Los resultados de los análisis del líquido rojo se conocerán en 15 días.
En la mañana de este miércoles 24, han acudido al lugar de los hechos técnicos del Servicio de Calidad del Agua de la Comunidad de Madrid para tomar muestras y comprobar su toxicidad.
“No vamos a consentir que la irresponsabilidad de ciertas personas impidan que los ciudadanos puedan disfrutar de éste y de otros parajes naturales de Leganés”, aseguró el concejal de Medio Ambiente, Ángel Juárez
“Vamos a poner todas las medidas legales a nuestro alcance para penalizar esta actuación que atenta contra este espacio natural, usado por miles de ciudadanos de Leganés, constituyendo uno de los pulmones verdes de la ciudad”, añadió.
El martes 23 apareció una mancha rojiza en el Lago de Butarque y, a medida que transcurría el día, se ha ido extendiendo hasta ocupar una gran superficie de éste, informan desde el Ayuntamiento.
La Concejalía de Medio Ambiente sospecha que pueda corresponder a un vertido ilegal de alguna industria o empresa. En estos momentos, desde el Ayuntamiento se está procediendo al análisis de una muestra tomada del vertido. Asimismo, se ha levantado un acta con la presencia de la Policía Local con objeto de esclarecer los hechos.
Desde la Concejalía, “instamos a los posibles causantes de este daño a asumir su responsabilidad. Vamos a poner todas las medidas legales a nuestro alcance para penalizar esta actuación que atenta contra este espacio natural, usado por miles de ciudadanos de Leganés, constituyendo uno de los pulmones verdes de la ciudad”, aseguró el concejal de Medio Ambiente, Ángel Juárez. “Iremos hasta el final en esta investigación”, añadió.
Se detectó el vertido ilegal tras llevarse a cabo una inspección rutinaria a cargo de los técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente en los alrededores del Parque Lineal Butarque.
“Seremos implacables con este tipo de actuaciones que atentan contra la integridad de los espacios verdes de la ciudad. No vamos a consentir que la irresponsabilidad de ciertas personas impidan que los ciudadanos puedan disfrutar de éste y del resto de parajes naturales de la ciudad”, sentenció Juárez.
En la mañana de este miércoles 24, han acudido al lugar de los hechos técnicos del Servicio de Calidad del Agua de la Comunidad de Madrid para tomar muestras y comprobar su toxicidad.
“Vamos a poner todas las medidas legales a nuestro alcance para penalizar esta actuación que atenta contra este espacio natural, usado por miles de ciudadanos de Leganés, constituyendo uno de los pulmones verdes de la ciudad”, añadió.
El martes 23 apareció una mancha rojiza en el Lago de Butarque y, a medida que transcurría el día, se ha ido extendiendo hasta ocupar una gran superficie de éste, informan desde el Ayuntamiento.
La Concejalía de Medio Ambiente sospecha que pueda corresponder a un vertido ilegal de alguna industria o empresa. En estos momentos, desde el Ayuntamiento se está procediendo al análisis de una muestra tomada del vertido. Asimismo, se ha levantado un acta con la presencia de la Policía Local con objeto de esclarecer los hechos.
Desde la Concejalía, “instamos a los posibles causantes de este daño a asumir su responsabilidad. Vamos a poner todas las medidas legales a nuestro alcance para penalizar esta actuación que atenta contra este espacio natural, usado por miles de ciudadanos de Leganés, constituyendo uno de los pulmones verdes de la ciudad”, aseguró el concejal de Medio Ambiente, Ángel Juárez. “Iremos hasta el final en esta investigación”, añadió.
Se detectó el vertido ilegal tras llevarse a cabo una inspección rutinaria a cargo de los técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente en los alrededores del Parque Lineal Butarque.
“Seremos implacables con este tipo de actuaciones que atentan contra la integridad de los espacios verdes de la ciudad. No vamos a consentir que la irresponsabilidad de ciertas personas impidan que los ciudadanos puedan disfrutar de éste y del resto de parajes naturales de la ciudad”, sentenció Juárez.
Comentarios
Cuando salgo con él a la calle, se para delante de cada persona que ve, normalmente mujeres, buscando a su amiga.
Cuando llego a casa, sale, me mira con tristeza, y se va a su rincón, sólo.
Y ya no me hace peleas, no tiene ganas de nada , salvo quizás de llorar.
Pienso en mi vieja teoría, los distintos reinos de la Naturaleza son estancos entre sí, algo similar a las mónadas de Leibniz, “casa cerrada, sin puertas ni ventanas”.
Pero aquí la jerarquía no es evidente, los humanos quizás hayamos ganado en lo funcional, lo que hemos perdido en lo sensorial.
Los animales son más auténticos. Lucas es mi perro, y mi Santa, su dueña, está fuera temporalmente.
Por lo demás, la ciudad poco a poco recupera su pulso, parece que todo sigue igual, por suerte, aunque el color político haya cambiado. La normalidad es la esencia de la democracia.
Ayer estuve en el Gambrinus, a tomar un cubata, me encontré con un par de viejos conocidos, Luis y Laura, Laura y Luis, que tanto da. Nos saludamos.
Supongo que estarían con la reentré, complicada, movida.
En lo local queda muchísimo por hacer, en el plano interno y externo, además mucho me temo que el Sr. Gómez, salvo grave error por su parte, tiene un largo período de gracia por delante, no obstante le exigiremos que cumpla como corresponde.
En lo nacional, lo que toca ahora, estamos ya, con las Listas, las tontas, los movimientos, las campañas. No pinta bien, la crisis, la grave crisis que nos toca, ha truncado la eterna buena suerte de Zapatero.
Veremos, veremos, y como nos afecta en Leganés, supongo que mucho.
En fin, cosas de Agosto.
Ruf.
Si hay que hacer baldeo de las calles pues habrá que exigirlo. Si las empresas tienen que retirar los contenedores de papel y carton o vidrio cada 10 días habrá que vigilar que no sean 20 días. En fin que hay mucho por hacer, pero esto sólo es un comienzo, una declaración de intenciones. Además lamentablemente quien es competente para sancionar o expedientar un vertido en dominio público hidráulico no es el ayuntamiento. Otra cosa es que hubiera sido en la red de alcantarillado cuya titularidad es del ayuntamiento. En cualquier caso si considera que pudiera haberse cometido un delito ecológico siempre el ayuntamiento se puede personar como parte.
El Pai
Treinta y dos, sí treinta y dos años, han estado en medio ambiente personas que o ya no están (afortunadamente), o si aún queda alguna, es como si no estuvieran, ahora y antes.
Mirad algunos de ellos lo más cercano que han estado y entendido respecto de medio ambiente, ha sido cuando estaban con el arado, cogiendo bellotas o en la vendimia.
Qué sabrán de vertidos, de tóxicos, de plagas, de desinfección, de neumática, de puntos limpios, de análisis, de baldeos, etc. etc. Si ni siquiera conocen de maquinarias y protocolos.En fín, dejémoslo ahí.
Y a los señores del Partido Popular les daremos, al menos yo, su oportunidad para poder planificar, "limpiar", y ejecutar.
Seguro que lo harán en menos de 32 años y mejor que los anteriores, con menos dinero, con más eficacia y mejor dignidad.
Es que los anteriores se lo han dejado "a huevo" que se dice.
Y verdad es, como dice un comentario anterior, que trabajar, lo que se dice trabajar, pues eso 3 ó 4, el resto, ja, ja, ja.
Y los jefecillos consentidores de todo ello, incluso alguno lucrándose, y utilizando material o vehículos para su pecunio particular, DE VERGÜENZA.
Además de la limpieza en la vía pública hace aún más falta en "la institución".