

El regidor leganense manifestó “el orgullo y la satisfacción que supone para nosotros formar parte de un evento como la Jornada Mundial de la Juventud, en el que hemos tenido la suerte de poder participar al ser este año en Madrid”.
Gómez finalizó su intervención insistiendo en que “seáis bienvenidos a Leganés y que disfrutéis de vuestra estancia entre nosotros. Id todos con Dios”.
También estuvo presente el Obispo de Calahorra y La Calzada-La Rioja, Juan José Omella, en representación del grupo de peregrinos llegados desde su comunidad autónoma, quien aseguró que “agradecemos este recibimiento a Leganés, a su alcalde y a sus concejales, y la cordialidad con la que los voluntarios nos han acogido. También a la diócesis de Getafe, que ha trabajado tanto por acoger a tantos jóvenes convocados por el único que puede convocar a tanta juventud y tan sana, que es Benedicto XVI”.
Finalmente, tomó la palabra el Padre Aurelio, párroco de Zarzaquemada, quien, junto al Padre Julián, ha coordinado la labor de voluntariado y alojamiento de los peregrinos en Leganés. El Padre Aurelio recordó que “hemos preparado estos días durante todo un año, y esperamos que os sintáis en familia, porque la Jornada Mundial de la Juventud no es un acto de multitudes, sino un evento de familia”.

Los cerca de 60 peregrinos y voluntarios que asistieron a la recepción animaron la misma con sus aplausos y cánticos, reflejo del espíritu festivo con el que han llegado a Leganés y que ya se está sintiendo en las calles de nuestra ciudad, y recibieron un obsequio por parte del Ayuntamiento, así como el pañuelo azul de las Fiestas de Leganés.
Comentarios