La investigación judicial quiere saber quién ordenaba los anuncios del alcalde y cómo se pagaban.
El llamado "caso facturas", donde empresas adjudicatarias del Ayuntamiento habrían pagado la campaña electoral de Montoya en el 2007, resucita. Tras un año parado, y casi olvidado en el Juzgado número 2 de Leganés, el próximo día 31 de enero están citados trabajadores del desaparecido periódico "Mercado" a fin de que declaren cómo se pagaba en ese medio de información los anuncios pre y electorales del alcalde Montoya. También deberán explicar quién ordenaba la inserción de dichos anuncios y cómo se facturaban.
En junio de 2009, DLEGANÉS publicó que "Empresas constructoras y de servicios pagaron la campaña electoral del alcalde Montoya". Tras semanas de investigación DLEGANÉS demostró con facturas, recibos bancarios, correos electrónicos y asientos contables, como el alcalde Montoya hizo trampas en su campaña electoral y por medio de su mujer (en esas fechas, cargo de confianza y asesora en la concejalía de Medio Ambiente) manejó un gran presupuesto publicitario municipal que habría desviado para pagar anuncios en prensa de la campaña de su marido.
El trabajo realizado por DLEGANÉS fue todo un escándalo. También se demostró la influencia ejercida por el núcleo duro de Montoya para cobrar de empresas adjudicatarias del Ayuntamiento por supuestos trabajos realizados. Toda la prensa nacional se hizo eco del escándalo, incluso el diario EL PAÍS acabó por reconocerlo y publicarlo.
Decepcionó el silencio durante varios días de la agencia Europa Press, y de algunos periódicos locales que prefirieron "mirar para otro lado". Al final tuvieron que publicar la noticia aunque limitada a la simple versión del Ayuntamiento: "Todo es falso, facturas inventadas, correos electrónicos inventados, recibos del banco inventados y apuntes contables también inventados".
Se espera ahora que la investigación judicial en marcha (a raiz de la denuncia de la oposición política, PP y ULEG) arroje luz, con nuevos datos y testimonios, sobre la campaña electoral, en 2007, del alcalde Montoya. En cualquier caso puede ser una bomba de relojería en la campaña a las próximas elecciones locales de mayo.
El llamado "caso facturas", donde empresas adjudicatarias del Ayuntamiento habrían pagado la campaña electoral de Montoya en el 2007, resucita. Tras un año parado, y casi olvidado en el Juzgado número 2 de Leganés, el próximo día 31 de enero están citados trabajadores del desaparecido periódico "Mercado" a fin de que declaren cómo se pagaba en ese medio de información los anuncios pre y electorales del alcalde Montoya. También deberán explicar quién ordenaba la inserción de dichos anuncios y cómo se facturaban.
En junio de 2009, DLEGANÉS publicó que "Empresas constructoras y de servicios pagaron la campaña electoral del alcalde Montoya". Tras semanas de investigación DLEGANÉS demostró con facturas, recibos bancarios, correos electrónicos y asientos contables, como el alcalde Montoya hizo trampas en su campaña electoral y por medio de su mujer (en esas fechas, cargo de confianza y asesora en la concejalía de Medio Ambiente) manejó un gran presupuesto publicitario municipal que habría desviado para pagar anuncios en prensa de la campaña de su marido.
El trabajo realizado por DLEGANÉS fue todo un escándalo. También se demostró la influencia ejercida por el núcleo duro de Montoya para cobrar de empresas adjudicatarias del Ayuntamiento por supuestos trabajos realizados. Toda la prensa nacional se hizo eco del escándalo, incluso el diario EL PAÍS acabó por reconocerlo y publicarlo.
Decepcionó el silencio durante varios días de la agencia Europa Press, y de algunos periódicos locales que prefirieron "mirar para otro lado". Al final tuvieron que publicar la noticia aunque limitada a la simple versión del Ayuntamiento: "Todo es falso, facturas inventadas, correos electrónicos inventados, recibos del banco inventados y apuntes contables también inventados".
Se espera ahora que la investigación judicial en marcha (a raiz de la denuncia de la oposición política, PP y ULEG) arroje luz, con nuevos datos y testimonios, sobre la campaña electoral, en 2007, del alcalde Montoya. En cualquier caso puede ser una bomba de relojería en la campaña a las próximas elecciones locales de mayo.
Comentarios
Es un caso clarísimo, la mujer del alcalde aprovechando su puesto municipal, consiguió camuflar bajo los presupuestos municipales la pre-campaña publicitaria de su marido, y así lo reconoció en un documento enviado a vuestra redaccion los torpes de HELECHOS.
Ojalá les empuren a todos.
Y a todo esto sigue sin explicar que ha sucedido con su sueldo.
-------------------------------------------------------
Dentro de la campaña Sabes quienes son los culpables. ¡Páralos!
Los jóvenes comunistas "buscan" a Florentino Pérez por ser "culpable de la crisis"
ELPLURAL.COM
Bajo el nombre de Sabes quienes son los culpables, ¡Páralos!, Juventudes Comunistas ha lanzado una campaña digital con el fin de “identificar a los grandes empresarios de este país como los culpables de la crisis” y explicar a la población la enorme diferencia existente entre “las indecentes cifras de beneficios de dichas empresas con los alarmantes datos de paro y precariedad que padece la población española, especialmente la juventud”.
Según los jóvenes comunistas, uno de los principales culpables de la crisis es el empresario Florentino Pérez.
Ahora dice el Ayuntamiento que la denuncia se debió a una actuación rutinaria de la policía, que lo hacen siempre.
Yo no recuerdo que, cuando los empleados del Ayuntamiento se encierran en las dependencias municipales con motivo de las negociaciones del convenio, se les haya denunciado por desobediencia a la autoridad u ocupación de lugares públicos; es más, es que a la policía ni se le ocurre aparecer, así que ni siquiera tienen la ocasión de desobedecer si no hay orden de desalojar.
Bueno, bien está lo que bien acaba. Enhorabuena a estos jóvenes que han sido absueltos por la justicia de las faltas de las que les acusaba la policía.
Es aquello de entre todos la mataron y ella solo se murió.
Y además seguro que aplican lo de todo contra el chivato.
No es que no crea en la presunción de Inocencia, es que los pillaron con la mano en la masa.
Bueno que la Ley siga su camino y la justicia prevalezca.
Un saludo, Wasabi.
¿LOS DEMONIOS EN EL AYUNTAMIENTO?.
En los comentarios de Dleganés, me han pedido que escriba sobre lo ocurrido estos días en el Ayuntamiento de Leganés, sobre el presunto cobro de más de nuestro alcalde.
En ocasiones he escrito que las almas de los pacientes fallecidos en el manicomio, leganean por nuestro Paseo de Colón y nuestra Plaza Mayor.
Yo opino que, además de las almas citadas en el ayuntamiento ha entrado a escondidas o de modo invisible, la Trinidad del averno, Belcebú, Astarot y Belial.
Y ésta Trinidad demoniaca, ha revuelto los presupuestos del pasado ejercicio, han trastocado sus cifras y hasta sus capítulos.
En fin, Leganés estos días se parece al Trasmuz de hace sigo y medio, según Gustavo Adolfo Bécquer “Desde su Celda”, y anda la “Tía Casca” enredando en los asuntos pucheriles de la Casa Consistorial.
Algún lector pensará que estoy soñando, quizás sea así, pero lo que está claro es que, en las noches de luna llena, algunos vecinos hemos visto a los gatos negros y grises deambular desde la Plaza de España a la Plaza Mayor, y ese es el claro ejemplo de que los embaixos infernales de Benito Pérez Galdós en “Misericordia”, leganean haciéndonos enloquecer.
El compañero Montoya,
¿cobra más de lo acordado,
o es un error contable
que está enredando el diablo?
La luna de Leganés
palideció, mientras tanto.
Y ese manicomio viejo
lanzó un grito de espanto,
que resucitó a Galdós
y a Blas de Otero, llorando.
Mientras que Tomás en Babia,
sueña, resueña, soñando…
¿Cristo de Palacagüina,
adónde vamos llegando?
Leganés, 20 de enero de 2011
JOSé MANuel García García (JOSMAN)
http://poejosman.blogspot.com/
NO TARDES DEMASIADO.
El quijote que adorna algún lugar de tu casa.
Sois malos, ineptos, incompetentes, sinverguenzas, caraduras y encima os pensais que nuestros vecinos son gilipollas.
Se van a caer del coche.
Por favor ¿alguien me puede explicar qué esto del caso facturas?
Si no ha habido hacker, y Montoya dice que cobra lo que tiene que cobrar, entonces ¿qué ha pasado?
¿Sólo cabe la posibilidad de que Montoya se haya subido el sueldo por su cuenta y riesgo?
Montoya se caerá del sarkomóvil si se tiene que caer, y bastantes motivos ha dado, pero no le atribuyamos hasta la muerte de Manolete. No descarto totalmente que se le haya ocurrido subirse el sueldo así por las bravas, pero me parece demasiado estúpido, y quería pensar que tiene algo de inteligencia, aunque tampoco espero de Montoya muchas muestras de talento, la verdad. En fin, como nadie aclara nada, lo del hacker es otra posibilidad más, aunque de hacker estúpido.
Bueno y ocurrente de verdad.
Te comentare que he visto a Montoya sobre las ocho y pico de la tarde, tomándose algo con cuatro amigos en el Bar Bilbao de Zarza.
A ellos los conozco del barrio pero me callo
Digo lo de amigos porque estaban todos muy discernidos, eso sí tenia allí el escolta.
Creo que a Sr Montoya no le inmuta ya na de na.
Debe ser por algo de lo que cuentas y probablemente le pase.
Un saludo Wasabi.
Me cachis, al final no sé quien pago.
TIC, TAC, TIC, TAC
¿Quien era el responsable de la campaña socialista de 2007?
¿Quien es el concejal responsable funcional de la intervención municipal?
¿Quien está procesado por Cuadrifolio?
¿Quien ha sido y es portavoz de un partido político?
¿Quien está metido en todos los ajos?
Ay, ay, ay, ay
resulta que la pre-campaña electoral de montoya en 2007, no la pagó él ni su partido, la pagamos los ciudadanos, a cuenta del presupuesto que les dá el ayuntamiento a las empresas de servicios (Helechos, Urbaser, Sufi).
Hay facturas que así lo demuestran, correos electronicos y manuscritos, amén de decenas de testigos que van a declarar y afirmar que todo fué coordinado por la mujer del alcalde (En ese momento era la directora de medio ambiente entonces cargo de confianza), y con el beneplácito de su jefe, el entonces concejal, y actualmente imputado por el caso cuadrifolio.
En resumen, posible delito por los 4 costados y penas de cárcel aquí y en sebastpol
Danos una pista. ¿Es socialista?
Además "y casualmente" hay uno que ocupa el mismo puesto que ocupaba Trinidad y no tomad Rollán y que está en casi todas las salsas.
Ay, ay, ay, ay
Por eso algunos ni han denunciado ni van a denunciar no vaya a ser que el hilo se les haga madeja y acaben atados con su misma rueca.
Con la reflexión del sueldo del alcalde, hace cinco días que el PP denuncio un incremento de 20.000 euros en la partida del sueldo del alcalde.
Cinco días después no han enseñado un sólo apunte contable dando explicaciones. ¿Dónde está?
Mientras no saquen el papel que acredite esos 19 mil euros, pensaré que se los ha llevado alguien. No tiene porque ser el alcalde, pero alguien.
En otros asuntos como compras, ventas, obras, etc. es fácil inflar las cantidades aumentando o reduciendo las unidades o el precio, pero el sueldo son habas contadas, y sólo se le ocurriría inflarlo a alguien que piense que nadie mira las cuentas.
Si el dinero ha salido de las arcas municipales, aseguraría que no es la primera vez y habría que revisar las cuentas de varios años atrás.