También se conocerá la aceptación y valoración de la prensa local
Durante este mes de febrero IPSOS está realizando un estudio de opinión sobre la vida municipal de Leganés. Este sondeo-encuesta recogerá los principales problemas que perciben los vecinos, la valoración de la gestión del Ayuntamiento y la Comunidad, el conocimiento de los líderes políticos, así como el resultado que obtendrían si las elecciones locales se celebrasen mañana.
IPSOS es una reconocida empresa dentro del mundo de la investigación de mercados, las encuestas de opinión y los sondeos políticos. Se están recogiendo y analizando los resultados de 600 encuestas realizadas a vecinos de Leganés. Su resultado se publicará en la próxima edición impresa DLEGANÉS.
También se está preguntando cómo conocen los vecinos lo que sucede en su ciudad (prensa, radio, televisión, internet,..) así como una valoración y recuerdo de la publicación leída la última semana o el último mes.

IPSOS es una reconocida empresa dentro del mundo de la investigación de mercados, las encuestas de opinión y los sondeos políticos. Se están recogiendo y analizando los resultados de 600 encuestas realizadas a vecinos de Leganés. Su resultado se publicará en la próxima edición impresa DLEGANÉS.
También se está preguntando cómo conocen los vecinos lo que sucede en su ciudad (prensa, radio, televisión, internet,..) así como una valoración y recuerdo de la publicación leída la última semana o el último mes.

Comentarios
Cuando salga publicada, supongo que explicaréis mejor el método.
Por lo tanto tenemos la opción del PP, ó de ULEG, el cual ya ha declarado que no pactará con el PP, por lo tanto son dos cosas distintas.
Yo votaré a uno de los dos, despues de ver sus respectivos programas, pero nunca a Montoya-Citroen C6 ni a Raul Calle Porsche Cayenne
Has puesto una pica en flandes, ahora vas a tener que aguantar el chaparrón de tus antecedentes, de tu pasado, hay mucha gente que te tenemos muchas ganas y documentos que pruebean todo lo que vamos a sacar.
Hablando de falangistas, vamos a empezar empapelar Leganés de 2 falangistas de primer nivel, que encima son matrimonio y que formaron y forman parte de tu lista de falsa izquierda:
MIGUEL ANGEL GUTIERREZ y GIOVANNA FERNANDEZ (Actual número 21 de la lista del PSOE de leganés.
ESTOS 2 SE CASARON EN LA BASILICA DEL VALLE DE LOS CAÍDOS, ¡¡VIVA EL SOCIALISMO!!
Miguel Angel se hace presidente de la casa de andalucía, hace migas con montoya y se afilia al psoe, OBJETIVO: CHUPAR DEL BOTE.
Segundo paso: AHORA LE TOCA A GIOVANNA FERNANDEZ, EL OBJETIVO.......JUZGUEN USTEDES.
Contiunará con Pedro Atienza este serial de fachas impresentables.
Hello.
Pero lo que sabrá es si se ha cogido la muestra por un sistema que permita después sacar resultado fiable para lo que se pretende saber, con el rango de error.
Si se publicaran los resultados reales, se podria sacar conclusiones independientes que se hacerquen a la realidad.
Detrás de estas encuestas del Grupo de Gobierno, aunque la hagan otros, esta solo su interés por la evolución de la intención de voto y saber como actuar para reconducir su campaña.
Un saludo Wasabi.
Si son rigurosos veremos las caritas de Montoya y Calle tras los resultados e intensificarán la campaña de difamaciones contra Jesús Gómez y Carlos Delgado...porque de su programa no hablan... ya no tienen ninguna credibilidad.
Creo que Montoya va a encargar pocas encuestas, y si las encarga, desde luego lo que no hará es publicarlas, porque el PSOE se va a llevar el mayor batacazo de toda su historia.
"¿PARA QUÉ LLAMAR CAMINOS A LOS SURCOS DEL AZAR?
TODO EL QUE SE PRESENTA CAMINA SOBRE LA MAR,
Y AL VOLVER LA VISTA ATRÁS, MONTOYA, VERÁ UN DESPACHO QUE NO VOLVERÁ PISAR"
Josman
La política, es el arte
de traicionar las ideas
por conservar el sillón
que da la mejor cosecha.
(JOSMAN)
Claro por eso se llevan la casa de andalucía para arroyo culebro, la mujer figura en las listas a concejal, y el tal miguel angel iba en las pasadas el número 13.
Si es cierto que va donde montoyita.
Menos mal que en mayo también irá con él, de la mano o no, pero los dos y algunos más irán a tomar por el c-lo.
Y como dice otro anónimo la trampa será si se vota iu, pues son los mismos, y ya están mirando de qué manera nos la cuelan.
VOTO CAUTIVO. Psoe-iu, se acabó.
Entiendo que las personas inteligentes nunca votarán a Montoya, cómo dijo Pedro Castro pero yo lo digo de forma elegante.
Es más, yo votaré a ULEG
Hello.
1.- La frecuencia esperada. Basar el tamaño de la muestra precisamente
en el valor que se quiere obtener con la encuesta puede parecer de entrada un contrasentido. Sin embargo, si planteamos una encuesta desde el punto de vista del método científico, es decir, si planteamos una hipótesis en relación a la cantidad de que se espera encontrar, para – mediante el trabajo posterior- comprobar
o rechazar la hipótesis, este aparente contrasentido ya no tiene lugar. Por tanto, cuando se quiere conocer la prevalencia no podemos partir de “a ver que sale” sino que debemos partir de “mi hipótesis es que hay un n% de
voto, voy a comprobarlo”
2.- El tamaño de la población. El tamaño de la población va a afectar el tamaño de la muestra, especialmente si la población no es excesivamente grande
3.-La precisión exigida. La cantidad de voto que se obtendrá mediante la encuesta debe extrapolarse posteriormente a la población general de la que se ha
obtenido la muestra. Esta extrapolación conlleva un cierto error o falta de precisión,
es decir la muestra nos va a indicar “más o menos” el voto presente en la población. La precisión es la cuantificación de este “más o menos” con el que
podremos conocer la tendencia de voto en la población.
4.-El nivel de confianza. Cuando se extrapolan unos datos y se establece una precisión,existe la posibilidad de que la decisión de voto en la población general no
esté comprendida en el intervalo indicado, la probabilidad de que el valor de la variable esté comprendido dentro de dicho intervalo es el nivel de confianza, que normalmente se establece en el 95%.Para estimar el tamaño de muestra necesario para realizar una encuesta se
debe de aplicar la siguiente fórmula:
n= z2pq/B2 (zeta al cuadrado y B al cuadrado)
Donde n= Tamaño de la muestra,
z= 1,96 para el 95% de confianza, 2,56 para el 99%
p= Frecuencia esperada del factor a estudiar
q= 1- p
B= Precisión o error admitido
El valor de n obtenido por esta fórmula indica el tamaño de la muestra para una población
infinita, a efectos prácticos se considera población infinita cuando la muestra supone menos
del 5% de la población total.
(sigue)
demasiado grande, en estos casos se debe aplicar la siguiente fórmula correctora:
1/n’=1/n+1/N
Donde n'= Tamaño de la muestra necesario
n= Tamaño de la muestra según la primera de las fórmulas
N= Tamaño de la población
Cuando la encuesta se realiza para determinar una media de una variable cuantitativa, es necesario considerar una estimación de la desviación estándar o la varianza de dicha variable y la máxima diferencia que admitiríamos con relación a la media real de la población. En este caso, la fórmula a aplicar será:
N=z2s2/B2
Donde n= Tamaño de la muestra
S= Desviación estándar
B= Precisión
Con poblaciones infinitas, para prevalencias superiores al 50% se debe utilizar el valor correspondiente a 1-p. Por ejemplo para calcular el tamaño de muestra necesario para una prevalencia esperada del 70% con una precisión del 3% y un nivel de confianza del 95%, el tamaño de muestra necesario será 1.291 (correspondiente a una prevalencia del 30%)
o bien con esos 600 casi se puede ir a una precisión del 3%.
Cuando hablo de Precisión hablo de "error" o sea, 3% es más preciso que 5%.
los problemas que ponían los estadísticos en los examenes.
Si le parece que es tiempo libre, mire la hora a la que se hizo la contestación al post.
Por cierto: el mismo tiempo que usted, pero alguno tenemos más cualificación y exponemos algo de lo que sabemos. Otros simplemente vomitan sensaciones, urticarias y picores sin siquiera depurar el lenguaje. Me encanta que critique porque así se decanta: prefiere el post vomitivo, usted sabrá por qué.
En una cosa estamos de acuerdo, parece: queremos que llegue el 22 m con respuestas.