
A finales de 2008 el alcalde anunció que el centro cívico de Arroyo Culebro se llamaría Centro Cultural Andalucía (sería gestionado por la Casa Andaluza de Leganés), costaría 1,7 millones de euros (1.141.000 euros, procedentes de los fondos FEDER de la Unión Europea) y se ubicaría entre las calles Alcalde Vicente de la Barrera, Valdemoro, Coslada y Arganda del Rey.
El 1 de marzo de 2009 se puso la primera piedra por parte de Montoya y de la delegada del Gobierno en Málaga, María Gámez.
La obra empezaría en septiembre de ese año y estaría acabada en 18 meses, en marzo de 2011.
“Arroyo Culebro tendrá en breve un centro cívico cultural, pero le falta todavía el centro de salud que nos debe la Comunidad de Madrid”, dijo Montoya.
El 10 de mayo de 2010 empezaron las obras que ya están paralizadas.
Comentarios
Hasta sus propias mentiras se creee el pájaro éste.
Y mira tú donde va a poner la casa andalucía, cuando estamos tos en el lao contrario; cojones tiene la cosa.
Será por el Miguel Angel Gutiérre, íntimo de Montoya y palmero como otros muccchooss.
Mira quiyo, te vamos a dar el piro en mayo, justo el 22, ahí si te enteras, jeta que eres un jeta.
Nos tienes a los vecinos, a la gran mayoría me refiero, quitando tu séquito, palmeros, pesebreros y tos esos arrastraos hasta los mismísimos -uevos.
No te ha quedao ni decencia.
Tic, tac, tic, tac; y descontando.
Tanto hablar de los demás y llenarse la boca.
Y va una detrás de otra.
Lo siento por los de siempre los que no van a cobrar y los que le tocara esperar.
Todos del Pueblo.
Un saludo Wasabi
Montoya es un GAFE para este pueblo
Como se nota que los ricos e influyentes se han marchado a vivir a los chaleres.
De los barrios de los pobres, con bloques de cuatro plantas sin ascensor, con las calles atestadas de coches, las aceras estrechas minadas con mierda de perro, donde compartimos espacio los inmigrantes, jubilados, parados, mileuristas, marginados, ...; de nosotros nadie se acuerda.
Pues mucho cuidado, que en nuestros barrios vive la mayoría de la población. Y cada uno de nuestros votos vale lo mismo que cada uno de los votos de los vecinos de los barrios "bien".
Y por estos barrios también estamos muy escasos de centros de salud, o de centros culturales y deportivos, de centros para la tercera edad, de escuelas infantiles...
Y nos sobran garitos, bares de copas, drogas, alcoholismo, navajeros...
Es lógico que presten atención a los "nuevos ricos" que se han ido a vivir al extraradio, huyendo de esta decrepitud, pero no se olviden de los pobres de toda la vida, que nosotros también votamos.
Y en este pueblo somos más.
Y ponemos y quitamos rey.
Aquí un rey puede durar lo mismo treinta años que cuatro. Dependerá de como se porte.
Que por muchos aires que se de y por muchos piropos que le echen sus incondicionales, lo podemos mandar a la mierda en cuanto no nos haga el caso que merecemos.
Le podemos dar el bastón de mando para toda la vida, si es buen regidor, o podemos apalearlo con él si se tercia.
Desde que tenemos democracia, lo mismo vale el voto de un paria como yo, que el voto de un cacique.
Y en las elecciones votamos a quien nos da la gana, por muchos discursitos que nos hayan echao los listos.
¿Ha quedao claro?
Si no había fecha del inicio de las obras ¿a cuento de qué viene lo de la primera piedra?
O sea, que no es capaz de empezar una obra, y como le pillarán todos los concursos de acreedores de todas las empresas que contrate, dice que colabora con la autoridad judicial. Esto de la colaboración con los juzgados también lo dijo cuando el cierre del centro comercial M-40.
Si hiciera las obras a su tiempo, o con sentido común, no tendría que ir ofreciendo la colaboración a los juzgados, que seguro que no la necesitan.
La sangría de votos tiene que ser brutal para este personaje sin ningún estudio ni preparación cuyo único logro es ser amigo de otro ridículo personaje, Simancas.
Cada uno vota con sus ideas y a quien le da la gana. Que en eso consiste la libertad y la democracia.
Yo creo en ellas ¿crees tú también?
Creer que el voto propio mejor que el de los demás es creerse que uno es mejor que los demás y que los demás son ignorantes por votar a otro. Es el primer paso para abolir las elecciones. En este país tenemos amplia experiencia.
Si algún candidato cree eso, que lo diga claro. Que yo no le votaré.
Lo que hace falta es convencer a los votantes ignorantes y cebollinos, como yo, que el advenedizo es mejor que el añejo y que por eso hay que dejar de votar al de siempre y votar al nuevo, que lo va a hacer mejor.
Pero lo que digo es que los de San Nicasio o Zarzaquemada, Las Batallas, los Santos, las Virgenes, La Fortuna, etc., aunque seamos del pueblo bruto, no tengamos estudios ni títulos, no somos tan tontos como algunos os creéis. Y también sabemos los que queremos.
Si sale otro alcalde diferente al que hay ahora, tendrá que hacerlo mejor que este si quiere perdurar. Que nadie tiene el derecho sin habérselo ganado, cada día, cada año y cada legislatura.
A Castejón parece que las cosas no van con él.
Queda menos para las elecciones. Tres meses nada más.
Tic tac, tic tac.
Queda menos para las siguientes elecciones: cuatro años y tres meses.
Lo bueno es que cada cuatro años hay elecciones y el pueblo elige a quien quiere, NO a quien le dicen, como algún incauto se cree.
Quien quiera revalidar su título, tendrá que pelear limpio y bien en el singular combate que dura cuatro años.
Y si lo hace mal, a la calle, y que entre otro mejor.
Y si lo hace bien, enhorabuena, que volverá a ser elegido.
A esa simpleza se reduce todo, por muchas vueltas que se le quieran dar.
Deberiamos tener mas cuidado a la hora de analizar el porqué Leganés ha estado gobernada los ultimos 32 años por el PSOE-IU.
¿No sera porque los vecinos han decidido que así sea?.
Por eso ha sido.
Porque los vecinos así lo han querido.
Posiblemente ahora ya no decidan eso, sino otra cosa.
Pero el que se alce con el poder que no se crea que lo tiene para otros treinta años. Cada cuatro tiene que ser revalidado o permutado, según se porte.
Para durar treinta años solo hay dos opciones: O por la fuerza de las armas (como Franco) o por la fuerza de la razón y los votos (como los gobiernos del PSOE-IU)
A ver si los que entren, si es que entran, consiguen convencernos y permanecen en el poder tanto como esos. Y si no, ya sabeis: tic tac, tic tac.
Que el reloj no está con nadie y si contra todos.
Pero ahora hay más prensa, está internet, que crea una opinión a la que no pueden controlar y permite la difusión de la información, y creo que cada vez será más difícil que personajes mediocres como Ráez o Montoya se perpetúen en el poder.
En la permanencia de PSOE-IU en el poder durante 32 años en Leganés, también les favoreció que coincidió con la salida del franquismo, y se cuidaron de asustar a la gente con la vuelta a la dictadura si gobernaba la derecha, a unos votantes mayoritariamente obreros sin cualificar e influidos por los sindicatos.
Hoy, el nivel de formación es más alto, una gran parte de la población usa las nuevas tecnologías y recibe información por muchos canales, no sólo la oficial, y es prágmática respecto a votar a un partido u otro. Y el discurso de los dirigentes locales de PSOE-IU no ha cambiado, pues es el mismo que hace veinte años, el del miedo a la derechona, sin darse cuenta de que el electorado ya no es el mismo y que no son los únicos que crean opinión.
Seguimos viviendo los mismos vecinos, muchos empobrecidos por la crisis y el paro, mas otros de fuera que se nos han sumado pero que todavía no pueden votar.
Probablemente sea difícil que ningún candidato de ningún partido permanezca tanto tiempo en el poder. Seguramente mucho antes de 32 años veamos que no es tan bueno como prometía y tengamos que "botarle", "votando" a otro mejor.
Eso va por todos. También por el próximo, desde luego.
Espero que con esta amenaza que se cierne sobre ellos no se den demasiada prisa en esquilmarnos.
"Si solo voy a estar cuatro años, voy a darme prisa en robar", podría pensar alguien.
Lo digo solo por polemizar, que siempre es entretenido.
Lo han decidido los pactos para darle Urbanismo a Izquierda Unida.
Los vecinos dijeron de forma mayoriatiria que querían que gobernase el Partido Popular que, por eso, tiene un concejal más que el PSOE.
DEjaos de rollitos.
Lo que tendría que haber hecho Montoya es saber elegir a la constructora, comprobando la solvencia, y exigir el cumplimiento de los plazos.
Eso ha sido así siempre.
También Aznar en su primer mandato gobernó con el apoyo de los catalanes en su investidura. ¿Se acuerdan de su famosa frase: "Yo también hablo catalán en la intimidad"?
Puede no gustarle a Vd., o a mi, pero es lo que hay.
Incluso es posible que en las próximas elecciones, el PP necesite los concejales de algún otro partido para gobernar.
Le recuerdo que los electores no votamos al alcalde. Votamos unos concejales y ellos son los que eligen al alcalde en el primer pleno del nuevo ayuntamiento.
Incluso se dan casos de concejales o diputados transfugas. Que también puede haberlos, aunque a todos nos asqueen.
Pero,¿no se hace por concurso público?.
Desconozco las condiciones concretas del contrato, pero si pusieron la primera piedra hace dos años, de lo que deduce que las obras empezarán en unos días, no es muy normal que en dos años no empezase la construcción y que el Ayuntamiento no pueda exigir el cumplimiento del contrato.
El alcalde echa balones fuera diciendo que el retraso en el comienzo de las obras se debe a la quiebra de la empresa. La verdad es que siempre encuentra a alguien a quien cargarle las culpas, al menos en esto hay que reconocerle la habilidad, pero cuando le adjudicaron a esta empresa las obras todavía no estaba en quiebra y Montoya debería explicar por qué no le exigió que iniciase las obras inmediatamente.
Cuando los retrasos del colegio Ángel González, en el barrio Arroyo Culebro también, Montoya y Alarico organizaron el gran escándalo porque era responsabilidad de la CAM, pero la Consejería sacó de nuevo a concurso las obras y se reanudaron en tres meses. ¿Por qué no hace lo mismo Montoya, en vez de tener las obras paradas durante dos años? Como no sabe qué hacer, dice que colabora con la autoridad judicial que lleva el concurso de acreedores, pero lo que tiene que hacer es contratar de nuevo las obras, y dejarse de historias.
Últimamente, se me critica mucho en los foros y en el Blog de www.dleganes.net, cuando hago alusión al PSOE, unas veces, otras, cuando hago opino del PP, yo, como personaje que opina de lo publico es normal, que también se me critique, pero, en vez de rebatir mis argumentos, se limitan a decir que soy un mal poeta, en fin dejaré un soneto aquí, diciéndoles que, sin injuriar ni calumniar, seguiré opinando de la vida pública, con un grito metafórico que busca la verdad, no mi verdad, ni la de los dos partidos citados, sino, la verdadera verdad.
Me critican que no se escribir,
ayer socialistas, hoy, populares,
según a quien yo ponga a parir,
indistintos, me ahogan en sus mares...
No soportan sentirse criticados,
que haga un comentario a su gestión,
se creen tan puros, como inmaculados,
sin mirarse en el espejo su ambición.
Sin calumniar, ni injuriar, seguiré
opinando, de lo es ciudad,
gobierne quien gobierne opinaré,
que esto, es parte de nuestra realidad.
Os guste o no os guste, yo seré
el grito que persiga la verdad.
mal poeta aficionado: Gane quien gane en mayo, seguiré opinando.
Leganés, 21 de febrero de 2011
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
- Virginia Moreno, (exdirectora de nuevas tropelías) dirigiéndose a un directivo de empresa proveedora millonaria: "Oh, Nacho, manda por favor el pliego para que puedas cumplirlo solo tú"
A esa señora la contrató el anterior alcalde. El alcalde de ahora la ha echado a la calle.
Así que siguiendo el razonamiento, si esta señora era mala y la contrató el alcalde anterior, el alcalde anterior era malo.
Si el alcalde actual ha echado a esta señora mala, el alcalde actual es bueno.
Ya lo decía Leibniz: es lógico.
P.D. Permitannos a los que participamos en este blog como invitados, animales que no pertenecemos a nadie, que no tenemos amos que nos lleven de la correa, que nos descojonemos un rato de todas las tonterias de todos los partidos.
Es divertidísimo.
Gracias al Sr. Director de este medio, por permitirnos estas licencias.
A mí la frase de Montoya de que están colaborando con la autoridad judicial me suena al típico comodín para salir del paso cuando no se está haciendo nada. Si estuvieran intentando reanudar la obra con otra empresa, que es lo que se debe hacer, no hablaría de la colaboración con la autoridad judicial, desde luego. O Montoya tiene un grave problema de comunicación, o no está haciendo absolutamente nada, pues lo que debería decir los pasos concretos está dando para que se inicie la obra cuanto antes.
Vuelvo a recordar que cuando la obra del colegio de Arroyo Culebro se paralizó a consecuencia del concurso de acreedores de la constructora, la Comunidad de Madrid la reanudó con otra empresa a los tres meses. Montoya debería decir porque en el caso del centro cívico no ha contratado con otra empresa ya.