El abogado confirma que se ha producido el desahucio. Conchi se niega, en contra de la opinión del SUMMA, a ir al hospital. Sale su hijo, entre lloros, y da las gracias a la gente reunida.
El nuevo intento de desahucio por parte del IVIMA a Conchi, vecina de Leganés Norte que lleva muchos meses sin pagar el módico alquiler de su vivienda, está provocando un impresionante despliegue policial, cuyos primeros pasos comenzaron ya ayer tarde.
La policía nacional ha acordonado toda la manzana de casas correspondiente al número 36 de María Moliner. Se impide el paso a cualquier persona a la zona, se pide el documento nacional de identidad y se retiene hasta comprobarse. Incluso la prensa está teniendo serios problemas para realizar su trabajo.
En un principio la policía no permitió acceso ni a abogado ni a psicóloga (para atender una crisis de ansiedad de Conchi). Más tarde si permiten el paso a la psicóloga. Un portavoz policial preguntado si se deja el paso por "humanidad" responde que "por humanidad no, porque lo ha permitido el Juez."
Este despligue policial contrasta con los datos de la delincuencia en la ciudad. Septiembre ha resultado un mes muy malo con un grave repunte de la delincuencia. Quizá los ciudadanos puedan preguntarse si está la policía donde debe estar para tener mayor seguridad ¿o trabajan para otros intereses?.
El nuevo intento de desahucio por parte del IVIMA a Conchi, vecina de Leganés Norte que lleva muchos meses sin pagar el módico alquiler de su vivienda, está provocando un impresionante despliegue policial, cuyos primeros pasos comenzaron ya ayer tarde.
La policía nacional ha acordonado toda la manzana de casas correspondiente al número 36 de María Moliner. Se impide el paso a cualquier persona a la zona, se pide el documento nacional de identidad y se retiene hasta comprobarse. Incluso la prensa está teniendo serios problemas para realizar su trabajo.
En un principio la policía no permitió acceso ni a abogado ni a psicóloga (para atender una crisis de ansiedad de Conchi). Más tarde si permiten el paso a la psicóloga. Un portavoz policial preguntado si se deja el paso por "humanidad" responde que "por humanidad no, porque lo ha permitido el Juez."
Este despligue policial contrasta con los datos de la delincuencia en la ciudad. Septiembre ha resultado un mes muy malo con un grave repunte de la delincuencia. Quizá los ciudadanos puedan preguntarse si está la policía donde debe estar para tener mayor seguridad ¿o trabajan para otros intereses?.
Comentarios
Esta mujer ha recibido atención de los Servicios Sociales del Ayuntamiento durante mucho tiempo, ha denunciado públicamente a la concejala y empleados municipales que la han atendido, y el proceso de desahucio ha durado tanto tiempo que ella misma se confió creyendo que el sistema de buscarle las vueltas a todo el mundo daba resultado, y se ha encontrado con el desahucio.
Y esas declaraciones en los medios, la supuesta persecución política, del Psoe, ahora supongo que del PP, de los técnicos, del Ivima.
Me parece que Conchi ha caido en su propio juego, el de tirar de la soga, pensando que siempre se iba a ceder.
¿No puede pagar 34 euros, no puede trabajar, tiene a sus hijos debidamente escolarizados, intenta buscar una salida?.
Posiblemente nos encontremos ante un caso lamentable, pero en el que quizás las Instituciones han hecho lo que han podido, la interesada lo que ha querido, y el desenlace ha sido el esperado.
El aquí no paga nadie, el todo gratis, el yo me lo merezco todo, y no trabajo porque no me sale del....
Tiene un límite, que a veces tarda, pero llega.
Luego, mezclado con el impago, está la cuestión de la falta de asistencia de los hijos al colegio, por la que los Servicios sociales del Ayuntamiento iniciaron algún expediente, que sirvió para que ella empezase con las cámaras y micrófonos ocultos para denunciar a la anterior concejala y los técnicos municipales. Ella se creció con estos enfrentamientos, pero se equivocó pensando que le servirían para evitar el pago de la renta. Posiblemente los Servicios Sociales municipales dejan mucho que desear, no prestan la atención adecuada, no tienen en cuenta el estado psicológico de las personas, pues ante las incomparecencias no hacen comprobaciones en el domicilio y resuelven los expedientes por incumplimiento voluntario del interesado cuando realmente hay una situación de necesidad desatendida por los Servicios Sociales, creando los propios técnicos círculos viciosos difíciles de romper., etc.
Si Conchi y otras personas en situaciones difíciles fueran capaces de administrar su vida correctamente, pidiendo ayuda cuando se necesita, posiblemente ni harían falta servicios sociales, pues con la simple ayuda de los vecinos saldrían adelante. En este caso se pone de ma en evidencia que los servicios sociales no han funcionado, pues no han detectado ni las depresiones de Conchi ni las demás carencias, y el impago de la renta se hubiera evitado si las ayudas económicas que presta la Administración las hubieran aplicado directamente al pago de la renta, y podían haber gestionado otras ayudas de otras ONG como Cáritas. Si las personas atraviesan situaciones difíciles y no son capaces de gestionar su vida cotidiana, creo que los servicios sociales han de suplir dichas carencias, pues ese es el fin de dichos servicios; no lo contrario, que los necesitados estén al servicio del expediente, para que los Servicios Sociales cumplan objetivos meramente estadísticos, pero sin resolver nada, como desgraciadamente ha ocurrido con Conchi. Si la familia de Conchi ha estado desde hace años supervisada por los Servicios Sociales, y si después de dedicarse un tropel de técnicos a hacer expediente tras expediente con el resultado que tenemos a la vista, cabe deducir que el fracaso de los servicios sociales no puede ser más estrepitoso.
Creo que la existencia de los Servicios Sociales no se puede justificar con la creación de puestos de trabajo para un ejército de empleados públicos si no son capaces de ayudar a las personas como Conchi en situaciones difíciles.
Os invitamos a todo aquel periodista o ciudadano que quiera comprobar los datos auténticos a mandarnos un correo asamblealeganes.comunicación@gmail.com y comprobaréis como hemos hecho nosotros antes de apoyar a Conchi, lo que hay detrás: que Conchi se ha ofrecido a pagar varias veces, etc, etc, etc