Recién conocida la sentencia de la Sala de lo Contencioso_ Administrativo Sección cuarta del Tribunal Supremo, donde se desestima el recurso de casación presentado por el Dr. Montes Mieza y 39 profesionales más del Hospital Severo Ochoa exigiendo reclamación de responsabilidad patrimonial de la Comunidad de Madrid, por los daños y perjuicios causados por las actuación de las autoridades y personal a su servicio en el llamado “caso Leganés” versus “casoLamela”; esta Asociación quiere manifestar:
- Acatamos la sentencia por nuestro profundo respeto al Estado de Derecho.
- NO COMPARTIMOS en absoluto la citada resolución .Se hace muy difícil aceptar y entender, desde el conocimiento completo de los hechos que entonces se produjeron, pueda afirmarse que el entonces Consejero de Sanidad, Sr. Lamela, no tuviera ninguna intención de producir daño a la honorabilidad y profesionalidad del Dr. Montes Mieza y demás profesionales personados en este procedimiento.
- Una abrumadora mayoría de la ciudadanía, no sólo de Madrid sino de todo el Estado Español tuvo en aquellas fechas, a nuestro juicio, más clarividencia al valorar los hechos que la manifestada por el Tribunal en su sentencia. El rechazo social a la actuación del Sr. Lamela, miembro del Gobierno de Dña. Esperanza Aguirre, fue de tal magnitud que arruinó su carrera política.
- Es cada vez más frecuente observar como se conocen resoluciones judiciales que no son bien entendidas por el tejido social; si a ello se une una lentitud excesiva en la resolución de los litigios y la sensación de impunidad que se percibe en algunos casos que afectan a personas o entidades poderosas, es explicable que la Justicia esté hoy muy mal valorada por los ciudadanos en todas las encuestas de opinión serias publicadas.
- Seguimos creyendo en el Estado de Derecho y por ello esperamos que en los procesos que siguen abiertos contra personas (entre ellas, el Sr. Lamela) y entidades por este mismo asunto, se produzcan resoluciones judiciales rápidas y justas. Las acusaciones falsas imputando delitos muy graves, así como las injurias y calumnias no pueden salir gratis en un Estado de Derecho.
- Acatamos la sentencia por nuestro profundo respeto al Estado de Derecho.
- NO COMPARTIMOS en absoluto la citada resolución .Se hace muy difícil aceptar y entender, desde el conocimiento completo de los hechos que entonces se produjeron, pueda afirmarse que el entonces Consejero de Sanidad, Sr. Lamela, no tuviera ninguna intención de producir daño a la honorabilidad y profesionalidad del Dr. Montes Mieza y demás profesionales personados en este procedimiento.
- Una abrumadora mayoría de la ciudadanía, no sólo de Madrid sino de todo el Estado Español tuvo en aquellas fechas, a nuestro juicio, más clarividencia al valorar los hechos que la manifestada por el Tribunal en su sentencia. El rechazo social a la actuación del Sr. Lamela, miembro del Gobierno de Dña. Esperanza Aguirre, fue de tal magnitud que arruinó su carrera política.
- Es cada vez más frecuente observar como se conocen resoluciones judiciales que no son bien entendidas por el tejido social; si a ello se une una lentitud excesiva en la resolución de los litigios y la sensación de impunidad que se percibe en algunos casos que afectan a personas o entidades poderosas, es explicable que la Justicia esté hoy muy mal valorada por los ciudadanos en todas las encuestas de opinión serias publicadas.
- Seguimos creyendo en el Estado de Derecho y por ello esperamos que en los procesos que siguen abiertos contra personas (entre ellas, el Sr. Lamela) y entidades por este mismo asunto, se produzcan resoluciones judiciales rápidas y justas. Las acusaciones falsas imputando delitos muy graves, así como las injurias y calumnias no pueden salir gratis en un Estado de Derecho.
Comentarios
Una buena sentencia que es de agradecer sea acatada por los implicados.
Siempre pueden reclamar a Europa si la creen injusta o no comparten.
Este sujeto denunciado incluso por parte del personal del hospital(los peritos del Colegio de Médicos de Madrid consiguieron demostrar 34 casos de mala praxis médica) fue, afortunadamente, destituido de su puesto.
Además, los datos no fueron "falsos, manipulados o cercenados”, como argumentaba montes, sino “objetivos, relevantes y veraces” como publicó el diario El Mundo y recogido por otra sentencia.
Y pedía nada más y nada menos que ¡¡¡7.5 MILLONES DE EUROS!!!
Gracias a Dios, ni un euro va a ver de nuestros bolsillos.
Que siga cobrando de sus charlas pro-eutanasia patrocinadas por el psoe en apoyo a su política de ingeniería social de la mal llamada "muerte digna".
Una gran sentencia.
Un saludo.
LEGANES. 27 concejales:
PP 14
PSOE 7
ULEG 4
IU 2
ASAMBLEA DE MADRID. 128:
PP 69
PSOE 37
IU 15
UPyD 7
Se admiten apuestas.
Alfredo Pérez Rubalcaba.
- Acatamos la sentencia por nuestro profundo respeto al Estado de Derecho.
- COMPARTIMOS absolutamente la citada resolución. Desde el conocimiento completo de los hechos que entonces se produjeron, es fácil aceptar y entender, lo mismo que hizo Rafael Simancas, que el entonces Consejero de Sanidad, Sr. Lamela, no tuviera ninguna intención de producir daño a la honorabilidad y profesionalidad del Dr. Montes Mieza y demás profesionales personados en este procedimiento y sí quisiera que no hubiera sedaderos eutanásicos masivos en urgencias del HSO de Leganés.
- Una abrumadora mayoría de la ciudadanía, no sólo de Madrid sino de todo el Estado Español tuvo en aquellas fechas y tiene hoy a pesar de las campañas orquestadas y los fondos para cursos sobre sedaderos y su justificación, más clarividencia al valorar los hechos que la manifestada por las asociaciones subvencionadas en ayuda de Montes y sus 4000 euros mensuales, más lo que ahora gana por libros y cursos. El rechazo social a la actuación del Sr. Montes, miembro de la élite de la Medicina y defendida por el staf más alto de los médicos enchufados y millonarios de España, colegiados en Madrid. Es de tal magnitud la gratitud al gobierno regional de Madrid por esta sentencia, que en Leganés perderá por primera vez la izquierda para la CAM, con el pp a 8 puntos por encima y en el resto de la CAM ni les cuento. Eso es una carrera política.
- Es cada vez más frecuente observar como se conocen resoluciones judiciales que no son bien entendidas por el tejido social; Menos mal que la Justicia es un poder independiente, si hiciera lo que la sociedad o el Parlamento apeteciera, estaríamos como en Cuba, en taparrabos y bailoteando mientras el proxeneta de la Moncloa nos explotaría sexualmente. La lentitud excesiva en la resolución de los litigios y la sensación de impunidad que se percibe en algunos casos que afectan a personas o entidades poderosas como Montoya en los casos denunciados por el pp, explica que la Justicia esté hoy muy mal valorada por los ciudadanos en todas las encuestas de opinión serias publicadas.
- Creemos en el Estado de Derecho y por ello esperamos que en los procesos que siguen abiertos contra personas (entre ellas, el Sr. Ráez, Montoya, García Blázquez, Arroyo, Maroto, Moreno y Sevilla, Quintana de Fuenla y otros...) por asuntos de corrupción, se produzcan resoluciones judiciales rápidas y justas. Las acusaciones falsas imputando responsabilidad a administraciones que no la tienen, como es el caso contra Lamela que ha perdido Montes y su circo, así como las injurias y calumnias que ha proferido este barbudo guardadistancias y engreído, no pueden salir gratis en un Estado de Derecho.
Esta sentencia reclamando indemnizaciones a la CAM ya no podía ser de otra manera, con los antecedentes que había, teniendo en cuenta que ya estaba la otra sentencia penal en la que se habla de irregularidades administrativas, y en cuanto hay alguna culpa de los perjudicados, ya no hay derecho a indemnización.
Los interesados lo sabían, pero están manteniendo vivas todas las reclamaciones por el Severo Ochoa porque es parte de la lucha política por parte del PSOE. Todavía está en un juzgado de instrucción de Madrid la querella que pusieron por denuncia falsa, juzgado que ya decidió el archivo pero que volvió a reabrirse por haber apelado Montes y la Audiencia Provincial acordó que se practicasen ciertas pruebas. Pero, más pronto o más tarde, irá por el mismo camino que las anteriores.
No estoy con el PSOE local, desde luego, pero no puedo estar de acuerdo con estas cacerías hacia personas concretas, en el caso del doctor Montes alentada por el PP.
Teniendo los del PP local tan reciente la campaña de desprestigio iniciada contra Jesús Gómez y viendo la repercusión que tienen estas cosas en la vida personal del afectado, deberían ser más moderados en la críticas a los médicos del Severo Ochoa y no soltar tantos improperios como hace Loos.
Si no dice dónde están los improperios, esos que son "tantos" y que usted está refiriendo en su escrito de este blog, habrá quedado absolutamente desacreditado.
El texto de LOOS es absolutamente respetuoso y completamente aséptico, incluso demasiado correcto, ya que en vez de una opinión lo que hace es aceptar y celebrar una sentencia.
Ni siquiera es capaz de indicar qué es lo que de LOOS le molesta, porque evidentemente su texto no es lo que le molesta. Haría bien en decir qué es eso que no tolera, más que nada para que usted pudiera ser entendido. De lo contrario su intervención es un arcano. O quizá un pataleo. O tal vez ha confundido el post, tal es la atención que presta y lo riguroso de su mensaje.
No hace falta aclarar nada para deducir a qué se refiere Loos cuando habla de ingeniería social. Similar a la que le atribuían a Jesus Gómez desde el otro lado, tergiversando los artículos que escribió.
Es evidente que los extremos se tocan, y tan maliciosos y destructivos son ciertos comentarios contra el Dr. Montes como los que se hicieron contra Jesús Gómez. La táctica es la misma.
Y no, señores, no. Yo no soy Montes ni Montes son muchos otros profesionales, pacientes ni sociedad. De hecho, su jefatura de Urgencias fue denunciada por profesionales, sus compañeros, porque había convertido las urgencias en un "sedadero", con la misma plantilla y estructura que cualquier box que trata urgencias. Y digo sedadero y no hospital de corta estancia para terminales, porque las condiciones de privacidad y respeto a los duelos era peor que el servicio normal que se ofrece en la clínica veterinaria cuando practican la eutanasia a un viejo perro.
Montes quiso resolver en plan cow-boy un problema con los incómodos ingresos en planta de los moribundos y para ello se saltó el preceptivo ingreso en planta PRIORITARIO de cualquier terminal que llega al hospital, o en su caso derivación a un centro especializado. Eso es y era lo que está y estaba en el reglamento interno del HSO de Leganés.
Y si a Montes le hubiera importado un carajo el dolor de la gente, habría denunciado a sus superiores la deficiencia que hubiera encontrado en la asistencia o en los medios para atender a los moribundos. Cualquiera que sea de verdad médico se sabe el código deontológico y sabe que ante una deficiencia estructural se debe denunciar a los superiores, para que haya un traspaso de la responsabilidad hasta donde tenga que llegar, incluso al propio Consejero, ya que hay una jerarquía y cada nivel o escalón tiene su jefe.
Si hubiera habido interés, quizá Montes podría enseñar una denuncia diaria por cada día de su ejercicio profesional en urgencias, como por ejemplo puedo enseñarlo yo de mi ejercicio profesional en primaria, hasta que me solucionaron la circunstancia por la que yo consideraba que no podía atender en condiciones a mis pacientes.
Si aún después de denunciar no le hacían caso, pudo proponer a su gerente crear una planta o servicio para terminales, pero JAMÁS CONVERTIR URGENCIAS EN UN HOSPITAL DE CORTA ESTANCIA PARA MORIBUNDOS. Simplemente porque no hay condiciones, lo mismo que no se hace depilación laser en urgencias, o no se retocan las ojeras.
LA PREPOTENCIA Y ENGREIMIENTO PUDIERON A MONTES, UN GENUINO ENDIOSADO QUE NI SIQUIERA SE DIGNABA A HABLAR CON LOS RESIDENTES Y SE DIRIGÍA A ELLOS MEDIANTE OTROS.
Al menos, ya no dice que el Dr. Montes, deliberadamente, hacía ingeniería social, como afirma Loos, también del PP. Si todo fue un problema organizativo, que el Dr. Montes a los pacientes terminales debió instalarlos en planta, no en boxes, en Urgencias, eso no justifica el proceso penal al que se sometió a todo el equipo del Dr. Montes, por todas las consecuencias que conlleva, tanto personales como profesionales, e incluso sociales, en un tema tan sensible como es el fin de la vida (el principio y fin de la vida humana, son asuntos polémicos que aún dividen a la sociedad).
Si no hubo motivaciones políticas o religiosas en el inicio del conflicto del Severo Ochoa ¿que hacía el cura del hospital, miembro de una orden integrista, abanderando el grupo que presentó la denuncia penal?
No conozco en profundidad la organización del Severo Ochoa, pero he hablado con profesionales que siguen actualemente en el Severo Ochoa y dicen que la práctica de cuidados paliativos del equipo del Dr. Montes es idéntica a la de cualquier otro hospital. Que la cuestión de si es mejor atender a los pacientes terminales en planta o en urgencias es algo secundario y de lo que fue responsable la dirección del hospital, no el equipo del Dr. Montes.
Creo que la lucha política no justifica la cacería humana a la que sometieron a ese grupo de profesionales.
Respecto al supuesto caso particular, decirle que el médico de primaria que cada día denunciaba ante sus superiores, llegó hasta Leguina. Corría 1985. Así que deje de meter la pata, que no se la vamos a depilar en urgencias.
A ver si aplicamos el sentido común: el mismo Montes no para de darse pote con los paliativos ahora, en esta segunda etapa profesional de su vida, demostrando en cada conferencia y cada curso la complicación de los cuidados paliativos y la sedación y de hecho demostrando lo incompatible que es con su chiringuito sedadero de urgencias.
El código deontológico no fue mi salida particular a un problema de medios para asistir a mis pacientes. ES LA ÚNICA SALIDA QUE IMPIDE QUE SEAMOS JUZGADOS POR EL JUEZ Y POR LOS HOMBRES SI TENEMOS QUE ATENDER EN MALAS CONDICIONES O INSUFICIENTES A LOS PACIENTES.
Insisto: quiero ver las denuncias que hizo Montes, cuando tomó la decisión de no ingresar a los moribundos y sedarlos en Urgencias, se supone que porque pretendía resolver algún problema de ocupación del hospital. Los moribundos ocupaban camas y a él le molestaba, no parecía eficiente hospitalizar en planta, a pesar de que eran las normas.
Él no me recordará, pero yo a él le recordaré siempre y a sus palabras despectivas, también.
A pp recordarle que no solo existen ellos en la oposición al Dr Montes.
Las cuestiones organizativas, o el trato a los familiares en el duelo, son totalmente distintas, pero nunca causa suficiente para un proceso penal, aunque puedan englobarse en la llamada mala praxis, que incluye las irregularidades de tipo administrativo también.
Hay muchas víctimas en los cementerios que no son de Montes, claro que sí. No descubre usted nada, ya le he mencionado a uno ilustre: Julio César.
Si Montes hubiera querido ayudar a los pacientes, habría denunciado la falta de camas en una planta específica o en los hospitales de referencia a donde se deriva a estos enfermos.
Personalmente, no tengo ningún vínculo con el Dr. Montes para haber deseado una sentencia distinta; simplemente he seguido todo el proceso, y he vivido otros casos de persecución política, y cuando además se implican los poderes públicos, tienen medios para que los informes periciales digan lo que conviene. Una vez que se puso en marcha la maquinaria judicial, el traslado y demás medidas contra el equipo de Montes, estaba cantado.
Otra cosa muy distinta es la última sentencia reclamando indemnizaciones, que todo el mundo sabía que no se las podían reconocer, y que de no tener el respaldo político y económico de la Plataforma, Montes seguramente nunca hubiera planteado. Y como ya se ha dicho en otro comentario anterior, igual suerte va a tener la querella presentada por denuncia falsa.
Por cierto, ¿quién es esa Rosita a la que se le atribuyen todos los comentarios que no se alinean con los anti-Montes?
Y sigo diciendo que cuando acusa de politizar, debería usted mirarse al espejo.
Para Rosa:
Es poco propio de una TS dedicarse a las pulsiones personales y a conjurar los propios recuerdos y vivencias en la piel de un tercero. Creo sinceramente que en este caso llame a un observador imparcial y trate su acción con la asociación "Montes for President" o como coño se llame, con el mismo celo que trata cualquier caso en su trabajo no subvencionado. Y no envenene a los pacientes con sus creencias, sabe que entraría de lleno en una falta muy grave.
Yo he sido manipulada en el Consejo Sectorial y como enferma (miembro de asociación de enfermos de un mal degenerativo) pido a los siguientes políticos que deshagan el Consejo tal y como es hoy y se forme uno en el que la asistencia sea voluntaria e independiente de lo que se reciba de subvención y que los votos en la asamblea sean secretos, porque la concejala está siempre vigilante y nos cae la bronca si por casualidad nos abstenemos o no acudimos a las sesiones.
Me siento fatal por haber sucumbido a la manipulación y espero vengan nuevos aires y voto secreto y democrático.
Claro que, llevando el conflicto por los cauces estrictamente administrativos posiblemente tampoco hubieran podido depurar al equipo de Montes, y justificar los traslados, que quizá fuera lo que se perseguía, ni tampoco se le hubiera sacado la rentabilidad política correspondiente. Ya lo dice el refrán, que "a río revuelto...", y en el conflicto del Severo Ochoa de lo que ha habido en abundancia es de pescadores a río revuelto.
Así que no vayamos a politizar... ni a judicializaR... HAGAMOS UN PURO TRÁMITE ADMINISTRATIVO, UN EXPEDIENTE SIN MÁS ...
Qué listos son algunos, especialmente los que no son parientes de la gente que fue sedada sin todos los requisitos, en el lugar inadecuado y por la atareada plantilla de urgencias.
Esto es España, el Reino de la Chapuza.
Y esto es España... aclamemos como un héroe al chapucero.
Y como siempre, al final el socialista Simancas dijo la auténtica verdad: Lamela estaba jodido, hiciera lo que hiciera: si era verdad por el escándalo del jefe de urgencias asesino y si no lo era por ser el perseguidor de un genio que quiso salvar la sanidad ahorrando camas al sEVERO oCHOA, las camas de los moribundos que había que haber ingresado de forma prioritaria, según todos los protocolos.
Un héroe, sí señor. Y efectivamente, Lamela estuvo jodido como Simancas anunció. Ya se encargó la izquierda de mover la plataforma para joderle... a base de inversión.
Lo malo, es que mucha gente, que actúa de buena fé, los cree y confía en que realmente son víctimas y perseguidos. Yo no, porque utilizar torticeramente a sus admiradores y sus argumentos, sin atenerse a la ley, es muy peligroso, y ha dado lugar a lo largo de la historia, a personajes que hace temblar sólo con recordarlos.
Lo más curioso es que Lamela se extrañase de que se le hiciera responsable de promover el proceso penal y de las consecuencias que tuvo para él, pues tanto si condenaban a Montes como si le absolvían, iba a salir muy mal parado; podía haber intuído que estaba activando una bomba, sin beneficios claros, como pronosticó Simancas (el único acierto que ha tenido, el pobre), y que esas situaciones sin salida se producen cuando se actúa irreflexivamente, sin medir las consecuencias tanto para terceras personas como para él mismo.
Las normas no están al servicio de la sociedad, para mejorar la calidad de vida, sino que se utilizan como armas en las luchas de poder, y tanto con Montes como con Garzón, hay mucha gente que le tiene ganas. Con Garzón, se dice que lo apoya la izquierda (es cierto, ¿quién, si no, después de Gurtel?), pero se olvida que el instructor en la causa contra Garzón por las actuaciones sobre el franquismo es Luciano Varela, un juez más rojo que nadie, fundador de Jueces para la Democracia, quien para cargarse a su enemigo, aceptó la denuncia de Falange. Sobre Montes, hay algún comentario en este mismo post de un médico que dice ser de izquierdas que arremete contra Montes. Serán personajes muy endiosados, pero también hay muchos celos por parte de los compañeros de profesión.
Es como decir que Zapatero despierta envidias de muchos padres por sus hijas, o que Arguiñano despierta envidias por sus chistes.
No confunda las causas con las consecuencias. Es posible que los triunfitos rabien de envidia ante la popularidad que alcanzan los payasetes como Garzón o Montes, pero los profesionales prefieren siempre el reconocimiento de sus clientes o pacientes, ya que eso es lo que puede ser duradero y garantizar una larga vida profesional. La fama por llamar la atención, por ser poco correcto o por copular con una gallina es lo más deplorable que un profesional puede esperar y normalmente acaba con la confianza que los clientes o pacientes podrían depositar, por tanto con la carrera profesional.