
- Sustituye a Gregorio Pintor, quien ha tenido que digerir el sonoro fracaso de UPyD Leganés en las pasadas elecciones.
- La sede social, de la calle Juan Muñoz, cerró a los pocos días de celebradas las elecciones.
Por unanimidad, fue elegida la candidatura encabezada por Enrique Díaz Casado.
"Con más fuerza que nunca y empezando la regeneración democrática desde dentro el nuevo Consejo Local afronta esta nueva etapa con la energía renovada y la experiencia de todos los integrantes del anterior Consejo" declaró el nuevo coordinador.
UPyD irrumpió con fuerza en las pasadas elecciones de mayo tanto en ayuntamientos como en la Comunidad de Madrid, beneficiándose del posible hartazgo del electorado hacia el bipartidismo entre PP y PSOE-IU. Sin embargo en Leganés ha quedado claro que su espacio político lo ocupan los independientes de ULEG, Unión por Leganés. Gregorio Pintor ha hecho autocrítica y así lo ha entendido, es algo que honra a cualquier político que sabe digerir la derrota, y no se agarra al cargo y sus prebendas como ocurre en el caso del socialista Montoya, responsable de la debacle socialista y todavía aún portavoz del grupo municipal.
Las próximas elecciones generales, adelantadas al 20 de noviembre, podrían suponer el retiro definitivo al exalcalde socialista, pues su resultado puede confirmar que su nombre es el que hunde al PSOE hasta solo 8 concejales. En la agrupación socialista local algunos esperan con ansiedad hacer justicia y poder remontar sin el pesado lastre de la era Montoya.
Comentarios
Lucho casi solo con el único respaldo de la nueva marca y así y todo lucho.
Sin desdeñara al nuevo coordinador, creo que hizo lo mejor que supo su trabajo.
Suerte a los dos. Wasabi
El Paquete
es un vividor de la politica desde bien pequeño.
esos son los que indignan a los ciudadanos que trabajamos todos los dias
Justo o no, lo cierto es que ULEG, no nació bajo el paraguas de una marca nacional como una franquicia. ULEG nació de un grupo de personas que fundaron un partido municipalista o vecinal. Ójala ULEG hubiera tenido el respaldo de una marca nacional, en lugar de haberse tenido que presentar en el 2003 y no obtener representación seguro que hubiera sacado un concejal.
La realidad es que UPyD no hizo prácticamente nada en Leganés, pues ni aprovechó el tirón de Rosa Díez a nivel nacional ni tampoco los apoyos que indirectamente le prestaron PSOE-IU y la prensa afín para atacar a ULEG. Sólo hay que recordar los artículos de El Buzón o el blog de Gasco fabricando noticias artificialmente sobre UPyD intentando que tuviera una presencia constante en la prensa local.
En favor de Pintor hay que decir que no se prestó a la burda utilización de UPyD que intentaron los poderes fácticos locales para eliminar a ULEG, pero creo que Pintor se dió cuenta tarde, pues al principio se sintió halagado cuando vió que le facilitaron el local, que Gasco y Ahora Leganés les dedicaban más espacio que a partidos con representación, pero le habían atrapado de tal forma que no pudo dar marcha atrás. En eso Gregorio Pintor fue honesto, y hasta denunció públicamente la manipulación de una entrevista en Ahora Leganés en la que ponían en su boca palabras que no había dicho contra Carlos Delgado, comparando a ULEG con el PNV, lo que, por cierto, alguien sigue repitiendo en internet.
Ya se observan los primeros movimientos en algún medio de comunicación local.
Siempre me gustó el sabor entre castizo, golfo y bohemio del viejo Madrid, una antigua ciudad que se reinventa cada día.
Hoy tras tomar el obligado refrigerio en el Museo del Jamón, el más bonito del mundo a esa hora, me he dirigido a la vieja Puerta del Sol, y al llegar enfrente del majestuoso, y a veces lóbrego, edificio donde se aloja la Esperanza, un tanto desesperante a veces.
Una muralla de policías me ha impedido el paso, estaban desalojando el 15-M, sin duda han escogido la hora, temprana, las fechas, agosteñas, y el momento, la convocatoria de elecciones, nada es casual.
He visto el informe montón de trastos, y enseres de los mayistas, listos para ser cargados en un camión de basura. Y un puñado de indignados contemplando impotentes la escena.
Y me hago una pregunta, ¿Tras la revuelta se reduce a esto?, a un montón de residuos, y curiosos mirando, no, no lo creo, aunque últimamente los medios les daban menos oxigeno.
Me apunto mas a la tesis de Sartre, incrédulo ante el Mayo francés, lo veía como algo que pasaría, aunque dejaría poso, que a las de Marcuse, que las concedía un alcance que Grenelle empezó a matar.
Yo creo que el 15-M se ha ido de Sol, pero su mensaje, ideas, programa y ante todo forma de hacer las cosas, se han extendido un poco por todas partes.
Si el Mayo francés trajo los ismos: feminismo, ecologismo, pacifismo, y ante todo Libertad.
El Mayo español nos ha traído democracia más viva, mayor participación social, y priorización de las reales preocupaciones de la ciudadanía como motor de la vida política.
Ruf.
Eres más guiry que los que vienen del otro lado del charco.
Espero que UPyD aprenda la lección: Hay que trabajar más la calle. El "tirón" de Rosa no es suficiente.
No se metan ustedes con Ruf por sus peculiares costumbres. Para él, el mejor desayuno es un bocata de jamón y un tubo de vino para refrescar el gaznate je, je, je. Algo que envidiamos los que tenemos un estómago delicado.
Saludos.
Ruf.
Anónimo dijo...
"Wasabi, si Pintor hubiera trabajado como UPyD hizo en otros municipios. "
Sin querer darle lecciones, le diré que se lo que es trabajar en Política y lo difícil que es cuando hay marcas instauradas que ademas de tener representación tienen ayuda y forma de llegar a los medios de informacion.
Ademas los instaurados se ceban con sus medios en criticar y aislar a los otros.
Es decir a todos y los mas débiles lo tienen difícil, a lo que ayuda también la Ley Electoral.
Aquí sin ULEG, UPyD hubiera sacado representación, como en Alcorcon o en Getafe, quizás solo uno, pero representación.
Le digo mas; el PP hubiera sacado dos mas, haciendo lo mismo que hicieron.
Pues muchos; o no hubieran votado o hubieran votado a estos dos.
Con lo cual no entro en que lo pudo hacer mejor.
Todos pudieron, y cada uno hizo lo que hizo.
En la vida existen Milagros, pero pocos y en Política menos.
Un saludo Wasabi.
Por otra parte, si ULEG no hubiera existido, en Leganés no hubiera ocurrido lo que en Getafe, donde sí hubo una presencia activa de UPyD, debido a la cual Pedro Castro no está en el poder.
Sin embargo en Leganés, indudablemente, el PP está en el poder gracias a la abstención de ULEG, pues sin la presencia de ULEG y con una UPyD ausente, aunque pesase la abstención de la izquierda, seguiría gobernando PSOE-IU; la situación sería similar a Fuenlabrada, donde tuvo un ascenso importante el PP, pero no suficiente para desbancar a PSOE-IU.
Así que, si todos estamos contentos en Leganés por haber mandado a Montoya y Calle a la oposición, debemos agradecérselo a ULEG, porque en ningún otro municipio PSOE-IU ha sido tan dañino como en Leganés y ni hacía tanta falta el cambio como en Leganés.
A ver si los del PP dejáis de entonar el bolero de lo que pudo haber sido y no fue, porque sin la existencia de ULEG, el PP nunca hubiera conseguido la mayoría absoluta, necesaria para gobernar el PP, y ha llegado al poder por haberse roto el bipartidismo PP y PSOE-IU por la presencia de ULEG.
Esto, lo entendió perfectamente PSOE-IU, y por eso su caballo de batalla durante la campaña electoral fue acabar con ULEG, por ser los independientes, bien mediante pactos o por la abstención, los que le podían quitar el poder, no el PP, lo que parece que no acaban de entender los populares, que siguen pensando que hubieran conseguido la mayoría absoluta.
¡Ah! Ya. Que en DLeganés no saben hacer un breve comentario a un cambio de dirección en un partido político sin meter las morcillas de ataque gratuito al psoe y a Montoya .
Más de lo mismo: periodismo de saldillo al servicio del pp y uleg.
Nuevamente un ejemplo más de lo que no se debe enseñar en las facultades de periodismo.
También creo que han recibido alguna ayudita de algún medio de comunicación, aunque en este punto puede que no sea imparcial, pero es mi opinión. En cualquier caso los 3.737 votos al ayuntamiento,(4%, que en un sistema proporcional nos hubiese aportado un concejal) y sobre todo los 5.474 votos al parlamento autonómico, (5´9%) lo que nos dan esperanza para afrontar un futuro esperanzador.
Quiero aprovechar la ocasión de agradecer a todas las personas que me han apoyado durante estos más de 4 años: afiliados, simpatizantes, votantes, y a la gente anónima que desde blogs como este han dado apoyo y críticas, todo me ha servido, nada ha sido en vano.
Ahora con la nueva etapa que ha comenzado con el coordinador que hemos elegido, Enrique Díaz Casado, estoy convencido de que la presencia de UPyD en Leganés va a ser mucho más evidente, porque todos, hemos aprendido.
Un saludo
Gregorio Pintor Dargel
Afiliado de UPyD de la Agrupación Local de Leganés
Y lo dicho, no me parece que hayas tenido un fracaso. Quizá buscar éxitos a corto plazo es un error y sin duda tu has empezado el camino y tu predecesor lo tendrá más fácil que tú.
Por eso aunque respeto tu decisión muy meditada y con razones que no conocemos, deberías de haber seguido.
Y lo dicho, no me parece que hayas tenido un fracaso. Quizá buscar éxitos a corto plazo es un error y sin duda tu has empezado el camino y tu predecesor lo tendrá más fácil que tú.
Por eso aunque respeto tu decisión muy meditada y con razones que no conocemos, deberías de haber seguido.
"Anónimo Gregorio Pintor dijo..."
Como dije digo, tiene Ud mi respeto y como tal lo ratifico y repito.
Suerte
Un saludo Wasabi.