Propuesta de IU aprobada por unanimidad de los 4 grupos municipales.
El Grupo municipal de Izquierda Unida Los Verdes Leganés lleva hoy una moción al Pleno municipal para instar al Gobierno de la nación a modificar la regulación hipotecaria incluyendo la figura de la dación en pago. De este modo, cuando una entidad bancaria ejecute la hipoteca y se quede con la vivienda habitual, la totalidad de la deuda quedaría liquidada.
Además, IU solicita aprobar una moratoria para paralizar desahucios de familias en situación de insolvencia.
El estallido de la crisis económica y el aumento del paro han llevado a una situación límite a centenares de miles de familias en nuestro país. Según datos del Consejo General del Poder Judicial, sólo entre los años 2007 y 2010 se habrían producido en nuestro país cerca de 300.000 ejecuciones hipotecarias, y las previsiones señalan que estas llegarán entre 2011 y 2012 a la cifra de 500.000. Los ciudadanos de Leganés no son ajenos a este problema.
Se da la circunstancia que, además de perder la vivienda, miles de familias se enfrentan a una condena financiera de por vida ya que la legislación sólo permite que las entidades financieras se adjudiquen las viviendas por el 50% del valor de tasación y sigue reclamando el pago de la deuda restante, más los intereses y costas judiciales, a las personas en situación de insolvencia, mediante el embargo de nóminas, cuentas, etc.
El portavoz de IU Los Verdes, Raúl Calle, ha considerado “inadmisible y totalmente injusto que un estado social y democrático de derecho como es el nuestro, todas las consecuencias de la crisis recaigan sobre la parte más vulnerable del contrato hipotecario y en cambio las entidades financieras, en buena medida responsables de la actual crisis, reciban ayudas millonarias que salen de los impuestos, sin tener que asumir ninguna responsabilidad”.
Por ello, IU propone demandar del Gobierno central que, tal y como viene proponiendo la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y otras organizaciones sociales, se modifique la regulación hipotecaria para que incluya la figura de la dación en pago, de manera que en los casos de residencia habitual, si el banco ejecuta la hipoteca y se queda con la vivienda, la totalidad de la deuda (principal, más intereses y costas judiciales) quede liquidada, tal y como sucede en otros países de la Unión Europea o en EE.UU.
Además, se pide aprobar una moratoria o implementar las medidas necesarias para paralizar los desahucios de las familias en situación de insolvencia sobrevenida e involuntaria. Otra de las propuestas de IU es que los miles de pisos vacíos que están acumulando las entidades financieras como consecuencia de esos embargos sean puestos en régimen de alquiler social.

Además, IU solicita aprobar una moratoria para paralizar desahucios de familias en situación de insolvencia.
El estallido de la crisis económica y el aumento del paro han llevado a una situación límite a centenares de miles de familias en nuestro país. Según datos del Consejo General del Poder Judicial, sólo entre los años 2007 y 2010 se habrían producido en nuestro país cerca de 300.000 ejecuciones hipotecarias, y las previsiones señalan que estas llegarán entre 2011 y 2012 a la cifra de 500.000. Los ciudadanos de Leganés no son ajenos a este problema.
Se da la circunstancia que, además de perder la vivienda, miles de familias se enfrentan a una condena financiera de por vida ya que la legislación sólo permite que las entidades financieras se adjudiquen las viviendas por el 50% del valor de tasación y sigue reclamando el pago de la deuda restante, más los intereses y costas judiciales, a las personas en situación de insolvencia, mediante el embargo de nóminas, cuentas, etc.
El portavoz de IU Los Verdes, Raúl Calle, ha considerado “inadmisible y totalmente injusto que un estado social y democrático de derecho como es el nuestro, todas las consecuencias de la crisis recaigan sobre la parte más vulnerable del contrato hipotecario y en cambio las entidades financieras, en buena medida responsables de la actual crisis, reciban ayudas millonarias que salen de los impuestos, sin tener que asumir ninguna responsabilidad”.
Por ello, IU propone demandar del Gobierno central que, tal y como viene proponiendo la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y otras organizaciones sociales, se modifique la regulación hipotecaria para que incluya la figura de la dación en pago, de manera que en los casos de residencia habitual, si el banco ejecuta la hipoteca y se queda con la vivienda, la totalidad de la deuda (principal, más intereses y costas judiciales) quede liquidada, tal y como sucede en otros países de la Unión Europea o en EE.UU.
Además, se pide aprobar una moratoria o implementar las medidas necesarias para paralizar los desahucios de las familias en situación de insolvencia sobrevenida e involuntaria. Otra de las propuestas de IU es que los miles de pisos vacíos que están acumulando las entidades financieras como consecuencia de esos embargos sean puestos en régimen de alquiler social.
Comentarios
http://www.publico.es/dinero/402064/la-banca-tardara-hasta-casi-medio-siglo-en-vender-sus-solares
Ruf.
Pueden hablar del terrorismo, del hambre en África, del agujero de ozono, de las inundaciones en Tailandia... Yo les doy ideas por si acaso.
Me parece buena la iniciativa del anónimo 18:17. Yo también quiero dar ideas a la IU pepinera:
- Pueden reclamar que seamos rescatados por los habitantes de Ganimides. Ya saben el planeta de Carlos Jesús.
- Promover la solidaridad y el apoyo a la "democracia" cubana.
- Lucha por el mantenimiento del líder. Aunque pierda apoyos electorales DEBE seguir por los siglos de los siglos.
- Proteger la industria inmobiliaria como locomotora económica del país.
- Seguir la vía de una IU como muleta del Psoe.
- El chamán y el brujo tribal como grandes remedios para luchar contra la crisis.http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1780914/12/09/4/Zapatero-hace-el-indio-en-Copenhague-La-tierra-no-es-de-nadie.html
Saludos.
Y mas cuando el PP lleva diciéndolo hace tiempo, y lo tenia fácil el Gobierno.
Otra píldora de la misma caja, la del desconcierto y la confusionismo para no admitir de quien es la culpa de la situacion a la que hemos llegado, por gobernar pensando en cosas que no eran ni las importantes ni la reales en ese momento.
Pena, si no fuera por tanta victima inocente y indefensa por quienes prometieron y dijeron que Gobernarían para y por el Pueblo.
A ver si por lo menos remedian para el futuro.
Wasabi.