Se celebró un concierto de homenaje a las víctimas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.
· Jesús Gómez (alcalde de Leganés): “La violencia contra las mujeres es una de las formas más terribles de violencia contra las personas y debe ser perseguida y condenada por todos; su erradicación es responsabilidad de todos: países, sociedad y personas, ya sean hombres o mujeres”
· María Dolores Montoro (concejal de Asuntos Sociales): “La igualdad es la única vacuna contra la violencia de cualquier tipo, y la educación es la clave para romper todas las inercias que conducen a la violencia contra las mujeres”
El Ayuntamiento de Leganés ha conmemorado hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un acto celebrado en el exterior de la Casa Consistorial al que han asistido más de un centenar de personas y la práctica totalidad del equipo de gobierno, encabezado por el alcalde, Jesús Gómez, y de la corporación municipal.
La concejala de Asuntos Sociales, María Dolores Montoro, ha abierto el acto destacando en su intervención que “la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano dice que la ley debe ser igual para todos, tanto cuando protege como cuando castiga. Seguimos creyendo que este precepto tenía y tiene buen reflejo en los artículos de nuestra Constitución que proscriben cualquier clase de discriminación, incluidas las que apelan a razón de sexo”.
La edil ha afirmado que “la igualdad es la única vacuna contra la violencia, y no sólo de la violencia que se ejerce sobre la mujer, sino contra la que amenaza a todas las personas”. Montoro ha destacado que “la educación es la clave para romper todas las inercias que conducen a la violencia contra las mujeres. Por eso todo nuestro esfuerzo preventivo debe dirigirse a los niños y a los jóvenes, de igual forma que a las leyes que protegen a las mujeres que ya han sufrido la violencia por parte de sus parejas”.
La concejal de Asuntos Sociales ha concluido su intervención explicando la imagen elegida este año para ilustrar esta conmemoración. “Los colores, azul y morado, pretenden transmitir serenidad, emociones maduras y espiritualidad. La imagen central es una flor de azafrán, una flor modesta y resistente pero que contiene uno de los condimentos más valiosos y apreciados, y que florece en noviembre, como el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
A continuación ha tomado la palabra el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, quien ha aseverado que “la violencia contra las mujeres es una de las formas más terribles de la violencia contra las personas y debe ser perseguida y condenada por todos, también por las instituciones. Es una violencia que no conoce fronteras de ningún tipo y que obstaculiza nuestro avance hacia la igualdad, el desarrollo, la paz y los derechos humanos”.
El primer edil ha recordado que “siguen existiendo tradiciones religiosas y culturales que desembocan en los llamados ‘crímenes de honor’, al igual que comportamientos extremadamente crueles contra las mujeres durante los conflictos bélicos, trata de blancas, mutilación sexual, violencia física y psicológica en la familia y también en algunas instituciones y sociedades”. Jesús Gómez ha incidido en la idea de que “un mundo civilizado no es comprensible si hay cualquier tipo de discriminación, por tanto el futuro hacia el que debemos caminar debería edificarse sobre leyes justas, seguridad jurídica y una vocación verdadera de practicar la igualdad”.
En ese sentido, ha insistido en que “la Humanidad debería evolucionar hacia una situación en la que todas las personas tengan los mismos derechos y consideraciones”, y ha asegurado que “cualquier discriminación, también la positiva, termina trayendo injusticias y abusos. Buena parte del fracaso de las medidas legales que pretenden contener la violencia en la pareja se debe a que crean otras diferencias entre las personas. No se puede ir hacia la igualdad practicando discriminación y aplicando la ley en función del sexo”.
El alcalde ha finalizado su intervención diciendo que “las soluciones seguramente lleguen cuando el ejercicio de la igualdad consiga que las personas sean consideradas por sí mismas, sin importar ninguna de sus dimensiones, tampoco su sexo. Lo más importante es recordar que la erradicación de la violencia y la consecución de la paz son responsabilidad de todos: los países, la sociedad y las personas, sean hombres o mujeres”.
A continuación la presidenta de la Asociación ‘Beatriz Cienfuegos’, Carmen Estévez Rebollo ha recitado un poemario y posteriormente se ha celebrado un concierto en el Salón de Actos de la Casa Consistorial a cargo de la Camerata de saxofones de la Escuela Municipal de Música de Leganés.
La conmemoración del Día Internacional se prologará en los próximos días a través de diversas actividades.

· María Dolores Montoro (concejal de Asuntos Sociales): “La igualdad es la única vacuna contra la violencia de cualquier tipo, y la educación es la clave para romper todas las inercias que conducen a la violencia contra las mujeres”
El Ayuntamiento de Leganés ha conmemorado hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un acto celebrado en el exterior de la Casa Consistorial al que han asistido más de un centenar de personas y la práctica totalidad del equipo de gobierno, encabezado por el alcalde, Jesús Gómez, y de la corporación municipal.
La concejala de Asuntos Sociales, María Dolores Montoro, ha abierto el acto destacando en su intervención que “la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano dice que la ley debe ser igual para todos, tanto cuando protege como cuando castiga. Seguimos creyendo que este precepto tenía y tiene buen reflejo en los artículos de nuestra Constitución que proscriben cualquier clase de discriminación, incluidas las que apelan a razón de sexo”.
La edil ha afirmado que “la igualdad es la única vacuna contra la violencia, y no sólo de la violencia que se ejerce sobre la mujer, sino contra la que amenaza a todas las personas”. Montoro ha destacado que “la educación es la clave para romper todas las inercias que conducen a la violencia contra las mujeres. Por eso todo nuestro esfuerzo preventivo debe dirigirse a los niños y a los jóvenes, de igual forma que a las leyes que protegen a las mujeres que ya han sufrido la violencia por parte de sus parejas”.
La concejal de Asuntos Sociales ha concluido su intervención explicando la imagen elegida este año para ilustrar esta conmemoración. “Los colores, azul y morado, pretenden transmitir serenidad, emociones maduras y espiritualidad. La imagen central es una flor de azafrán, una flor modesta y resistente pero que contiene uno de los condimentos más valiosos y apreciados, y que florece en noviembre, como el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

El primer edil ha recordado que “siguen existiendo tradiciones religiosas y culturales que desembocan en los llamados ‘crímenes de honor’, al igual que comportamientos extremadamente crueles contra las mujeres durante los conflictos bélicos, trata de blancas, mutilación sexual, violencia física y psicológica en la familia y también en algunas instituciones y sociedades”. Jesús Gómez ha incidido en la idea de que “un mundo civilizado no es comprensible si hay cualquier tipo de discriminación, por tanto el futuro hacia el que debemos caminar debería edificarse sobre leyes justas, seguridad jurídica y una vocación verdadera de practicar la igualdad”.
En ese sentido, ha insistido en que “la Humanidad debería evolucionar hacia una situación en la que todas las personas tengan los mismos derechos y consideraciones”, y ha asegurado que “cualquier discriminación, también la positiva, termina trayendo injusticias y abusos. Buena parte del fracaso de las medidas legales que pretenden contener la violencia en la pareja se debe a que crean otras diferencias entre las personas. No se puede ir hacia la igualdad practicando discriminación y aplicando la ley en función del sexo”.
El alcalde ha finalizado su intervención diciendo que “las soluciones seguramente lleguen cuando el ejercicio de la igualdad consiga que las personas sean consideradas por sí mismas, sin importar ninguna de sus dimensiones, tampoco su sexo. Lo más importante es recordar que la erradicación de la violencia y la consecución de la paz son responsabilidad de todos: los países, la sociedad y las personas, sean hombres o mujeres”.
A continuación la presidenta de la Asociación ‘Beatriz Cienfuegos’, Carmen Estévez Rebollo ha recitado un poemario y posteriormente se ha celebrado un concierto en el Salón de Actos de la Casa Consistorial a cargo de la Camerata de saxofones de la Escuela Municipal de Música de Leganés.

Comentarios
qué paisanaje
Supongo que próxima a IU y al antiguo director de la escuela.
Por mucho que difame, no conseguirá nada, todo caerá en saco vacío, porque ya no tienen a nadie de su lado.
El director seguiría siendo director, si hubiese tenido un comportamiento como tal, no como una plaga exterminadora del buen hacer en la escuela. Está donde él solito se lo ha buscado. ¿O qué creía, que podría salir de rositas después de su comportamiento vergonzoso? Y todavía queda el contencioso, como aprecie el Tribunal que se actuó por su parte de forma irregular, con aquella pantomima de comité de expertos, aún puede que le instruyan un expediente disciplinario. El tiempo lo dirá.
JOSMAN.
La causa de la mujer maltratada, no sólo se apoya delante de un Ayuntamiento.
LO QUE IGNORA EL BURRO Y LA BURRA POR NO SABER LEER.O NO SABE BUSCAR LAS LETRAS.
No pude ir,por motivos de salud de mi hijo, de todos modos, no suelo ir a actos programados por el ayuntamiento,ya que, en los que participo yo, se presenta la policía local, por leer versos en plena calle, ¡Qué delito o falta más graves! y el problema de los carabancheleros, es que nos cuesta olvidar 4 años.
Y a pesar de que, no soy, ni seré socialista, dentro de 4 años si retoña como un árbol caído, iré a los actos institucionales.
También diré que no soy sectario, apoyo en la medida que puedo a estos movimientos por ser un tema tan cruel la violencia de género.
Pero desde que me visitó la policía, la verdad es que en tocante al PP, cada uno meamos en una esquina, es decir ¿que visitas? las justas a actos o a esa Casa Cons...istorial.
Saludos:
JOSMAN.
Felicidades a las funcionarias de "mujer" que seleccionaron a la mejor para este acto. Un canto a la elegancia el de la concejala por aceptar y a la tolerancia y respeto a la libertad del alcalde, que desde las antípodas de Carmen se une a ella e y preside el acto donde ella ha brillado con luz propia.
Lo de que asista usted o no, Josmancito, como que da lo mismo, a mí y al resto del mundo. No me sea narcisista.
La ley no hace que las mujeres sufran violencia machista, es la sociedad la que tiene el machismo arraigado en sí misma. Sólo con una educación laica se cambian costumbres.
Va despacio la lucha contra la violencia de género y la lucha por la igualdad real. Va despacio el avance hacia una sociedad de la que podamos sentirnos orgullosos.
Otras en un pasado solteril: JOSMIN.
JOSMAN
Buena aclaración la suya, josmán el dueño de josmancito.
Democracia y libertad, pero sin insultos.
¿Cuando me han echado del Egaleo?
¿Que soy rústico quizás?
¿Que soy tonto, dejadme una paga por ser oligofrénico con discapacidad del 75% en vez de criticarme, compadecerme. Y que se mueva Jesús para que sus servicios sociales me recojan y transmitan mi tontuna a la CAM.
¿Que voy de divo? De mi pueblo- Carabanche sólo tuvo una diva Teresa de Cabarrús.
¿Que por qué exijo a ULEG? porque el puede derrumbar la torre del PP.
Sois tan poco ilustrados que este tonto jugaba con vosotros con el Josmín, no conocéis la ironía.
¿Cuántos divo y tontos del culo nos han gobernado y nos gobiernan a lo largo de la historia, desde don Pelayo, hasta los que quiseron llevar el Duero a las minas asturianas?
CON RESPETO A LOS ENFERMOS REALES:
Mucho oligofrénico METAFÓRICAMENTE -sin estar reconocido por la autoridad sanitaria- anda suelto y atado por Leganés, y así debe ser, no se puede encerrar en carceles hospitalarias a los que pululan por el poder y su oposición de por vida.
JOSMAN.