REMITIDO
"Te escribo para informarte del deteriodo que la Escuela Oficial de Idiomas de Leganés está viviendo".
"La EOI de Leganés depende de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, enmarcada dentro de lo que se denomina enseñanzas especiales. En la actualidad se imparten los idiomas de Inglés, Francés, Italiano y Alemán. Además, se imparten los cursos del That´s English en la modalidad a distancia y Aulas Europeas, destinada a docentes. En total más de 2.500 alumnos".
"La escuela se ubica en un antiguo colegio infantil cedido por el Ayuntamiento de Leganés, y a pesar que de tener éste derecho a representación en el Consejo Escolar, desde tiempo inmemorial, nadie representante del Ayuntamiento ha asistido a las reuniones del Consejo.
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid no está haciendo frente a todas sus obligaciones, lo que está afectando gravemente al funcionamiento normal de ésta. En primer lugar, estando ya en noviembre, todavía falta por liberar el 30% del presupuesto anual comprometido por la Consejería. Es decir, que va a resultar complicado abonar el gasoil de la calefacción, teléfono, fotocopias, comprar libros, etc. con solo el 70% del presupuesto que habían comprometido y además esperar a Marzo para recibir el presupuesto que asignen para 2012.
Pero quizá lo más grave, no sea que la Comunidad de Madrid no pague, o que los profesores pasen a tener de 100 a 125 alumnos. Lo grave, es que se han reducido el número de horas de clase que los alumnos reciben. Según la normativa específica de la Comunidad de Madrid, cada ciclo de enseñanza de idiomas consta de 240 horas, comprendidas en dos cursos. Sin embargo, durante este curso, se han reducido el número de horas a cada grupo de alumnos, por lo que aun sumando las horas que los alumnos emplean en los exámenes no se van a llegar a las 120 horas de cada curso. Por último, desde el mes de junio en el que se jubiló uno de los dos administrativos del centro, la Consejería no ha cubierto esta plaza, por lo que el horario de la secretaría del centro se ha reducido a horario de mañana, cuando el 80% del alumnado asiste en horario de tarde. Esto ha provocado que la matriculación en septiembre haya sido más complicada, lenta y en horario de mañana. Por lo que muchos alumnos hemos tenido que pedir a familiares que se acercaran a realizar la matrícula.
Todos sabemos que la situación económica es complicada, pero en ningún momento se habló de reducir el número de horas de clase que los alumnos iban a recibir.
Espero y deseo que la Dirección de Área Territorial, así como la propia Consejería, tomen conciencia de todo esto y den soluciones".
"Te escribo para informarte del deteriodo que la Escuela Oficial de Idiomas de Leganés está viviendo".
"La EOI de Leganés depende de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, enmarcada dentro de lo que se denomina enseñanzas especiales. En la actualidad se imparten los idiomas de Inglés, Francés, Italiano y Alemán. Además, se imparten los cursos del That´s English en la modalidad a distancia y Aulas Europeas, destinada a docentes. En total más de 2.500 alumnos".
"La escuela se ubica en un antiguo colegio infantil cedido por el Ayuntamiento de Leganés, y a pesar que de tener éste derecho a representación en el Consejo Escolar, desde tiempo inmemorial, nadie representante del Ayuntamiento ha asistido a las reuniones del Consejo.
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid no está haciendo frente a todas sus obligaciones, lo que está afectando gravemente al funcionamiento normal de ésta. En primer lugar, estando ya en noviembre, todavía falta por liberar el 30% del presupuesto anual comprometido por la Consejería. Es decir, que va a resultar complicado abonar el gasoil de la calefacción, teléfono, fotocopias, comprar libros, etc. con solo el 70% del presupuesto que habían comprometido y además esperar a Marzo para recibir el presupuesto que asignen para 2012.
Pero quizá lo más grave, no sea que la Comunidad de Madrid no pague, o que los profesores pasen a tener de 100 a 125 alumnos. Lo grave, es que se han reducido el número de horas de clase que los alumnos reciben. Según la normativa específica de la Comunidad de Madrid, cada ciclo de enseñanza de idiomas consta de 240 horas, comprendidas en dos cursos. Sin embargo, durante este curso, se han reducido el número de horas a cada grupo de alumnos, por lo que aun sumando las horas que los alumnos emplean en los exámenes no se van a llegar a las 120 horas de cada curso. Por último, desde el mes de junio en el que se jubiló uno de los dos administrativos del centro, la Consejería no ha cubierto esta plaza, por lo que el horario de la secretaría del centro se ha reducido a horario de mañana, cuando el 80% del alumnado asiste en horario de tarde. Esto ha provocado que la matriculación en septiembre haya sido más complicada, lenta y en horario de mañana. Por lo que muchos alumnos hemos tenido que pedir a familiares que se acercaran a realizar la matrícula.
Todos sabemos que la situación económica es complicada, pero en ningún momento se habló de reducir el número de horas de clase que los alumnos iban a recibir.
Espero y deseo que la Dirección de Área Territorial, así como la propia Consejería, tomen conciencia de todo esto y den soluciones".
Comentarios
Pues está claro si reduzco horas de clase resulta si que la calidad de la enseñanza se ve mermada
Ahora bien, a final de curso, no sé cual va a ser el nivel de inglés de los alumnos.
Bueno otra alternativa es que en lugar de 6 cursos que pongan 12 cursos.
Ahora bien, a final de curso, no sé cual va a ser el nivel de inglés de los alumnos.
Bueno otra alternativa es que en lugar de 6 cursos que pongan 12 cursos.
Estas nuevas marquesinas, ¿son gratis? Tenemos que subir el precio del billete del metro un 50%, pero hay dinero para cambiar las marquesinas por otras.
El mundo al revés.
El deterioro educativo viene siendo constante desde que se cambió el plan de estudios obligado por Europa a 6 años. Ya entonces se hizo mal, porque se pensaba que 5º y 6º se iban a homologar al nivel "C", no fué así. Si es cierto que no ha llegado el dinero, pero eso pasa en todos los lados, no sólo en la EOI, en fin, son tiempos difíciles, pero no culpemos siempre a la situación, esto viene de largo.
Durante todo el mes de septiembre, octubre y mitad de noviembre, la secretaría ha estado cerrada por la tarde. Cualquier certificado, trámite de cambio de expediente u horario no se podía hacer en horario de tarde de forma normal.
En el curso pasado el alumno recibia cerca de 130 horas reales de clase. Este curso ningún grupo llega a las 120 horas, puesto que han reducido días de clase.
En el curso pasado todos los días al menos se abría la biblioteca durante una o dos horas en horario de mañana y tarde sobre todo para el préstamo de libros. Este curso la biblioteca abre para el préstamo de libros sól 3 horas a la semana sumando el horario de mañana y tarde.
Son tiempos difíciles, pero los recortes no deberían afectar a la educación y a la sanidad. Y si afectan que empiecen por las subvenciones a la privada.
Detrás de todo esto y a largo plazo sólo se pretende una cosa. Que es que desaparezcan las Escuelas de Idiomas, sobre todo para inglés y que haya una entidad privada, incluso de caracter internacional, por detrás que de el servicio.
Además el centro es antiguo y en algunos aspectos precario. No deja de ser un colegio de que en su día se proyectó para enseñanza infantil que ahora se utiliza para enseñanza de idiomas cuyos alumnos tienen más de 16 años, (edad mínima de acceso a la escuela)
Si los de ahora se ocupan de la Escuela de Música, que arruinaron los anteriores, puede que también se interesen por la Escuela de Idiomas, no hay que desesperar.
La Comunidad no le interesa demasiado las Escuelas de Idiomas. La matrícula no es nada barata vale lo mismo que una asignatura universitaria.
Con la sintaxis y ortografía que atesoras, espero que no seas uno de los antiguos responsables de la escuela a los que han separado del servicio. Si es así, lo mejor que puedes hacer es callar, aprender a escribir y reflexionar sobre lo mal que lo hicísteis.
Si la situación de la escuela de música fuera tan nefasta en estos momentos, tanto los padres como los alumnos y profesores habrían organizado alguna manifestación, concentración o comunicados de prensa, que tanto daño os hicieron el curso pasado. Por lo tanto no mientas, no caigas en el error de subestimar a la gente, que así os ha ido muy mal. Evidentemente que habrá cosas mejorables, pero ahora existe voluntad clara de hacerlo. Antes sólo había voluntad para favorecer a los amigos y se confundía sistemáticamente lo personal con lo profesional.
Ánimo a la gente de la EOI.