Esta tarde celebra la agrupación local de IU su Consejo Político. En esta ocasión la coalición decide su futuro en esta legislatura: O continúa vinculada y apoyando al PSOE o marca distancias y reafirma su independencia de izquierdas.
El exalcalde socialista Montoya y Rául Calle (IU) en un acto en la pasada legislatura.
El retrato en el Pleno Municipal de este martes puede ser definitivo: ¿Qué votará IU ante el "caso facturas"? Este caso, ya denunciado en los Juzgados, investiga la presunta financiación irregular de la campaña electoral del exalcalde Montoya. ¿Mirará IU para otro lado, absteniéndose?
El Pleno Municipal de mañana martes incluye la aprobación (por parte de PP y ULEG) de una moción para que el Ayuntamiento sea "acusación particular" en la presunta financiación irregular PSOE, "caso facturas" desvelado en un trabajo de investigación periodística por DLEGANÉS.
Como recordarán nuestros lectores en junio de 2009 y meses sucesivos, DLEGANÉS publicó que "empresas contratistas del Ayuntamiento habrían pagado la campaña electoral del socialista Montoya en el 2007". Se publicaron facturas, anuncios electorales, notas manuscritas, recibos bancarios, contabilidad,.. todo demostraría que estas empresas (Helechos, Urbaser,..) habrían pagado la campaña electoral del ahora portavoz socialista Montoya.
Meses más tarde DLEGANÉS publicó la implicación de la mujer del alcalde (era cargo público en esas fechas) en esta supuesta trama de financiación irregular.
El PP y ULEG denunciaron este hecho en los Juzgados (corriendo toda suerte de paralizaciones su instrucción). Pese a la gravedad de los supuestos delitos que se imputarían al alcalde y a su mujer, apenas ha avanzado la instrucción de este procedimiento.
El Pleno Municipal de este martes aprobará (16 concejales de PP y ULEG así lo harán) la personación del Ayuntamiento en este procedimiento para que pueda seguir avanzando. Es incluso una garantía para los denunciados y a nadie interesa su paralización. Sin embargo, la noticia estará en lo que hoy, lunes, decida hacer Izquierda Unida. ¿Aprobará también la personación del Ayuntamiento en este caso? ¿O preferirá mirar para otro lado, absteniéndose y protegiendo a sus exsocios de gobierno?
Sea como sea hoy Izquierda Unida marca su futuro de independencia o de continua vinculación al PSOE.

El retrato en el Pleno Municipal de este martes puede ser definitivo: ¿Qué votará IU ante el "caso facturas"? Este caso, ya denunciado en los Juzgados, investiga la presunta financiación irregular de la campaña electoral del exalcalde Montoya. ¿Mirará IU para otro lado, absteniéndose?
El Pleno Municipal de mañana martes incluye la aprobación (por parte de PP y ULEG) de una moción para que el Ayuntamiento sea "acusación particular" en la presunta financiación irregular PSOE, "caso facturas" desvelado en un trabajo de investigación periodística por DLEGANÉS.
Como recordarán nuestros lectores en junio de 2009 y meses sucesivos, DLEGANÉS publicó que "empresas contratistas del Ayuntamiento habrían pagado la campaña electoral del socialista Montoya en el 2007". Se publicaron facturas, anuncios electorales, notas manuscritas, recibos bancarios, contabilidad,.. todo demostraría que estas empresas (Helechos, Urbaser,..) habrían pagado la campaña electoral del ahora portavoz socialista Montoya.
Meses más tarde DLEGANÉS publicó la implicación de la mujer del alcalde (era cargo público en esas fechas) en esta supuesta trama de financiación irregular.
El PP y ULEG denunciaron este hecho en los Juzgados (corriendo toda suerte de paralizaciones su instrucción). Pese a la gravedad de los supuestos delitos que se imputarían al alcalde y a su mujer, apenas ha avanzado la instrucción de este procedimiento.
El Pleno Municipal de este martes aprobará (16 concejales de PP y ULEG así lo harán) la personación del Ayuntamiento en este procedimiento para que pueda seguir avanzando. Es incluso una garantía para los denunciados y a nadie interesa su paralización. Sin embargo, la noticia estará en lo que hoy, lunes, decida hacer Izquierda Unida. ¿Aprobará también la personación del Ayuntamiento en este caso? ¿O preferirá mirar para otro lado, absteniéndose y protegiendo a sus exsocios de gobierno?
Sea como sea hoy Izquierda Unida marca su futuro de independencia o de continua vinculación al PSOE.
Comentarios
Por el contrario si vota a favor será el quitarse un peso de encima y el cisma definitivo de la izquierda. Será poner tierra de por medio entre PSOE e IU.
El chuli
Para Calle no es tan fácil soltar el lastre de Montoya, aunque quisiera, porque ambos responden conjuntamente de la gestión en la anterior legislatura, y no pueden pasar página, porque tanto PP como ULEG les exigirán la responsabilidad política por los actos que se vayan conociendo en esta legislatura.
Si votan a favor, ganaran credibilidad.
No hay más cábalas, esto es lo que hay, pero aún así, en IU Leganés hace mucho tiempo que dejaron de ser de izquierdas, la pasada legislatura les delató.
Hello.
MENOS PASTELEO RAÚL, SÉ TÚ MISMO Y TRABAJA PARA LOS VECINOS, QUEREMOS QUE LOS RESPONSABLES SEAN JUZGADOS, QUE EL TIEMPO PASA.
Tic, tac, tic, tac.
Muchos políticos de izquierdas, dejaron el barco cuando vieron el rumbo que tomaba el partido y desde entonces a ido a la deriva.
Los que representan a IU, no saben lo que son los principios y valores de la izquierda.
Hay que hacer limpieza y que otras personas con las ideas más claras que no radicales, sepan hacer política y ser oposición tanto del Psoe como del PP y saber estar en un mundo que nada tiene que ver con el pasado y en este caso será más de lo mismo, la abstención es decir (quien calla otorga).
Los concejales de IU no pueden votar contra Montoya, y como las bases de IU nunca aprobarían que votasen aliándose con el PSOE en defensa de la corrupción, la salida de Calle es la abstención, no hace falta ser adivino para saber lo que hará Calle.
También puede faltar al pleno con cualquier excusa, pues ya lo ha hecho en otras ocasiones un tanto comprometidas, como en la Junta de Gobierno en que se aprobó el reconocimiento de deuda de Cuadrifolio.
Aquí resulta más complicado rastrear el “pueblo”, que no es solo paisaje, es gente, es vida, y no porque Dª Francisca, célebre sociata en su día zanjó el tema: “Los de Leganés son muy suyos”, es por causas más complejas que atañen a la idiosincrasia de un pueblo, Leganés se ha mimetizado mas con el entorno.
Vallecas, que no valle de no sé que, horror, en todo caso el antiguo Balecas, sigue siendo diferente, en lo bueno y en lo malo.
En su día se la llamaba la Rusia Chica, y allí no entraba ni la Guardia Civil, luego entró, vaya si entró.
Ruf. conoce Vallecas desde hace muchos años, una de las primeras veces fue en compañía de un viejo pepinero, compañero de pupitre y correrías, Hugo Blanco, el de la Fuente la Mora, sería allá por el 1968.
Recalábamos en el Veracruz, allí pasábamos las horas empinando el codo con Cachito, su novia, una espectacular walkiria, y su hermano, los hijos del dueño, bailábamos el Congratulation, y ligoteabamos a base de bien.
Allí tuvimos una larga charla con dos gabachas, a propósito del Mayo francés, las lágrimas que caían del cielo no eran las de San Lorenzo, sino que los dioses lloraban al oír nuestras boutades.
También hubo un serio conato de pelea con los Dean una aguerrida pandilla de las Palomeras.
Luego un largo viaje de vuelta, con numerosas paradas, para refrescarnos claro, en una de ellas me dijo Hugo que la Ermita de la Mora no era de época, sino una reconstrucción neobarroca hecha por un albañil pepinero por encargo de su familia.
En fin que tiene de original lo que la Plaza Mayor de Leganés, obra de Alvariño, pueda tener de Renacimiento Herreriano.
En fin, que Vallecas es buen barrio, y Leganés un buen pueblo, que sólo resta por desenchufar, el otro día un compañero me dijo que había muy alta tensión, por lo que era urgente ir desconectando.
La “Oficina del Desenchufe” os sugiere que se hagan propuestas, la mía es un desenchufe al día por lo menos, empezando por Legacom.
Ruf.
De eso sabía Homero, cuando de vez en cuando dejaba al Ulises imaginario en el dique seco.
No se puede ser esclavo siempre, aunque duermas con una diosa, el deseo de libertad hace al hombre y a los partidos libres.
Ruf, podía escribir, si no lo está haciendo, un libro de relatos, donde remozar los días de ayer, con los encuentros de hoy.
JOSMAN.
Un vecino que le pide webos y que no mienta al pueblo que le encumbró.
Si tanto el PP como ULEG están personados en la causa ¿cómo es que no se lo han notificado?
Los que hace años estábamos en el entorno de IU lo tenemos claro:
IU Leganés=Psoe. Montoya y Calle son tal para cual.
Sí, el ex bibliotecario y escritor de los discursos de Dª Espe esta siendo un verdadero bluf. Es como un mal novio: Prometer y prometer hasta...ya les avise sobre el personaje.
Saludos.
La justicia sigue su curso y la sentencia será igual de justa si se persona el Ayuntamiento, como se no lo hace.
Si pensamos que la personación del Ayuntamiento agilizará o influirá para que esta sentencia vaya en una dirección u otra mal vamos
Hubo un alcalde de Jerez que afirmó que la justicia es un cachondeo ¿en leganés también?
¿como puede funcionar algo tan mal?
¿Y que me decís del caso Cuadrifolio, iniciado hace cuatro años?
A partir de la toma de posesión se acabarán los sectarismos y los privilegios de unos pocos en detrimento de otros. En la Casa hay muy buenos funcionarioos que están apartados por mor del sectarismo". "¿Desde cuando hace falta una sociedad anónima como Legacom para la comunicación del Ayuntamiento y la Alcaldía? Eso no lo he visto casi en ninguna parte. Es una figura para colocar a enchufados,amigos y clientes, un pesebre político. En Legacom hay casi una veintena de trabajadores para hacer una revista al mes, eso lo pueden hacer como mucho 3 personas, como tampoco creemos que haga falta un panfleto al servicio del gobierno de turno, vamos a liquidar esa empresa y a ahorrar a los vecinos 2.000.000 de euros al año", JESUS DIXIT.
Así que lo de personarse como acusación y demás todo bien, pero para exigir responsabilidades sin agachar la cabeza, empiece por cumplir sus promesas con el pueblo.
Carlos, vas mal si te dejas engullir. XCon el pp lo tienes claro, pero no te estás dando cuenta de que la izquierda psoe también tiene infinito apetito. Mañana demostrarás consensuando tus mociones que Montoya es tan buen seductor como cualquiera... y por eso te ha cortado la garganta.
La petición de Montoya es absurda porque el Ayuntamiento tendrá que ver, caso por caso, si se persona o no, nunca puede adquirir un compromiso de futuro; solo porque Montoya presente una denuncia, el Ayuntamiento no va a ir detrás automáticamente.
ULEG sabe muy bien medir los tiempos y que jueguen en su favor. Y ni Montoya, ni Oliva son nadie para Delgado.
Las respuestas son sencillas y el que no se dé cuenta está fuera de juego
Lo que no calcula Carlos, o no lo hace bien, es su mensaje al votante. Como en el caso de la joven casadera, no puede uno mirar estos apaños nupciales sin experimentar una cierta repugnancia.
La comparación de Montoya con un viejo millonario que se casa con la jovencita no es muy afortunada; yo a Montoya más bien lo compararía con el que ha arruinado a su propia familia, pero que no se pueden librar de él, y los de fuera contemplan el espectáculo como una oportunidad para prosperar y ocupar su espacio.
O sea, que el viejo arruinado puede fantasear con la jovencita todo lo que quiera, pero ni en un geriátrico tiene ya la mínima oportunidad.
Con la misma cabeza al mando sigue el mismo problema, no es una cuestión de Ideología, ideas o sensibilidades. Es una cuestión del que manda sigue siendo el mismo, y bien no sabe o no quiere o sencillamente no puede.
Un saludo Wasabi.
¿Ya no se sabe que decir?
Mi opinión es que como PSOE-IU no encontraban una salida muy airosa para oponerse o abstenerse en relación con la personación del Ayuntamiento en el caso facturas, prefirieron consensuar el tema, apoyando la personación, pero suprimiendo cualquier alusión personal (que no apareciera Montoya).
Es una apreciación personal mía, pero creo que Montoya tenía el compromiso del juzgado nº 2 (que para eso es de los suyos), de que no removería el asunto hasta después del 20-N, siguiendo la tónica de los demás asuntos conflictivos que tiene el PSOE en otros tribunales, de aplazarlos hasta después de las elecciones generales, como se ha visto recientemente en la Audiencia Nacional.
El problema para el PSOE no es lo que se resuelva en la sentencia en el caso facturas, sino tener que desfilar por los juzgados en plena campaña electoral, por los votos que le puede quitar al PSOE; lo que pueda pasar después del 20-N creo que ya les importa menos.