Vídeo: Fragmento del pregón de Santiago Gómez Valverde
Las Fiestas Patronales en honor a San Nicasio empezaron este viernes 7 de octubre y finalizarán el miércoles 12 de octubre. (Ver programa)
El alcalde, Jesús Gómez, acudió a los siguientes eventos acompañado de la concejal de Festejos, Noemí Selas, y de otros miembros de la Corporación, junto con vecinos y entidades:
19,00 horas. Inauguración Mercado Medieval. Plaza de España.
La apertura oficial del Mercado Medieval, con unos 60 puestos distribuidos en la Plaza de España, Plaza de la Fuente Honda, calle Antonio Machado y Plaza de París, la llevó a cabo en la tarde del viernes.
El primer edil de Leganés recibió en su brazo el vuelo del halcón que tradicionalmente da por inaugurada esta feria ambientada en el medioevo.
Así, hasta este domingo, padres e hijos podrán participar en los talleres que se impartirán en el Mercado Medieval, ver cómo trabajaba un herrero en la Edad Media, conocer la elaboración del pan artesano y adquirir productos típicos (alimentarios, de salud, decorativos, etc.), entre otros.
Los visitantes, además, encontrarán puestos de artesanía, talleres participativos y demostrativos, espectáculos de cetrería, ambientación de personajes, pasacalles y juegos, talleres y teatro para los más pequeños, y tabernas antiguas.
El horario de visita es de 11,30 h. a 15,00 h. y de 18,30 h. a 23 horas.
21,30 horas. Pregón de inauguración oficial de las Fiestas de San Nicasio 2011 a cargo de Santiago Gómez Valverde, escritor, poeta y músico de Leganés. Seguidamente se presentó el ‘Pasodoble pepinero’ con letra y música de Gómez Valverde e interpretada por Paco Ortega. Fue en el escenario instalado por la Concejalía de Festejos en el Recinto Ferial de San Nicasio, situado en la Plaza del Milenio y la Calle de la Encina.
El alcalde entregó una placa al pregonero en nombre del Consistorio
Pese a ser una noche muy fresca (cayeron los termómetros y hacía frio) los vecinos asistentes pudieron marcarse unos pasos de baile. Entre ellos una singular pareja, la concejala de Festejos, Noemi Selas, y el alcalde Jesús Gómez.

TEXTO COMPLETO DEL PREGÓN
Señor Alcalde, autoridades todas, queridas vecinas y vecinos:
Este pésimo cantante, albañil de canciones y aprendiz de poeta, desembarca los enseres del baúl de su corazón, y, a modo de cohete y aeroplano, levanta hasta las nubes del firmamento pepinero un ramillete de fuegos artificiales- inocuos y bellos-, en forma de música y letra, para que dibujen, escriban y percutan sobre la pizarra del cielo de este inigualable barrio el inicio de las Fiestas de nuestro secular Patrón San Nicasio.
Permitid que, haciendo uso de la pasión que por mi oficio siento, pregone lo siguiente: La palabra es una flor que nace y brota en el jardín íntimo de los seres humanos. A través de su perfume podemos comunicar a nuestros semejantes todas aquellas profundas emociones, inquietudes, sensibilidades, etc., que a ellos nos unen, y, desde el milagro natural de la discrepancia, también, nos alejan. Porque este planeta, que con su piel nos envuelve, a menudo maltratado por quienes lo habitamos, es la resultante evolutiva, para bien o mal, de dichas divergencias.
Subámonos, al menos durante unos días, los cuales ojalá se cronifiquen, a la grupa de los caballitos de madera- tallados con el material incombustible y párvulo de los sueños-, surcando el terroso recinto ferial de la vida, sentenciada por el llorado e irrepetible Beatles John Lennon, como ‘las cosas que te suceden mientras anhelas alcanzar otras’.
Cierto es que no respiramos los mejores oxígenos de nuestra democracia; mas los eventuales inquilinos de este mundo, que nos centrifuga dentro del tambor giratorio de su lavadora, debemos dar sentido higiénico, ético y moral a los sinceros versos del inolvidable poeta Blas de Otero cuando denomina a España ‘ camisa limpia de mi esperanza’. De esta colada necesaria, sin duda, convencido estoy, brotará, parafraseando al genial Antonio Machado, ‘el deseable y esperado milagro de la primavera’, la cual donará frutos sabrosos de dignidad a esa existencia que por dentro y fuera nos viste.
Pero hoy he alicatado hasta el techo mi mejor sonrisa de los domingos, y la he extendido sobre las tablas de esta entrañable tribuna a ritmo de pasodoble.
Marquémonos, pues, sin mayor retraso, aunque el aire no corra entre los cuerpos fundidos, este manojillo de compases, genuínamente interpretados y producidos por mi hermano putativo Paco Ortega, que he compuesto a ‘mi pequeño país’, es decir, al pueblo que amo.
Muchas gracias.
¡Viva San Nicasio! ¡ Viva Leganés!
Santiago Gómez Valverde.
Las Fiestas Patronales en honor a San Nicasio empezaron este viernes 7 de octubre y finalizarán el miércoles 12 de octubre. (Ver programa)
El alcalde, Jesús Gómez, acudió a los siguientes eventos acompañado de la concejal de Festejos, Noemí Selas, y de otros miembros de la Corporación, junto con vecinos y entidades:
19,00 horas. Inauguración Mercado Medieval. Plaza de España.

El primer edil de Leganés recibió en su brazo el vuelo del halcón que tradicionalmente da por inaugurada esta feria ambientada en el medioevo.
Así, hasta este domingo, padres e hijos podrán participar en los talleres que se impartirán en el Mercado Medieval, ver cómo trabajaba un herrero en la Edad Media, conocer la elaboración del pan artesano y adquirir productos típicos (alimentarios, de salud, decorativos, etc.), entre otros.
Los visitantes, además, encontrarán puestos de artesanía, talleres participativos y demostrativos, espectáculos de cetrería, ambientación de personajes, pasacalles y juegos, talleres y teatro para los más pequeños, y tabernas antiguas.
El horario de visita es de 11,30 h. a 15,00 h. y de 18,30 h. a 23 horas.
21,30 horas. Pregón de inauguración oficial de las Fiestas de San Nicasio 2011 a cargo de Santiago Gómez Valverde, escritor, poeta y músico de Leganés. Seguidamente se presentó el ‘Pasodoble pepinero’ con letra y música de Gómez Valverde e interpretada por Paco Ortega. Fue en el escenario instalado por la Concejalía de Festejos en el Recinto Ferial de San Nicasio, situado en la Plaza del Milenio y la Calle de la Encina.

Pese a ser una noche muy fresca (cayeron los termómetros y hacía frio) los vecinos asistentes pudieron marcarse unos pasos de baile. Entre ellos una singular pareja, la concejala de Festejos, Noemi Selas, y el alcalde Jesús Gómez.

TEXTO COMPLETO DEL PREGÓN
Señor Alcalde, autoridades todas, queridas vecinas y vecinos:
Este pésimo cantante, albañil de canciones y aprendiz de poeta, desembarca los enseres del baúl de su corazón, y, a modo de cohete y aeroplano, levanta hasta las nubes del firmamento pepinero un ramillete de fuegos artificiales- inocuos y bellos-, en forma de música y letra, para que dibujen, escriban y percutan sobre la pizarra del cielo de este inigualable barrio el inicio de las Fiestas de nuestro secular Patrón San Nicasio.
Permitid que, haciendo uso de la pasión que por mi oficio siento, pregone lo siguiente: La palabra es una flor que nace y brota en el jardín íntimo de los seres humanos. A través de su perfume podemos comunicar a nuestros semejantes todas aquellas profundas emociones, inquietudes, sensibilidades, etc., que a ellos nos unen, y, desde el milagro natural de la discrepancia, también, nos alejan. Porque este planeta, que con su piel nos envuelve, a menudo maltratado por quienes lo habitamos, es la resultante evolutiva, para bien o mal, de dichas divergencias.
Subámonos, al menos durante unos días, los cuales ojalá se cronifiquen, a la grupa de los caballitos de madera- tallados con el material incombustible y párvulo de los sueños-, surcando el terroso recinto ferial de la vida, sentenciada por el llorado e irrepetible Beatles John Lennon, como ‘las cosas que te suceden mientras anhelas alcanzar otras’.
Cierto es que no respiramos los mejores oxígenos de nuestra democracia; mas los eventuales inquilinos de este mundo, que nos centrifuga dentro del tambor giratorio de su lavadora, debemos dar sentido higiénico, ético y moral a los sinceros versos del inolvidable poeta Blas de Otero cuando denomina a España ‘ camisa limpia de mi esperanza’. De esta colada necesaria, sin duda, convencido estoy, brotará, parafraseando al genial Antonio Machado, ‘el deseable y esperado milagro de la primavera’, la cual donará frutos sabrosos de dignidad a esa existencia que por dentro y fuera nos viste.
Pero hoy he alicatado hasta el techo mi mejor sonrisa de los domingos, y la he extendido sobre las tablas de esta entrañable tribuna a ritmo de pasodoble.
Marquémonos, pues, sin mayor retraso, aunque el aire no corra entre los cuerpos fundidos, este manojillo de compases, genuínamente interpretados y producidos por mi hermano putativo Paco Ortega, que he compuesto a ‘mi pequeño país’, es decir, al pueblo que amo.
Muchas gracias.
¡Viva San Nicasio! ¡ Viva Leganés!
Santiago Gómez Valverde.

Comentarios
Un saludo Wasabi
Posiblemente el mejor pregón en décadas, si escuchamos o leemos detenidamente su intervención: EL JUEGO DE LA PALABRA Y LA ESENCIA DE LA MISMA.
Gracias Santiago.
JOSMAN.
Señor Alcalde, autoridades todas, queridas vecinas y vecinos:
Este pésimo cantante, albañil de canciones y aprendiz de poeta, desembarca los enseres del baúl de su corazón, y, a modo de cohete y aeroplano, levanta hasta las nubes del firmamento pepinero un ramillete de fuegos artificiales- inocuos y bellos-, en forma de música y letra, para que dibujen, escriban y percutan sobre la pizarra del cielo de este inigualable barrio el inicio de las Fiestas de nuestro secular Patrón San Nicasio.
Permitid que, haciendo uso de la pasión que por mi oficio siento, pregone lo siguiente: La palabra es una flor que nace y brota en el jardín íntimo de los seres humanos. A través de su perfume podemos comunicar a nuestros semejantes todas aquellas profundas emociones, inquietudes, sensibilidades, etc., que a ellos nos unen, y, desde el milagro natural de la discrepancia, también, nos alejan. Porque este planeta, que con su piel nos envuelve, a menudo maltratado por quienes lo habitamos, es la resultante evolutiva, para bien o mal, de dichas divergencias.
Subámonos, al menos durante unos días, los cuales ojalá se cronifiquen, a la grupa de los caballitos de madera- tallados con el material incombustible y párvulo de los sueños-, surcando el terroso recinto ferial de la vida, sentenciada por el llorado e irrepetible Beatles John Lennon, como ‘las cosas que te suceden mientras anhelas alcanzar otras’.
Cierto es que no respiramos los mejores oxígenos de nuestra democracia; mas los eventuales inquilinos de este mundo, que nos centrifuga dentro del tambor giratorio de su lavadora, debemos dar sentido higiénico, ético y moral a los sinceros versos del inolvidable poeta Blas de Otero cuando denomina a España ‘ camisa limpia de mi esperanza’. De esta colada necesaria, sin duda, convencido estoy, brotará, parafraseando al genial Antonio Machado, ‘el deseable y esperado milagro de la primavera’, la cual donará frutos sabrosos de dignidad a esa existencia que por dentro y fuera nos viste.
Pero hoy he alicatado hasta el techo mi mejor sonrisa de los domingos, y la he extendido sobre las tablas de esta entrañable tribuna a ritmo de pasodoble.
Marquémonos, pues, sin mayor retraso, aunque el aire no corra entre los cuerpos fundidos, este manojillo de compases, genuinamente interpretados y producidos por mi hermano putativo Paco Ortega, que he compuesto a ‘mi pequeño país’, es decir, al pueblo que amo.
Muchas gracias.
¡Viva San Nicasio! ¡ Viva Leganés!
En lo que no estoy de acuerdo con el anterior Anónimo es que el Ayuntamiento tiene que sacar dinero de estos eventos o, en caso contrario, suprimirse. Un mercado es un servicio público que los ayuntamientos han de fomentar, por los comerciantes y por el público en general, más en estos tiempos de crisis; si hay aprovechados entre el personal municipal, lo que deben hacer es perseguir a los que incumplen su deber.
El resto sobre lo que pudo ser y no fue, paso.
Un saludo Wasabi
Navarrete