. Otro tema seria las instituciones que buscan moldear mentes infantiles.
Pregunten en los colegios inaugurados hace poco tiempo. Se encontraran con profesores cobrando 900 euros en régimen de autónomo y con prestamos firmados gigantescos. ¡ Estos es educación de calidad? No. Es intolerable que se consienta. ¿ Por qué se consiente? Se consiente porque es un negocio para unos pocos.
Saludos.
Mira, la primera obligación de cada cual es ganarse la vida, y si muchos profesores no pueden acceder a ser funcionarios porque, entre otras cosas, no se convocan oposiciones y también existen enchufes hasta para conseguir plaza de interino, si ven la posibilidad de crear su propio empleo, piden préstamos o lo que haga falta para tener trabajo.
Es muy fácil aconsejar a los demás teniendo trabajo diciéndoles a estos profesores que no caigan en la trampa de pedir préstamos y que lo mejor es la enseñanza pública o nada.
También le podríamos decir a los que compran vivienda en cooperativas que detras hay una gestora haciendo negocio, y que esperen a reunir el dinero para comprar en el mercado libre pagando a tocateja.
No se puede ir por la vida aplicando el "todo, o nada", y respecto a la educación, pedir que tanto los profesores como las familias opten por la utopía de que el Estado solucione sus problemas, rechazando las oportunidades más realistas.
No hay más comentarios...
nadie ha dicho que sea fácil abrirse camino en la vida y estas cooperativas pueden ser una solución para mucha gente, y algunos proyectos puede que no salgan como esperaban. Porque haya gestoras que también han encontrado su medio de vida en organizar las cooperativas, tampoco es un motivo para rechazar la entrada en una cooperativa ni los colegios que se crean bajo esta forma. Si no es a través de una gestora, ningún grupo es capaz de organizarse para buscar profesores con determinado perfil, capacidad económica, gestionar créditos, redactar los proyectos, buscar suelo, concursar, etc. etc.
Desconocía que hubiera tantos colegios, tanto privados como concertados que se hubieran creado de esta forma, con gente que se organiza en cooperativa a través de gestoras, y que no se puede decir que sean timos que captan a incautos semianalfabetos como otros negocios que hay por ahí que ofrecen altas rentabilidades.
Creo que la existencia de este tipo de cooperativas sirve para desmontar las leyendas difundidas por los talibanes de la enseñanza pública de que todos los que montan colegios concertados son sectas religiosas que vienen a adoctrinar y lavar los cerebros de los tiernos niños.
Hasta puede ser que para colegio de Arroyo Culebro concurse un grupo de profesores que no tengan nada qué ver con sectas ni grupos fundamentalistas. Si les puede salir más barata la construcción porque el suelo es en régimen de concesión, hasta me parece bien empleado el suelo público. Creo que hay que apoyar a las personas emprendedoras y dejarse de sacralizar tanto "lo público".
Por lo que dicen, es muy probable que el colegio concertado de Arroyo Culebro le será adjudicado a alguna cooperativa gestionada por GECESA o ALFELDEL, que son las gestoras más importantes que se dedican a la construcción y puesta en marcha de los colegios privados y concertados.
O sea, que ni OPUS, ni curas, ni legionarios; son profesores agrupados en cooperativa que se organizan para ganarse la vida y nadie más interesado que ellos en conseguir un prestigio para tener alumnos satisfechos con la educación que imparta el colegio.
Y dices bien, Carlos, te has "independizado" de los vecinos de Leganés que tienen hijos en edad escolar y que, en su mayoría, querrían un concertado. Eres independiente, sí, vas a tu bola, los vecinos te importan un pito.
Puedo entender que PSOE-IU defiendan los colegios públicos en exclusividad, porque ellos que han gobernado, saben que por tener los Ayuntamientos el mantenimiento de los colegios tienen otro chiringuito más donde colocar a los enchufados, aparte del control sindical de UGT-CCOO. Pero lo que no se entiende es que otros grupos políticos como ULEG o UPyD de Leganés se opongan a que haya ni un solo colegio concertado más y que todos sean públicos. Con la crisis que atravesamos y los recortes que están haciendo las Administraciones públicas, la oposición frontal a los colegios concertados y que todos sean públicos sin excepción, condenaría a los barrios a estar sin colegios durante muchos años y a la masificación en los existentes. Parece que PSOE-ULEG-IU quisieran que Leganés fuese la excepción en toda la zona sur, pues en todos los municipios se construye algún colegio concertado cediendo los terrenos el Ayuntamiento, tanto regidos por el PSOE como por el PP, y no ha habido oposición.
Volviendo al caso de Arroyo Culebro, hay terrenos para más centros educativos y lo más probable es que la CAM contruya un instituto también. Si va a haber tres centros públicos y uno concertado, se está priorizando la enseñanza pública sobre la concertada. Entonces, ¿a qué viene tanta protesta?
Lo que no me explico es que uleg siga esta senda, juntándose con los que no están de moda y con los que se han visto privados de la confianza de los ciudadanos en toda España.
No siempre se acierta ¿verdad?
Aquí cada uno lee lo que quiere leer. El enlace puesto en Uleg, gracias al anónimo que lo ha puesto, denuncia muy claramente la política de centros concertado de Dª Esperanza. ¡¡ Ha cedido más de 180.000 metros cuadrados de suelo público!! Suelo que es nuestro. Y la mayor parte se cede a gestoras muy alejadas del espíritu cooperativo primitivo. Lean y juzguen ustedes:
http://www.financierodigital.es/espana/Aguirre-amortigua-ladrillo-educacion-concertada_0_900509996.html#.Tj1sNlO3A-w.twitter
A mi este tema me parece escandaloso. Más que a educación, el tema me suena a "cooperativas" de viviendas. Y en Leganés ya sabemos como han funcionado ciertas "cooperativas" de viviendas. ¿ ¿ hay que recordar que fue una formula para disminuir los derechos de los consumidores! Ya que los transforma de comprador a autopromotor. ¡ Y encima es legal!! Tenemos una ley de consumo que ni en Guinea-Bissau...
En cambio, estos señores están encantados con el modelo de la Sra. Aguirre:
http://www.gecesa.org/images/stories/prensa/pagina15.pdf
¿ Quién hablo de lo buenos gestores peperos? jajajaja
Saludos.
En www.alfedel.com se puede ver la relación de colegios que ha construido.
Hay mucha información en foros de internet sobre las gestoras de cooperativas de colegios.