Seguimiento de la jornada de huelga en la zona sur, según los sindicatos: 50,9%
Con motivo de una nueva jornada de movilizaciones en defensa de la enseñanza pública numerosos profesores, padres y madres y alumnos se han concentrado, en la mañana de este jueves, en la Dirección del Área Territorial del Sur (DAT) para entregar un escrito a la Consejería de Educación. Esta "marea verde" (denominada así por el color de las camisetas) marchó desde el hospital Severo Ochoa, donde hicieron una simbólica donación de sangre a la enseñanza pública, hasta el DAT.
Los sindicatos valoran como muy positiva esta jornada (pues es la muestra del descontento en el sector educativo), y confian que haga dar marcha atrás a la Comunidad de Madrid en sus anunciados recortes.
Esta tarde hay prevista a las 18 horas una concentración en la sede de la Consejería de Educación de la calle Alcalá.
Esta es la nota de los sindicatos sobre el seguimiento de esta jornada:
Los colegios públicos de la Comunidad de Madrid responden de forma contundente a los recortes educativos de la Consejería de Educación
los maestros y maestras han asistido a las asambleas, concentraciones y manifestaciones multitudinarias para defender a la Escuela Pública y pidieron ser convocados también a la Huelga para decir no al acoso y derribo a la Escuela Pública que viene realizando la Administración madrileña en los últimos años.
El aumento de la “ratio” del alumnado por aula, la disminución de recursos en los centros y de especialistas como profesionales de atención a la diversidad, la progresiva privatización de la red, el despropósito organizado en relación a las oposiciones son, entre otros, aspectos que han llevado a los colegios públicos primaria a apoyar ampliamente la movilización del 20 de octubre.
Datos de seguimiento en Educación Primaria:
Madrid capital 41,3%
En la Comunidad de Madrid
Sur 50,9 %
Norte 47,6 %
Este 51,2 %
Oeste 44,1 %
Media ponderada en colegios públicos 50,1 %
Los colegios públicos de la Comunidad de Madrid responden de forma contundente a los recortes educativos de la Consejería de Educación
El seguimiento de la huelga ronda el 50%


Escrito entregado en la Dirección del Area Territorial Sur de Educación
Grupo de profesores que ha acudido al Hospital Severo Ochoa para donar sangre dentro del plan de protestas. La idea la han tenido docentes del Instituto Enrique Tierno Galván.


Esta tarde hay prevista a las 18 horas una concentración en la sede de la Consejería de Educación de la calle Alcalá.
Esta es la nota de los sindicatos sobre el seguimiento de esta jornada:
Los colegios públicos de la Comunidad de Madrid responden de forma contundente a los recortes educativos de la Consejería de Educación
los maestros y maestras han asistido a las asambleas, concentraciones y manifestaciones multitudinarias para defender a la Escuela Pública y pidieron ser convocados también a la Huelga para decir no al acoso y derribo a la Escuela Pública que viene realizando la Administración madrileña en los últimos años.
El aumento de la “ratio” del alumnado por aula, la disminución de recursos en los centros y de especialistas como profesionales de atención a la diversidad, la progresiva privatización de la red, el despropósito organizado en relación a las oposiciones son, entre otros, aspectos que han llevado a los colegios públicos primaria a apoyar ampliamente la movilización del 20 de octubre.
Datos de seguimiento en Educación Primaria:
Madrid capital 41,3%
En la Comunidad de Madrid
Sur 50,9 %
Norte 47,6 %
Este 51,2 %
Oeste 44,1 %
Media ponderada en colegios públicos 50,1 %
Los colegios públicos de la Comunidad de Madrid responden de forma contundente a los recortes educativos de la Consejería de Educación
El seguimiento de la huelga ronda el 50%




Comentarios
Estas movilizaciones se acentuarán tras el 20-N, porque éstos de demócratas tienen poco, solo apoyan la democracia cuando los resultados en las urnas les favorecen. Ya están preparando futuras movilizaciones, la calle recordará a la más rancia izquierda de los años 30, aquella que se lanzó a la callle tras las elecciones generales ganada por un partido de centro-derecha, la CEDA, que ganó en las urnas las elecciones y los abuelos de tosdos estos "demócratas" se lanzaron a las calles en aras de la misma "Democracia" que buscan ahora, entonces sacrificando personas con la quema de iglesias, asaltando y ocupando casas ajenas y masacrando a todo aquél que no pensaba como ellos. ESA ES SU DEMOCRACIA, SE LES LLENA LA BOCA HABLANDO DE DEMOCRACIA, TODOS LOS DEMÁS SOMOS FASCISTAS SEGÚN ELLOS.
Digo yo que habría muy, pero que muy positivo, que la donación de sangre hubiera sido REAL y al banco de sangre del hospital.
UE podría pedir nuevos ajustes a Zapatero y Berlusconi en la cumbre del domingo
Los líderes de la UE podrían pedir nuevas medidas de ajuste al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en la cumbre del próximo domingo 23 de octubre, según se desprende del proyecto de conclusiones filtrado por diversos medios.
El presidente opinó que la cumbre de este fin de semana es "una de las más críticas" de la historia de la Unión Europea (UE), por lo que urgió a los jefes de Estado y de Gobierno europeos a alcanzar un acuerdo fiable.
Si el pueblo vasco pusiera a los violentos en el lugar que les corresponde, el basurero de la Historia.
Si la convicencia pacífica en esa casa comun llamada España fuera al fin una realidad.
Y en definitiva si Eta no consiguiera por otros medios lo que no pudo lograr por las armas.
Un símbolo de Eta,el hacha, ha sido enterrado, esperemos que la cabeza de la serpiente, su otra seña de identidad, la astucia, desaparezca igualmente.
¿La guerra por otros medios?.
Ruf.