Empezaron a patrullar las nuevas bicicletas medicalizadas, primera unidad creada en el sur de Madrid
· “A través de esta sección ponemos en funcionamiento un equipo de personas que vigilará e intentará colaborar lo máximo posible con aquellos vecinos que practican deporte al aire libre en parques y en zonas de afluencia masiva de Leganés”, declaró el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cenamor.
· “La compra de estas bicis responde a dotar a Protección Civil de los medios suficientes para poder acceder a las zonas verdes y a espacios biosaludables de la ciudad como son los carriles bici. Se han adquirido dentro del compromiso de esta Concejalía con los programas de sensibilización medioambiental”, explicó el concejal de Medio Ambiente, Ángel Juárez.
La Sección de Bicicletas de Soporte Vital Básico de Protección Civil de Leganés se estrenó en las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, organizadas por el Ayuntamiento, tras ser presentada por parte de los concejales de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cenamor, y de Medio Ambiente, Ángel Juárez.
Los dos concejales junto al responsable de Protección Civil de Leganés, Daniel Arroyo, presentaron las 6 bicicletas adquiridas por la Concejalía de Medio Ambiente y que conforman esta nueva unidad de Protección Civil, la primera en la zona sur de Madrid, integrada por diez voluntarios.
Las bicis, que en una primera fase patrullarán por los carriles bici para concienciar a los vecinos de que es un espacio solo para estos vehículos no contaminantes, están equipadas con alforjas que contienen un maletín de primeros auxilios, férulas, desfibrilador semiautomático, collarines, oxigenoterapia y ambu con reservorio.
Esta sección de Protección Civil vigilará los fines de semana los espacios de mayor afluencia de vecinos, como Polvoranca y el Parque de Los Frailes, y las plazas de la Fuente Honda, París, España y Mayor, con el objeto de atender en primera instancia a los ciudadanos que pudieran sufrir alguna caída, fractura o accidente. Su finalidad es ofrecer unos primeros auxilios a la persona accidentada mientras se espera la llegada de la ambulancia.
“Con la nueva sección de bicicletas de Protección Civil damos cobertura a una preocupación que teníamos desde el equipo de gobierno que es intentar dar respuesta a aquellas necesidades que a través de otros sistemas, como por ejemplo, los médicos de ambulancias, hubiera sido imposible cubrir, pues esta unidad está preparada para atender lesiones, caídas o traumatismos craneoencefálicos producidos en parques o en zonas de difícil acceso”, explicó el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cenamor, quien agradeció la labor altruista que realizan a diario los voluntarios de Protección Civil.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Ángel Juárez, destacó que “la compra de estas bicicletas se realizó para dotar a la unidad de Protección Civil de los medios suficientes para poder acceder a las zonas verdes y a zonas biosaludables como son los carriles bici”. Y agregó: “Se han adquirido dentro del compromiso de esta Concejalía con los programas de sensibilización medioambiental y, desde luego, es todo un compromiso que tiene el Ayuntamiento con el personal de Protección Civil que, de forma altruista, colabora dentro de su profesionalidad con los vecinos.”.
· “La compra de estas bicis responde a dotar a Protección Civil de los medios suficientes para poder acceder a las zonas verdes y a espacios biosaludables de la ciudad como son los carriles bici. Se han adquirido dentro del compromiso de esta Concejalía con los programas de sensibilización medioambiental”, explicó el concejal de Medio Ambiente, Ángel Juárez.

Los dos concejales junto al responsable de Protección Civil de Leganés, Daniel Arroyo, presentaron las 6 bicicletas adquiridas por la Concejalía de Medio Ambiente y que conforman esta nueva unidad de Protección Civil, la primera en la zona sur de Madrid, integrada por diez voluntarios.
Las bicis, que en una primera fase patrullarán por los carriles bici para concienciar a los vecinos de que es un espacio solo para estos vehículos no contaminantes, están equipadas con alforjas que contienen un maletín de primeros auxilios, férulas, desfibrilador semiautomático, collarines, oxigenoterapia y ambu con reservorio.
Esta sección de Protección Civil vigilará los fines de semana los espacios de mayor afluencia de vecinos, como Polvoranca y el Parque de Los Frailes, y las plazas de la Fuente Honda, París, España y Mayor, con el objeto de atender en primera instancia a los ciudadanos que pudieran sufrir alguna caída, fractura o accidente. Su finalidad es ofrecer unos primeros auxilios a la persona accidentada mientras se espera la llegada de la ambulancia.
“Con la nueva sección de bicicletas de Protección Civil damos cobertura a una preocupación que teníamos desde el equipo de gobierno que es intentar dar respuesta a aquellas necesidades que a través de otros sistemas, como por ejemplo, los médicos de ambulancias, hubiera sido imposible cubrir, pues esta unidad está preparada para atender lesiones, caídas o traumatismos craneoencefálicos producidos en parques o en zonas de difícil acceso”, explicó el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cenamor, quien agradeció la labor altruista que realizan a diario los voluntarios de Protección Civil.

Comentarios
Me explico Sr. Alcalde, señores y señoras concejales del gobierno y de la oposición.
Por mucho que hablen y que pinten ustedes los oropeles de la ciudad, seguimos siendo tercer mundistas.
He visitado para una gestión el Registro municipal del Ramiro de Maeztu en Zarzaquemada y la atención de los funcionarios es la correcta pero, a la hora de rellenar un formulario, ¿dónde hay una mesa supletoria, he tenido que escribir sobre mis viejas rodillas y firmar el documento en el petríl de una ventana...
Una mesita por el amor de Dios,o un pequeño mostrador.
Aquí donde se gasta y hasta ¿se despilfarra? ni una mesa para apoyarse el contribuyente.
Lo demás publicidad, cargos de confianza, confianzas en los cargos que no asesoran de nada, o es solo soy yo que ve que es necesaria una mesa.
Ni en la administración franquista había escrito yo en mi rodrillas.
JOSMAN.
JOSMAN.
En cuanto "El palomar" estimado anónimo, si hablara El Paloma de palomas y Gavilanes, otro grillo cantaría para los que conocéis bien ese lugar.
me entiendes o te lo explico de otro modo.
POR CIERTO NO ESTOY FORRADO EL AÑO PASADO ZAPATERO ME BAJO EL SALARIO Y ESTE AÑO ME HA SUBIDO LA EDAD DEL RETIRO Y TODAVÍA HAY ESPAÑOLES QUE HEMOS COTIZADO 40 AÑOS Y NO NOS BENEFICIAMOS DE LA SEGURIDAD INSOCIAL, MEDICINAS, ETC.
JOSMAN.
EN CUANTO A MUJERES, ESTOY COMENZANDO A SUFRIR DE ANDROPAUSIA,
Y LLEGO A ESA EDAD DE : "NO TE ENAMORES/ LAS CARICIAS SOÑADAS/ SON LAS MEJORES"
Antes era pues como ciertos bares no cercados con hierros, pues digamos que más visitados, ahora el paro tras pasados 6 meses baja y ya sabemos no se cobra tanto...
SIGUE CONTESTANDO, ASÍ MATO LA MAÑANA, YA TENGO LAS LENTEJAS HECHAS. Y DE POSTRE, UN YOGUR DESNATADO.
JOSMAN.
Hay dinero para estas bicicletas. En cambio, para poder adoptar perros por la TARDE o ir a la biblioteca los fines de semana NO.
Los JEDIS no saben gestionar el personal que pagamos los ciudadanos, Y me temo que tampoco nuestros impuestos. ¿ Expertos profesionales? ¿ profesionales de qué? ¿ de pelotear a ELLA?
Saludos.
Felicidades.
En cuanto pones un poco de Pimienta, para ayudar, salen lo criticos de turno que no saben escuchar ni oir,.
Y ya empiezan con tus gustos por el cafe, tus posibles y para como de tontos con tu entrepierna, cosa por otro lado que nio viene al caso.
En fin paciencia y pasa.