Tocaban desde 1972 con otro nombre y el ex equipo de Gobierno municipal (PSOE-IU) les negó intervenir en la Cabalgata de Reyes de 2011 como en los 38 años anteriores.
“El Fénix de la Esperanza” está integrada por unos 40 componentes, oscilando sus edades entre los 8 y los 60 años.
Esta nueva Agrupación tiene su origen en la Banda Municipal de Leganés que nació en 1972, hace ya 39 años, banda que surge de las actividades musicales que empieza a realizar la Escuela Municipal de Música.

La primera actuación pública de la Banda Municipal de Leganés se llevó a cabo en la Cabalgata de Reyes de Leganés en 1973. Y desde entonces estuvo presente en todos los actos y celebraciones de nuestra ciudad.
También ha participado en numerosos certámenes, festivales y celebraciones, especialmente en nuestra Comunidad, obteniendo numerosos premios y reconocimientos asu labor musical. Hasta las navidades de 2010, cuando para la realización de la Cabalgata de Reyes, se nos negó la posibilidad de salir a tocar como todos estos años, y se tomó la decisión de contratar una banda de fuera para ocupar nuestro lugar.
La Agrupación actual, esto es, “El Fénix de la Esperanza” está integrada por unos 40 componentes, oscilando sus edades entre los 8 y los 60 años. Vamos integrando a nuevos componentes según nos vamos dando a Conocer interesados en formar parte de este proyecto musical.
Las pretensiones de la Agrupación son las de aumentar su número de integrantes y estamos inmersos en una campaña de promoción de nuestra Agrupación y su Banda para darnos a conocer tanto a nivel local, como dela Comunidad de Madrid y en un futuro también que lleguemos a tener un reconocimiento nacional.
La Banda cuenta con un amplio repertorio, contando con en torno a 80 obras de variada índole, adaptadas a cada actuación o evento.
El pasado 11 de junio 2011 la agrupación llevó a cabo su primer concierto público como “El Fénix de la Esperanza” en la Casa de Andalucía de Leganés dentro de su programa de fiestas del día de Andalucía, con gran éxito y aceptación entre los leganens@s e invitados.
Recientemente ha tenido dos actuaciones de gran éxito el día del Carmen una en Leganés en la iglesia del Salvador y otra ese mismo día por la tarde en Villaverde Alto en la Parroquia San Andrés.
Próximamente actuará en Leganés.
Ofrece hay plazas libres de instrumentos como Cornetas, trompetas, trombones, bombardinos, tubas, gaitas, liras, platos, tambores y timbales, no es necesario conocimiento musical.
Para contactar con la banda, e-mail: a.m.fenixesperanza@gmail.com
A través de la página web: http://www.amfenixdelaesperanza.co.cc
O visitándoles en su local de ensayos, ubicado en el antiguo Colegio Azorín del Barrio de Vereda de Estudiantes de Leganés (Ctra. de Leganés a Getafe), en los locales de la Asociación de Sordos de Leganés. Dónde se nos puede encontrar todos los martes y jueves de 19 h. hasta las 21 h.
“El Fénix de la Esperanza” está integrada por unos 40 componentes, oscilando sus edades entre los 8 y los 60 años.


La primera actuación pública de la Banda Municipal de Leganés se llevó a cabo en la Cabalgata de Reyes de Leganés en 1973. Y desde entonces estuvo presente en todos los actos y celebraciones de nuestra ciudad.
También ha participado en numerosos certámenes, festivales y celebraciones, especialmente en nuestra Comunidad, obteniendo numerosos premios y reconocimientos asu labor musical. Hasta las navidades de 2010, cuando para la realización de la Cabalgata de Reyes, se nos negó la posibilidad de salir a tocar como todos estos años, y se tomó la decisión de contratar una banda de fuera para ocupar nuestro lugar.
La Agrupación actual, esto es, “El Fénix de la Esperanza” está integrada por unos 40 componentes, oscilando sus edades entre los 8 y los 60 años. Vamos integrando a nuevos componentes según nos vamos dando a Conocer interesados en formar parte de este proyecto musical.
Las pretensiones de la Agrupación son las de aumentar su número de integrantes y estamos inmersos en una campaña de promoción de nuestra Agrupación y su Banda para darnos a conocer tanto a nivel local, como dela Comunidad de Madrid y en un futuro también que lleguemos a tener un reconocimiento nacional.
La Banda cuenta con un amplio repertorio, contando con en torno a 80 obras de variada índole, adaptadas a cada actuación o evento.
El pasado 11 de junio 2011 la agrupación llevó a cabo su primer concierto público como “El Fénix de la Esperanza” en la Casa de Andalucía de Leganés dentro de su programa de fiestas del día de Andalucía, con gran éxito y aceptación entre los leganens@s e invitados.
Recientemente ha tenido dos actuaciones de gran éxito el día del Carmen una en Leganés en la iglesia del Salvador y otra ese mismo día por la tarde en Villaverde Alto en la Parroquia San Andrés.
Próximamente actuará en Leganés.
Ofrece hay plazas libres de instrumentos como Cornetas, trompetas, trombones, bombardinos, tubas, gaitas, liras, platos, tambores y timbales, no es necesario conocimiento musical.
Para contactar con la banda, e-mail: a.m.fenixesperanza@gmail.com
A través de la página web: http://www.amfenixdelaesperanza.co.cc
O visitándoles en su local de ensayos, ubicado en el antiguo Colegio Azorín del Barrio de Vereda de Estudiantes de Leganés (Ctra. de Leganés a Getafe), en los locales de la Asociación de Sordos de Leganés. Dónde se nos puede encontrar todos los martes y jueves de 19 h. hasta las 21 h.
Comentarios
al comentario de las 13:46,ta-ra-ri.
el añadirle trompetas (que en la escuela ya las teniamos, trombones,hay que fijarse en el instrumental y el tipo de musica que ibamos haciendo) etc. es para ir acorde con los tiempos y con la evolucion este tipo de agrupaciones.
ademas por que ya no somos una banda de cornetas y tambores, ahora somos una agrupacion musical, por eso el motivo de ir metiendo esos nuevos instrumentos, y ademas hemos querido mantener nuestra senccion de gaitas, ya que somos la pionera en la comunidad de madrid desde hace 37 años y la unica que sigue teniendolas. muchas gracias por tus animos.