El Ayuntamiento triplica las ambulancias junto a La Cubierta del 16 al 18 de agosto.
Se instala un Centro de Coordinación Operativa Policial (CECOR) y un Centro de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOP) en la calle AC/DC.
El Ayuntamiento desarrolla del 2 al 19 de agosto un dispositivo especial de seguridad con motivo de las fiestas patronales. Además, durante los encierros del 16 al 18 de agosto unas 185 personas velando por la seguridad de los corredores y de las miles de personas que acuden cada año a esta cita de referencia en la región, en la que se llegan a congregar unos 10.000 ciudadanos.
En concreto, rste año trabajarán por la seguridad de todos los participantes y público un total de 40 agentes de la Policía Local, 35 de Policía Nacional, 50 voluntarios de Protección Civil y unos 60 voluntarios de las peñas.
La Concejalía de Seguridad Ciudadana puso en marcha el 2 de agosto un dispositivo especial de seguridad que finalizará el día 19 coincidiendo con las fiestas patronales de Nuestra Señora de Butarque.
Esta actuación conjunta de Policía Local y Policía Nacional, respaldada por Protección Civil de Leganés, se centra en un incremento de la vigilancia en los puntos de mayor afluencia de público durante la celebración de la patrona: Recinto Ferial, alrededores de la plaza de toros La Cubierta, conciertos, etc.
Para conseguir la eficacia del operativo, la Concejalía de Seguridad Ciudadana, dirigida por Juan Carlos Cenamor, ha instalado un Centro de Coordinación Operativa Policial (CECOR) en la calle Maestro, frente a la entrada del parking de EMSULE, esquina a la calle AC/DC, en un módulo portátil instalado al efecto, dotado de dos estancias diferenciadas. Además, durante los encierros se habilitará a su lado un Centro de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOP).
Sin embargo, será en los tres encierros (16, 17 y 18 de agosto) cuando el servicio de seguridad se verá reforzado desde la madrugada hasta finalizada la suelta de vaquillas en la plaza de toros.
En los encierros –que empiezan con el chupinazo de las 8 horas de la mañana- habrá unas 185 personas velando por la seguridad de los corredores y de las miles de personas que acuden cada año a esta cita de referencia en la región, en la que se llegan a congregar unos 10.000 ciudadanos para contemplar la carrera en su recorrido habitual de calle Getafe, calle Margarita y plaza de toros.
Este año trabajarán por la seguridad de todos los participantes y público un total de 40 agentes de la Policía Local, 35 de Policía Nacional, 50 voluntarios de Protección Civil y unos 60 voluntarios de las peñas.
La novedad de esta edición es que la Concejalía de Seguridad Ciudadana ha reforzado el servicio de prevención y atención médica con la instalación de quince ambulancias medicalizadas en las calles adyacentes a los encierros y junto a La Cubierta que serán perfectamente visibles para los corredores y público en general al figurar fácilmente su ubicación gracias a unos postes con la señal de cruz roja.
Además, el concejal del área, Juan Carlos Cenamor, ha llegado a un acuerdo con las peñas para que éstas redoblen su esfuerzo de colaboración en materia de seguridad de los encierros ante la llegada de entre 5.000 y 6.000 peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ Madrid 2011) a la ciudad por si, al final, se deciden a correr delante de los toros.
Aunque el Ayuntamiento recomienda a estos visitantes que no participen en los encierros, para quienes deseen hacerlo se han editado 8.000 folletos con las advertencias de seguridad en español e inglés y con los principales datos de interés para que puedan moverse por Leganés sin ninguna dificultad mientras se celebra la JMJ Madrid 2011.
Finalmente, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cenamor, recomienda a todos los vecinos y visitantes del municipio durante las fiestas de Butarque que se diviertan de manera sana y que tengan cuidado con los excesos. M
ientras que a las personas que vayan a correr los encierros les aconseja que vistan ropa y calzado adecuados, no beban alcohol, descansen lo suficiente el día anterior y sigan las indicaciones de los agentes y voluntarios de seguridad de las peñas.
Se instala un Centro de Coordinación Operativa Policial (CECOR) y un Centro de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOP) en la calle AC/DC.
El Ayuntamiento desarrolla del 2 al 19 de agosto un dispositivo especial de seguridad con motivo de las fiestas patronales. Además, durante los encierros del 16 al 18 de agosto unas 185 personas velando por la seguridad de los corredores y de las miles de personas que acuden cada año a esta cita de referencia en la región, en la que se llegan a congregar unos 10.000 ciudadanos.
En concreto, rste año trabajarán por la seguridad de todos los participantes y público un total de 40 agentes de la Policía Local, 35 de Policía Nacional, 50 voluntarios de Protección Civil y unos 60 voluntarios de las peñas.
La Concejalía de Seguridad Ciudadana puso en marcha el 2 de agosto un dispositivo especial de seguridad que finalizará el día 19 coincidiendo con las fiestas patronales de Nuestra Señora de Butarque.
Esta actuación conjunta de Policía Local y Policía Nacional, respaldada por Protección Civil de Leganés, se centra en un incremento de la vigilancia en los puntos de mayor afluencia de público durante la celebración de la patrona: Recinto Ferial, alrededores de la plaza de toros La Cubierta, conciertos, etc.
Para conseguir la eficacia del operativo, la Concejalía de Seguridad Ciudadana, dirigida por Juan Carlos Cenamor, ha instalado un Centro de Coordinación Operativa Policial (CECOR) en la calle Maestro, frente a la entrada del parking de EMSULE, esquina a la calle AC/DC, en un módulo portátil instalado al efecto, dotado de dos estancias diferenciadas. Además, durante los encierros se habilitará a su lado un Centro de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOP).
Sin embargo, será en los tres encierros (16, 17 y 18 de agosto) cuando el servicio de seguridad se verá reforzado desde la madrugada hasta finalizada la suelta de vaquillas en la plaza de toros.
En los encierros –que empiezan con el chupinazo de las 8 horas de la mañana- habrá unas 185 personas velando por la seguridad de los corredores y de las miles de personas que acuden cada año a esta cita de referencia en la región, en la que se llegan a congregar unos 10.000 ciudadanos para contemplar la carrera en su recorrido habitual de calle Getafe, calle Margarita y plaza de toros.
Este año trabajarán por la seguridad de todos los participantes y público un total de 40 agentes de la Policía Local, 35 de Policía Nacional, 50 voluntarios de Protección Civil y unos 60 voluntarios de las peñas.
La novedad de esta edición es que la Concejalía de Seguridad Ciudadana ha reforzado el servicio de prevención y atención médica con la instalación de quince ambulancias medicalizadas en las calles adyacentes a los encierros y junto a La Cubierta que serán perfectamente visibles para los corredores y público en general al figurar fácilmente su ubicación gracias a unos postes con la señal de cruz roja.
Además, el concejal del área, Juan Carlos Cenamor, ha llegado a un acuerdo con las peñas para que éstas redoblen su esfuerzo de colaboración en materia de seguridad de los encierros ante la llegada de entre 5.000 y 6.000 peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ Madrid 2011) a la ciudad por si, al final, se deciden a correr delante de los toros.
Aunque el Ayuntamiento recomienda a estos visitantes que no participen en los encierros, para quienes deseen hacerlo se han editado 8.000 folletos con las advertencias de seguridad en español e inglés y con los principales datos de interés para que puedan moverse por Leganés sin ninguna dificultad mientras se celebra la JMJ Madrid 2011.
Finalmente, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cenamor, recomienda a todos los vecinos y visitantes del municipio durante las fiestas de Butarque que se diviertan de manera sana y que tengan cuidado con los excesos. M
ientras que a las personas que vayan a correr los encierros les aconseja que vistan ropa y calzado adecuados, no beban alcohol, descansen lo suficiente el día anterior y sigan las indicaciones de los agentes y voluntarios de seguridad de las peñas.
Comentarios
Y si la gente no quiere pagarse sus toros, que vayan aprendiendo. Yo me tengo que pagar mi gimnasio, mi peluquería y mis clases de calaqué.
NO A QUE EL AYUNTAMIENTO PAGUE NI UN DURO PARA LAS ENTRADAS A LA PLAZA DE TOROS EN LOS ENCIERROS.
El que quiera ver encierros en la plaza que se los pague. Y si los quiere ver gratis, que los vea en la calle.
Y eso de que otros años los vecinos abarrotaban la plaza, vamos a dejarlo. Como mucho cinco o seis mil. O sea el dos o tres por cierto de los leganenses. El 97% pasa de ese circo.
Y los peregrinos no deberían participar en los encierros. Es pecado. No deberían ir a ver al Papa con el alma manchada de sangre.
Espero que tampoco ceda a ningún tipo de chantaje a la hora de recuperar La Cubierta.
Después de haber cedido tanto Ráez como Montoya a las exigencias del empresario, creo que está complicado lo de ponerlo en la calle por incumplimiento grave del concesionario, y que la solución va a ser el rescate de la concesión por motivos de interés público. La indemnización por pérdida de beneficios que había calculado el técnico municipal era de un millón de euros aproximadamente, cifra que dista bastante de los treinta millones que barajaba Montoya. Se le ofrece la cantidad que resulte de los informes técnicos municipales, que legalmente son a los que le corresponde hacerlo, y ese ofrecimiento sirve para terminar la concesión; y si no está conforme el empresario, que reclame donde le parezca.
Por eso desde estas lineas invito al pueblo de Leganes a no ir a los encierros por caros y peligrosos. Recordad lo que paso en el año 2003, el tapon humano que se genero en la entrada de la plaza pudo haber acabado en la peor tragedia posible, y todo por querer ahorrarse una entrada ya que entrar por donde lo hacen los toros es lo mas economico a la par que peligroso.
Hay otro pueblos con encierros para los aficionados, mejor organizados, y mucho mas economicos. Esto es una verguenza consentida por los que gobiernan, y eso que acaban de llegar.Se que pude ser una medida dura e impopular, pero la vida de una persona vale mas que todo eso
Y en cuanto a los festejos taurinos comentare que si ver "El cordobes" vale 20€ ¿Que costaria ver a Jose Tomas?.
En fin precaucion amigo corredor, la tragedia se cierne sobre Leganes por la usura de unos y la incompetencia de otros.
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-17-08-2003/abc/Gente/el-encierro-acabo-en-encerrona_201728.html
Para que el Ayuntamiento hubiera podido establecer sus condiciones, tenía dos soluciones:
Primera.- El secuestro de la organización de los festejos taurinos de esta temporada, que es lo que hizo Ráez varios años, contratando directamente el Ayuntamiento, poniéndole el precio libremente a las entradas (lo que no paguen los aficionados, va a costa del Ayuntamiento). Para llevar a cabo el secuestro, el expediente debería haberlo iniciado con la debida antelación el anterior equipo de gobierno, y al no haberlo iniciado, queda descartado el secuestro y sólo existe la solución número 2.
Segunda.- Por esta solución optó Alarico el año que calculó mal las fechas para iniciar el expediente de secuestro y tuvo que decidir por su cuenta, sin expediente de contratación ni acuerdo de la Junta de Gobierno local, con un simple Decreto de la alcaldía, el pago de lo que decidió el empresario para que hubiera toros y encierros con entrada libre a la plaza.
Si Jesús Gómez, recien llegado a la alcaldía, hubiera decidido mediante decreto darle un cheque en blanco a la empresa concesionaria para que organizase los festejos taurinos incluyendo los encierros con libre entrada a la plaza, seguro que al día siguiente todos los partidos, incluida una buena parte del PP, hubieran pedido la cabeza de Jesús Gómez.
Para suprimir los encierros, lo primero que habría que hacer es recuperar la concesión de La Cubierta. Y para eso hace falta serenidad y tiempo, si no queremos que los efectos colaterales de una decisión precipitada agraven aún más la situación.
¿Como vas a impedir el flujo de gente que quiera entrar en la plaza sin pagar?
¿crees que no se van a provocar tapones humanos en la entrada?
¿ Crees que la gente va a pagar 12€ por ver el encierro dentro de la plaza si lo puede ver gratis aun a sabiendas del posible peligro?
Me parece que hay que pensar en los riesgos humanos no en los economicos.
No obstante, supongo que hay un sistema de seguridad también para evitar los taponamientos a la entrada de la plaza.
Los encierros son, en sí mismos, una actividad de alto riesgo y no sólo se celebran en Leganés ni son los más importantes, como todo el mundo sabe, como para que el debate iniciado por la pésima gestión de La Cubierta haya que ampliarlo ahora a la abolición de los encierros como una forma de maltrato animal, además de una actividad de alto riesgo para los participantes.
Antonio Machado no era un poeta al uso, era un profeta y esto lo escribio pensando en ti:
Nuestro español bosteza.
¿Es hambre? ¿Sueño? ¿Hastío?
Doctor, ¿tendrá el estómago vacío?
El vacío es más bien en la cabeza.
Quien no quiera pagar los 12€ que entre delante de los toros; quien tenga miedo, que los vea desde fuera ; quien sea imprudente y, por ahorrar dinero, se exponga a sí mismo o a sus familiares, él lo verá...
No olvidar que "donde está el cuerpo, está el peligro", así es que cada uno sepa donde pone su cuerpo...
Por siempre dice el cantar,
pepinos de Leganés
siempre piensan con los pies
ladran en vez de hablar,
capataces del cortijo
alguno amasó el alijo
en ese eterno mamar.
JOSMAN.
JOSMAN.
Hace días, antes de que se conocieran los precios de las entradas, en twitter ya hablaban de las acciones que se preparaban contra el actual ayuntamiento, que se les estaba haciendo demasiado largo el plazo de gracia a los cincuenta días, y que había que empezar el acoso y derribo.
Fiestas "low cost", como resaltan todos los periódicos.