El Ayuntamiento clausura La Cubierta como medida cautelar ante sus graves deficiencias en materia de seguridad
El Ayuntamiento de Leganés ha clausurado en la tarde de este lunes, como medida cautelar, las instalaciones de la plaza de toros La Cubierta con motivo de las "múltiples deficiencias" en materia de seguridad observadas en sus instalaciones tras una inspección realizada por técnicos municipales.
Foto: La Cubierta durante los días de encierros donde se ve abierta una toma de gas junto a las taquillas de la plaza, y un cable eléctrico tirado de forma chapucera.
Asimismo, se ha iniciado la tramitación de un expediente sancionador a la empresa titular de la plaza, Asuntos Taurinos y Espectáculos, S.A. Las deficiencias constatadas en el informe efectuado tras la inspección se refieren a las instalaciones eléctricas, contra incendios y a las medidas de seguridad de la plaza.
Así, los técnicos municipales dan cuenta de que "la red de bocas de incendio no disponen de presión de agua en el momento de la inspección". "Se comprobó que no era un problema de los manómetros y que efectivamente no tenían agua", señala el Consistorio en un comunicado.
Al respecto de esta anomalía, se comunicó a la empresa que la misma "se considera una infracción muy grave ya que disminuye gravemente el grado de seguridad de la plaza". Una vez se dio presión a las bocas de incendios, se comprobó que "el sistema está muy desequilibrado". Tampoco, según el informe, dispone la plaza del certificado para la autorización de puesta en servicio de las instalaciones de protección contra incendios.
En cuanto a la instalación eléctrica, el informe de los técnicos municipales refiere varias deficiencias, como la existencia de "cajas de derivación sin tapas con las clemas a la vista y cuadros secundarios sin puertas" o que "el cuarto de contadores eléctricos se encuentra con falta de mantenimiento y con chatarra almacenada".
Asimismo, el informe describe cómo "se ha cambiado la ubicación del grupo electrógeno, situándolo en una caseta que se ha construido en el pesebre del patio de mulillas (al otro lado de donde debería estar)", que "se ha cambiado la batería del grupo, existiendo una batería usada en el suelo y la nueva conectada y apoyada sobre dos tacos de madera" y que "el local se encuentra lleno de chatarra, tubos y basura que impiden ver el desagüe".
Batería para el grupo electrógeno que no funcionó al irse la corriente eléctrica.
Estado del cuarto del grupo electrógeno
Finalmente, en sus dos últimos puntos, el informe de inspección detalla que "se ha eliminado la puerta y tabique del almacén anexo a la puerta de arrastre, quedando comunicado con el patio de arrastre a través de una cortina" y que en él hay "desorden con distintos tablones, sillas y otros elementos almacenados".
Además, "se ha modificado la zona de hospital, sala de curas y primeros auxilios, alterando las instalaciones y sin pedir la correspondiente ampliación ni la justificación de la normativa con su correspondiente modificación de la instalación eléctrica y distinta maquinaria médica".
Por ello, el concejal de Comercio, Industrias y Empleo, José Javier de Diego, ha resuelto "incoar expediente sancionador a Asuntos Taurinos y Espectáculos S.A., como presunto responsable de la infracción muy grave".
De Diego ha decidido "adoptar como medida cautelar la clausura del local hasta que se garantice el correcto funcionamiento de las instalaciones, debido al grave riesgo que supone para la seguridad de las personas el que se encuentre en funcionamiento".
SANCIONES
Este expediente sancionador podría derivar en las sanciones que van desde multas comprendidas entre 30.051 y 601.012 euros hasta la inhabilitación para la organización y promoción de los espectáculos y actividades entre seis meses y un día y dos años, pasando por la clausura del local y la suspensión y prohibición de la actividad o espectáculo por el mismo periodo de tiempo.
El concejal de Comercio ha justificado esta actuación municipal narrando los hechos que la provocaron: "El 16 de agosto se produjo un apagón en la plaza de toros, justo al terminar la becerrada y cuando el público desalojaba el recinto, en el que no saltaron las luces de emergencia, con la plaza llena y en presencia del alcalde".
Según el edil, "este hecho motivó la inspección, que se realizó para comprobar el estado de la instalación eléctrica de la plaza". "Una vez allí, se detectaron otras deficiencias tipificadas como muy graves", ha apostillado.
De Diego ha añadido que "lo único que se ha hecho como equipo de gobierno es hacer cumplir la ley y tratar de evitar así posibles y no deseadas desgracias por las evidentes deficiencias que en materia de seguridad presenta a día de hoy la plaza de toros La Cubierta".
Además de este expediente sancionador, el Ayuntamiento de Leganés ha emitido un requerimiento por el que se da a la empresa titular de la plaza dos meses para aportar la documentación pertinente relativa a las instalaciones de la protección contra incendios y al proyecto de ampliación, recogiendo todas las modificaciones realizadas en el establecimiento y en sus instalaciones.
El alcalde Jesús Gómez, en el centro, examinando documentación acompañado de técnicos municipales y de seguridad, en el primer día de encierros el pasado mes de agosto.
Camiseta de la peña "La que nos hemos encontrado" formada por asesores del PP en el gobierno municipal.

Asimismo, se ha iniciado la tramitación de un expediente sancionador a la empresa titular de la plaza, Asuntos Taurinos y Espectáculos, S.A. Las deficiencias constatadas en el informe efectuado tras la inspección se refieren a las instalaciones eléctricas, contra incendios y a las medidas de seguridad de la plaza.
Así, los técnicos municipales dan cuenta de que "la red de bocas de incendio no disponen de presión de agua en el momento de la inspección". "Se comprobó que no era un problema de los manómetros y que efectivamente no tenían agua", señala el Consistorio en un comunicado.
Al respecto de esta anomalía, se comunicó a la empresa que la misma "se considera una infracción muy grave ya que disminuye gravemente el grado de seguridad de la plaza". Una vez se dio presión a las bocas de incendios, se comprobó que "el sistema está muy desequilibrado". Tampoco, según el informe, dispone la plaza del certificado para la autorización de puesta en servicio de las instalaciones de protección contra incendios.
En cuanto a la instalación eléctrica, el informe de los técnicos municipales refiere varias deficiencias, como la existencia de "cajas de derivación sin tapas con las clemas a la vista y cuadros secundarios sin puertas" o que "el cuarto de contadores eléctricos se encuentra con falta de mantenimiento y con chatarra almacenada".
Asimismo, el informe describe cómo "se ha cambiado la ubicación del grupo electrógeno, situándolo en una caseta que se ha construido en el pesebre del patio de mulillas (al otro lado de donde debería estar)", que "se ha cambiado la batería del grupo, existiendo una batería usada en el suelo y la nueva conectada y apoyada sobre dos tacos de madera" y que "el local se encuentra lleno de chatarra, tubos y basura que impiden ver el desagüe".
Finalmente, en sus dos últimos puntos, el informe de inspección detalla que "se ha eliminado la puerta y tabique del almacén anexo a la puerta de arrastre, quedando comunicado con el patio de arrastre a través de una cortina" y que en él hay "desorden con distintos tablones, sillas y otros elementos almacenados".
Además, "se ha modificado la zona de hospital, sala de curas y primeros auxilios, alterando las instalaciones y sin pedir la correspondiente ampliación ni la justificación de la normativa con su correspondiente modificación de la instalación eléctrica y distinta maquinaria médica".
Por ello, el concejal de Comercio, Industrias y Empleo, José Javier de Diego, ha resuelto "incoar expediente sancionador a Asuntos Taurinos y Espectáculos S.A., como presunto responsable de la infracción muy grave".
De Diego ha decidido "adoptar como medida cautelar la clausura del local hasta que se garantice el correcto funcionamiento de las instalaciones, debido al grave riesgo que supone para la seguridad de las personas el que se encuentre en funcionamiento".
SANCIONES
Este expediente sancionador podría derivar en las sanciones que van desde multas comprendidas entre 30.051 y 601.012 euros hasta la inhabilitación para la organización y promoción de los espectáculos y actividades entre seis meses y un día y dos años, pasando por la clausura del local y la suspensión y prohibición de la actividad o espectáculo por el mismo periodo de tiempo.
El concejal de Comercio ha justificado esta actuación municipal narrando los hechos que la provocaron: "El 16 de agosto se produjo un apagón en la plaza de toros, justo al terminar la becerrada y cuando el público desalojaba el recinto, en el que no saltaron las luces de emergencia, con la plaza llena y en presencia del alcalde".
Según el edil, "este hecho motivó la inspección, que se realizó para comprobar el estado de la instalación eléctrica de la plaza". "Una vez allí, se detectaron otras deficiencias tipificadas como muy graves", ha apostillado.
De Diego ha añadido que "lo único que se ha hecho como equipo de gobierno es hacer cumplir la ley y tratar de evitar así posibles y no deseadas desgracias por las evidentes deficiencias que en materia de seguridad presenta a día de hoy la plaza de toros La Cubierta".
Además de este expediente sancionador, el Ayuntamiento de Leganés ha emitido un requerimiento por el que se da a la empresa titular de la plaza dos meses para aportar la documentación pertinente relativa a las instalaciones de la protección contra incendios y al proyecto de ampliación, recogiendo todas las modificaciones realizadas en el establecimiento y en sus instalaciones.


Comentarios
Se acabaron 30 años de vicios y socialmismos y además es un mensaje muy claro para parquesur y ese famoso restaurante que ha hecho en su garaje un salón de baile, así por el artículo 33.
Otra reclamación judicial que hara el concesionario contra la clausura.
¿Quién dijo que el PP no estaba haciendo nada? Y eso que estamos en agosto, cuando todo funciona a medio gas.
Jesús Gómez emprendió la guerra contra el estramonio, ahora contra el cannabis; a ver cuál es la próxima. No me afectan, pero creo que la prohibición de todo no es el camino.
Ole ole y ole los huevos de Jesús Gómez. Me habían contado que en tiempos de oposición ya algunos concejales querían exigir a La Cubierta que cumpliera la Ley. Es fantástico que el alcalde por fin haya comprendido que ese es el camino. Para eso es el alcalde, el primero de los leganenses y sin pizca de miedo a los poderosos.
Mala suerte para los que decían que era usted tibio.
Ah, y exijo que se dé el nombre de los que firmaron aceptando las anteriores inspecciones y que figuran fechadas en el expediente. Aunque las deficiencias algunas pueden ser nuevas, no lo será la ausencia de licencia para las transformaciones posteriores de las instalaciones de La Cubierta.
No se pueden prohibir actividades legales simplemente con criterios subjetivos (no tengo interés en defender el cannabis, pues me es totalmente ajeno), pero esta intolerancia del alcalde hacia todo lo que no le gusta me resulta preocupante.
Además así como efecto colateral se asegura que el empresario bajará sus humos y negociará el asunto de los encierros.
La verdad el empresario se ve que estuvo aconsejado por el exalcalde Montoya y han sido muy torpes. ¿no conocen los recursos todos legales que tiene un ayuntamiento para estas cosas?
Como se sigan aconsejando de montoya se hundirá en la miseria. Él verá lo que hace, y también lo verán los demás. Como dice el primer anónimo hay muchos locales grandes y grandes empresas con graves irregularidades que han hecho lo que les ha dado la gana con socialistas e IU. Tendrán que cumplir la legalidad como cualquier hijo de vecino.
Igual le parece a usted muy precipitado clausurar unas instalaciones que llevan 30 años haciendo lo que les sale de la polla.
Al resto nos parece que los humos de Don Julio Torres y el chuleo que se trae se deben a que en lugar de hacerlo todo conforme a la Ley y ganar un poco menos y tenerlo todo un poco mejor ha dedicado todo su esfuerzo a saquear al Ayuntamiento con los festejos y no ha mantenido sus instalaciones como se debe. Es decir, puto dinero, y venga a hacer caja mientras en Leganés se han hundido negocios a multazos porque las licencias llevaban años de retrasos.
Así que se le vea a usted menos el plumero.
Pues es la primera noticia
Aun teniendo razón, nunca estaré de acuerdo con la intolerancia y la prepotencia ejercidas desde el poder. Hoy es la Expocannabis, pero mañana es cualquier ciudadano que no se ajusta al modelo de Jesús Gómez.
Por cierto ¿dónde andan Montoya y Calle, que no están defendiendo las libertades?
¿O de todas las actividades de La Cubierta, sólo se preocupan por lo que debería cobrar Torres por los encierros?
Ya verás como en breve el Monty (o su versión de bolsillo) sale de nuevo como portavoz in pectore "autorizado" del empresario de La Cubierta anunciando más demandas millonarias, las 7 plagas de Egipto en Leganés porque gobierna el PP y diciendo algo en contra del alcalde, metiendo, cómo no, al de ULEG por medio, venga o no a cuento.
ExpoMaría o como se llame, no es la pieza que pretende cobrarse el Ayuntamiento. El mensaje a Torres es mucho más básico y sencillo: "Tú, como todos: o cumples o te cerramos". La Ley está hecha para que todo el mundo la cumpla. Aunque sea el mismísimo "El Padrino", este señor tiene que comenzar por adecuar sus instalaciones a la licencia que tiene, para exponer María o para vender perritos o para combates de boxeo, es lo mismo, a cumplir como todo el mundo. No vamos a estar los autónomos pagando multas por no tener los papeles de la terraza, a veces porque el propio Ayuntamiento se retrasa en darlos, y este pájaro de cuenta tener como tiene los elementos que a todos nos exigen. Y creo que coincide más con el apagón en los encierros que con la ExpoFarlopa.
Mucho me temo que esta situación es mucho más común de lo que parece ¿cuantos locales tienen todo al día?
No obstante es encomiable la determinación del actual Ayuntamiento.
Ay la Cubierta, que problemón, y decían en su día que era la solución.
Ruf.
chapó por el alcalde, este por lo menos si que defiende el interés general de los vecinos de leganes
un 10
el empresario taurino,
se enfada con nuestro Alcalde,
pidiendole medio kilo.
El Alcalde le replica,
quien come ajos se pica,
y por acudir a la usura,
en un gesto "rara avis",
no habra feria del Canabis,
pero si habra "EXPOCLAUSURA"
Entiendo la satisfacción que les produce a muchos pequeños industriales con los que hasta ahora se ha justificado el ayuntamiento, ver como a los grandes por primera vez se les aplica la ley, pero creo que las deficiencias de seguridad de la plaza de toros se podían haber subsanado sin recurrir a la clausura como medida cautelar. Desconozco si hay programados eventos para fechas próximas, pero imagino que alguno se suspenderá, lo que le ocasionará pérdidas a otras personas que no son Torres, y creo que hay que tenerlas en cuenta.
Recurrir a la clausura y a la asfixia económica para debilitar al concesionario y obligarle a dejar la concesión, tampoco es lo mejor. Es utilizar el arma del chantaje que tanto ha denunciado Jesús Gómez, pues si no servía cuando la usaba el concesionario, tampoco es válida para el ayuntamiento.
Espero que el rigor y la firmeza en el cumplimiento de la legalidad no se apliquen sólo en La Cubierta y que Jesús Gómez empiece a desempolvar todos los expedientes sancionadores que están paralizados en Urbanismo.
¿No decía Jesús Gómez que, como buen liberal, practica el "vive y dejar vivir", y que nadie iba a ser excluido, y todos podrían ejercer sus actividades en Leganés con completa libertad?
En cuanto a la seguridad de la Cubierta, creo que ha habido una falta de mantenimiento en general, pero que las deficiencias comprobadas no son de una entidad como para poner en peligro la seguridad, y pueden ser subsanadas sin recurrir a la clausura. Más bien, creo que son pretextos para justificar la clausura, que es el fin que se perseguía.
Imagináos que en el próximo evento hay un incendio y no funciona los equipos contraincendios porque no hay agua o ésta no tiene presión y ocurre alguna desgracia...Pues que nos echaremos las manos a la cabeza y pediremos responsabilidades al Ayuntamiento por no hacer su trabajo que es hacer cumplir con la ley...y con toda la razón. Así que para evitar esto, y como medida hasta que se subsane todas las deficiencias se clausura. Yo lo veo lógico
No engañen más a la gente los montoyanos y sus beneficiados de los apoyos en campaña que en otros tiempos generosamente ofreció Julio Torres, precisamente porque el que regala bien vende y sabía que Montoya jamás le pediría que arreglase las mangueras, la presión y el equilibrio que la Ley exige mediante el código técnico de edificación.
Mi enhorabuena a un regidor de raza, que se enfrenta al fuerte y le exige lo mismo que al débil.
Me parece correcto que si hay deficiencias en la plaza se inice un expediente sancionador para que se subsanen, pero si, como parece, no hay un riesgo inminente para las personas, no se debe impedir el ejercicio de la actividad empresarial, imponiendo la sanción más grave que es la clausura como medida cautelar, derecho a la libertad de empresa reconocido en la Constitución y que el Ayuntamiento ha de respetar e incluso proteger.
El empresario ya anunciado acciones judiciales contra la clausura. Supongo que intentará que se levante la medida cautelar en un procedimiento rápido como el especial para la protección de los derechos fundamentales de la persona, aunque no es fácil.
Además de la firmeza que ha demostrado Jesús Gómez, yo le aconsejaría también prudencia, de forma que si la aplicación de la ley ocasiona perjuicios a los particulares, que éstos daños sean los mínimos imprescindibles, y que en lo posible no afecten a terceros.
No creo que ningún vecino se pueda identificar con dicho empresario, yo desde luego NO, NUNCA.
Este "empresario" se ha negado siempre a dar la cara, no es conocido en leganés, viene aquí a por la pasta y se larga, así le acostumbraron los socialistas.
YO me identifico con el pequeño comercio, con el de mi barrio, que ahí están luchando y tienen que cumplir la ley, ¿por qué el gran empresario puede no cumplirla?
Igual que se cierra un pub, o un comercio sin licencia, se puede clausurar la cubierta. No hay que rasgarse las vestiduras por ello.
Lo que pasa que tras 30 años de socialismo existen algunos que se han pasado la ley por .... Eso tiene que acabarse, caiga quien caiga. Creo que los vecinos además apoyamos gobiernos a los que no les tiembla la mano, bastante tiempo hemos aguantado todo tipo de soplagaitas.
Ahora lo que habría que hacer es una buena y espectacular demolición controlada.
En esos terrenos se podría hacer algo más útil.
Los abusos de poder hay que frenarlos en todos los casos, sean contra grandes, medianos o pequeños.
Los que protestamos por los abusos de poder, lejos de beneficiarnos, hemos sido en muchas ocasiones víctimas de los excesos cometidos durante la etapa PSOE-IU y sabemos lo que es eso.
A algunos le servirá de consuelo que la procesión vaya por barrios y que los que han tenido trato de favor del anterior régimen y abusado de su posición prueben ahora su propia medicina. El mismo Jesús Gómez tiene que satisfacer a su parroquia ofreciéndoles la revancha que esperaban de él.
Pero creo que no se trata de la vuelta de la tortilla, que los de ahora sigan haciendo lo mismo que los anteriores; con lo que hay que acabar es con los abusos de poder, vengan de PSOE-IU o vengan del PP.
en la copla está el sentir del pueblo llano, y tú hoy, sin entrar en preceptos poéticos, que quedan para los culteranos, has dado en el clavo porque ellos en más de cientos dan en la herradura.
Un abrazo amigo.
JOSMAN
Las administraciones y en especial la local deben ser ejemplarizantes, cumplir la ley y hacerla cumplir, y siento decirle al anónimo anterior que si, que HAY QUE DARLE LA VUELTA A LA TORTILLA. Si antes se hacía mal ahora se hace bien, si antes no necesitabas licencia porque ... ahora si la necesitas.
Se acabó el vicio y la corrupción empresarial existente en la etapa socialista y eso es DARLE LA VUELTA A LA TORTILLA.
No se trata de ningún abuso de poder, abuso de poder era el de Montoya y Calle con los que no eran de su pandilla.
Pero no se puede entrar arrasando con todo, porque se lleva a muchas personas por delante, que tienen derechos adquiridos de buena fe.
No todo lo que, con la ley en la mano, se puede hacer, se debe hacer, pues no todo lo que aparentemente es legal es lo más justo.
Y a buen entendedor pocas palabras bastan. Gracias Maestro
La ley es igual para todos, no tiene nada que ver con revanchas o abusos como hay gente que quieren hacernos creer.
Por muchos precedentes que haya en el anterior gobierno de dejar "pasar" todo,... la ley es para cumplirla todos, sin distinción.
Por lo que he visto en los periódicos, la mayor parte de las deficiencias no son tan graves, y las que se podrían considerarse de mayor gravedad se podrían subsanar sin cerrar la plaza. Parece ser que tampoco se indica qué deficiencias concretas son las que deberían subsanarse para levantar inmediatamente la medida cautelar.
La clausura, como medida última, legalmente se adopta cuando hay reiteración o reincidencia, es decir, cuando se demuestra que no ha habido voluntad de cumplir la ley desoyendo las órdenes municipales o existen anteriores expedientes que, por razones obvias, no ha habido, pues la clausura se debe a un cambio de criterio del Ayuntamiento, ya que hasta que no entró Jesús Gómez todo estaba correctamente.
En fin, que si tienen que subsanar todas las deficiencias que refleja el informe, en contra de lo que dice el concejal de Comercio, la reapertura va para largo.
Me parece muy bien que nadie se escape de la ley. No me duele felicitar por ello al equipo de gobierno municipal.
Me da pena por Ruf. Con la ilusión que tiene por ser monosabio...
Me imagino que los de la falsa izquierda protestaran. Siguen el ejemplo del señor Cejas: Paro, precariedad laboral, rebaja de IVA para que los proletarios bancos vendan las casas nuevas, pensionees de mierda,etc.
Saludos.
Ruf. será muchas cosas, pero nunca será simple, ni siquiera Sencillo, pero de los de verdad, no de los falsos.
Antes muerto, genio y figura.
No eres mas tonto porque no escribes más.
¿Cual es tu propuesta "superior" a la de la falsa izquierda?.
Nada, una payasada.
Simple tontito.
Ruf.
Yo soy sencillo. Pero tú eres tontito.
Tu trayectoria: De lameculos de Pancho and Monti a llamar ESTADISTA a Jesús...¿ Vergüenza? Algo que no conoces.
Como veo que no te enteras te lo digo bien alto: ERES EL HAZMERREIR del pepino.
Siempre me acuerdo de ti por mi amor a los frikis. Pienso que estas al mismo nivel que Lola Velasnegras o Paco Porras.
Saludos.
Ja, no me hagas reir, Falso Libertario, Falso Sencillo, ¿quién es el lerdo?.
Simple, si alguien no sabe lo que es, eso es idiotez.
Ruf.
Socrates.
Sólo los tontitos o los trileros estafadores presumen de su ignorancia.
Rufillo está jodido. Sabe que a la mierda de su partido le quedan horas. La gente por fin ha despertado y se ha dado cuenta que son una panda de vividores del cuento. ¡ A la p*** calle todos ellos.
Los últimos estertores antes de morir los utilizaran para defender a los poderosos. Dejando sin derechos sociales a los trabajadores. ¡¡Canallas!!
Ruf. si sabe, que eres un lerdo, que no haces mas que decir majaderías.
Nadie presume de nada, salvo tú, de Libertario, y nada menos que de Hombre, Sencillo, además.
Si te llegas a llamar sólo Hombre te creerías Jesucristo, el Hombre, Ja, Ja.
Por no hablar de la "verdadera" y "falsa" izquierda.
Sólo los bobos como tú se creen sus propias sandeces.
Mil veces has quedado en ridículo, y sigues, allá tú.
"Dale a un bobo un lápiz......y tendrás al Simple".
“La realidad tiene límites, la simpleza no” (Napoleón-Ruf.)
Ruf.
Ruf.
Ha vuelto la oposición PSIU de vacaciones o siguen entregados a la dolce vitta y a las luchas intestinas.
Tendrán que responder de estas y otras muchas cuestiones que atufan.
VAMOS QUE ESTÁ RECONOCIENDO QUE HEMOS ESTADO LOS VECINOS EN PELIGRO CONTINUAMENTE PORQUE "ELLOS" NO HAN HECHO NI HICIERON "LOS DEBERES".
ESTÁ VD. FUERA DE SITIO Y DE TIEMPO, AL IGUAL QUE SUS COMPAÑEROS DE "CORRERÍAS".
Tic, tac, tic, tac.
Las crisis no son nuevas, en la Historia de la Economía, que no olvidemos viene de “oikos nomos”, vulgo la cesta de la compra, las hay, y recurrentes.
Para ello los economistas los agrupan en ciclos, pues existen a pesar de Toribio, los hay cortos, medios, largos, en mi época eran los de Jutglar, Kondratieff, Braudel.
En España hemos pasado varias crisis graves, la de fines 50, Plan de Estabilización, la de fines 70, la crisis de los sectores maduros, y la actual, la de las burbujas, ladrillo, especulación financiera y desregulación neoliberal.
Retomando el hilo, Leganés necesita un Plan de Ahorro.
-Reducción Liberados Sindicales.
-Eliminación de suplementos: Interinos, Eventuales, Bolsa de Empleo.
-ERE para “aparatos” de agi-pro, Legacom, o de enchufe: Emsule, perdón Enchule, enchufados de Leganés, S.A., Legatec, etc…….
-Fin de las subvenciones a colegas: AA.VV, Asociaciones, chiringuitos, panfletos, y amigos de todo tipo.
-Revisión contratos a empresas de servicios, es decir las contratas.
-Control del absentismo municipal.
-Mejora de la Recaudación Municipal.
Es lo que se me ocurre a “bote pronto”.
“Desenchufemos Leganés”.
Ruf.
Antes tenía un gabinete de prensa de enchufados más numeroso, ahora los enchufados impuestos con calzador al Alcalde siguen, aunque menos numerosos.
Antes había dos sindicatos que "enchulaban" a los suyos, ahora hay otro sindicato "profesional" cuya mejor "profesión" y labor es "enchularse" a ellos mismos y a sus amigotes.
Como ves nada ha cambiado excepto las personas que "enchulan" y los enchulados.
¡¡¡ Me dejas sorprendida, muy sorprendida¡¡¡.
Así como tú has escritos pensamos muchas personas y decimos: YA BASTA.
Tenemos que hacer las cosas bien, y para ello hay una serie de medidas y toma de decisiones como las que enumeras, entre otras.
Que se acabe la mamandurria de una santa vez.
Y de los liberados sindicales para que tenerles. Si de verdad sienten el sindicalisto, pues que lo hagan de forma altruista como otras hacemos voluntariado.
El que roba 2 es tan ladrón como el que roba 10, los dos tienen la misma condición.
Por cierto, ¿acaso es usted de los que ahora roban dos?....
Yo era de los que creía que no robaban.... me entiende?
El Ruf es un simple pícaro. UN trilero consumado. Aunque lo que borda es el papel de "tontito" haciendo el timo de la estampita. Ya saben: Mira quee estampitas tengo...jajaja
Les dejo con un intersante enlace del Profesor Navarro, Ruf no es el del Missisipi jajaja, donde denuncia la política neoliberal del cejas Zp...
http://www.vnavarro.org/
Saludos
No, eres un inútil, por lo mismo eres incapaz de olvidarte de Ruf. , le necesitas para poderte reafirmar, pero no lo lograrás.
No eres nadie, Ruf. es un personaje, que crea opinión, da la cara, y defiende sus argumentos.
"Aunque el Simple se disfrace....
Ruf.
Rufito yo me tomo la política pepinera a risa. De otro modo me tendria que cortar las venas. Hemos sido dirigidos por personajes dignos de 13 Rue del Percebe. Algo que no es serio.
Venga, imita a Tony Leblanc haciendo de timador. Tú le superas...
¡ Ruf debe de actuar en Torrente 6! Santiago, espabila y no desaproveches el talento pepinero jojojo
Pues sí, aunque te fastidie nunca serás Ruf.
Ya sé que ese es el problema, pero ya sabes ajo y agua.
Lo demás son tonterías.
Ruf.
Ruf.
No puedo estar más de acuerdo con la campaña antienchufismo que abandera RUF desde hace un mes con la fe y el ardor propios del converso, pues todas las aportaciones son necesarias, incluso las de los desertores del montoyismo. Dice RUF que es un creador de opinión y no digo que no lo sea en alguna medida, pero que no le extrañen los ataques que recibe de gente que lleva años denunciando la corrupción de los gobiernos municipales PSOE-IU, oposición que con mayor o menor fortuna contribuyó a la caída de Montoya y Calle. Si hubiera sido por los que, como RUF, le fueron fieles a Montoya hasta el 22 de mayo, hoy seguiríamos padeciendo la corrupción (aumentada) de Montoya y Calle, y Ruf seguiría con lo que, mientras estuvo Montoya, consideraba una prioridad, que era desbancar a Oliva, sin ver las necesidades ciudadanas ni las lacras del montoyismo.
Desde bastantes años antes, era afiliado del Psoe, y antes lo fui del Pce, pero en el Psoe no militaba, pisaba el Charco solo ocasionalmente. Aunque seguía las líneas generales, no conocía a fondo ni el Partido, ni la política, local.
A mi vuelta, en 1998, muy pronto me di cuenta, mi experiencia sindical me ayudó, que aquello era como la España de Joaquín Costa, oligarquía y clientelismo, el reino del voto cautivo.
Este voto lo tenían fundamentalmente los "niños", por eso durante un tiempo consideré mi prioridad "matar" a los mismos, al objeto de poder higienizar el Partido.
Por lo mismo fui montoyista, los enemigos de mis enemigos eran mis aliados.
Lo conseguí, al día de hoy los niños son pasado, han perdido no la inocencia, que nunca la tuvieron, sino todas sus armas, bagajes y pertrechos.
Por eso la prioridad de Ruf. es ahora higienizar la vida política de Leganés, aprovechando el cambio político.
Y así regenerando la vida política, con un cirujano de hierro, que dirían los noventayochistas, se conseguirá sanear la vida política, la ciudad de Leganés, y esperemos el mismo Psoe.
El 22 M, el nuevo 98 de Leganés, nos permitirá reconvertir un Desastre (para algunos), en una oportunidad quizás única.
¿Por cuánto tiempo?.
No olvidemos que el poder suele crear raíces clientelares, las cuales con el tiempo se hacen difíciles de arrancar.
Esperemos que no sea así.
"El aparato siempre busca eternizarse".
Ruf
Esa oportunidad la han hecho posible personas que llevan años denunciando a la falsa izquierda, y que tú desprecias olímpicamente.
Lo de subirse al carro ganador está al alcance de cualquiera; lo difícil es colocarse en contra del poder, hacer oposición a un régimen como el montoyismo instalado desde hacía 32 años.
Pero apoyaré, lo digo bien alto y claro, a todo aquel que quiera higienizar la vida política de Leganés.
Es el momento, antes no se hubiera podido.
Por ello apoyo el "desenchufe", como antes luché contra el clientelismo partidario.
Cada tiempo tiene sus circunstancias, con relación a las cuales se debe a mi juicio actuar, dentro de la debida ética.
Soy hombre de mi tiempo.
Ruf.
Vienes a confirmar lo que muchos dicen, que PSOE-IU solo se dedica a la defensa de sus votantes mientras está en la oposición.
Resulta que el Ruf es una especie de superheroe contra la corrrupción y el nepotismo jajaja. No se lo cree ni él. rufillo, ¿ eres sociata o suciata? Aclaralo por favor.
En cambio me creo lo de la UGT. ¿ Qué tienes que decir de la PSV, bribón? ¿ fue una idea tuya?
Creo que el ruf me roba mucho tiempo. No sé resistirme a sus destornillantes intervenciones. Debo de preservar mi mala reputación. Voy a crear un nick especial para contestarle. Necesito que me ayuden a elegir un nombre. A mi se me ocurren:
Club de fans del Rufián.
Ruf en busca de pesebre.
Todo por un vat69.
Ruf se vende.
Saludos.
Un título: "Hombre Necio en busca de Ruf."
De nada.
Ruf.
No me gusta tu sugerencia. Carece de fuerza. Voy a tener que llamar a alguna de las muchas consultoras de tu amado zp...
He pensado eete nick: Desenchufemos Leganés para enchufar a Ruf. ¿Verdad que tiene gancho?
Mi reino no es de este mundo, simple.
Ruf.