A la conocida propuesta de IU, se añade la de ULEG, así como el listado que maneja el equipo de gobierno. Los galardonados estarán entre los siguientes:
Vicente Gordillo, (a la izquierda) junto a Francisco Pérez, dos de los "históricos vecinales" propuestos para recibir medalla de la ciudad.
-Hijo predilecto de la Villa a Juan Calles
-Medalla de Oro al colegio Juan de Austria por su 50 aniversario.
-Medalla de palata a título póstumo a José Fernández Hernández. Presidente de la asocición de vecinos de Santos y Batallas.
-Medalla de bronce a José Luis López Manso.
Por su parte IU ha propuesto para la medalla de plata al histórico dirigente vecinal Francisco Pérez, y ULEG propone para la medalla a Vicente Gordillo, uno de los impulsores de la Revista Vecinal de la Asociación de Vecinos de San Nicasio e integrante durante varios lustros de la Junta Directiva de la mencionada entidad ciudadana como vocal de Medio Ambiente y vicepresidente.
Gordillo, toda una vida a favor de la ciudadanía
La propuesta de ULEG surge de la necesidad de reconocer públicamente la labor cívica y a favor de la ciudadanía de Leganés desarrollada por Vicente Gordillo Carmona a lo largo de su vida como vecino de San Nicasio, muy implicado en las reivindicaciones ciudadanas de su barrio y de la ciudad en los últimos 40 años. Participó en la lucha contra la M-407 y la R-5 o contra la instalación de un polígono industrial junto a las casas del barrio, o a favor de la construcción del Hospital Severo Ochoa y de la creación de la Universidad Carlos III en el edificio del Regimiento Saboya, entre otras muchas reivindicaciones y luchas vecinales.
Además, la propuesta también nace por la intención de destacar hechos escasamente conocidos por los vecinos de los que ha sido protagonista directo Vicente Gordillo, como es su contribución para que viera la luz el Bulevar de Paquita Gallego sobre la antigua vía militar o que se desbloqueara la construcción del Centro Cultural José Saramago.
Finalmente, subrayan desde ULEG, "consideramos de justicia reconocer toda una vida dedicada a la cultura local ya que Vicente Gordillo ha protagonizado exposiciones fotográficas en la Sala Municipal Antonio Machado, centro cívico Julián Besteiro, sede de la AVV y en el Día del Medio Ambiente, entre otras. Igualmente, es poseedor de uno de los archivos fotográficos y documentales más importantes de la ciudad desde principios de los años 80, fecha a partir de la cual se ha destacado por ser colaborador habitual de periódicos regionales y revistas locales".

-Hijo predilecto de la Villa a Juan Calles
-Medalla de Oro al colegio Juan de Austria por su 50 aniversario.
-Medalla de palata a título póstumo a José Fernández Hernández. Presidente de la asocición de vecinos de Santos y Batallas.
-Medalla de bronce a José Luis López Manso.
Por su parte IU ha propuesto para la medalla de plata al histórico dirigente vecinal Francisco Pérez, y ULEG propone para la medalla a Vicente Gordillo, uno de los impulsores de la Revista Vecinal de la Asociación de Vecinos de San Nicasio e integrante durante varios lustros de la Junta Directiva de la mencionada entidad ciudadana como vocal de Medio Ambiente y vicepresidente.
Gordillo, toda una vida a favor de la ciudadanía
La propuesta de ULEG surge de la necesidad de reconocer públicamente la labor cívica y a favor de la ciudadanía de Leganés desarrollada por Vicente Gordillo Carmona a lo largo de su vida como vecino de San Nicasio, muy implicado en las reivindicaciones ciudadanas de su barrio y de la ciudad en los últimos 40 años. Participó en la lucha contra la M-407 y la R-5 o contra la instalación de un polígono industrial junto a las casas del barrio, o a favor de la construcción del Hospital Severo Ochoa y de la creación de la Universidad Carlos III en el edificio del Regimiento Saboya, entre otras muchas reivindicaciones y luchas vecinales.
Además, la propuesta también nace por la intención de destacar hechos escasamente conocidos por los vecinos de los que ha sido protagonista directo Vicente Gordillo, como es su contribución para que viera la luz el Bulevar de Paquita Gallego sobre la antigua vía militar o que se desbloqueara la construcción del Centro Cultural José Saramago.
Finalmente, subrayan desde ULEG, "consideramos de justicia reconocer toda una vida dedicada a la cultura local ya que Vicente Gordillo ha protagonizado exposiciones fotográficas en la Sala Municipal Antonio Machado, centro cívico Julián Besteiro, sede de la AVV y en el Día del Medio Ambiente, entre otras. Igualmente, es poseedor de uno de los archivos fotográficos y documentales más importantes de la ciudad desde principios de los años 80, fecha a partir de la cual se ha destacado por ser colaborador habitual de periódicos regionales y revistas locales".
Comentarios
Y en categoría de plata "A LA PUTA CALLE".
Creo que nuestro pueblo no merece determinado tipo de gente, "gentuza".
Los que le han propuesto no lo justifican adecuadamente.
Hacen la propuesta por decir algo, lo malo es que utilizan a este señor.
Yo creo que es mejor candidato Gordillo.
Cabe esperar generosidad por parte del actual equipo de gobierno.
-Destino-
Pero no me gusta como ladran estas perritas, quizás por eso algunos colectivos y asociaciones se quedan fuera de la quiniela.
Al fin y al cabo, la política es una quiniela, unos del Barcelona, otros del Madrid, del Atletio poquitos ¿y del Rayo y mi carabanchel? El gato negro si es que lo ves.
Que te reconozca el Ayuntamiento no tiene mérito, que te reconozca parte del pueblo como a tí hermano, ese es el verdadero mérito.
Lo que piensen, Jesús, Montoya, Calle y Carlos, es echar agua en un canasto, lo que piensan tus vecinos y amigos, es lo que queda
en la vitrina del anaquel dorado.
JOSMAN.