El Ayuntamiento aprueba la nueva denominación del personal eventual que se basaba en una ley franquista de 1964
Los ciudadanos conocerán por primera vez las funciones exactas de cada asesor.
La Corporación ha guardado un minuto de silencio por los fallecidos en los atentados de Oslo y el alcalde ha presentado a la nueva Interventora General, Lucía Mora Salas.
El pleno del Ayuntamiento, celebrado este viernes 22 de julio, antes de proceder a tratar los puntos recogidos en el orden del día, ha guardado un minuto de silencio con motivo de los atentados de Oslo que han provocado un número indeterminado de muertos.
El alcalde, Jesús Gómez, ha transmitido, al pedir ese gesto al resto de la Corporación, “la solidaridad de Leganés con el pueblo noruego”. Asimismo, antes de comenzar con el desarrollo previsto del Pleno, el alcalde ha presentado a los miembros del mismo a la nueva Interventora General del Ayuntamiento, Lucía Mora Salas.
Una vez en el desarrollo de los puntos previstos en el orden del día, el Pleno ha aprobado, con los votos favorables de los concejales del PP, la abstención de Unión Por Leganés (ULEG) y el voto en contra de PSOE e Izquierda Unida, la nueva denominación y retribuciones del personal eventual del actual mandato municipal.
Esta aprobación supone que los cargos en cuestión tengan a partir de hoy una detallada y exhaustiva nomenclatura en cuanto a sus funciones y actividades, una novedad, en aras de la transparencia, respecto del proceder habitual en el pasado.
Destaca especialmente la adaptación de su denominación legal a la Ley 7/1985, reguladora de las bases del Régimen Local, así como al Estatuto Básico del Empleado Público, pues aún se utilizaba la denominación ‘funcionario de empleo’, que era la que recogía la ya hace tiempo derogada Ley de Funcionarios Civiles de 1964 (cuando se denominaban funcionarios de empleo sin especificación alguna sobre la actividad que habrían de desarrollar) y que ha regido en Leganés desde el regreso de los ayuntamiento democráticos en 1979.
La Corporación ha guardado un minuto de silencio por los fallecidos en los atentados de Oslo y el alcalde ha presentado a la nueva Interventora General, Lucía Mora Salas.
El pleno del Ayuntamiento, celebrado este viernes 22 de julio, antes de proceder a tratar los puntos recogidos en el orden del día, ha guardado un minuto de silencio con motivo de los atentados de Oslo que han provocado un número indeterminado de muertos.
El alcalde, Jesús Gómez, ha transmitido, al pedir ese gesto al resto de la Corporación, “la solidaridad de Leganés con el pueblo noruego”. Asimismo, antes de comenzar con el desarrollo previsto del Pleno, el alcalde ha presentado a los miembros del mismo a la nueva Interventora General del Ayuntamiento, Lucía Mora Salas.
Una vez en el desarrollo de los puntos previstos en el orden del día, el Pleno ha aprobado, con los votos favorables de los concejales del PP, la abstención de Unión Por Leganés (ULEG) y el voto en contra de PSOE e Izquierda Unida, la nueva denominación y retribuciones del personal eventual del actual mandato municipal.
Esta aprobación supone que los cargos en cuestión tengan a partir de hoy una detallada y exhaustiva nomenclatura en cuanto a sus funciones y actividades, una novedad, en aras de la transparencia, respecto del proceder habitual en el pasado.
Destaca especialmente la adaptación de su denominación legal a la Ley 7/1985, reguladora de las bases del Régimen Local, así como al Estatuto Básico del Empleado Público, pues aún se utilizaba la denominación ‘funcionario de empleo’, que era la que recogía la ya hace tiempo derogada Ley de Funcionarios Civiles de 1964 (cuando se denominaban funcionarios de empleo sin especificación alguna sobre la actividad que habrían de desarrollar) y que ha regido en Leganés desde el regreso de los ayuntamiento democráticos en 1979.
Comentarios
Se os ha olvidado lo más importante de la noticia. Denominación y nuevos cargos de confianza. lo demás son chascarrillos de plaza de pueblo.
Gran nivel profesional no se ve.
José María Aznar, como miembro del Consejo de News Corporation, el conglomerado de medios de comunicación de Rupert Murdoch, está ya preparando su defensa con un equipo de abogados, ante el cariz que está tomando el asunto de las escuchas ilegales del diario News of the World.
Tiene gracia que alguien lo vaya a sentar en el banquillo por un asunto secundario, como en el caso del padrino mafioso Al Capone, cuando hace tiempo que debería haber comparecido ante un tribunal por sus mentiras criminales que dieron cobertura a la invasión de Irak
Ruf.
Memorion.
Ruf no creo que todos sean enchufados, puesto o designados aunque sea a dedo, no todos son iguales.
Alguno habrá no lo dudo pero de ahí a todos no.
Mas lastimoso era la anterior situación, muchos mas y con cantidad de enchufados que entraron y se quedaron en treinta años, por concurso oposición restringidos.
Pero no todos los funcionarios son enchufados, algunos si pero ...
Un saludo Wasabi.
Un saludo Wasabi.
Wasabi, me refiero a que estos cargos de confianza sí son de libre elección.
Es normal, sin embargo no lo es tanto que todos los interinos, eventuales, etc, también lo sean, es decir enchufados, y menos aun que consoliden, por la cara además.
Saludos
Ruf.
bien podían analizar los sandías el árbol geneonepótico que han creado no solo en el hayuntamiento, también en la administración paralela al estilo andalusí, emsule y legacom