Los vecinos reclaman un centro de salud y más seguridad, y se quejan por el aumento de las tasas de los veladores.
El concejal y candidato de ULEG, Carlos Delgado, junto a los compañeros de ULEG, Ricardo López, Carlos Aranzana y Antonio Almagro, se reunieron con el presidente de la Asociación de Vecinos de Campo de Tiro, Antonio Prieto, y los vocales Primitivo Mendoza y Eduardo Mayo.
La zona polideportiva prometida para Campo de Tiro-San Nicasio, el centro de Salud o la excesiva subida en las tasas de terrazas a los bares del barrio, fueron los temas principales.
Unión por Leganés (ULEG) se reunió con la AVV Campo de Tiro para trasladarle sus propuestas para el barrio y tomar nota de las principales reivindicaciones.
“Vamos a recuperar para los leganenses el terreno cedido para nada a la Universidad Carlos III para hacer el proyecto deportivo que se consensuó con los vecinos (un centro abierto multiusos de acceso libre y gratuito), pondremos en marcha el proyecto de serenos para mejorar la seguridad y se patrullará a pié por las calles de Campo de Tiro.
Se incrementarán las medidas para minimizar las molestias que ocasionan las fiestas de San Nicasio, se señalizará adecuadamente la calle Palmera y demás vías de Campo de Tiro y estaremos pendientes de que el Parque de Valdegrullas no sea un secarral abandonado.
También vamos a insistir a la Comunidad de Madrid y al Consorcio de Transporte para que se ponga ya en marcha el centro de Salud del barrio y se instalen marquesinas”, señalaron desde ULEG.
Desde la asociación se incidió en cómo había afectado negativamente la reclasificación de las calles del barrio en las tasas por la instalación de terrazas y veladores.
“Están ahogando a la hostelería”, afirmaron. También mostraron su preocupación por el centro de Salud y la zona deportiva, que era prioritario incrementar la vigilancia y la seguridad ciudadana, acondicionar y salvaguardar del vandalismo a la Fuente de la Plaza del Milenio, evitar los ruidos que generan las tapas de alcantarilla o que se contara más con la asociación de vecinos.
El candidato de ULEG y el resto de los compañeros que le acompañaban asumieron las propuestas y se comprometieron a acogerlas en el programa electoral.
“Nuestro ideario descansa en conocer de primera mano los problemas de los vecinos, de escucharlos y atenderlos. Debería ser sencillo, pero para los gobernantes de esta ciudad, que se han acostumbrado al despacho y al ordeno y mando después de 32 años en el poder, esto les parece revolucionario”, concluyó afirmando Ricardo López, secretario de comunicación de ULEG.

La zona polideportiva prometida para Campo de Tiro-San Nicasio, el centro de Salud o la excesiva subida en las tasas de terrazas a los bares del barrio, fueron los temas principales.
Unión por Leganés (ULEG) se reunió con la AVV Campo de Tiro para trasladarle sus propuestas para el barrio y tomar nota de las principales reivindicaciones.
“Vamos a recuperar para los leganenses el terreno cedido para nada a la Universidad Carlos III para hacer el proyecto deportivo que se consensuó con los vecinos (un centro abierto multiusos de acceso libre y gratuito), pondremos en marcha el proyecto de serenos para mejorar la seguridad y se patrullará a pié por las calles de Campo de Tiro.
Se incrementarán las medidas para minimizar las molestias que ocasionan las fiestas de San Nicasio, se señalizará adecuadamente la calle Palmera y demás vías de Campo de Tiro y estaremos pendientes de que el Parque de Valdegrullas no sea un secarral abandonado.
También vamos a insistir a la Comunidad de Madrid y al Consorcio de Transporte para que se ponga ya en marcha el centro de Salud del barrio y se instalen marquesinas”, señalaron desde ULEG.
Desde la asociación se incidió en cómo había afectado negativamente la reclasificación de las calles del barrio en las tasas por la instalación de terrazas y veladores.
“Están ahogando a la hostelería”, afirmaron. También mostraron su preocupación por el centro de Salud y la zona deportiva, que era prioritario incrementar la vigilancia y la seguridad ciudadana, acondicionar y salvaguardar del vandalismo a la Fuente de la Plaza del Milenio, evitar los ruidos que generan las tapas de alcantarilla o que se contara más con la asociación de vecinos.
El candidato de ULEG y el resto de los compañeros que le acompañaban asumieron las propuestas y se comprometieron a acogerlas en el programa electoral.
“Nuestro ideario descansa en conocer de primera mano los problemas de los vecinos, de escucharlos y atenderlos. Debería ser sencillo, pero para los gobernantes de esta ciudad, que se han acostumbrado al despacho y al ordeno y mando después de 32 años en el poder, esto les parece revolucionario”, concluyó afirmando Ricardo López, secretario de comunicación de ULEG.
Comentarios
Y algunos piensan aúin en eso de "la izquierda y la derecha"... hacéroslo mirar... a no ser que el entra a comentar aquí sea el mismo Raulito Callene, Alarico o compañía, vaya ejemplares de izquierdas!! y los borreguitops votando, ESTO ES ESPAÑA!!
Y cuando toca, a cantar "andaluces de Jaén.. aceituneros....." qué jetaa!!
Parece que se nos ha olvidado que PSOE e IU están gobernando juntos, los dos son los responsables de todo esto no sólo el PSOE.
Son cinco años los que tiene para realizar las obras necesarias para cumplir el fin para el que se cedió. Si han pasado los cinco años sin hacer nada, los terrenos deben volver al Ayuntamiento.
Leganés le necesitó como Miguel de Cervantes a la tinta y a la pluma.
¡Cuántas oportunidades de independencia perdidas/vendidas!
Farmacia de guardia: tiritas, vaselina, agua oxigenadora..., del Partido que Sobra a los Obreros Españoles.
IU a la calle. Volver a empezar sin Calle y que la calle soberana hable con voz de urnas el más que deseado veintidos de mayo.
Castejón jamás podrá ser corchea: tan sólo negrilla pepinera. Historia.
La Aguja
Aunque si les interesa el tema seguro que se enteran porque se hizo lo que se hizo a petición de alguien de la Universidad, adivinen.
Un saludo Wasabi
En cambio, el/los concejal/es de ULEG lo que hacen al votar a su candidato, es facilitar el acceso al poder a la lista más votada, dejando que sean los electores los que decidan quién será el más votado.
Si PSOE_IU le reprochan a ULEG que anticipe su posición en la investidura, es porque ellos ya se ven derrotados, y lo que quisieran es contar de antemano con ULEG para no despegarse del sillón.
De todas formas, para que se diese esa situación, Montoya tendría que conseguir más votos que en 2007 y Calle perder un concejal o dos, y que tanto PP como ULEG perdiesen votos también, lo que es bastante improbable, según todas las encuestas, salvo que se produzca un ataque de locura colectiva.