
3 J Blues nace para encontrar nuevas formas de interpretar los blues lejos de caminos trillados e ideas preconcebidas y partiendo de sus elementos indivisibles: el ritmo y la improvisación.
Con las raíces firmes en las más arcaicas recetas del Blues del Delta del Mississippi y de New Orleans, los 3Js incorporan a su cóctel esquemas y sonidos propios del Soul, el Funk y Música Contemporánea para conseguir una crema compacta y unificada que golpea desde abajo y te hace involucrarte allá donde estés.
Pero ante todo, 3J Blues es la suma de sus componentes, que aportan cada uno diferentes caras y ángulos de la música negra a este proyecto poliédrico.
Xulián Freire, cantante y guitarrista de larga trayectoria en el Blues. Tanto en solitario como acompañado de otros músicos, la voz y la guitarra de Xulián conjuran fantasmas del pasado con gran sencillez y resulta un tándem bien engrasado sobre el que fluye el Delta Blues, el Chicago Blues, el Rhythm and Blues y cualquier otro estilo de la historia del Blues.
Ha trabajado con sus bandas como Blues Vivo Afrocuncas o acompañando a grandes del género como Malcolm Scarpa o Ñaco Goñi, con el cual ha publicado un disco recientemente.
Juli el Lento, instrumentista de larga experiencia, que resulta ser uno de los pocos conocedores de los palos del Blues y el Soul, en lo que a batería se refiere en el panorama español. Forma parte de numerosas formaciones conocidas como Campillo Electric Band, Trouble Maker’s Revue o Mama Funko y ha tocado con lo mejor del circuito Blues de este país.
Julián Maeso completa el trío con su buen hacer al órgano Hammond y la voz, y aportando su sabiduría en el Soul, el Funk y el Jazz. La calidad de este músico ha sido largamente demostrada en su trabajo con bandas como, Speak Low o M-Clan y en su reciente disco en solitario que le ha llevado a ganarse el título extraoficial de mejor teclista del país.
3J Blues es una nueva aleación de trío de guitarra, Hammond y batería que no te dejará indiferente, ni sentado.
Todas las actuaciones comenzarán a las 20,30 horas y son gratuitas, en la Plaza Barcas de Parquesur.
Comentarios
Te he escuchado en el vídeo y no imaginaba que pudieras ser tan CAÑURDA, eres paleta de pura cepa y mala como poca gente