El Concejal de Educación Alarico Rubio, asistió esta mañana de miércoles a la presentación del libro “Las sombras le Avisaron” con la grata presencia del poeta y escritor J.M. Caballero Bonald.
La publicación del libro es fruto del trabajo realizado durante seis meses, por el Área de apoyo a la Escuela de la Concejalía de Educación y la colaboración de los Institutos de Leganés Butarque, E. Tierno Galván, Gabriel García Márquez, Isaac Albéniz, J. de Churrigüera, J. de Mairena, J. Verne, La Fortuna, M. Zambrano, Pablo Neruda, Salvador Dalí, San Nicasio y Siglo XI.
En el proyecto han participado cerca de 67 aulas con 1400 alumn@s, aportando veinticinco trabajos, entre poemas, dibujos y fotografías y autores y profesores como Ángel L. Prieto, Antonio Lucas, Benjamín Prado, Felipe Benítez, Jesús García, José María Pozuelo, José Ramón Ripoll, José Carlos Mainer, Juan Carlos Abril, Julio M. de la Rosa, Luis García Montero, Joaquín Sabina, Fernando de la Rosa y Luis Eduardo Aute.
Este es el 6º año del proyecto HOMEJAJE A UN AUTOR, por el cual han pasado poetas tan importantes como Blas de Otero, Ángel González, José Hierro, Julia Uceda y Luis García montero.
En palabras del concejal de educación, Alarico Rubio (IU), “es un honor asistir a este acto homenaje a un autor junto a Caballero Bonald, que es un gran poeta y escritor”. “También quiero felicitar la labor realizada por el Área de Apoyo a la Escuela, junto con los institutos que trabajan para acercar la poesía a los alumnos/as de Leganés”.
La publicación del libro es fruto del trabajo realizado durante seis meses, por el Área de apoyo a la Escuela de la Concejalía de Educación y la colaboración de los Institutos de Leganés Butarque, E. Tierno Galván, Gabriel García Márquez, Isaac Albéniz, J. de Churrigüera, J. de Mairena, J. Verne, La Fortuna, M. Zambrano, Pablo Neruda, Salvador Dalí, San Nicasio y Siglo XI.
En el proyecto han participado cerca de 67 aulas con 1400 alumn@s, aportando veinticinco trabajos, entre poemas, dibujos y fotografías y autores y profesores como Ángel L. Prieto, Antonio Lucas, Benjamín Prado, Felipe Benítez, Jesús García, José María Pozuelo, José Ramón Ripoll, José Carlos Mainer, Juan Carlos Abril, Julio M. de la Rosa, Luis García Montero, Joaquín Sabina, Fernando de la Rosa y Luis Eduardo Aute.
Este es el 6º año del proyecto HOMEJAJE A UN AUTOR, por el cual han pasado poetas tan importantes como Blas de Otero, Ángel González, José Hierro, Julia Uceda y Luis García montero.
En palabras del concejal de educación, Alarico Rubio (IU), “es un honor asistir a este acto homenaje a un autor junto a Caballero Bonald, que es un gran poeta y escritor”. “También quiero felicitar la labor realizada por el Área de Apoyo a la Escuela, junto con los institutos que trabajan para acercar la poesía a los alumnos/as de Leganés”.
Comentarios
Os sigo desde hace 2 años, coincidiendo con las golfadas del alcalde, y esto me huele a la puntilla final de los que mandan.
Bravo rioobó, bravo, tienes los cojones más grandes que el caballo de Espartero, ojalá tengas algún día tu justa recompensa, estamos hartos de vendidos asquerosos cómo el gasco ese ó los de gente y Ahora leganés, gente cómo tú es la que hace falta en esta democracia actual corrompida por gentuza que se meten a políticos.
Hello.
ESTO LO PUBLICA EL BUZON, SIN COMENTARIOS.
Izquierda Unida Leganés: cuando la familia y los ‘buenos’ amigos te alejan de la ética y la estética política
Un servicio jurídico innecesario a cargo del Ayuntamiento de Leganés concedido al despacho de abogados de la prima de Raúl Calle y directora de Industria, Marisa Hibernón Calle, y un desarrollo arquitectónico de parte de un Plan Parcial (PPR) que cuesta 400.000 euros encargado a un estudio propiedad de la sobrina del Gerente de Urbanismo, Enrique Olmedillas. No es ilegal, pero está en las antípodas de la ética y del llamado “buen gobierno”
“IU es la viagra del PSOE en Leganés”
La gran familia. O la familia y uno más. O la familia Corleone.
Cualquiera de esos títulos de películas puede trasladarse a la política que ha ‘sufrido’ el Ayuntamiento de Leganés en la actual legislatura y parte de la anterior.
Porque, a las pruebas (que tenemos en AL CABO DE LA CALLE) nos remitimos, la red de relaciones económicofamiliares que han trenzado PSOE e IU en el municipio es digna de una buena saga cinematográfica. La semana pasada desvelábamos los ‘lazos’ familiares de la coalición comunista desde sus despachos de las Concejalías de Industria y Urbanismo, donde todos conocen perfectamente a la prima de Raúl Calle y a la sobrina del gerente Olmedillas.
La solución, en un telediario.
De traca.
PD: no con todo el mundo se puede jugar, a veces en el punto del desencuentro hay señores solventes, detectives ... y gente así tomando "nota"
Izquierda Unida, en la encrucijada
08 abr 2011
También en el caso de Izquierda Unida, dimitir es una cosa que siempre les sucede a otros. Pese a su imputación por la jueza Alaya en el caso Mercasevilla, el primer teniente de alcalde y candidato de la coalición por Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, no piensa dimitir.
No sin cierta ruindad, el refranero dice a propósito de estas situaciones que no es lo mismo predicar que dar trigo, dado que Izquierda Unida viene exigiendo a los otros lo que no está dispuesta a exigirse a sí misma llegado el caso. Torrijos y mucha gente de IU piensan que, en realidad, no ha llegado el caso y que la imputación de la jueza es injusta. Torrijos no quiere ver que lo que está en discusión no es si él es o no inocente: lo que está en discusión es el cumplimiento mismo de las reglas de juego, y las reglas de juego dicen que si uno está imputado debe dimitir. Lo dicen las reglas de juego de la izquierda en general y las reglas de juego de Izquierda Unida en particular, pues la derecha no juega en esta Liga. Puede que la jueza se equivoque, pero es la jueza, de igual modo que puede que el árbitro se equivoque, pero es el árbitro, y los goles que él da por buenos deben subir al marcador, incluso aunque luego resulte que no lo eran. Lo decisivo no es que sea gol, sino que el árbitro diga que lo es.
Lo decisivo no es que Torrrijos se crea inocente o incluso que lo sea: lo que cuenta es que la jueza piensa que puede no serlo y ese pensamiento es el que sube al marcador. Al marcador de la justicia y al marcador de la política. Desacreditar ese marcador es desacreditar la política, la justicia y la propia izquierda.
Pero no, aquí no dimite nadie, vaya MORRO. Así no vais a ganar nada y vais a perder mucho.
Qué opinas ALARICO?. Vas a teminar entre guiñapo y trapo ¡Que bien asesorado estás¡. Otro soberbio más. Veremos a partir del 22 de mayo los co.ones que cada uno tiene.
No vataré iu-psoe, no me gustan las corruptelas, soy así ¡qué le vamos a hacer¡.
Sólo sabeis jugar a caballo ganador, vete haciendo un reciclaje, por si acaso, que será que sí, vamos que te echaremos a tomar por el .....
Hasta mayo.