Tanto PP como ULEG lo incluyen en su programa electoral y ahora proceden a su cumplimiento.
Legacom, la empresa pública aparato de despilfarro y propaganda del exalcalde socialista Montoya, está en cuenta atrás. En consejo de administración del pasado mes de septiembre se aprobó su cambio de nombre y su reducción. A partir de ahora se llamará Legasec (Leganés servicos de comunicación) pero su misión quedará reducida a la comunicación institucional al servicio del Ayuntamiento.
Último homenaje a las víctimas del 11M: Legacom difundió este montaje donde se hizo desaparecer al portavoz de la oposición del PP (ahora alcalde)Jesús Gómez. Toda una muestra de sus "trabajos" la pasada legislatura.
El consejo de administración de esta empresa pública (en el que están representados todos los 4 grupos municipales) aprobó el cambio de nombre y la reducción de los fines sociales en sus estatutos. La crisis económica obliga a reducir presupuesto (no hay ingresos que puedan soportar el despilfarro de la época Montoya), a reducir plantilla y a reducir finalidad de la empresa más en consonancia con el nuevo mapa de pluralismo informativo y libertad existente en la ciudad, y ahora respetado por el nuevo Ayuntamiento.
En la mañana de este lunes, en consencuencia a lo anterior, y con la protesta de los sindicatos, se comenzó a despedir a los primeros 8 trabajadores. Fuentes municipales consideran que sus puestos de trabajo serán "amortizados" en pocos meses. Así se podrá presentar a todos los vecinos una gestión eficaz y austera, tal como habían prometido, en sus programas, el PP y ULEG.
Legacom, la empresa pública aparato de despilfarro y propaganda del exalcalde socialista Montoya, está en cuenta atrás. En consejo de administración del pasado mes de septiembre se aprobó su cambio de nombre y su reducción. A partir de ahora se llamará Legasec (Leganés servicos de comunicación) pero su misión quedará reducida a la comunicación institucional al servicio del Ayuntamiento.

El consejo de administración de esta empresa pública (en el que están representados todos los 4 grupos municipales) aprobó el cambio de nombre y la reducción de los fines sociales en sus estatutos. La crisis económica obliga a reducir presupuesto (no hay ingresos que puedan soportar el despilfarro de la época Montoya), a reducir plantilla y a reducir finalidad de la empresa más en consonancia con el nuevo mapa de pluralismo informativo y libertad existente en la ciudad, y ahora respetado por el nuevo Ayuntamiento.
En la mañana de este lunes, en consencuencia a lo anterior, y con la protesta de los sindicatos, se comenzó a despedir a los primeros 8 trabajadores. Fuentes municipales consideran que sus puestos de trabajo serán "amortizados" en pocos meses. Así se podrá presentar a todos los vecinos una gestión eficaz y austera, tal como habían prometido, en sus programas, el PP y ULEG.
Comentarios
Muy bien enchufes fuera.
Y que siga.
"Desenchufemos Leganés".
Ruf.
PD. Luego el Emsule, etc...
Y lo de la reducción del gasto, lo que se hace es trasladarlo directamente a las cuentas del Ayuntamiento.
¿De donde salen las nóminas de los cuatro de Legacom o Legasec-bis?
En fin, como para fiarnos de los políticos. (De todos, incluidos los de Uleg).
El PSM es privado y en este caso no contrató a otros.
Aquí lo que se hace es despedir a unos y contratar a otros.
No le cuadra a él que es el vivo retrato del cinismo y la mentira.
Yo tampoco acabo de entender el empeño del psoe en defender a sus recomendaditos, a sus enchufaditos, ¿no son personal de confianza? ¿qué oposición han pasado? ¿qué prueba de profesionalidad han dado? la tergiversación, la manipulación, y el silencio cobarde.
Los trabajadores de Telemadrid denuncian manipulación, estos han estado 4 años manipulando y calladitos, pues asumían todo lo que se hacía pues lo hacían ellos.
Muy bien al PP y a ULEG los vecinos se lo agradeceremos y así no subirán impuestos. Hay que ahorrar y si además se quitan enchufes mejor que mejor.
¿de que se escandalizan algunos?, esto es más viejo que las piedras.
Logicamente tambien veo normal cargarse gente que no es de tu confianza, hasta ahora todo ok, nada anormal.
A estas alturas de la legislatura pasada ya había 2 escandálos de muerte provocados por Montoya, y ahora a esta gente les toca solucionarlos, pero eso sí, hay que ir más rápido.
Bien por uleg y por el PP, de momento.
Lo que no dicen estos últimos es que esos que vienen se irán con los que han llegado y no costará 400 mil euros echarlos a la calle. Se largaran por donde han venido.
Y eso de que PP y ULEG, tengo dudas. Mañana las tendré resueltas y prometo contarlas.
A los concejales, lógicamente, el texto marco vigente ni los menciona. El hecho de que un edil se acoja al Convenio colectivo de los trabajadores para conseguir ayudas económicas es esperpéntico y roza la ilegalidad.
Claro que los concejales y cargos tienen derechos y claro que pueden exigirlos, otra cosa es que incumplan acuerdos colectivos y lo hagan a través de presuntos decretos irregulares.
Si el Sr. Alcalde prometió eliminar Legacom, debe hacerlo, otra cosa es que fuera una de esas promesas que se hacen en campaña, y luego se ve que no se pueden cumplir
En tal caso, explíquenoslo.
En cualquier caso, y como dicen en mi pueblo la vela que va delante es la que alumbra: 8 recomendados menos, 8 injusticias menos y 8 ahorros más.
Y que siga el desenchufe: Emsule, perdón Enchule, Enchufados de Leganés S.A., Interinos, Liberados, subvenciones, chiringuitos, etc.....
“Desenchufemos Leganés”
Ruf.
Que una cosa es predicar y otra dar trigo cuando hay que recogerlo. Que ya está bien de demagogias y exterminios gratuitos.
Que hay que pensar con sentido común y no con un cuchillo en la boca.
Que cuando alguien en el que confíamos toma una deicisón, confiemos en la decisión que toma.
Hay mucho pescado por vender.
Hay que ponerse colorado de una vez, y acabar con la mugre que hay en este ayuntamiento de dios urgentemente, porque los chinches y las bacterias se reproducen rápidamente, y puede que acaben comiéndose a jesús gómez, así que rapidito a cargarse a todo dios que huela a enchufe Montiniano, que hay unos cuantos, sobre todo en Legacom, Emsule y la fundición del deporte con callejo a la cabeza, ese mismo que ponía y sigue poniendo de vuelta y media al nuevo alcalde.
Hello.
¿Habrá más fases de reconversión?
Pero.. ¿no era "ELIMINACIÓN"?
Ya empezamos, donde dije "digo" dije "diego".
En fin..., mirando al cielo y las calles sin barrer.
Como caigan en un juzgado amigo del PSOE (lo más probable, pues controlan el reparto de los juzgados de lo social), lo mismo dice que hay motivos políticos y condena a readmitir.
Así que, mejor por fases.
Sin poder ya quedan pocos de esos....
Pero bueno, lo dire de otra manera, resalt a la calle y ha buscarse la vida sin enchufes baratos.
gracias
Alguien por ahí escribe que ya veremos qué dicen los jueces: Pues van a decir poco, el despido ya lo tenemos preparado y barato gracias a ZP. Tiene dos alternativas o coger 45 días por mes y año (que equivale a poco debido a la escasa antigüedad), y si no , pues a lo social, que serán los famosos 20 días.
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario del anónimo de las 00:28horas, lo clava. Eso son mentes imparciales, y veladores por los intereses del pueblo. Felicidades. Lo has visto muy bien.
Y al Sr. Alcalde, entiendo debe tomar nota de la forma que se está gestionando en Alcorcón.
El tiempo lo ira diciendo.
Wasabi
En el mejor de los casos será un despido improcedente, que es lo que quizás busquen los trabajadores, y hacen bien, los nulos son para la embarazada acosada o el sindicalista perseguido, que no es el caso.
Es decir cómo les ha pasado a los 5 millones de parados.
Se amortiza en un pis pas.
Ruf.
Hasta ahora solo había despidos nulos por discriminar a las embarazadas o sindicalistas acosados, pero con la debacle del PSOE, pronto empezarán los despidos nulos con los despedidos por el PP por ser perseguidos socialistas. Además hay mucho juez con ganas de hacer méritos.
Aquí como en miles de casos la Empresa decide extinguir una línea de trabajo, por causas X.
Los nulos son para la violación de "derechos fundamentales", que no es el caso.
Así han ido al parao cientos de miles, ¿Porqué no Legacom?.
Ruf.
Cada trabajador que es despedido es un drama.
Estas son las explicaciones que da Jesus Gómez a los ciudadanos de Leganes.
+ 75 trabajadores de Decathlon
- 8 de Legacom
-----------------------------
-113 total
Ruf.
"Me asusta esa falta de solidaridad en todos aquellos que se alegran por que el Sr. Alcalde, decida despedir a 8 trabajadores..."
Puedo lamentar como trabajador que algunos se queden en el paro.
Pero mire como entraron, miren como han cobrado y porque.
Durante la Epoca de bonanza pudieron buscarse otros empleos, pero no lo hicieron.
Como persona merecen mis respeto, pero como trabajadoodres miren que creo que la soliradidad la uso para gente que creo mas necesitada y con situaciones mas inguistas.
Se imagina a la gente solidarizarse con el verdugo de las la Cárcel de Carabanchel, a los titulares los Jubilaron y a los suplentes los pusieron en la calle.
A estos trabajadores y a los responsables se les contrato con una finalidad, a mi juicio innecesaria, se metió al que quisieron, ahora cambian las cosas y se acabo.
Un saludo con respeto Wasabi.
Desde luego, es improbable que tenga éxito el despido por causas objetivas. En el Convenio colectivo de Legacom el Ayuntamiento se compromete a recolocarlos en caso de extinción de Legacom, aunque es una cláusula de dudosa validez, pero que viene a complicar un poco más la situación.
Lo más probable es que los despidos se consideren improcedentes, pero todo es posible.
Comparar a los trabajadores de Legacom con los verdugos de Franco me parece absolutamente demencial, fuera de tono y ...., mejor no sigo poniendo epitetos
"Nos encontramos con una red de empresas que no servía para nada, muchas para beneficiar sólo a unos pocos", arguyen desde el equipo económico de Bauzá.
El resultado del plan de choque es un barrido de lo inservible,
Las fusiones son clave en esta operación (habrá más de una veintena), por la que "no más" de 800 trabajadores perderán su puesto. Una cifra que no está cerrada, debido a que el Ejecutivo podría eliminar aún más empresas o que estás sufrieran absorciones. En cuanto a los consorcios, la purga es total: de los 107 que había se reducen a 30. Se disuelven 22 y se agrupan 57.
Bauzá, valor en alza
Desde que ganara las elecciones el pasado veintidós de mayo, Bauzá ha conseguido convertirse en referente de la austeridad y de las políticas liberales. Sin hacer tanto ruido como otros barones de partido, como María Dolores de Cospedal (Castilla-La Mancha) o José Antonio Monago (Extremadura), su firmeza en materia económica le ha valido la alabanza general, incluida la de Mariano Rajoy y José María Aznar, con quien mantiene una muy buena relación.
http://www.libremercado.com/2011-09-28/bauza-elimina-92-empresas-publicas-para-ahorrar-115-millones-al-ano-1276436584/
1º¿Que pintaba Carlos Delgado ahí?. ¿Es ya Concejal del equipo de gobierno?
2º ¿Cuanto le va a costar al Ayuntemiento la intervención de Deloitte?. Que yo sepa no son nada baratos estos abogados.
3º ¿Es que no existen despachos de abogados en Leganés?