El IVIMA, peor que los bancos, desahucia a quienes se retrasan aunque luego paguen el alquiler, así lo intentó en Carabanchel hace una semana
El 7 de julio impidieron un desalojo del IVIMA en la calle María Moliner.
El 15M de Leganés apoyará a la plataforma de afectados por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), dependiente de la Comunidad, y "entre todos pararemos otra injusticia". El desahucio está previsto este lunes 18, a las 10 horas, en la avenida Carmen Martín Gaite de Leganés Norte.
Esta es la convocatoria para detener el desalojo de una familia con cuatro hijos:
"La plataforma de afectados por el IVIMA solicita vuestro apoyo y solidaridad para parar el próximo desahucio promovido por el IVIMA.
Matrimonio de Leganés Norte, con 4 hijos (2 parados y 2 menores de edad) y que debido a la situación que vivimos no ha podido hacer frente a varios pagos de su vivienda.
Aunque han intentado llegar a acuerdos con el IVIMA para hacer frente dentro de su situación a estos pagos el IVIMA no ha facilitado solución alguna para regularizar esta situación.
Esta familia ha querido y quiere pagar su casa y lo que se encuentra es un desahucio que se efectuará el próximo Lunes día 18 de Julio a las 10 de la mañana. Avenida Carmen Martín Gaite 55, 3º B Portal 1.
PUNTO de encuentro: Estación de RENFE Zarzaquemada (salida a Leganés Norte) a las 8 de la mañana.
Necesitamos vuestra ayuda.
Todos tenemos derecho a una vivienda digna".
El 7 de julio impidieron un desalojo del IVIMA en la calle María Moliner.
El 15M de Leganés apoyará a la plataforma de afectados por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), dependiente de la Comunidad, y "entre todos pararemos otra injusticia". El desahucio está previsto este lunes 18, a las 10 horas, en la avenida Carmen Martín Gaite de Leganés Norte.
Esta es la convocatoria para detener el desalojo de una familia con cuatro hijos:
"La plataforma de afectados por el IVIMA solicita vuestro apoyo y solidaridad para parar el próximo desahucio promovido por el IVIMA.
Matrimonio de Leganés Norte, con 4 hijos (2 parados y 2 menores de edad) y que debido a la situación que vivimos no ha podido hacer frente a varios pagos de su vivienda.
Aunque han intentado llegar a acuerdos con el IVIMA para hacer frente dentro de su situación a estos pagos el IVIMA no ha facilitado solución alguna para regularizar esta situación.
Esta familia ha querido y quiere pagar su casa y lo que se encuentra es un desahucio que se efectuará el próximo Lunes día 18 de Julio a las 10 de la mañana. Avenida Carmen Martín Gaite 55, 3º B Portal 1.
PUNTO de encuentro: Estación de RENFE Zarzaquemada (salida a Leganés Norte) a las 8 de la mañana.
Necesitamos vuestra ayuda.
Todos tenemos derecho a una vivienda digna".
Comentarios
Lo que tienen que hacer en el IVIMA es quitar a los okupas de los pisos, que gastan agua y luz con trampas y que convierten el vecindario en un estercolero.
No solo se han de pedir derechos, también deberes.
Ruf.
Y lo segundo que debes hacer, es CONSERVAR ESTE PRIVILEGIO cumpliendo con tus obligaciones que firmas en el contrato, no siempre los que no pagan es porque no tienen recursos, cuidadito que les negamos estos pisos a personas mucho más responsables para dárselas a otros cuyo lema es "VIVA LA VIDA".
Hombre esto refuerza a los que apoyamos al 15m porque vemos que no hay humanidad, ni clemencia contra una mujer víctima de violencia de genero y contra su hijo. Pero si ha pagado hasta septiembre el ivima se debería disculpar.
Me parece horrible lo que esta pasando. Hay que pararlo y corregirlo.
Pero si hay politicos que no pagan ni las multas de trafico, joder, que no nos tomen el pelo.
Ya esta bien.
Tomemos las calles, tomemos las plazas.
Es cierto que muchos impagos se producen porque esas personas no saben administrarse, pero si los Servicios Sociales funcionasen correctamente, los desahucios de los pisos del IVIMA no llegarían a producirse. ¿Para qué están los Servicios Sociales, si no? No sólo para organizar viajes a Benidorm y llevar a los mayores a tiendas con las que tienen acuerdos los organizadores, para que se dejen allí el dinero.
No todos los casos son iguales, pero gracias al 15-M se cambiará la legislación hipotecaria y se tomarán otras medidas a favor de los ciudadanos. En una época en que muchas familias pasan graves dificultades económicas y que por no poder atender los pagos de la hipoteca, además de verse en la calle, les queda una deuda con los bancos, que se intenten parar los desahucios y buscar soluciones caso por caso, me parece que es de justicia y hay que agradecerle a los del 15-M estas iniciativas.