Homenaje a la Carta Magna.
• Jesús Gómez, presidente de los "populares": “En el PP de Leganés entendemos que es la mejor forma de celebrarlo porque el día de la Constitución es para conocer nuestra Carta Magna y lo que nos ha aportado en estos 33 años de democracia”
El Partido Popular de Leganés ha celebrado, en la mañana de este martes, el XXXIII aniversario de la Constitución Española con la entrega de prácticamente un millar de ejemplares de la Carta Magna a todos los vecinos de la ciudad que se han acercado a la puerta de la sede del PP, en la plaza de España. La jornada, un año más, ha servido para conmemorar el “cumpleaños” de nuestra norma fundamental.
El presidente del Partido Popular de Leganés, y alcalde de la ciudad, Jesús Gómez, ha recordado que ya se ha convertido en tradición el reparto del texto constitucional por parte del PP de Leganés y ha indicado al respecto de si hoy era un día especial por ser el primero que lo hacía como alcalde que “somos los mismos de antes, aunque es cierto que con más responsabilidad, la que nos han confiado los vecinos para sacar adelante esta ciudad. Es un día muy especial, es el primer día que lo celebramos en gobierno, y además repartiendo a nuestros vecinos el texto nuevo, ya con la edición nueva del artículo 135. Es la mejor forma de celebrarlo porque el día de la Constitución es para conocer nuestra Carta Magna y para reflexionar sobre lo que nos ha aportado en estos 33 años de democracia”.
Jesús Gómez ha comentado el hecho de ser el único partido político de la ciudad que celebraba la jornada indicando que “nosotros lo celebramos a nuestra manera; otros prefieren salir de vacaciones o dedicarse a otras actividades, en el PP creemos que es un día para celebrarlo en la calle, comentando la actualidad política, repartiendo constituciones. Es un día festivo pero de reflexión sobre lo que significa la Carta Magna”.
La presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón, enseña su ejemplar de La Constitución. Esta edición ya incluye la "reforma veraniega", de urgencia, impuesta por los mercados
La agenda de Gómez sigue resultado más apretada aún estos días. Además de temás importantes de urgencia (esta tarde), el equipo de gobierno (que se ha hecho foto de familia) estudia, en estas horas, nuevas medidas de austeridad "para seguir dando ejemplo desde el Ayuntamiento", subrayan.
• Jesús Gómez, presidente de los "populares": “En el PP de Leganés entendemos que es la mejor forma de celebrarlo porque el día de la Constitución es para conocer nuestra Carta Magna y lo que nos ha aportado en estos 33 años de democracia”

El presidente del Partido Popular de Leganés, y alcalde de la ciudad, Jesús Gómez, ha recordado que ya se ha convertido en tradición el reparto del texto constitucional por parte del PP de Leganés y ha indicado al respecto de si hoy era un día especial por ser el primero que lo hacía como alcalde que “somos los mismos de antes, aunque es cierto que con más responsabilidad, la que nos han confiado los vecinos para sacar adelante esta ciudad. Es un día muy especial, es el primer día que lo celebramos en gobierno, y además repartiendo a nuestros vecinos el texto nuevo, ya con la edición nueva del artículo 135. Es la mejor forma de celebrarlo porque el día de la Constitución es para conocer nuestra Carta Magna y para reflexionar sobre lo que nos ha aportado en estos 33 años de democracia”.


La agenda de Gómez sigue resultado más apretada aún estos días. Además de temás importantes de urgencia (esta tarde), el equipo de gobierno (que se ha hecho foto de familia) estudia, en estas horas, nuevas medidas de austeridad "para seguir dando ejemplo desde el Ayuntamiento", subrayan.
Comentarios
Wasabi
http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm
De una vieja enferma pero con dignidad. ¿Me censurarán?
No entiendo el homenaje. La Constitución no ha servido para tener una VERDADERA democracia y un bienestar social.
Siempre leo con satisfacción los artículos de Roberto Centeno. Aunque nos separa la ideología es un tipo valiente. NO se pierdan este articulo. Es todo un misil contra la ficción de los últimos treinta años:
http://www.cotizalia.com/opinion/disparate-economico/2011/12/05/la-mas-injusta-distribucion-de-rentas-de-la-historia-de-espana-6370/
Saludos.
Si echamos la vista atrás fue ordenar un complejo puzle, ensamblar lo territorial, complicado, nuestro país es vario y uno, lo social, la famosa economía social de mercado, lo religioso, el reconocimiento histórico de la Iglesia, Católica por supuesto.
Ah, y la democracia, sin adjetivos, que como diría Aristóteles es el punto medio, pero que a veces se nos antoja un poco "movido".
Los cuatro temas más polémicos de la reciente Historia nuestra, resueltos con suma habilidad.
Si hoy tuviéramos que volver a hacerlo, muy posiblemente no lo mejoraríamos.
Como diría Don Gregorio, "hemos hecho una faena redonda".....en una piel de toro.
Y Periko Txiqui……….Gora, Gora.
Ruf.
a escondidas y sin consultar a los ciudadanos.
Sois unos cínicos,hipócritas,fariseos, sepulcros blanqueados.
Que os dennnnnnnn
También los regímenes comunistas tenían su "democracia": la popular
Así que menos fotos y más trabajar para conseguir un verdadero sistema de representación, porque lo que tenemos sólo vale para las elites y la partitocracia imperante.