Daba trabajo en Leganés a 180 empleados
La factoría de Helados Royne va a cerrar sus puertas. Los administradores del concurso de acreedores y los representantes sindicales han firmado la extinción del expediente de regulación de empleo, que conlleva la desaparición de la empresa.
Helados Royne dependía de la compañía de productos lácteos Clesa, propiedad de la empresa Nueva Rumasa de la familia Ruiz-Mateos. Tras la quiebra de esta, la compañía de Leganés comenzó a bajar sus ventas, cayendo sus niveles de producción en esta última campaña de verano. Al final la factoría de Royne ha corrido la misma suerte que la de Clesa, que tenía sus instalaciones en Herrera Oria.
El representante sindical de UGT en Helados Royne, Casimiro Rodríguez, ha manifestado “que la autoridad concursal no ha puesto toda la carne en el asador para salvar la fábrica” y ha asegurado que “la factoría de Leganés era viable ya que hace un mes y medio había ofertas para su compra”.
Esta compañía era la tercera en el sector de fabricación de helados en nuestro país y contaba con 180 empleados en Leganés. Hace unos 40 años está histórica marca se instaló en el polígono industrial Nuestra Señora de Butarque.

Helados Royne dependía de la compañía de productos lácteos Clesa, propiedad de la empresa Nueva Rumasa de la familia Ruiz-Mateos. Tras la quiebra de esta, la compañía de Leganés comenzó a bajar sus ventas, cayendo sus niveles de producción en esta última campaña de verano. Al final la factoría de Royne ha corrido la misma suerte que la de Clesa, que tenía sus instalaciones en Herrera Oria.
El representante sindical de UGT en Helados Royne, Casimiro Rodríguez, ha manifestado “que la autoridad concursal no ha puesto toda la carne en el asador para salvar la fábrica” y ha asegurado que “la factoría de Leganés era viable ya que hace un mes y medio había ofertas para su compra”.
Esta compañía era la tercera en el sector de fabricación de helados en nuestro país y contaba con 180 empleados en Leganés. Hace unos 40 años está histórica marca se instaló en el polígono industrial Nuestra Señora de Butarque.
Comentarios
Esto cada vez se parece más a Grecia.
Por cierto él PP llevaba en su programa la recuperacion del empleo en leganes, apuntamos: -180.
Solo nos cabe el ser solidario con ellos y ellas, y tratar de instar en la manera que podamos al ayuntamiento y a la CAM,que busquen las formulas para que se cree empleo en nuestra localidad y en Madrid.
Y a los sindicatos que velen porque no ocurran más despidos en la medida que ellos puedan presionar para defender los puestos de trabajo.
JOSMAN.
¿qué clase de sociedad estamos haciendo?
¿no se puede hacer deporte, ni vender calcetines, a partir de los 35 años?
Lumbreras ZP y en general toda la izquierda que solo lee su manual y su hoja de ruta. Nos va como nos va, es decir peor que a nadie en esta crisis, porque la ha gestionado la izquierda y su lumbreras mayor del reino: Zapatero, junto a su aprendiz Rubalcaba. Un poco más de I+D cuando lo que necesitamos es subsistencia y que no cierre ni una empresa más, y estaremos como Grecia y como todos los amiguitos de ZP en el mundo, incluido el gigante Obama, que no ha podido con su país aunque lo ha intentado, porque esa potencia hace falta más que un señor reverendo venido a más para hundirla en la miseria.
Respecto a las cuentas de Madrid, si las hace con respecto a población verá que no es así. Cataluña sí que debe como todas las demás comunidades juntas y en Madrid la deuda de cada madrileño es una tercera parte que la de un andaluz, pero una décima de un catalán.
¿alguna pregunta idiota más?
Es usted tan papanatas que en un puticlú dejaría en la barra a las abuelas.
Por cierto, El Corte Inglés no segrega por edad a los vendedores, pero sí por aspecto físico. ¿Ha visto discapacitados? ¿Ha visto feos? ¿y gordos? Pues también trabajan, pero usted no los ve. No hable de políticas comerciales, porque está claro que Decathlon lo hace bien y El Corte Inglés no digamos. Pero claro, esto es España, nido de envidia y lugar donde todo el mundo porfía sobre cómo se hacen las cosas.