La secretaria general pide la dimisión de Montoya, al que acusa de "pasteleo" con el PP para salvar su situación personal: "Políticamente es insostenible".
El Grupo Municipal Socialista presenta una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Municipales. Y justifican que se debió mantener el voto negativo y no la abstención, de la que hicieron uso en el último momento algunos miembros socialistas encabezados por Rafael Gómez Montoya.
La Secretaria General del PSOE en Leganés, Laura Oliva explicó que las enmiendas aceptadas por el Gobierno del Partido Popular no justifican el cambio de posición del Grupo Municipal Socialista que debió mantener su voto negativo en la aprobación de los Presupuestos Municipales del 2012, por los siguientes motivos: "No se absorbe el Remanente Negativo de Tesorería por importe de -20.748.039 euros, proponiéndose por la intervención municipal realizar un plan económico financiero a 5 años. Esta propuesta no es legal porque se incumple el art. 193 de la ley de Haciendas Locales y existe jurisprudencia del Tribunal Supremo, anulando presupuestos municipales por este motivo", afirma Oliva.
Laura Oliva hizo hincapié en el descontento hacia el portavoz de su grupo, Rafael Gómez Montoya. "Quiero mostrar nuestra indignación con la posición adoptada, sin contar con nadie, del portavoz del grupo socialista al cambiar el voto en los presupuestos. El PSOE de Leganés no está para ayudar al PP en el Ayuntamiento sino para ayudar a los ciudadanos. Le quiero preguntar, al todavía portavoz del grupo socialista, ¿desde cuándo sabía que el grupo se abstendría? Parece ser que el grupo municipal va a tener un auxiliar administrativo más. Pero el futuro de los ciudadanos de Leganés no pasa porque el grupo tenga un auxiliar más sino un portavoz a tiempo completo que no tenemos. Se lo he expresado así a Rafael Gómez Montoya y he obtenido de él, como siempre, el silencio".
El concejal socialista Luciano Represa también comparte la decisión de presentar esta enmienda. "El Grupo Municipal Socialista se abstuvo a los presupuesto después de presentar una enmienda a la totalidad cuando está no fue resuelta. Por lo tanto mi opinión y la de muchos miembros es que se debería mantener esta decisión y no la abstención, y es por lo siguiente: no se absorbe el remanente de más 20.000.000 millones de euros del Ayuntamiento e incluso la interventora, en sus informes, da una salida que no es legal pero es la que entiende que puede ser, con un plan financiero a 5 años. Es un motivo más que suficiente para haber votado, no, a estos presupuestos. El informe Municipal reconoce que se está incumpliendo el Objetivo de la Ley de Estabilidad de 2012. Esto es así porque se financia con préstamos a largo plazo de 14.3 millones de euros y 11,875 en financiación privada. Esto supone un incremento de la deuda de más de 26 millones de euros, un aumento total del 74% si se ejecutan estas previsiones. Por estos motivos el presupuesto aprobado es inviable, por lo que se debió mantener el voto negativo", confirmó Represa.
Laura Oliva también manifestó su descontento hacia la Comunidad de Madrid, la cual desestimó todas las propuestas presentadas por su grupo municipal, lo que para su opinión muestra la dejadez de la Comunidad hacia Leganés, incluso ahora que gobierna el Partido Popular en la localidad". Sobre el congreso socialista que decidirá el Secretario General, Oliva no se mojó pero anunció que, "hace falta autocrítica y una revisión profunda".
El Grupo Municipal Socialista presenta una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Municipales. Y justifican que se debió mantener el voto negativo y no la abstención, de la que hicieron uso en el último momento algunos miembros socialistas encabezados por Rafael Gómez Montoya.
Laura Oliva hizo hincapié en el descontento hacia el portavoz de su grupo, Rafael Gómez Montoya. "Quiero mostrar nuestra indignación con la posición adoptada, sin contar con nadie, del portavoz del grupo socialista al cambiar el voto en los presupuestos. El PSOE de Leganés no está para ayudar al PP en el Ayuntamiento sino para ayudar a los ciudadanos. Le quiero preguntar, al todavía portavoz del grupo socialista, ¿desde cuándo sabía que el grupo se abstendría? Parece ser que el grupo municipal va a tener un auxiliar administrativo más. Pero el futuro de los ciudadanos de Leganés no pasa porque el grupo tenga un auxiliar más sino un portavoz a tiempo completo que no tenemos. Se lo he expresado así a Rafael Gómez Montoya y he obtenido de él, como siempre, el silencio".
Laura Oliva también manifestó su descontento hacia la Comunidad de Madrid, la cual desestimó todas las propuestas presentadas por su grupo municipal, lo que para su opinión muestra la dejadez de la Comunidad hacia Leganés, incluso ahora que gobierna el Partido Popular en la localidad". Sobre el congreso socialista que decidirá el Secretario General, Oliva no se mojó pero anunció que, "hace falta autocrítica y una revisión profunda".
Comentarios
No les interesa al PP, PSOE, ULEG e IU que se conozcan y cuantos son.
Muy fuerte lo del PSOe de LEganés. De traca.
Y sobre la portavocía de Montoya, si Oliva cree que el gobierno del PP debió exigirle dedicación exclusiva, puede impugnar el acuerdo de la Junta de Gobierno que le permite seguir de portavoz.
¿Qué siguieron las directrices de Montoya y se abstuvieron por no romper la disciplina de voto? Pues estas son las consecuencias, que los presupuestos están aprobados sin posibilidad de recurso.
Si hubieran votado en contra, los presupuestos se hubieran aprobado igual, pero habrían salvado su voto para recurrir judicialmente, y por oponerse a Montoya seguro que el PSM no los iba a expedientar. Si Montoya, como dice Oliva, no les comunicó su postura con suficiente tiempo para discutir los cambios de última hora, una razón más que tenían para votar en contra.
Lo que no tiene sentido es la rabieta posterior de Oliva. O se hacen las cosas a su debido tiempo, votando en contra, o se calla, siendo consecuente con su abstención.
Un pena de política y de partido en Leganés, Montoya se ha reído de ella hasta dolerle la tripa, me parece cojonudo que haga esto ahora, así que ya saben lo que tienen que hacer en el próximo pleno, aunque no me creo nada, y el PSOE a nivel de Madrid ¿que vá a hacer con Montoya?, ya lo digo yo.....NADA, y todo esto ¿en que vá a quedar?, en NADA, porque Oliva es una mindundi.
Hello.
Todos pasteleando por un auxiliar para sus partidos políticos y el pueblo pasando paro y hambre.
Si es verdad esto, de más cargos de confianza, la política huele a chamusquina y a caca.
JOSMAN.
Ahora viene con esta actuación en solitario y a su manera,como siempre.Pues que se vayan preparando ella y Montoya para marzo,que tendrán que irse con Pedro Castro.
Conste que nada que tengo que ver con el 15-M que me producen repugnancia nada más verlos con los bongos y rastas, pero se impone una revolución de la gente honrada, sin bongos y sin tiendas de campaña, pero esto se tiene que acabar, toda esta gente sólo se pone de acuerdo para cobrar del pueblo, así son los políticos, todos iguales, estoy esperando que publiquen en Leganés lo que cobran los ediles y los cargos de confianza, si si, esos que se dedican a escribir aquí a menudo llamado perros y vagos a los funcionarios de manera anónima.
País de panderetas y bufones con cascabeles.
Oliva tendrá sus defectos, como todo el mundo, pero que Montoya se aferre al cargo de portavoz, que no está desempeñando, creo que no se lo merece un partido que todavía tiene ocho concejales y al que han votado miles de ciudadanos.
Con un portavoz ausente y el PSOE dividido, que ni sueñen con recuperar el poder.
El Psoe pierde aceite,
Permitan que les escriba,
Y que nadie se moleste,
Portavoz con prerrogativa,
En el gobierno es deleite.
Eso sí, si ahora de verdad actúa contra lo que es evidente QUE MONTOYA SE HA REÍDO DE ELLA Y DE TODOS LOS SOCIALISTAS, pues tendrá todo el apoyo de los militantes, mientras tanto, nos sentaremos en la butaca a ver si esto no se queda en lo de siempre, EN CANTOS DE SIRENA.
Oliva, tendrás que entender que ya son muchas las veces que amagas pero no dás, ahora muevete un poquito maja, que no te van a quitar el escaño, eso era lo único que te preocupaba.
Hello.
Montoya está siguiendo los pasos de Jesús en la oposición, con las denuncias, las mentiras y la liquidación de su partido para así poder ser alcalde.
La decisión de apoyar, siquiera sea por omisión los presupuestos, se entiende únicamente en clave interna, nada que ver con la política propiamente dicha.
Esta, y es de manual, nos dice que Psoe e Iu, debieran haber votado en contra y punto.
Pero estamos hablando de otra cosa, de la necesidad de mantener equilibrios clientelares, léase puestos de trabajo, algo tan real como la vida misma, y que suele ser la última ratio en numerosas ocasiones, de decisiones de otro modo inexplicables, como esta.
Y algo más, yo diría que hay mucho aprendiz de brujo, se pretende una absurda torpeza. ¿el enroque de Uleg? ¿la pinza contra natura de PSOE-Iu con el PP? , mentes calenturientas haberlas, haylas, pero a estas alturas ya debían saber que la mierda, con perdón, por elevación se vuelve contra quien la esparce.
Ah, y el Psoe tiene unas normas, hasta hora siempre respetadas, la disciplina de voto, aquí está la razón del voto en bloque en el Pleno, que no en el Grupo de los ediles socialistas.
Se comprende, y yo justifico, que Laura Oliva intente poner coto a semejante desafuero, siquiera sea a toro pasado.
Del mismo modo que no es de recibo que Rafa Montoya siga siendo portavoz a tiempo parcial, Leganés necesita total dedicación.
Y para otro momento, con calma, reflexionar acerca del modelo de Partido y su aplicación en Leganés.
¡Váyase Sr. Montoya¡
Ruf.
No obstante, hay diferencias, que en absoluto justifican la postura de Montoya. Jesús Gómez ya estaba trabajando en la CAM, dedicado a la política, y en cierto modo, mantener esa ocupación con la portavocía en el Ayuntamiento, beneficiaba al PP local, pues tener un portavoz con línea directa con Esperanza Aguirre por ser asesor de la presidenta sumaba más ventajas que inconvenientes.
Pero ya me dirán qué ventajas le da al PSOE tener un portavoz trabajando en una empresa privada de seguridad, a la que se tiene que dedicar en cuerpo y alma las veinticuatro horas del día porque da la casualidad de que es el primer trabajo que Montoya ha tenido en toda su vida.
Respecto a lo que dice Ruf de que la abstención del PSOE hay que entenderla en clave interna, o como acto de fe, creo que ni eso, pues hay que estar muy predispuesto para la fe para confiar y darle sentido a lo que son puras espantadas o de Montoya o de Oliva, tanto da.
Volviendo al principio, creo que el PSOE debería forzar a Montoya para que deje la portavocía, porque no se justifica de ninguna forma su comportamiento "de perro del hortelano, que ni come, ni deja comer". Montoya quiere conservar el puesto, porque alimenta la ilusión de volver a ser candidato, y quizá otra vez alcalde, pero si quiere eso, que deje el trabajo privado. Lo de Montoya es egoismo puro y duro, cobrando el sueldo de su empresa, más lo que le cae del Ayuntamiento, y la portavocía para seguir figurando, aunque se hunda el PSOE local y el mundo. Es de los que va a aprovecharse y "después de mí, el diluvio".
Ha merecido la pena esperar a leer que Rufián pide que se vaya Monti. ¡¡Ver para creer!! Ya lo decía Julio Andreotti: Lo que verdaderamente desgasta es perder el poder. Sin poder no se puede repartir prebendas a las ratas.
¿ Declara Ruf amor eterno a las huestes del olivo? No lo sé. Ahora está ocupado calculando riesgos...
Saludos.
Aún estoy esperando leer algo interesante tuyo, y lo que te rondaré.
Como dicen en mi pueblo, el que no se consuela, es porque no quiere.
Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos, dijo Maquiavelo.
Ruf. habla recto, con renglones a veces torcidos.
Eliminados los "niños", ahora toca regenerar el Psoe local.
Ruf.