Patrañas ha publicado, en la serie Libros Cronopio, obras de otros autores del CAMF: ‘De vuelta en Palestina’, de José Luis R. Roldán; ‘Ningún rincón prohibido’, de Pilar Eva Palacio; y ‘Jaula de Oro’, de Alfonso Gálvez.
La escritora Carmen Soria, rodeada de sus amigos, presentó el viernes 2 en la FNAC de ParqueSur su obra ‘Manifiesto Saltamontes’ (Patrañas Ediciones), en la que a través de su biografía ofrece una perspectiva de la situación de las Personas Diversas Funcionales en España y en Europa.
Carmen Soria, afectada por una parálisis cerebral desde su nacimiento y que reside actualmente en el Centro de Atención a Minusválidos Físicos (CAMF) de Leganés, ha ido saltando de un centro asistencial a otro desde su juventud. Hace dos años empezó a dar forma a una idea que le rondaba desde hacía treinta años: escribir su biografía, escribir lo que ha aprendido en la vida, informan desde el Colectivo Literario Patrañas.
Dar forma a ‘Manifiesto saltamontes’ ha sido agotador para esta escritora, que antes se había curtido en talleres de escritura y que ha publicado varios relatos cortos en el blog de Escribiradrede y en algunas antologías.
“Lo que me motivó sobre todas las cosas para escribir el libro fue la idea de evitar, con mi experiencia, que se cometan los mismos errores que mis educadores cometieron conmigo”, declaró la autora.
Andrés Mencía, responsable de Patrañas Ediciones y fundador del Colectivo de Escritores Patrañas, ha acompañado a Carmen Soria en este camino de casi dos años en los que la autora ha trabajado a diario en su obra.
Según explicó Mencía durante el acto, “el mundo no va bien porque a todos nos falta confianza en nosotros mismos y en lo que sabemos. Manifiesto saltamontes es un poco la historia de esta sociedad, la historia de gentes muy capaces empeñadas en hacerlo todo contra sí mismos”.
El colectivo de escritores Patrañas había publicado anteriormente, en la serie Libros Cronopio, obras de otros autores residentes del CAMF: ‘De vuelta en Palestina’, de José Luis R. Roldán, ‘Ningún rincón prohibido’, de Pilar Eva Palacio y ‘Jaula de Oro’, de Alfonso Gálvez.


Dar forma a ‘Manifiesto saltamontes’ ha sido agotador para esta escritora, que antes se había curtido en talleres de escritura y que ha publicado varios relatos cortos en el blog de Escribiradrede y en algunas antologías.
“Lo que me motivó sobre todas las cosas para escribir el libro fue la idea de evitar, con mi experiencia, que se cometan los mismos errores que mis educadores cometieron conmigo”, declaró la autora.
Andrés Mencía, responsable de Patrañas Ediciones y fundador del Colectivo de Escritores Patrañas, ha acompañado a Carmen Soria en este camino de casi dos años en los que la autora ha trabajado a diario en su obra.

El colectivo de escritores Patrañas había publicado anteriormente, en la serie Libros Cronopio, obras de otros autores residentes del CAMF: ‘De vuelta en Palestina’, de José Luis R. Roldán, ‘Ningún rincón prohibido’, de Pilar Eva Palacio y ‘Jaula de Oro’, de Alfonso Gálvez.
Comentarios
JOSMAN.
Sobre todo porque imagino el esfuerzo de la autora, siendo una persona discapacitada.
Por el contrario si un político suelta un rebuzno, ya estamos todos diciendo que se parece a un capítulo del Quijote donde rebuznaban los alcaldes.
Leganés no se merece a Cervantes, ni siquiera a Doña Carmen.
En fin al final todos somos taurinos nos peleamos con la dialéctica si un alcalde u otro ventosea o manusea, y ¿el arte? la creatividad del esfuerzo, queda hasta ahora sin comentarios.
En fin, a veces escribimos para nosotros mismos, porque jesús dicen que decía que no hay que echar margaritas a los cerdos o perlas como esta de Carmen.
Saludos pepinos, seguiremos siendo pepinos sin vitaminas y sin sustancia hasta el confín de los siglos.
JOSMAN.
Ya que no lo indica el anterior, la librería Punto y Coma está en la calle Teniente General Muslera.
Yo también rebuzno.
Yo no hablo de que se hable del libro, sino de que estas noticias no tienen el eco en los burros que rebuznamos en otras noticias políticas de este medio de comunicación.
Y como dijo Jesús a Pedro ¿Y tú que sabes si conozco el libro y a la autora?
Y mira los grabados de Goya, o es que tampoco se conocen, con PSOE o PP e IU y hasta ULEG, la cultura es lo último en este pueblo manchego de la Mancha de Madrid.
Contra eso rebuznaré como rebuznan los alcaldes quijotescos.
JOSMAN.
Cada cual le da importancia a lo que le parece y escribe cuando cree que tiene algo que decir. Si crees que la exposición sobre los grabados de Goya merece más comentarios, ya sabes lo que tienes que hacer.