La campaña solidaria de ULEG “Comparte tu Felicidad” reparte alimentos y juguetes entre varias entidades de Leganés
La diferencia con otras acciones de cooperación ciudadana es que esta se desarrolla a lo largo de todo el año. “Seguiremos recogiendo comida o juguetes en nuestra sede (C/Nuncio, 5. 1ºC) los 366 días que tiene este 2012”.
Este año los cientos de kilos de juguetes y de comida no perecedera donados por los vecinos, por militantes y simpatizantes, se han repartido entre entidades de Leganés como la Asociación de vecinos de San Nicasio, la Ciudad de los Muchachos (CEMU) y Cáritas gracias a la campaña solidaria “Comparte tu Felicidad” del partido político Unión por Leganés-ULEG.
“A pesar de las dificultades económicas que estamos atravesando y que desde el Gobierno de la Nación se sigue exprimiendo a quien ya lleva ‘apretándose el cinturón’ desde hace tiempo, siempre existe un hueco para la solidaridad, quitándose un poquito para repartirlo con los demás, con aquellos que aún se encuentran en peor situación. Por eso, queremos agradecer a todos los leganenses que han seguido contribuyendo en esta campaña solidaria. Sólo el hecho de poder conseguir la sonrisa de un niño que sin este tipo de campaña no podría tener ni un juguete el día de los Reyes Magos, para nosotros ya supone una gran satisfacción”, comenta Virginia Benito, edil de ULEG.
Por último, la propia edil recordó que “la verdadera cooperación consiste en compartir con otros de lo poco o mucho que tengamos, no dar aquello que nos sobra o que ya no nos hace falta. El objetivo de nuestra iniciativa es que esta solidaridad o ayuda a los demás no se limite a unos días en el año, por eso, y como hacemos desde que comenzamos con esta campaña hace más de cinco años, seguiremos desarrollándola durante los 366 días de este 2012, aunque no podemos negar que es en estas fechas cuando existe más sensibilidad para contribuir a causas solidarias. En cualquier caso, nuestras puertas siempre estarán abiertas para que los vecinos puedan contribuir a esta causa, si así lo desean”.
Este año los cientos de kilos de juguetes y de comida no perecedera donados por los vecinos, por militantes y simpatizantes, se han repartido entre entidades de Leganés como la Asociación de vecinos de San Nicasio, la Ciudad de los Muchachos (CEMU) y Cáritas gracias a la campaña solidaria “Comparte tu Felicidad” del partido político Unión por Leganés-ULEG.
“A pesar de las dificultades económicas que estamos atravesando y que desde el Gobierno de la Nación se sigue exprimiendo a quien ya lleva ‘apretándose el cinturón’ desde hace tiempo, siempre existe un hueco para la solidaridad, quitándose un poquito para repartirlo con los demás, con aquellos que aún se encuentran en peor situación. Por eso, queremos agradecer a todos los leganenses que han seguido contribuyendo en esta campaña solidaria. Sólo el hecho de poder conseguir la sonrisa de un niño que sin este tipo de campaña no podría tener ni un juguete el día de los Reyes Magos, para nosotros ya supone una gran satisfacción”, comenta Virginia Benito, edil de ULEG.
Por último, la propia edil recordó que “la verdadera cooperación consiste en compartir con otros de lo poco o mucho que tengamos, no dar aquello que nos sobra o que ya no nos hace falta. El objetivo de nuestra iniciativa es que esta solidaridad o ayuda a los demás no se limite a unos días en el año, por eso, y como hacemos desde que comenzamos con esta campaña hace más de cinco años, seguiremos desarrollándola durante los 366 días de este 2012, aunque no podemos negar que es en estas fechas cuando existe más sensibilidad para contribuir a causas solidarias. En cualquier caso, nuestras puertas siempre estarán abiertas para que los vecinos puedan contribuir a esta causa, si así lo desean”.
Comentarios
Carlos, no me gusta como caza la perrita...
Bachiller Carrasco.
Un saludo Wasabi.
Si ULEG ha hecho campaña de recogida de alimentos y juguetes, dándole la necesaria publicidad, lo lógico es que también publique los resultados, porque las personas que han hecho aportaciones también tienen derecho a conocer el destino de las mismas.
La discreción y el silencio sobre las ayudas, ha de practicarse cuando se hacen a título individual, sobre todo para no herir al que las recibe, pero no así cuando intervienen instituciones o colectivos y las entregas se hacen anónimamente.
" Wasabi, también la gente tiene derecho a saber quiénes ayudan y quienes no."
Mire de acuerdo pero parcialmente, no hay nada mas solidario que la solidaridad anónima, y si se da demasiada publicidad, es otra cosa.
Un saludo Wasabi.