El CUT (Comité Unitario de Trabajadores) desconvoca los paros parciales previstos para este martes, y desde el Ayuntamiento se niega que vaya a producirse un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pero si deberán amortizarse algunas plazas, es decir, no designar personal para ocuparlas.
Se reproducen a continuación los dos comunicados, el de la desconvocatoria del paro por parte del CUT (sindicatos CC.OO. y UGT) y por parte del Ayuntamiento, firmado por el alcalde Jesús Gómez. Ambos han sido distribuidos alrededor de las 22 horas.
La atenta lectura de los dos comunicados no despeja ninguna duda, incluso puede ser preocupante para vecinos y contribuyentes, la inmensa mayoría de la ciudad. Algunas preguntas siguen en el aire:
- ¿Se seguirá dedicando la mitad del presupuesto del Ayuntamiento a pagar nóminas?
- ¿Seguirá siendo Leganés la ciudad que, proporcionalmente, más dinero dedica, de los impuestos de los vecinos, a pagar nóminas?
- ¿Se consolidarán las "oposiciones amañadas" que tanto denunciaron ULEG y PP la pasada legislatura? ¿Se consolidarán el truco y la trampa "legal" utilizados?
Los sindicatos representan a algunos trabajadores (no a todos) pero el Consistorio tiene la representación de todos los vecinos de Leganés, y quizá la inmensa mayoría de los contribuyentes no acepte que sus impuestos se dediquen a complacer a los sindicatos.
Se reproducen a continuación los dos comunicados, el de la desconvocatoria del paro por parte del CUT (sindicatos CC.OO. y UGT) y por parte del Ayuntamiento, firmado por el alcalde Jesús Gómez. Ambos han sido distribuidos alrededor de las 22 horas.
La atenta lectura de los dos comunicados no despeja ninguna duda, incluso puede ser preocupante para vecinos y contribuyentes, la inmensa mayoría de la ciudad. Algunas preguntas siguen en el aire:
- ¿Se seguirá dedicando la mitad del presupuesto del Ayuntamiento a pagar nóminas?
- ¿Seguirá siendo Leganés la ciudad que, proporcionalmente, más dinero dedica, de los impuestos de los vecinos, a pagar nóminas?
- ¿Se consolidarán las "oposiciones amañadas" que tanto denunciaron ULEG y PP la pasada legislatura? ¿Se consolidarán el truco y la trampa "legal" utilizados?
Los sindicatos representan a algunos trabajadores (no a todos) pero el Consistorio tiene la representación de todos los vecinos de Leganés, y quizá la inmensa mayoría de los contribuyentes no acepte que sus impuestos se dediquen a complacer a los sindicatos.
Comentarios
Es cierto, no a todos. Los "algunos" son el 84% de la plantilla municipal, con una simple regla de tres, sobre supuestamente 1800, es decir,1512.
1512, trabajadores y trabajadoras.
Tod@s enchufad@s? Tod@s pesebrer@s?
Gustará más o menos, pero dónde queda el rigor informativo, señores de dLeganés??
HAce bien el dLeganes en contrastar esta realidad pues los sindicatos manipulan para sus propios intereses.
Si manipulan y les parece bien amañar oposiciones ¿que podemos esperar los vecinos de ellos?
Yo también añado una pregunta: ¿Gobernará el PP para todos los vecinos o solo gobernará para estos dos sindicatos? ¿tendrán miedo a enfadarlos?
Algo tendremos que decir los vecinos que somos la gran mayoría y los que pagamos las nóminas municipales ¿o tenemos que estar calladitos porque los sindicatos no nos dejan hablar?
Hay que ser serio Sr. Alcalde y Ud. comienza a no serlo; después pedirá a parte importante de la plantilla según que cosas y ..... veremos. Por cierto ¿porqué no firma nadie el comunicado del cut, solo ponen un sello y a correr?. El comunicado del Alcalde si está firmado.
Cuando mañana algunos estemos descansando y otros (vecinos) se levanten y se enteren de que va a seguir el despilfarro se echarán las manos a la cabeza y dirán eso de ¡¡¡manda huevos¡¡¡.
En cualquier caso si eso trae paz social aunque disgusto para muchos vecinos, pues adelante; ganarán los trabajadores en general y los ciudadanos, pues con 1800 en plantilla es para que te cojan el telefono a la primera, los papeles que se presentan, las contestaciones que deben dar por escrito, la basura recogida, las calles limpitas, la agilización de cualquier gestión, etc.etc. Tenemos cantidad de funcionarios a nuestro servicio. Me rio yo de los recortes, esos quedan para otros.
Sobre el gasto en nominas. Para hacer comparaciones con otros ayuntamientos, se deberia tener en cuenta el gasto en las contratas, empresas privadas que dan servicio, ademas de las nominas, todo va en el mismo saco. Este ayuntamiento es de los menos privatizados,;por cierto, los mas privatizados tipo Parla son los que mayor deuda tienen.
A Carlos Delgado dejarle que es lo suficientemente inteligente para hacer lo que debe, que responsabilidad le sobra.
Pues eso, que lo demuestre y que deje o contribuya para no incum0plir su programa a la clarificación de según qué tipo de historias, como es la plantilla municipal, que es totalmente cierto que está sobredimensionada y no tenemos porque estar pagando y gastando dinero a lo tonto. En todo caso que creen mas plazas de policia y bomberos; así estaremos más seguros y nuestro pueblo estará mejor garantizado.
Y lo de la rueda de prensa a Carlos le sobra, pues no es para tanto.
Los políticos deben recibir críticas o se les va a pasar la manita por el lomo; no que somos nosotros los que pagamos, así es que lo hagan bien.
A ese que dice que ULEG y DELGADO bla bla bla, resulta que ha sido aparecer este conflicto, el primero de la nueva legislatura, y ya se le ha visto de que va, un carroñero político que no sólo no ha apoyado la alcalde contra la corrupción que tanto criticaba antes sino que ha intentado sacar provecho contra el PP censurando las formas del alcalde cuando éste decidió en un arranque de valor (que carece) enfrentarse a los extorsionadores...... Y EL RESTO DE LA PLANTILLA DE TRABAJADORES CON LA MOSCA DETRÁS DE LA OREJA PENSANDO QUE VAN A SER ELLOS LOS QUE PAGUEN LA CAGADA.
¿Me puedes decir qué punto del programa del PP se está incumpliendo?
Desde este punto de vista, es lógico el ambiente de euforia contenida que envuelve al PP. Sin embargo, esta alegría no debería hacer que los populares olviden la magnitud del reto que tienen por delante. Ningún político español de las últimas cuatro décadas se ha enfrentado a un panorama económico tan desastroso como el que Mariano Rajoy tendrá ante sí.
Cada día que pasa el panorama es más sombrío y la sensación de deterioro se acelera por momentos. Este lunes, la prima de riesgo española ha alcanzado un nuevo máximo desde la introducción del euro, al situarse el bono español a diez años en los 432 puntos de diferencia respecto al alemán. Y la rentabilidad de esta deuda ha superado el 6%. Todos los analistas coinciden en que más allá de los 450 puntos básicos hay poco margen para el país en cuestión, salvo pedir el rescate a la UE y al FMI y aceptar las durísimas condiciones que estos quieran imponer.
...
Mariano Rajoy siempre ha declarado que no está dispuesto a entregar el control de la economía nacional. El líder del PP se ha comprometido a hacer lo que haga falta para evitar la caída de España en el agujero de la quiebra. La pregunta que muchos nos hacemos es si la fatídica sentencia no habrá llegado incluso antes de que el gallego llegue a su despacho de La Moncloa.
Aunque apenas quedan unas semanas para la constitución del nuevo Gobierno, el grado de deterioro de la economía es sorprendentemente rápido. La prima de riesgo acelera su subida y las dudas sobre la capacidad de aguante de España crecen cada día que pasa. De entre los denominados PIIGS, sólo nuestro país resiste sin haber solicitado un rescate directo por parte de la UE.
Mariano Rajoy es consciente desde hace tiempo de que tendrá que tomar decisiones muy difíciles. Ahora, además, sabe que no podrá retrasar ninguna de las reformas clave que la economía española necesita para escapar del fantasma de la bancarrota: la del mercado laboral, la que facilite la creación de empresas, la del sistema financiero, una ley de estabilidad presupuestaria de obligado cumplimiento para todas las administraciones y un fuerte recorte del gasto público para cumplir el objetivo de déficit en 2012.
El PP tendrá todo el poder que ha pedido para poner orden en una economía española que el Gobierno socialista ha destrozado. El reto es inmenso y el margen de maniobra, muy pequeño. Rajoy no puede ofrecer ni el más mínimo resquicio a la duda. Las celebraciones por la victoria no deberían alargarse más allá de la propia noche electoral. El tiempo para España ya se ha agotado."
AHORA MISMO, la prima de riesgo española supera ya los 450 puntos.
Ante unos excesos verbales anteriores, un mal día lo tiene cualquiera, parece que ahora ha recapacitado. Lo cual le honra y muchos le reconocemos el valor.
Esperemos que no pretenda contentar a los pocos ultramontanos que le azuzan, probablemente de manera interesada para meterle en líos, y sepa estar a la altura de la ciudad que rige.
Sepa, señor alcalde, que siendo moderado, amable, conciliador, sensato, podría perder diez o veinte votos en las próximas elecciones, pero puede ganar miles.
Hay mucho más mundo del que suele aparecer en este blog.
¿No será que la culpa de la crisis está en el modelo de "liberalismo económico" vigente en todo occidente, incluido Estados Unidos?
¿No habrá que cambiar este modelo por otro mas humano y con mayor justicia social?
Precisamente los países europeos que menos están sintiendo la crisis son aquellos que menos recortes están haciendo.
Son los países donde menos paro hay y tienen una prima de riesgo menor, como Alemania o Suecia.
En muchos otros países se están planteando si las medidas que nos está imponiendo el Banco Central Europeo sirven para sacarnos de la crisis o nos hace hundirnos más.
¿No será que con esta crisis estén ganando mas que nunca los grandes financieros, las grandes multinacionales y la banca internacional y esta crisis esté "organizada" por las élites económicas, a costa de la clase medias y de la clase trabajadora?
Un poco de cultura económica no viene mal para entender la realidad:
http://www.vnavarro.org/wp-content/uploads/2011/10/hayalternativas.pdf
Anónimo dijo...
" Pues si los partidos de derechas son los que sacan "
¿Y la mayoría de las democracias occidentales que?
Suecia, Alemania, Canadá, etc ¿Que?
¿Que modelo propone?
El Corea del Norte, el de China, el Ruso, o el Venezuela,.
Mire defina un modelo real y no castiguen a un modelo, que a mi parecer es el menos malo, por ideología o rabia.
Liberal y libre pensador, no es igual que ultra- liberal en lo económico.
Es más creer en la Persona como individuo, y menos en estado como modelo que supedita y dirige todo.
Coincido en lo que dice sobre los bancos centrales y las reserva federal.
Incluso sobre el mundo de las finanzas, pero los mayores responsables han sido los Gobiernos con sus dirigentes a la cabeza por supeditar las decisiones al Populismo y todo va bien con nosotros.
A ello han colaborado parte de los agentes Sociales y el control por unos pocos de los medios de comunicación, cada uno por una causa pero todos buscando sus
interese particulares.
Los grades perjudicados, los trabajadores, los pequeños empresarios, los autónomos y los Jóvenes
Y tanto Grecia como Italia y en gran parte España,se ha caído en ello.
Mientras una mayoría miraba para otra parte o esperaba que no que se veía venir no les tocara.
Mientras los responsables no respondan por el mar uso del Poder, que no las equivocaciones Humanas, y los órganos de control no respondan a interés general, la situación y mas con la globalizacion, tendrá un pésimo arreglo.
Un saludo Wasabi
Esperemos a ver que pasa, y si eso es bueno para todos o solo para unos pocos.
Un saludo Wasabi.
Si pudiera elegir, elegiría el modelo económico sueco, e incluso el alemán.
Porque creo en la Libertad y en la Democracia, detesto los modelos chino y norcoreano. Destesto el apestoso sistema corrupto ruso y el igualmente apestoso populista venezolano.
Dentro de los sistemas económicos europeos occidentales, los peores son los de los países del sur. Que precisamente son los que en mayor medida han renunciado al estado de bienestar y se han echado en brazos del ultraliberalismo económico, es decir, del capitalismo despiadado y salvaje: el que no sepa nadar por encima de los demás, que se joda y se ahogue.
Los paises del norte de Europa dedican muchos más recursos al estado de bienestar (Alemania el doble "per cápita" y Suecia el Tripe que España) Por eso tienen mucho mejores servicios públicos. Por eso el Estado de esos paises emplean muchas mas personas. Y por eso casi no tienen paro.
Sin embargo, los impuestos que pagan las clases medias en dichos países, son similares a los españoles.
En cambio, los ricos y muy ricos pagan algo mas que los españoles. Que aquí, entre exenciones y fraude fiscal, el que tiene dinero de verdad, no paga ni un duro, digo euro.
Le agradezco sus comentarios educados y sus razonamientos, aunque no siempre esté de acuerdo con ellos. No como algunos otros, que no saben nada mas que insultar y gruñir.
Infórmese, que los países industrializados son los que pueden hacer dispendios. España empezó a crecer industrialmente a finales de los 60 y principios de los 70 con un tal Franco que da repelús a muchos, pero en los 80 unos sociatas del capullo decidieron que España sería un país de servicios, turismo e inmobiliarias..... ES LO QUE HAY, A AGUANTARSE.... pregunte usted a sus mayores si recuerdan todo el cinturón industrial del sur de Madrid dsde Getafe, Villaverde, Méndez Álvaro y Delicias con empresas de miles de trabajadores como Barreiros Isodel, Induyco, Kelvinator, John Deere.... ¿donde están, alguien lo sabe? PREGUNTEN A UN TAL FELIPE LO QUE HIZO Y A SUS SINDICATOS.
Desde aquí un saludo a la marea verde de "cigarras -indignados", que no se preocupen que aquí están las hormigas para seguir trabajando y ellos a pancartear y reivindicar que es para lo que valen.... ay Alemania de mi vida, qué pena no haber nacido allí, con gente con valores de otro planeta, DIVINO PLANETA.
Si este periodico lo explica como explico el cochazo, el chalet de montoya, etc, etc, el pp perderá cualquier opción en leganes.
Al pp lo votamos para que gobierne para todos no para que entregue ese poder a 6 trabajadores de los sindicatos.
Anónimo dijo...
"Estimado Sr. Hon Wasabi,
Si pudiera elegir, elegiría el modelo económico sueco, e incluso el alemán...."
Lo primero agradecerle su atención y su respeto.
Ahora entrando en lo que al parecer nos diferencia le expondré mi razonamiento e ideas.
De lo Países Nórdicos y centro europeo me gusta el hecho de que los ciudadanos en general no siguen a los demagogos por el mero hecho de una siglas.
Que los medios de comunicación aunque no sean de todo imparciales, no se admiten concentraciones, hay pluralidad y están en manos en gran medidas de gente del País,
Que existe el respeto real al individuo y el merito, sin descuidar los servicios mínimos para aquellos que realmente lo necesita, es decir sin voto cautivo o cosas peores,
Que al que le cogen la paga y responde por ello ante la Justicia y los ciudadanos.
Que tienen un sentido colectivo y de País sin entrar en racismos ni discriminaciones artificiales.
Es verdad que los impuestos a los ricos, son mayores, pero tienen contrapartidas y no se les acorrala para que no se lleven el dinero en masa pero legalmente a Países mas realistas.
Y por ultimo por encima de las riquezas intrínsecas, hay trabajo y de esa forma se recaudad y ademas los hombres y mujeres son por ello mas libre, pues sin cubrir los derechos básicos difícilmente se puede ser libre.
Se lo podría exponer mejor, pero creo que entenderá mis razones y principios.
Una cosa son los sindicatos y otra es el comité de empresa. Este último representa a todos los trabajadores, tanto si han votado como sí no, por tanto, aunque a usted esto no le guste es lo que hemos decidido los trabajadores del ayuntamiento en unas elecciones democráticas, en las que hemos participado de forma mayoritaria. El resultado es que el comité de empresa son los representantes legítimos de los trabajadores.
Aunque no hayas votado a UGT y CCOO. Es lo que hay. Del mismo modo que yo no he votado el PP de esta ciudad, y este es el gobierno de mi ciudad me guste o no me guste. Son las reglas.
Quizás por eso es legal que usted acepte con resignación al PP y es posible QUE SEA ILEGAL ese CUT que yo no tengo que por qué aceptar ni lo haré. ES LO QUE HAY!!
1.- Dejar de perder el tiempo mirando este blog, y poneros a trabajar.
2.- A ver si acaban de una vez las puñeteras elecciones, conseguís lo que queréis, y os ponéis a trabajar por el pueblo.
Por que mientras estáis discutiendo entre vosotros a ver quien es mas guapo, mas alto y tiene los ojos más azules, este país se va a la mierda, la gente de a pie, no tiene que echarse a la boca, y en particular en Leganés, nada de nada todo está parado desde las elecciones municipales.
"Prometer hasta meter y después de metido nada de lo prometido."
Ruf.
El problema de este pais, donde verdaderamente está es en la falta de suficiente financiación, porque aquí solo pagamos las clases medias y trabajadoras, los autonomos, los asalariados y los pequeños empresarios.
Aquí no paga lo que le corresponde, ni los grandes empresarios, ni la banca, ni las grandes fortunas, que siempre tienen donde camuflar las ganancias y medios para hacer triquiñuelas para no pagar, o directamente defraudan, y mandan sus ganancias a paraisos fiscales y deslocalizan sus empresas a paises donde por un mendrugo de pan duro tienen a un hombre trabajando durante catorce horas al día.
Mientras tanto, nosotros los pobres desgraciados, ambicionando los bienes del pobre desgraciado que tenemos al lado.
Yo, como Paco Martínez Soria, erre que erre, a quien tiene la razón hay que dársela, aunque sea del PP, aunque sea el Alcalde, y pese a llamarse Jesús Gómez.
Es cierto que en Leganés sobran muchos funcionarios, es verdad que entraron por enchufe, y no es menos cierto que en múltiples casos es fácil suprimirlos.
Pero esto lo dice Ruf. que no tiene más interés que el meramente lógico como ciudadano.
Comprendo, aunque no comparto, que cada uno quiera arrimar el ascua a su sardina, y ora decir digo, y mañana decir diego.
Pero el Sr. Alcalde tiene razón, pese a quien pese.
¡Los ciudadanos mantenemos cientos de enchufados¡
"Desenchufemos Leganés"
Ruf.
1)Recomendaciones UE para número de efectivos del Servicio de Extinción de Incendios por habitante: 1 bombero x 2000 habitantes.
2)Habitantes del municipio de Leganés: Redondeando 180000 hab.
3)Bomberos necesarios según directriz UE en Leganes: 90 bomberos.
4)Plantilla en 2007 del Servicio de Extinción de Leganés: 82 efectivos.
5)Promesa del Sr. Montoya al inicio de la legislatura: llegar a 108 efectivos
6) Plantilla del Servicio de Extinción de Incendios de Leganés a día de hoy: 60 efectivos y restando.
7)Previsión de convocar plazas por parte del PP: 0 (Dicen que van a convocar, primero eran 14, ahora 30, pero no mueven un solo dedo para hacerlo. Bla, bla, bla...)
8)Conclusiónes: Cada uno que saque la suya, luego vendrán los lamentos.....de los afectados claro!
Ya está bien de hacer peticiones para una determinada casta o elite. Que los bomberos vivís de p.m. y encima queréis ser más.
Son tiempos difíciles y hay otras prioridades.
Yo desde luego sería lo último que hiciese: ampliar la plantilla de bomberos.
Chivato que te den...
GER-superMAN