El pregonero será Juan Manuel Valadés Sierra, director del Museo de Cáceres desde 1997 y socio de la agrupación extremeña leganense.
La Casa de Extremadura de Leganés organiza del 9 al 11 de septiembre la XXXI Romería Virgen de Guadalupe 2011, patrona de Extremadura.
El programa previsto es el siguiente:
Viernes 9 septiembre: Recinto Ferial
22 horas: Concierto Folkidelia (música celta)
23,30 horas: Concierto Herior (heavy rock).
00,30 horas: Concierto Synchronical (heavy rock).
Sábado 10 septiembre:
10,45 horas: Izada de la bandera de Extremadura en el balcón del Ayuntamiento de Leganés.
11 horas: Misa Extremeña.
12 horas: Procesión de la Virgen de Guadalupe de la iglesia del Salvador hasta el Recinto Ferial.
21 horas: Acto institucional de banderas y pregón de Juan Manuel Valadés Sierra, director del Museo de Cáceres y escritor.
21,30 horas: XXXI Muestra Nacional de Folclore con Agrupación Folclórica Algazara (Pontevedra), Grupo de Jotas Virgen de la Peña (Catalayud) y Grupo de Coros y Danzas Villa de Leganés.
23,30 horas: Baile con la Orquesta Géminis.
Domingo 11 septiembre:
12 horas: Juegos infantiles tradicionales. Recinto Ferial.
18,30 horas. Clausura de la Romería 2011.
20 horas: Procesión hasta la iglesia del Salvador.

El programa previsto es el siguiente:
Viernes 9 septiembre: Recinto Ferial



Sábado 10 septiembre:
10,45 horas: Izada de la bandera de Extremadura en el balcón del Ayuntamiento de Leganés.
11 horas: Misa Extremeña.
12 horas: Procesión de la Virgen de Guadalupe de la iglesia del Salvador hasta el Recinto Ferial.
21 horas: Acto institucional de banderas y pregón de Juan Manuel Valadés Sierra, director del Museo de Cáceres y escritor.
21,30 horas: XXXI Muestra Nacional de Folclore con Agrupación Folclórica Algazara (Pontevedra), Grupo de Jotas Virgen de la Peña (Catalayud) y Grupo de Coros y Danzas Villa de Leganés.
23,30 horas: Baile con la Orquesta Géminis.
Domingo 11 septiembre:
12 horas: Juegos infantiles tradicionales. Recinto Ferial.
18,30 horas. Clausura de la Romería 2011.
20 horas: Procesión hasta la iglesia del Salvador.
Comentarios