
Vecinos de la calle Alpujarras mantuvieron una reunión con varios concejales de ULEG para hablar de temas que afectan a su zona: los olores del punto limpio de la calle Maestro y el estado del aparcamiento situado junto al colegio público Ortega y Gasset.
Sobre los olores, desde el partido local se les informó de que en el pleno municipal, a raíz de una iniciativa de ULEG, el gobierno se comprometió a acabar con los mismos instándose a la empresa concesionaria a tomar medidas y cumplir la normativa. Respecto al segundo tema (aparcamiento), los vecinos confirmaron que “se trata de una zona que desde hace décadas está abandonada".
Mientras la C/Rioja fue asfaltada hace pocos meses, esta calle situada a unos pocos metros no ha sido acondicionada a pesar de que está llena de grietas, zanjas y agujeros. El problema es que desde el propio Ayuntamiento se nos dice que esta zona está considerada como ‘privada’, pero entonces los vecinos se preguntan "cómo es posible que exista una zona de carga y descarga, señales de entrada de emergencia o se haya instalado contenedores de recogida neumática… ¿a quién se ha consultado? ¿por qué no se nos permite cerrarla y adecentarla para uso exclusivo de las comunidades de propietarios? Recordemos que en la actualidad está siendo utilizado como parking público”.
Desde ULEG se han comprometido a que en el próximo pleno municipal presentarán una iniciativa dirigida precisamente a aclarar la titularidad de este aparcamiento “público-privado” y a solicitar al equipo de gobierno que destine fondos del presupuesto municipal para sanear la zona, asfaltar y pintar las líneas de estacionamiento para evitar el caos actual.

Comentarios
Tarde plomiza, cuatro chorbos y una piba.
Cuatro txiquitos y un zurito.
Tres bolas negras.
Rafa Kanpora.
A lo lejos, se vislumbra la sombra alargada de L….
Periko Txiqui silba el Gora Gora……….¿Gori, Gori…….?
Ruf.
En los casos que no disfrutan los propietarios de dichos espacios porque están dedicados a aparcamiento público, del mantenimiento se debe hacer cargo el Ayuntamiento. Está clarísimo.
-Génova: PP 20, PSOE 6, UPyD 6, IU 3, Equo 1.
-Ferraz: PP 20, PSOE 8, UPyD 5, IU 2, Equo 1
encuesta interna del PP Intención directa voto Madrid capital: PP 35%; UPyD 12%; PSOE 11%; IU 6%; Equo 2%
Que con generales franquistas en Leganés, nuestro pueblo sigue siendo un cuartel, calles con nombres que resbalan por las arterias centrales del corazón del pueblo.
Memoria histórica, história, memoria,dijo una gallina a una zorra, después se la comió.
MONTOYA FUE A LA OPOSICIÓN, LAS CALLES SE QUEDARON, ¿HISTORIA? A VECES ES NECESARIO REMOVERLA, ¿SINO, COMO SE LIMPIA EL ESTABLO?
HERIDAS DE AYER, CICATRICES DE HOY.
JOSMAN.
E igual con la conservación de la superficie de los parkings subterráneos, aquí el Ayto se hace el loco, aunque en el mío le corresponde a él hacerlo, pues es de los primeritos, los posteriores ya no, se curó en salud.
En fin, que tema hay.
Ruf.
Que eludieron los Gobiernos anteriores; esta el sentir de unos vecinos concretos y por otro el interés general y sobre todo los imperativos de Ley.
Si es una zona de titularidad privada,aunque sea una cooperativa y ademas el uso es privativo, el Ayuntamiento no puede hacer ni obras de reparación o mantenimiento, si no es porque lo solicite la propiedad y ademas tiene que repercutir los cotos a los propietarios.
Solo puede actuar por vía ejecutiva tras un expediente cuando se pone en peligro algo que puede afectar a los vecinos pero ademas siempre repercutiendo los costes a los que detenta la propiedad.
Es la Ley.
Un saludo Wasabi.
JOSMAN dijo...
Estimado amigo, yo aunque respeto tu punto de vista respecto a la memoria histórica, no la comparto.
Y no como el Gobierno y los partidos que lo sustentaron nos quisieron hacer creer de que todo el que no comparte su punto de vista son antidemocratas y Franquistas.
Sino porque ademas de que la Ley es Sectaria y parcial, sobre todo soy de los que cree que es precisamente contrario a lo que se pretenden.
La HISTORIA hay que conservarla para evitar el olvido y evitar que se repita, para nosotros y generaciones venideras.
Yo no hubiera retirado todas la estatuas de Franco, ni de Stalin, ni los monumentos de Gadafy ni El sah Mohammad Reza Pahlevi o Saddam Husein, por citar algunos ejemplos.
Por dos razones ; la primera la memoria colectiva de el el quien y el porque,
La segunda porque esos monumentos y esas obras la hicieron obreros y artesanos del Pueblo, no los personajes que las mandaron hacer.
Te figuras que España, con la ayuda de los Moros recuperasen Al-Andaluz, y desmotaran parte de la Alahambra o de la Mezquita de Cordoba, por ser signos cristianos dentro de sus obras.
O que desmontaran la Catedral de Sevilla, para dejar la Antigua Mezquita.
Creo que no pareceríamos a los que mandaron volar los Budas en Afganistán, con la misma intención que algunos nacionalistas catalanes están desmontado o cambiando vestigios palpables porque lo consideran Españolistas.
Solo los lerdos, los fanaticos y los manipuladores que quieren manipular a los Pueblos y reescribir la historia para su solo beneficio actúan de esa forma.
Lo que pasa es que Juegan con los sentimientos del Pueblo y de esa forma los trata de distraer de las cosas importantes, sin respetarlo.
Un abrazo Wasabi.
A mí, como a Vd., me dan igual las estatuas, los monolitos, y las calles, son objetos, letras, que no me dicen nada, quizás porque conozco demasiado bien sus significados.
Pero comprendo que al común de los mortales les incomode, por eso tras etapas de este tipo se hace "limpia".
No olvide Vd. el valor de los símbolos, las banderas, los himnos, las estatuas, eso la Iglesia Católica p.ej. lo sabe bien.
Por ello comprendo todas las posturas, aunque a mí me sea indiferente que se quiten o no.
Saludos
Ruf.
Así que, respecto a los aparcamientos, hay que ver, caso por caso, de quién es la obligación del mantenimiento de la superficie.
Qué gracia, pues yo quiero que me arregle el Ayuntamiento el tejado de mi casa. Voy a pedir a ULEG que lo reclame en un Pleno.
Esta es otra de las herencias envenenadas de 32 años PSOE-IU, como las instalaciones deportivas ruinosas.
Por eso, no sé hasta qué punto es honesto exigir a un gobierno entrante que arregle de una vez, y sin dinero, las ruinas generadas en 32 años, y luego decir, si se arreglan con prontitud, que ha sido gracias a un ruego de ULEG en pleno, como si en la concejalía de obras no se hubiesen enterado hasta ahora de en qué lamentable estado está esta cubierta y la de muchos otros garajes, como el de la calle Francia en el Carrascal.
Aquí, el gobierno tendrá que echarle mucha imaginación (y dinero) para resolver el problema.