Cientos de vecinos en la manifestación del 15M "contra el paro, los desahucios y por las ayudas sociales"
A pesar de coincidir en día y hora con la concentración en favor de "La educación pública en mi barrio" convocada en Arroyo Culebro, los vecinos de Leganés se han dividido y sumado también a la protesta del 15-M que transcurrió desde la Fuente de la Noria hasta la Plaza de España. Para esta reivindicación el Movimiento 15-M de la Asamblea Popular de Leganés no ha estado solo y cientos de vecinos le han mostrado su apoyo durante el recorrido.
El movimiento del 15-M promovió la participación de los ciudadanos en esta marcha para mostrarse en contra del aumento del paro y la precarización de las condiciones laborales. "Los derechos de los trabajadores están siendo pisoteados a través de reformas injustas como la congelación del salario mínimo interprofesional, la subida de la edad de jubilación o la precarización de los contratos de trabajo. A esto se suman los cada vez más elevados índices de desempleo y los salvajes recortes sociales a los que estamos siendo sometidos los ciudadanos y ciudadanas con la excusa de buscar salida a una crisis de la que no somos responsables", manifestó la plataforma.
Recordando que todos los ciudadanos tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Aseguraron por este motivo oponerse a los desahucios que se están llevando a cabo cuando las familias, víctimas del paro y la precariedad, no pueden afrontar el pago de sus hipotecas o alquileres. Por eso se sienten comprometiendo a ayudar y a apoyar a los vecinos y vecinas que están siendo empujados al borde de la exclusión social puesto que las instituciones no les garantizan su derecho a un hogar.
También achacaron al Ayuntamiento de Leganés que, a pesar de crear una comisión para tratar los desahucios, esta comisión no tiene carácter de urgencia, ya que se propuso el día 8 de noviembre en Pleno y se constituyó el 28 de diciembre de 2011, pero se reunió por primera vez el 5 de enero de 2012, otorgándose un plazo de “tres meses” para dar soluciones. "Mientras, familias enteras siguen quedándose en la calle sin alternativas", afirmó la plataforma.
Ver más fotografías en la web de la Asamblea 15M Leganés
El movimiento del 15-M promovió la participación de los ciudadanos en esta marcha para mostrarse en contra del aumento del paro y la precarización de las condiciones laborales. "Los derechos de los trabajadores están siendo pisoteados a través de reformas injustas como la congelación del salario mínimo interprofesional, la subida de la edad de jubilación o la precarización de los contratos de trabajo. A esto se suman los cada vez más elevados índices de desempleo y los salvajes recortes sociales a los que estamos siendo sometidos los ciudadanos y ciudadanas con la excusa de buscar salida a una crisis de la que no somos responsables", manifestó la plataforma.
Recordando que todos los ciudadanos tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Aseguraron por este motivo oponerse a los desahucios que se están llevando a cabo cuando las familias, víctimas del paro y la precariedad, no pueden afrontar el pago de sus hipotecas o alquileres. Por eso se sienten comprometiendo a ayudar y a apoyar a los vecinos y vecinas que están siendo empujados al borde de la exclusión social puesto que las instituciones no les garantizan su derecho a un hogar.
También achacaron al Ayuntamiento de Leganés que, a pesar de crear una comisión para tratar los desahucios, esta comisión no tiene carácter de urgencia, ya que se propuso el día 8 de noviembre en Pleno y se constituyó el 28 de diciembre de 2011, pero se reunió por primera vez el 5 de enero de 2012, otorgándose un plazo de “tres meses” para dar soluciones. "Mientras, familias enteras siguen quedándose en la calle sin alternativas", afirmó la plataforma.
Ver más fotografías en la web de la Asamblea 15M Leganés
Comentarios
Gentes de todas clases, jóvenes, mayores, componentes habituales del 15 M, personas como yo que no participamos habitualmente en las asambleas pero que coincido con la mayoría de sus lemas.
Así que no digais que han estado cuatro gatos, porque es MENTIRA.
Confundis vuestros deseos con la realidad. La gente está empèzando a movilizarse. Ojito que esto se calienta...
En el tren, atestado, coincidí con el bárbaro Alarico, que achacab el lleno a una confabulación ferroviaria, llegué a Atocha, allí me llega la triste noticia de la muerte de un compañero del Sindicato, es el sino.
Me uno a los compas, en una mani grandota, pero menos que las de otras épocas. A la altura del Círculo de Bellas Artes, entro a tomar un refrigerio, allí enfrente del esquinazo inmortalizado por Antonio López, veo subir la marea humana, de hombres y mujeres, muchos veteranos, que seguramente cuenten sus “batallas”, reales o figuradas, de épocas que hoy se nos antojan lejanísimas.
Y con un buen aperitivo delante, reflexiono, a diferencia de otras épocas, donde los actores en liza eran cercanos, ahora a consecuencia de la globalización de la economía, se han cumplido los presagios que algunos intuíamos, el escenario es global, la competencia es universal, y en consecuencia el tan cacareado Estado del Bienestar europeo ha de ¿competir? con el de escenarios alejados.
La ¿decadencia? de Occidente no ha llegado como decía Spengler por agotamiento vital, por senectud, sino que ha muerto de éxito. Lo que ha ocurrido es que otros países, singularmente China, han asimilado los conocimientos y organización occidentales, dando lugar a un rápido crecimiento económico, que entra en competencia con el nuestro.
Nada nuevo en la Historia Universal por otra parte, unos países suben y otros bajan, siempre ha sido así.
De ahí la crisis actual, que es ni mas ni menos que de falta de competitividad., con otros aderezos, como las burbujas, y falta de regulación que la han acelerado y agravado.
Pero insisto la clave está en la competencia directa de los países “emergentes”.
Ahora bien, esto no indica que yo sea fatalista, se puede hacer, y mucho, para capear el temporal, pero esto requiere un análisis mas específico.
Luego di un rodeo por detrás de la calle Alcalá, allí me encontré con el ínclito Pascual, acompañado de sus guardaespaldas, los “irlandeses”.
Y me acordé del pobre Leganés, con dos impresentables, Montoya y Calle, como exponentes de una izquierda garbancera y oportunista.
De un Alcalde, que pienso que tiene razón en muchas, pero que en muchas cosas, pero necesita con urgencia, amén de la derecha, que la maneja bien, un poco de mano izquierda, siquiera sea en sentido figurado, necesita Vd. un buen emisario Sr. Gómez, o tal vez un fontanero.
El mejor, de momento Carlos Delgado, impecable, marcando terreno con maestría, pero que mal haría en formal cártel con dos cadáveres políticos.
“Dime con quien andas………………
Ruf.
Yo os cogia uno a uno y mañana mismos os ponia a limpiar con un cepillo de dientes todas los grafitis, a si se os acababa el cuento.
Panda de fracasados y vagos.
Es verdad que no éramos muchos, pero "muchos son los llamados y pocos los escogidos"
Habrá otras ocasiones, pero ganó la razón de la minoría.
Pero Leganés no despertó, ¿que más hace falta para que despierte?
Decían muchos manifestantes: " Vecino, despierta el para está en tu puerta"
"Que el proximo parado , sea un diputado"
"violencia es, no llegar al fin de mes" etc.
En fin hay veces que se gana por goleada y otras por la mínima.
Esperemos la siguiente.
JOSMAN.
Hay algunas aseveraciones en sus comentarios que llaman poderosamente mi atención. Por algunos datos que usted aporta sobre mí, podría parecer que me conociera; sin embargo, hay algunas afirmaciones en su escrito que son absolutamente falsas, lo que me hace dudar del verdadero motivo de su comentario.
En primer lugar, no soy profesor. Mis funciones en el centro al que usted cita son varias, pero en ningún caso mi actividad es la formación académica de los que usted nombra como alumnos.
En segundo lugar, el Colegio Pequeño Príncipe es un centro privado, sin tener ningún tipo de concierto. En cuanto a lo de "la parcelita gratis",alguien más documentado le sacará de su error o de su ignorancia en su debido momento y en el escenario adecuado. Antes de hacer ciertos comentarios hay que verificar la fiabilidad de las fuentes.
En cuantos a mis compañeros y alumnos (usted no es uno de ellos, seguro), tengo la seguridad que ninguno de ellos pondría en duda mi profesionalidad y menos mi ética.
Por último, me siento muy satisfecho cuando salgo a la calle a reivindicar mis derechos y mi dignidad. Lo hago de frente, con la cabeza alta, sin esconder mi nombre (como bien usted sabe) y no escudándose en la cobardía del anonimato.
http://leganes.tomalosbarrios.net/2012/02/28/fotos-manifestacion-26f-leganes/#more-115773
Pelayo