Éxito del equipo de gobierno: El Partido Popular consigue la aprobación en el Pleno Municipal de sus primeros presupuestos sin ningún voto en contra.
El alcalde y los 4 portavoces municipales junto con el concejal de Hacienda minutos antes de comenzar el Pleno Municipal.
PSOE e IU habrían renunciado a hacer oposición (absteniéndose) al conseguir dos nuevos trabajadores para su formación política (uno lo nombrará el PSOE y otro IU).
Para el PP es un gran triunfo puesto que en el futuro pesará, y mucho, la abstención de la izquierda. Los independientes de ULEG, aunque no estaban de acuerdo en estos nuevos nombramientos, también se han abstenido valorando positivamente la aprobación de sus alegaciones.
La labor negociadora y de consenso del concejal de Hacienda, Alejandro Illaregui, ha dado sus frutos en el Pleno Municipal de este mes de enero. El PP consigue la aprobación de sus primeros presupuestos anuales sin ningún voto en contra. Ha habido concesiones para todos los grupos de la oposición, especialmente para PSOE e IU que habían solicitado (por escrito) disponer de un trabajador más de confianza en las filas de su grupo municipal. Este punto con el que no estaba de acuerdo ULEG, fue clave a la hora de negociar pues tanto PSOE como IU manifestaron su NO oposición si se les ofrecía la posibilidad de un nuevo trabajador municipal.
Los tres portavoces de la oposición destacaron el mérito negociador y la cintura política del concejal de Hacienda, Illarregui.
Los presupuestos de todos
El documento recoge una disminución del gasto en un 6%, unas inversiones de 35 millones de euros y una reducción en gastos de personal en base a la eliminación de gratificaciones y horas extra, nunca de despidos masivos ni Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).
El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado esta tarde los Presupuestos Municipales para 2012 presentados por el equipo de gobierno del Partido Popular con los 12 votos favorables de los concejales ‘populares’ y las abstenciones de los ocho, cuatro y tres concejales de PSOE, ULEG e IU, respectivamente.
El techo presupuestario queda establecido en 179.849.030 euros. Se trata de una cifra que es un 6% inferior a la del Presupuesto de 2011 y que se ajusta, como ya anunció en su día Jesús Gómez, alcalde de Leganés, “a la realidad y la austeridad, entendida ésta como medida eficiente con la que se pretende dar prioridad a lo realmente necesario y postergar ciertas cosas que, en tiempos de crisis, hay que tender a disminuir”.
El capítulo de ingresos (181.372.840 euros) baja un 8%. Con los presupuestos de la nueva empresa de comunicación, Leganés Gestión de Medios, (LGmedios),(500.000 euros tanto de ingresos como de gastos) y de la empresa municipal de suelo (EMSULE) (57.377.700 euros de ingresos y 57.274.700 de gastos), el presupuesto municipal consolidado asciende a 235.674.640 euros de ingresos y 234.047.830 de gastos.
Alejandro Martín Illarregui, concejal de Hacienda, ha afirmado que estos presupuestos que “hoy hemos aprobado son un proyecto que ha contado con las aportaciones de todos los grupos, por lo que quiero agradecer su colaboración a todos ellos. Es un presupuesto austero, que incide en la bajada de impuestos, como ya fueron las ordenanzas aprobadas para 2012, que suponen un ahorro de un millón de euros para los leganenses; es realista y cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria -no gastar más de lo que se ingresa-, permite liberar recursos para familias y empresas y si bien está adaptado a estos tiempos difíciles, desarrolla proyectos ambiciosos para Leganés”.
El concejal de Hacienda tomando notas en el Pleno Municipal
Martín Illarregui ha especificado que “contenemos el gasto en personal sin acudir a despidos masivos ni ERES, sino con el control de horas extraordinarias y superiores categorías. Además, reducimos gastos de representación y servicios duplicados, que pasan a realizarse sólo por personal municipal”.
En el capítulo de inversiones, el concejal de Hacienda ha dicho que “serán de más de 35 millones que modernizarán la ciudad y que aportarán más servicios y medios. Agradezco a los grupos sus alegaciones, que en algunos casos se han aceptado, en otros se ha llegado a transaccionales y en otros no se han podido aceptar por las limitaciones presupuestarias.
De ULEG, por ejemplo, se ha aceptado la creación de un censo de inmuebles y solares abandonados, la instalación de paneles acústicos y de un centro multiusos en Campo de Tiro; de PSOE e IU la construcción de una nueva escuela infantil en San Nicasio; y por consenso de todos los grupos aumentan los gastos en Asuntos Sociales y en becas de libros”.
El edil de Hacienda ha destacado ciertas partidas que pueden servir de ejemplo de la filosofía de austeridad y de recortes de gastos que están presentes en los Presupuestos para 2012, como, “por ejemplo, en gastos de comunicación de Alcaldía, en los que hemos pasado de 85.000 euros a 8.000, o en gastos de representación, también de Alcaldía, en los que se ha reducido la cantidad de 135.000 a 30.000 euros”.

PSOE e IU habrían renunciado a hacer oposición (absteniéndose) al conseguir dos nuevos trabajadores para su formación política (uno lo nombrará el PSOE y otro IU).
Para el PP es un gran triunfo puesto que en el futuro pesará, y mucho, la abstención de la izquierda. Los independientes de ULEG, aunque no estaban de acuerdo en estos nuevos nombramientos, también se han abstenido valorando positivamente la aprobación de sus alegaciones.
La labor negociadora y de consenso del concejal de Hacienda, Alejandro Illaregui, ha dado sus frutos en el Pleno Municipal de este mes de enero. El PP consigue la aprobación de sus primeros presupuestos anuales sin ningún voto en contra. Ha habido concesiones para todos los grupos de la oposición, especialmente para PSOE e IU que habían solicitado (por escrito) disponer de un trabajador más de confianza en las filas de su grupo municipal. Este punto con el que no estaba de acuerdo ULEG, fue clave a la hora de negociar pues tanto PSOE como IU manifestaron su NO oposición si se les ofrecía la posibilidad de un nuevo trabajador municipal.
Los tres portavoces de la oposición destacaron el mérito negociador y la cintura política del concejal de Hacienda, Illarregui.
Los presupuestos de todos
El documento recoge una disminución del gasto en un 6%, unas inversiones de 35 millones de euros y una reducción en gastos de personal en base a la eliminación de gratificaciones y horas extra, nunca de despidos masivos ni Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).
El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado esta tarde los Presupuestos Municipales para 2012 presentados por el equipo de gobierno del Partido Popular con los 12 votos favorables de los concejales ‘populares’ y las abstenciones de los ocho, cuatro y tres concejales de PSOE, ULEG e IU, respectivamente.
El techo presupuestario queda establecido en 179.849.030 euros. Se trata de una cifra que es un 6% inferior a la del Presupuesto de 2011 y que se ajusta, como ya anunció en su día Jesús Gómez, alcalde de Leganés, “a la realidad y la austeridad, entendida ésta como medida eficiente con la que se pretende dar prioridad a lo realmente necesario y postergar ciertas cosas que, en tiempos de crisis, hay que tender a disminuir”.
El capítulo de ingresos (181.372.840 euros) baja un 8%. Con los presupuestos de la nueva empresa de comunicación, Leganés Gestión de Medios, (LGmedios),(500.000 euros tanto de ingresos como de gastos) y de la empresa municipal de suelo (EMSULE) (57.377.700 euros de ingresos y 57.274.700 de gastos), el presupuesto municipal consolidado asciende a 235.674.640 euros de ingresos y 234.047.830 de gastos.
Alejandro Martín Illarregui, concejal de Hacienda, ha afirmado que estos presupuestos que “hoy hemos aprobado son un proyecto que ha contado con las aportaciones de todos los grupos, por lo que quiero agradecer su colaboración a todos ellos. Es un presupuesto austero, que incide en la bajada de impuestos, como ya fueron las ordenanzas aprobadas para 2012, que suponen un ahorro de un millón de euros para los leganenses; es realista y cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria -no gastar más de lo que se ingresa-, permite liberar recursos para familias y empresas y si bien está adaptado a estos tiempos difíciles, desarrolla proyectos ambiciosos para Leganés”.

Martín Illarregui ha especificado que “contenemos el gasto en personal sin acudir a despidos masivos ni ERES, sino con el control de horas extraordinarias y superiores categorías. Además, reducimos gastos de representación y servicios duplicados, que pasan a realizarse sólo por personal municipal”.
En el capítulo de inversiones, el concejal de Hacienda ha dicho que “serán de más de 35 millones que modernizarán la ciudad y que aportarán más servicios y medios. Agradezco a los grupos sus alegaciones, que en algunos casos se han aceptado, en otros se ha llegado a transaccionales y en otros no se han podido aceptar por las limitaciones presupuestarias.
De ULEG, por ejemplo, se ha aceptado la creación de un censo de inmuebles y solares abandonados, la instalación de paneles acústicos y de un centro multiusos en Campo de Tiro; de PSOE e IU la construcción de una nueva escuela infantil en San Nicasio; y por consenso de todos los grupos aumentan los gastos en Asuntos Sociales y en becas de libros”.
El edil de Hacienda ha destacado ciertas partidas que pueden servir de ejemplo de la filosofía de austeridad y de recortes de gastos que están presentes en los Presupuestos para 2012, como, “por ejemplo, en gastos de comunicación de Alcaldía, en los que hemos pasado de 85.000 euros a 8.000, o en gastos de representación, también de Alcaldía, en los que se ha reducido la cantidad de 135.000 a 30.000 euros”.
Comentarios
La verdad es que es el único que anima el pleno y hace reir un rato.
Ahora del resto de acuerdos alcanzados, más vale no hablar ¿verdad? No sea que se os desmonte la teoría...
Gracias lo necesitaba el movimiento asociativo.
JOSMAN.
Hello.
Qué vergüenza, igual que los sindicatos, todos igual.
A joder al obrero y trabajador.
La que nos espera. Y ahora querran que hagamos guelga, ja, ja, ja.
Lo que no se explica nadie es que la Izquierda oficialista o la que se autodenomina así trague con los presupuestos que hace dos días decían que eran lo peor de lo peor. ¿Y por qué se han abstenido? Pues muy simple y muy triste, por calentar dos barrigas en forma de dos auxiliares administrativos para sus tropas partidistas.
Los "puestecillos" los ha pedido el PSOE e IU, no ULEG, como dice la noticia y oí ayer en el pleno.
EL PP y el Uleg han vuelto a vencer y a pasar por la piedra a PSOE e IU, lo hicieron el día de las elecciones, el día de la investidura y ahora otra vez. Y el que no lo quiera ver, pues que se lo mire
Más patético me parece aún si la aprobación de los presupuestos por PSOE e IU es por un par de carguillos. Penoso.
El PP es de Centro Derecha, sobre todo sus votantes, y los del PSOE disgustados o desencantados votaron a ULEG, así como algunos posibles votantes del PP.
Si todos están contentos con los Presupuestos, el tiempo dirá si eran o no bueno para el Pueblo.
En cuanto a la negociaciones que supongo habrá habido, aparte del Alcalde, Juanma seguro que ha puesto su granito de arena.
Un saludo Wasabi.
Para mi son simples etiquetas que apenas sirven para definir la realidad.
Pero sirve para orientarse, aunque algunos lo utilizan como banderín de enganche, y para separar al Pueblo por castas.
Un saludo Wasabi.
¿Se sabe quién es el auxiliar del PSOE que gracias al Pleno del otro día cobrará el sueldo del Ayuntamiento?
No sé por qué he pensado que podía ser RUF o algún familiar, pues no se entiende de otro modo el silencio que mantiene desde antes de las fiestas, pues no escribe en ningún blog, y es de los que decía que no callaría ni debajo del agua.
Supongo que no es por nada grave, sólo que en el PSOE le han dado un toque. En PSOE-IU, en cuanto alguno se sale del carril, enseguida le llaman al orden. A eso le llaman libertad de expresión.
He estado en mi Babia particular, muy atareado, y para bien.
Por suerte, ni es para mí el puesto, ni lo necesito.
Así digo y hago lo que me da la real gana.
Ahora, de nuevo en la trinchera, viendo el discurrir de los días y las horas, pero desde la distancia, con la certera perspectiva de lo "vivido".
Ya se sabe, el conocimiento florece al caer la tarde, en el ocaso, cuando el búho de Minerva levanta el vuelo.
Chungo, muy chungo el cambalache de votos por puestos de trabajo, aunque más viejo que el mundo, el oficio más antiguo es......
Se explica solo por la clave interna, Montoya y Calle necesitan el máximo de apoyos partidarios, de partida mejor.
¿Será el canto del cisne?.
Y guindilla para los compas sociatas, que suspenden una reunión de afiliados para "hacer" una Ejecutiva.
Una falta de respeto más.
Por lo demás, poco que contar, Leganés sigue muy enchufado, y el Emsule no digamos.
Y por el Charco, Toribio con su discurso organicista, María con el miedo al público escrutinio, y el Emilio, poco Roussoniano, quiere sentar cátedra.
Pero ya se sabe, ni el hábito hace al monje, ni dos y dos, en política, son forzosamente cuatro.
Ruf.