Desde el Ayuntamiento aseguran que los imputados "volverán a mostrar su inocencia".
ULEG pide que García Blázquez sea apartado del gobierno municipal.
"Esto demuestra finalmente que la justicia funciona", asegura el PP.
El ex alcalde y diputado regional socialista, José Luis Pérez Ráez, ha asegurado, tras conocer que el TSJM ha decretado la apertura de juicio oral en el caso 'Cuadrifolio', que la factura de 101.478 euros abonada en la última Junta de Gobierno de la pasada legislatura a la empresa 'Cuadrifolio', pasó "sin problemas" por el Tribunal de Cuentas tras auditar este organismolas cuentas municipales de aquel año, informa Europa Press.
Con ello, el ex primer edil ha defendido, en declaraciones a EP, la legalidad de la aprobación, y ha manifestado sentirse "muy tranquilo" ante la decisión del TSJM en la causa en la que se investiga una presunta prevaricación. "Se ponga como se ponga el PP, el Gobierno lo único que hizo fue pagar una factura con un informe que tenía sobre la mesa".
En este sentido, ha recordado que la presunta ilegalidad hubiera estado en negarse a abonar el dinero. "Si no se hubiese pagado, la empresa se habría querellado contra nosotros por enriquecimiento ilícito del Ayuntamiento", ha agregado.
Ráez ha apuntado que el pago que se llevó a cabo durante la Junta de Gobierno fue "un tema más de trámites, de reconocer créditos", y ha considerado que intentar atribuirle cualquier responsabilidad en este caso "es como si a Esperanza Aguirre (presidenta de la Comunidad de Madrid) la hiciesen responsable de las facturas que en el caso 'Gürtel' han pagado las consejerías".
EL PP, "SATISFECHO" CON EL AUTO
El portavoz del PP, Jesús Gómez, se ha mostrado "satisfecho" con la decisión del TSJM de abrir juicio oral a instancias únicamente de la acusación popular. "Esto demuestra finalmente que la justicia funciona. Ha sido un proceso arduo y nuestro interés es que un juez determine si existe o no delito en la actuación, y nosotros daremos argumentos", ha declarado a Europa Press.
Gómez ha recordado que la apertura de juicio es una decisión "irrecurrible" y que, tras la presentación de los escritos de acusación y de defensa, el caso entrará en 'reparto' y que "le tocará al magistrado que esté de turno".
Los 'populares' decidieron interponer un recurso contra el sobreseimiento que ordenó el pasado abril la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJM al considerar que había indicios de una presunta prevaricación y que el archivo de las actuaciones se había centrado en el hecho de que, según la doctrina, la acusación popular no estaba legitimada para reclamar en solitario la apertura de juicio al no mantener la acusación el Ministerio Fiscal.
El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha asegurado que la apertura de juicio "es un paso adelante" para determinar posibles "responsabilidades". "Hay indicios para pensar que debía haber juicio", ha asegurado a Europa Press.
En este sentido, ha remarcado que el actual concejal de Hacienda del Ayuntamiento, Antonio García -que figura en la causa-, debería "ser apartado de sus funciones" por "razones de imagen de la institución".
Además, el edil independiente ha considerado que el Partido Socialista de Madrid (PSM) "deberá adoptar ahora alguna medida", ya que, según ha recordado, al menos dos de los ex ediles encausados realizan actualmente labores como cargos de confianza en la Administración local leganense.
Fuentes municipales han manifestado a Europa Press que "hay tranquilidad" en el Ayuntamiento y que, tanto el ex alcalde como el resto de encausados, "ya han demostrado una vez su inocencia, y volverán a hacerlo".
ULEG pide que García Blázquez sea apartado del gobierno municipal.
"Esto demuestra finalmente que la justicia funciona", asegura el PP.
El ex alcalde y diputado regional socialista, José Luis Pérez Ráez, ha asegurado, tras conocer que el TSJM ha decretado la apertura de juicio oral en el caso 'Cuadrifolio', que la factura de 101.478 euros abonada en la última Junta de Gobierno de la pasada legislatura a la empresa 'Cuadrifolio', pasó "sin problemas" por el Tribunal de Cuentas tras auditar este organismolas cuentas municipales de aquel año, informa Europa Press.
Con ello, el ex primer edil ha defendido, en declaraciones a EP, la legalidad de la aprobación, y ha manifestado sentirse "muy tranquilo" ante la decisión del TSJM en la causa en la que se investiga una presunta prevaricación. "Se ponga como se ponga el PP, el Gobierno lo único que hizo fue pagar una factura con un informe que tenía sobre la mesa".
En este sentido, ha recordado que la presunta ilegalidad hubiera estado en negarse a abonar el dinero. "Si no se hubiese pagado, la empresa se habría querellado contra nosotros por enriquecimiento ilícito del Ayuntamiento", ha agregado.
Ráez ha apuntado que el pago que se llevó a cabo durante la Junta de Gobierno fue "un tema más de trámites, de reconocer créditos", y ha considerado que intentar atribuirle cualquier responsabilidad en este caso "es como si a Esperanza Aguirre (presidenta de la Comunidad de Madrid) la hiciesen responsable de las facturas que en el caso 'Gürtel' han pagado las consejerías".
EL PP, "SATISFECHO" CON EL AUTO
El portavoz del PP, Jesús Gómez, se ha mostrado "satisfecho" con la decisión del TSJM de abrir juicio oral a instancias únicamente de la acusación popular. "Esto demuestra finalmente que la justicia funciona. Ha sido un proceso arduo y nuestro interés es que un juez determine si existe o no delito en la actuación, y nosotros daremos argumentos", ha declarado a Europa Press.
Gómez ha recordado que la apertura de juicio es una decisión "irrecurrible" y que, tras la presentación de los escritos de acusación y de defensa, el caso entrará en 'reparto' y que "le tocará al magistrado que esté de turno".
Los 'populares' decidieron interponer un recurso contra el sobreseimiento que ordenó el pasado abril la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJM al considerar que había indicios de una presunta prevaricación y que el archivo de las actuaciones se había centrado en el hecho de que, según la doctrina, la acusación popular no estaba legitimada para reclamar en solitario la apertura de juicio al no mantener la acusación el Ministerio Fiscal.
El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha asegurado que la apertura de juicio "es un paso adelante" para determinar posibles "responsabilidades". "Hay indicios para pensar que debía haber juicio", ha asegurado a Europa Press.
En este sentido, ha remarcado que el actual concejal de Hacienda del Ayuntamiento, Antonio García -que figura en la causa-, debería "ser apartado de sus funciones" por "razones de imagen de la institución".
Además, el edil independiente ha considerado que el Partido Socialista de Madrid (PSM) "deberá adoptar ahora alguna medida", ya que, según ha recordado, al menos dos de los ex ediles encausados realizan actualmente labores como cargos de confianza en la Administración local leganense.
Fuentes municipales han manifestado a Europa Press que "hay tranquilidad" en el Ayuntamiento y que, tanto el ex alcalde como el resto de encausados, "ya han demostrado una vez su inocencia, y volverán a hacerlo".
Comentarios
Por lo menos, con esto Ráez va a estar entretenido en preparar su defensa, que llevaba mucho tiempo ocioso, a ver si deja de maquinar maldades contra las personas que son molestas para el PSOE, simplemente porque no se hacen cómplices de sus tropelías.
¿Desde cuando se envían las facturas al tribunal de cuentas?
Se envían las cuentas, no las facturas, salvo requerimiento del tribunal.
En compañía del que dió positivo en el control de alcoholemia. Otro caradura.
Este Raez se inventa cada historia tan extraña, que se ve claramente que es para intentar salir del atolladero.
Esperemos que esto cambie en mayo, veremos los nuevos que tal lo hacen, porque estos despuyés de treinta y dos años, la "han cagado", por ....... en fin una serie de adjetivos bastante indecorosos e innombrables.
Están nerviosos, yo también lo estoy con tres parados en casa, de cuatro que componemos la unidad familiar; y jamás se nos ha ocurrido engañar a nadie, ni maquinar..... Anda y que os den. A Parla..... EN MAYO NOS OS VOTAREMOS.
TIC, TAC, TIC, TAC