
Hace casi un decenio que se celebró la primera feria de derivados del cáñamo en Alemania. Desde entonces el auge de ferias dedicadas al cáñamo en todas sus aplicaciones, directas o derivadas, ha ido en aumento en Europa. Tanto es así que en los siete últimos años se han celebrado ya ocho ediciones de la feria Spannabis en Barcelona, dos ediciones de Expocannabis Sur y seis ediciones de la feria Expocannabis en Madrid.
Las condiciones feriales que ofrece la capital de España son inmejorables por su densidad de población y su situación geográfica, equidistante con casi cualquier punto de la península. Las anteriores ediciones de Expocannabis y Spannabis fueron acogidas calurosamente por público y expositores, y este año nos permitimos augurar un éxito aún mayor. Contamos con vosotros. ¡Que no os lo tengan que contar! ¿Qué hacer en Madrid?
Precio de 15 € por día y el del abono de 3 días 40 €, ambos en taquillas de la plaza de toros La Cubierta.
HORARIO DE LA FERIA
De 11,00 a 20,30 Horas
Domingo de 11,00 a 20,00 horas
Comentarios
Ahora que hasta en Holanda han prohibido comprar a los no residentes derivados del cáñamo, vamos nosotros y precisamente de entre mas de 8100 municipios y abanderamos esta deshonrosa bandera.
Y si no se cumple se envía a la policía municipal, a la nacional, a la guardia civil y al ejercito si es necesario; que nuestro alcalde tiene poder para eso y más.
Que D.Jesús no es un alcalde cualquiera, haber si nos vamos enterando...
Respecto a la Expocannabis, el que no esté de acuerdo que no pase por La Cubierta esos días, que no es obligatorio.
Porque manda narices que el empresario pueda ponerse las botas vendiendo marihuana y hachís cuando solo tiene licencia de multiespectáculos y sin la preceptiva de ferias que necesita de la Comunidad de Madrid.... y mientras los leganenses cortos de bolsillo tenemos que pedir de rodillas una licencia para una tienda de lámparas y bombillas.
Si es la mejor oportunidad para que se conozca Leganés en los medios, incluso mejor que CD Leganés, ya que tiene proyección a nivel internacional.
Además, de algo tendrá que vivir el señor Torres mientras se resuelve en los tribunales la alcaldada de don Jesús.
La Expocannabis no se hace para que el pobrecito empresario de La Cubierta pueda compensar supuestas pérdidas derivadas de la gratuidad de los encierros. Puede hacerse este acto porque no está prohibido por ley, y porque mientras esté vigente la concesión de la gestión de La Cubierta, el concesionario, haciendo uso del derecho a la libertad de empresa, puede dedicar La Cubierta a lo que le parezca, sea más rentable o menos. El conocimiento internacional de Leganés que dice el anterior Anónimo que le dará Expocannabis, a lo mejor sería preferible que fuera por otras iniciativas empresariales, no por promocionar el cannabis, pero estamos en un país democrático donde también tiene cabida esta iniciativa.
Alcaldada por alcaldada, peor fue la de Montoya aceptando pagarle al concesionario lo que exigió, en una huida hacia adelante para encubrir las anteriores alcaldadas de Ráez decidiendo secuestrar los festejos taurinos, pues de aquellos polvos vienen estos lodos.
Conste que he tomado todos estos argumentos de un post de hace 2 años que firmaba alguien que evidentemente era del PP. Veremos si ahora que ya no son oposición hacen y dicen lo que decían que harían y lo que decían.
Por mi parte estoy a la expectativa. Los comportamientos de los alcaldes con los poderosos es el primer test de si el pueblo ha acertado o no ha acertado.
Ahora es cuando hay que sacar los huevos.
A los que le piden al ayuntamiento que probiba esta feria, habría que recordarles que ganar unas elecciones municipales no le da al alcalde poder para suprimir los derechos reconocidos en las leyes, aunque sean actividades con las que no esté muy de acuerdo. Es cierto que cuando se ejercen actividades que no son del agrado del poder siempre se puede encontrar algún pretexto para prohibirlas, como que la licencia no ampara tal o cual cosa, pero hay que pensar en las consecuencias.
Lo que faltaba en el caso de La Cubierta es que Jesús Gómez, por complacer a los más ultramontanos del PP, decidiera impedir la Expocannabis y el concesionario presentase otro recurso pidiendo otros 500.000 euros de indemnización. Si a algunos le parece que hay poco lío ya con La Cubierta, echamos un poco más de leña al fuego pidiendo que se prohíba la feria del cannabis.
La ley está hecha para todos, incluidos empresarios.
Al final pagaremos la factura los de siempre.
¿Por qué se va a dejar que se haga en Leganés incumpliendo normativa municipal y autonómica? ¿Para que Jesús Gómez pueda mostrarse al empresario como chachi-magnánimo?
Que el Sr. Concejal de Urbanismo, ¿eso qué es?, ¿lo hubo alguna vez en Leganés?, tenga despacho abierto de abogado, como dueño, aunque no ejerza.
Seguramente es legal, pero plantea de entrada una cuestión, ese despacho en mi opinión, no debe “tocar bola” en lo relativo a la mencionada materia.
Nada que objetar si se dedica a otras cuestiones, muchas, que el mundo de la abogacía es infinito, aunque a mí me den cierto repelús, “ten pleitos y los ganes”……..
Lo cortés no quita lo valiente.
Ruf.
Lo contrario es volver al político profesional, sin oficio ni beneficio, que se aferra a la política porque no tiene otro sitio donde ir. Volveríamos a la etapa anterior de PSOE-IU Leganés, de los fracasados escolares hijos de políticos, o funcionarios por enchufe ascendidos a políticos, no ha habido otra cosa. En Leganés, por primera vez se incorporan a la política personas que han estado ejerciendo otras actividades. Porque uno sea abogado y otro arquitecto, por ejemplo, no vamos a pensar que se han apuntado a la política para potenciar sus anteriores despachos profesionales y dar trato de favor a sus clientes. Si cometen cualquier irregularidad, que se les juzgue en ese caso concreto, porque fraudes y tratos de favor los pueden hacer todos, tanto los sin oficio como los que lo tienen.
Montoya y Calle, desde luego, nunca hubieran incurrido en incompatibilidad, puesto que nunca trabajaron en nada más que en la política, afiliados desde niños por sus papás para que se fueran haciendo un hueco.
Ruf.
Confío en que tenga suerte el Ayuntamiento, pese a las ayudas del PSOE al empresario. De momento, el titular del Juzgado al que le ha correspondido el recurso no es de los del PSOE, lo que ya es un tanto, teniendo en cuenta la utilización de la justicia que ha hecho el PSOE.
Os retratais criminalizando una actividad legal como es el negocio del cultivo y otros derivados, bajar al grow más cercano (en Leganés hay unos cuantos) y echar un vistazo.
Yo me preocuparia más por como el negocio del hachis goza de buena y consentida salud en Leganés. Mientras, la policía solo se dedica a pillar porros y piezas de hachis a chavales consumidores.