El alcalde no cede al 'chantaje' del empresario de la plaza de toros y decreta la gratuidad de los encierros
PSOE-IU pagaron 120.000 euros en 2010 a quien gestiona La Cubierta para que no cobrara las entradas de los encierros.
La Policía podría obligarle a abrir las puertas del recinto, en cumplimiento de la ley, si el empresario del coso se decide a vender entradas a 12 euros y no permite el acceso libre de la gente.
“El Gobierno municipal de Leganés no va a inflar el bolsillo de este señor sólo porque quiera chantajear al Ayuntamiento, como ocurrió el año pasado con la anterior Corporación, que le pagó 120.000 euros de las arcas municipales para que no se cobrara entrada en los encierros”, afirma Jesús Gómez.
El alcalde, Jesús Gómez, ha firmado un Bando en el que garantiza la gratuidad de los encierros y establece las tarifas de los festejos taurinos, potestad del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento ha emitido un Bando del alcalde, Jesús Gómez, en el que, entre otras cosas, garantiza la gratuidad de los encierros y establece unos precios populares para los tres festejos taurinos programados en las fiestas patronales de Nuestra Señora de Butarque 2011 (corrida de toros, rejones y novillada).
Ante el conflicto surgido entre el empresario de la plaza de toros La Cubierta (Asuntos Taurinos y Espectáculos SL) y el Ayuntamiento, el alcalde ha declarado que “la organización de los Festejos taurinos en San Nicasio y en Nuestra Señora de Butarque es una obligación contractual del concesionario de la plaza de toros La Cubierta”, informa el Ayuntamiento en nota de prensa.
Explica el regidor de Leganés que “el empresario que gestiona la plaza de toros, un servicio de concesión municipal, se atiene a que los encierros son actividades que están fuera del programa de fiestas y que, por tanto, las deben sufragar los vecinos con la adquisición de entradas o, si no, mediante el pago de una cantidad por parte del Ayuntamiento, como los 120.000 euros que abonó el año pasado el anterior equipo de Gobierno”.
El primer edil del PP quiere dejar muy claro a los ciudadanos, a través de la publicación de este bando, que “nosotros, es decir, el Ayuntamiento de Leganés, como administración pública, tenemos la potestad para establecer las tarifas de los encierros y festejos taurinos”, y recuerda que “desde hace varias legislaturas el Ayuntamiento ha mantenido la gratuidad de los encierros por motivos de seguridad, ya que en el año 2003, cuando se cobró por entrar a la plaza de toros, se formó un tapón en el acceso de gente que quería acceder de manera gratuita y que nos causó enormes disgustos. Desde entonces no se cobra”.
Para Jesús Gómez, “el anterior equipo de Gobierno municipal no supo responder al chantaje del empresario de la plaza de toros La Cubierta, pero el nuevo Gobierno municipal no va a inflar el bolsillo de este señor sólo porque quiera chantajear al Ayuntamiento, como ocurrió el año pasado, cuando se le pagaron 120.000 euros de las arcas municipales para que no cobrara entrada en los encierros. Esos 120.000 euros son el presupuesto de las fiestas patronales de este año”.
Finalmente, el regidor "popular" anuncia la emisión de “un Bando municipal de urgencia anunciando a los vecinos que la entrada a los encierros va a ser gratuita. Si el empresario quiere cobrar entrada y cierra los accesos a la plaza de toros, me temo que deberemos enviar a la Policía Local y a la Policía Nacional para que, con la ley en la mano, intervengan en la apertura de puertas por dos motivos: garantizar la seguridad de los participantes y porque la concesionaria debe cumplir lo que dicta el Ayuntamiento, que no es otra cosa que lo que recoge el pliego de condiciones de concesión de la plaza de toros”.
La Policía podría obligarle a abrir las puertas del recinto, en cumplimiento de la ley, si el empresario del coso se decide a vender entradas a 12 euros y no permite el acceso libre de la gente.
“El Gobierno municipal de Leganés no va a inflar el bolsillo de este señor sólo porque quiera chantajear al Ayuntamiento, como ocurrió el año pasado con la anterior Corporación, que le pagó 120.000 euros de las arcas municipales para que no se cobrara entrada en los encierros”, afirma Jesús Gómez.

El Ayuntamiento ha emitido un Bando del alcalde, Jesús Gómez, en el que, entre otras cosas, garantiza la gratuidad de los encierros y establece unos precios populares para los tres festejos taurinos programados en las fiestas patronales de Nuestra Señora de Butarque 2011 (corrida de toros, rejones y novillada).
Ante el conflicto surgido entre el empresario de la plaza de toros La Cubierta (Asuntos Taurinos y Espectáculos SL) y el Ayuntamiento, el alcalde ha declarado que “la organización de los Festejos taurinos en San Nicasio y en Nuestra Señora de Butarque es una obligación contractual del concesionario de la plaza de toros La Cubierta”, informa el Ayuntamiento en nota de prensa.
Explica el regidor de Leganés que “el empresario que gestiona la plaza de toros, un servicio de concesión municipal, se atiene a que los encierros son actividades que están fuera del programa de fiestas y que, por tanto, las deben sufragar los vecinos con la adquisición de entradas o, si no, mediante el pago de una cantidad por parte del Ayuntamiento, como los 120.000 euros que abonó el año pasado el anterior equipo de Gobierno”.
El primer edil del PP quiere dejar muy claro a los ciudadanos, a través de la publicación de este bando, que “nosotros, es decir, el Ayuntamiento de Leganés, como administración pública, tenemos la potestad para establecer las tarifas de los encierros y festejos taurinos”, y recuerda que “desde hace varias legislaturas el Ayuntamiento ha mantenido la gratuidad de los encierros por motivos de seguridad, ya que en el año 2003, cuando se cobró por entrar a la plaza de toros, se formó un tapón en el acceso de gente que quería acceder de manera gratuita y que nos causó enormes disgustos. Desde entonces no se cobra”.
Para Jesús Gómez, “el anterior equipo de Gobierno municipal no supo responder al chantaje del empresario de la plaza de toros La Cubierta, pero el nuevo Gobierno municipal no va a inflar el bolsillo de este señor sólo porque quiera chantajear al Ayuntamiento, como ocurrió el año pasado, cuando se le pagaron 120.000 euros de las arcas municipales para que no cobrara entrada en los encierros. Esos 120.000 euros son el presupuesto de las fiestas patronales de este año”.
Finalmente, el regidor "popular" anuncia la emisión de “un Bando municipal de urgencia anunciando a los vecinos que la entrada a los encierros va a ser gratuita. Si el empresario quiere cobrar entrada y cierra los accesos a la plaza de toros, me temo que deberemos enviar a la Policía Local y a la Policía Nacional para que, con la ley en la mano, intervengan en la apertura de puertas por dos motivos: garantizar la seguridad de los participantes y porque la concesionaria debe cumplir lo que dicta el Ayuntamiento, que no es otra cosa que lo que recoge el pliego de condiciones de concesión de la plaza de toros”.
Comentarios
No puede ser que el ayuntamiento le de 120.000 euros de los impuestos de los vecinos de Leganes para luego decir que "SON GRATUITOS"
Si no hay absoluta garantía de seguridad, cosa que se puede prever, Jesús Gómez tiene que suspender la celebración de los encierros. Esa posibilidad de quitarse responsabilidades de encima en cuanto a la seguridad ciudadana, no existe para el Ayuntamiento.
ya no sabéis como intoxicar, no tenéis ni puta idea y además os empeñáis en demostrarlo
no mientas mas espabilaooooooooo
Si se confirma la noticia, creo que debemos felicitar a los peperos.
Yo me pregunto: ¿ Qué opina el olvidado exconcejal de TOROS?
Vaya oposición nos espera si la encabezan Montoya y Calle. Y los tíos no dimiten...
Saludos.
Pero nada es seguro, todo puede terminar como el rosario de la aurora.
O sea, que habrá encierros con entrada gratuita. El coste que tenga para el ayuntamiento, ya se verá.
Solo le falta a Jesús Gómez que le salga bien el pregón y los de las peñas lo sacan a hombros.
En La Chopera jamás podría el alcalde fijar los precios, mientras que en la prestación de un servicio público la administración fija los precios que pagan los usuarios del servicio.
Pero esto no quiere decir que esté de acuerdo con la forma de resolver el conflicto de los encierros de Jesús Gómez, aunque no sé si podría haber otra, porque la gestión de la plaza de toros ha sido un disparate desde que se construyó.
"el alcalde será el pregonero" zas... en to la boca...
"los encierros no será gratis" zas... en to la boca...
eso os pasa por fiaros de monty
monty, abandonaba el balcón del ayuntamiento totalmente contrariado, en cuanto escuchó al alcalde comfirmar la gratuidad y que él no sería el pregonero. pero el careto de calle era aún peor
creian ellos que el publico asistente al pregón iban a silbar, a pitar y abuchear alcalde pues para eso se habian trabajado a las peñas
zas... en to la boca...
Entonces muy mal andan de moral los Montoya y Calle y sus huestes, pues habían anunciado la gran ofensiva para el comienzo de las fiestas.
La única diferencia respecto a las formas es que este año el precio que se le pagará al concesionario lo fijarán los tribunales (gratis para el ayuntamiento no será, pese a lo que dice Jesús Gómez), y en la etapa de Montoya el precio de los encierros lo establecía el concesionario.
Respecto a las decisiones mediante decretazos, Montoya se infló, primero con los concejales díscolos de su grupo, después con los ceses de cargos de confianza de la cuerda de Oliva, de la directora de informática, etc., etc.
osea, le pago 240.000 con el dinero de los vecinos y luego voy y les digo a esos mismos vecinos que los encierros les salen gratis
y esto gestionado por el comunista alarico de festejos y el socialisto montoya como alcalde
menudo par de pájaros, asi tambien gobierno yo, en vez de defender el interés del ciduadano de leganés, me dedico a chanchullear con su dinero para luego hacer juegos de trileros y malabares y darles gato por liebre
como "el dinero publico no es de nadie..." que diria la exministra socialista carmen calvo, verdad?
me alegro enormemente de tener a jesus gomez de alcalde que por lo menosplanta cara a las extorsiones de empresarios como este
No hay solución.
Salvo rescatar la concesión.
La cuestión, no baladí, es por cuanto, como, cuando.
Ahí es ná.
Pero como diría un taurino: Suerte, vista, y a...... por ella.
Ah, y con el "desenchufe" de Leganés, se puede sacar un dinero extra muy guapo.
Fuera Enchule, eventuales, interinos, Bolsa de Empleo, etc..........liberados sindicales, subvenciones, y demás prebendas.
Ruf.
Según los técnicos municipales, la indemnización no es muy alta, pues las instalaciones ya están amortizadas y no habría que pagar nada por ese concepto; por pérdida de beneficios, hay que calcular la indemnización según el promedio obtenido en los últimos cinco años, multiplicado por los años que faltan para cumplirse el plazo de la concesión (unos cuarenta años). Un millón calculaban los técnicos municipales siendo generosos (la empresa tiene pérdidas), que es lo que podía ofrecer el Ayuntamiento; como el empresario no estará conforme reclamará judicialmente, y si sale algo más, que lo pague el Ayuntamiento unos años más tarde.
La ventaja: que en cuanto el Ayuntamiento fije la indemnización a abonar por el rescate, el empresario está fuera y el Ayuntamiento tiene las manos libres para gestionar directamente la plaza o sacarla de nuevo a concurso.
Es más simple que lo que quería hacer Montoya, si lo que se busca es terminar con el problema y no utilizar el rescate como pretexto para otros fines.
Cuando las posiciones están tan enfrentadas, la única solución está en que resuelva la justicia.
Lo que desea la falsa izquierda es el rscate de la plaza. NO saben nada...Y el Ruf de monosabio. Éso y manipular es lo suyo. Ahora dice que va contra los enchufes...El mismos que ha bebido y comido a costa de nuestros impuestos.
Rufito:
Aunque te moleste hay que recordarte que has sido un paniaguado del réegimen anterior. ¡¡Cara!!
Saludos.
Cuando Montoya intentó el rescate de La Cubierta, hubo mucha gente que se opuso, pero no por el rescate en sí, sino porque se estaba utilizando como pretexto para saquear al ayuntamiento, pues se barajaban indemnizaciones disparatadas de unos treinta millones, cuando puede que la indemnización justa incluso calculada por lo alto ronde el millón de euros.
No existía en Leganés una demanda popular para tener una plaza de TOROS. Se impulsó por intereses muy alejados de los ciudadanos. Nunca ha sido noticia por sus espectáculos taurinos. Ha salido en los periodicos por hechos muy desgraciados.
Mi postura es clara: Ni un duro de nuestros impuestos para posibles rescates. Hay que exigir un cumpliminto COMPLETO del contrato y de las leyes vigentes. Y si al empresario no le interesa el negocio...que lo deje. No sería el primer empresario que deja un negocio.
Para terminar una pregunta: ¿ Tienen todos los locales su licencia correspondiente?
Saludos.
Todo el mundo en Leganés, sabe que la Cubierta necesita una solución definitiva, el rescate, aunque no a cualquier precio.
Eres un lerdo, que no dices más que simplezas. Ruf. nunca pilló un duro, ni lo intentó siquiera, y tú quizás tampoco pillaste, pero porque eres un necio.
No me hagas perder el tiempo.
Ruf.
¿ Críticar los mensajes de Ruf? jajajaja. Pero si no hace falta. Tus intervenciones son por si solas risibles. Pobre pícaro...loquito vas a terminar.
Aunque te fastidie siempre recordaré que has sido uno de los beneficiados por l régimen antrior, listo.
¿Y dime tontito en que se benefició Ruf.?
En ser persona, decir lo que le dio la gana, no ser como tú un berzas. Con lo de las esculturas, Montoya, y demás payasás, el llamarte Libertario, luego Simple, los enlaces tontos, etc………...
En eso te gané, como siempre.
¿Eres un enchufado?, desenchufemos al Simple, no da mas de sí
Ruf.