El PP denuncia que PSOE-IU discriminan a rumanos, búlgaros y polacos en la campaña de información electoral
• A 4.059 Rumanos, 711 búlgaros y 558 polacos no se les informa sobre el modo de proceder para que puedan votar, al igual que a los otros 819 ciudadanos comunitarios.
• PSOE-IU sí ha realizado un bando para explicar a 4.275 extracomunitarios (bolivianos, chilenos, colombianos, ecuatorianos, noruegos, neozelandeses, paraguayos y peruanos) los procedimientos.
• Jesús Gómez: “Como ya nos temíamos algo parecido promovimos una moción en la que se pedía que se informara a todos los residentes extranjeros con derecho a voto de la posibilidad de ejercer este derecho y de los requisitos”.
Los 'populares' denuncian la discriminación informativa a la que el gobierno PSOE-IU somete a los 6.177 ciudadanos comunitarios censados en la ciudad, al excluirlos de las campañas informativas realizadas con motivo de la celebración de las elecciones municipales del 22 de mayo de 2011.
Dicha discriminación -señala el PP en nota de prensa- se produce despreciando, y sin aplicar, la moción presentada por el grupo 'popular' y aprobada de forma conjunta por los cuatro grupos municipales para “continuar con las acciones que el Ayuntamiento ya está efectuando al canalizar diversas campañas y realizar diversas campañas con diversas entidades y con la Comunidad de Madrid para informar a través de campañas de información hacia residentes extranjeros con derecho a voto de la posibilidad de ejercerlo; así como los requerimientos necesarios para la inscripción en el censo electoral de todo aquel que así lo desee”.
A pesar de dicha moción, PSOE-IU no ha emprendido, ni parece tener intención de hacerlo, ninguna campaña para informar a ciudadanos rumanos (4.059), búlgaros (711) o polacos (588) sobre los requerimientos específicos para inscribirse en el censo, cosa que sí se está haciendo con los 4.275 extracomunitarios, entre los que se encuentran bolivianos, ecuatorianos o neozelandeses en forma de bando.
La revista de información municipal La Plaza, que cuesta dos millones de euros al año, recoge en su último número la información de la campaña para los extracomunitarios pero ignora la explicación para los comunitarios confirmando de esta forma la discriminación mostrado por el equipo de Gobierno (PSOE-IU).
El presidente y portavoz del PP, Jesús Gómez, ha valorado este hecho al indicar que “el sectarismo y la desfachatez del alcalde Montoya llegan al extremo de ignorar a casi 6.200 ciudadanos europeos residentes en Leganés y con derecho a voto sólo porque la opción PSOE-IU presumiblemente no es la opción política mayoritariamente preferida por ellos".
Y añade: "Como ya nos temíamos algo parecido promovimos una moción en la que se pedía que se informara a todos los residentes extranjeros con derecho a voto de la posibilidad de ejercer este derecho y de los requisitos necesarios para hacerlo".
"PSOE-IU, cínicamente", continúa, "aceptaron nuestra moción pero ahora nos encontramos que ni en el bando municipal ni tampoco en la revista La Plaza se cita a los ciudadanos de la Unión Europea. Parece que al alcalde Montoya no le caen simpáticos ni los rumanos, ni los polacos, ni los búlgaros, quizá porque ellos y sus padres ya padecieron durante más de 45 años sendos gobiernos ‘progresistas y de izquierdas’ y saben perfectamente lo que estos gobiernos dan de sí en lo que concierne a las libertades, a la prosperidad y al bienestar”.
• PSOE-IU sí ha realizado un bando para explicar a 4.275 extracomunitarios (bolivianos, chilenos, colombianos, ecuatorianos, noruegos, neozelandeses, paraguayos y peruanos) los procedimientos.
• Jesús Gómez: “Como ya nos temíamos algo parecido promovimos una moción en la que se pedía que se informara a todos los residentes extranjeros con derecho a voto de la posibilidad de ejercer este derecho y de los requisitos”.
Los 'populares' denuncian la discriminación informativa a la que el gobierno PSOE-IU somete a los 6.177 ciudadanos comunitarios censados en la ciudad, al excluirlos de las campañas informativas realizadas con motivo de la celebración de las elecciones municipales del 22 de mayo de 2011.
Dicha discriminación -señala el PP en nota de prensa- se produce despreciando, y sin aplicar, la moción presentada por el grupo 'popular' y aprobada de forma conjunta por los cuatro grupos municipales para “continuar con las acciones que el Ayuntamiento ya está efectuando al canalizar diversas campañas y realizar diversas campañas con diversas entidades y con la Comunidad de Madrid para informar a través de campañas de información hacia residentes extranjeros con derecho a voto de la posibilidad de ejercerlo; así como los requerimientos necesarios para la inscripción en el censo electoral de todo aquel que así lo desee”.
A pesar de dicha moción, PSOE-IU no ha emprendido, ni parece tener intención de hacerlo, ninguna campaña para informar a ciudadanos rumanos (4.059), búlgaros (711) o polacos (588) sobre los requerimientos específicos para inscribirse en el censo, cosa que sí se está haciendo con los 4.275 extracomunitarios, entre los que se encuentran bolivianos, ecuatorianos o neozelandeses en forma de bando.
La revista de información municipal La Plaza, que cuesta dos millones de euros al año, recoge en su último número la información de la campaña para los extracomunitarios pero ignora la explicación para los comunitarios confirmando de esta forma la discriminación mostrado por el equipo de Gobierno (PSOE-IU).
El presidente y portavoz del PP, Jesús Gómez, ha valorado este hecho al indicar que “el sectarismo y la desfachatez del alcalde Montoya llegan al extremo de ignorar a casi 6.200 ciudadanos europeos residentes en Leganés y con derecho a voto sólo porque la opción PSOE-IU presumiblemente no es la opción política mayoritariamente preferida por ellos".
Y añade: "Como ya nos temíamos algo parecido promovimos una moción en la que se pedía que se informara a todos los residentes extranjeros con derecho a voto de la posibilidad de ejercer este derecho y de los requisitos necesarios para hacerlo".
"PSOE-IU, cínicamente", continúa, "aceptaron nuestra moción pero ahora nos encontramos que ni en el bando municipal ni tampoco en la revista La Plaza se cita a los ciudadanos de la Unión Europea. Parece que al alcalde Montoya no le caen simpáticos ni los rumanos, ni los polacos, ni los búlgaros, quizá porque ellos y sus padres ya padecieron durante más de 45 años sendos gobiernos ‘progresistas y de izquierdas’ y saben perfectamente lo que estos gobiernos dan de sí en lo que concierne a las libertades, a la prosperidad y al bienestar”.
Comentarios
¿Alguien sabe si Sufi, Helechos y Urbaser pagarán alguna cosilla esta pre-campaña y campaña electoral?
Haber que pasa..........pero están rodeados, la bomba de relojería que hay en los juzgados tiene que explotar.
TIC, TAC, TIC, TAC
Montoya,
alcalde caro,
¿gestión de gastos?.
Gómez, Jesús,
burgués salario.
A ti, Josman, igual te parece bien que no se les diga en Leganés como votar a rumanos, búlgaros y polacos.
A mí se me cae la cara al suelo de verguenza.
¿qué piensas de que no se les diga como votar a los ciudadanos de los paises ex comunistas del Este?
me encantará leer tu opinión, a ser posible sin poesía, que es bastante deficiente.
"Al otro anónimo decirle que A ti, Josman, igual te parece bien que no se les diga en Leganés como votar a rumanos, búlgaros y polacos".
A mi me parece bien , todos moros o todos cristianos, da lo mismo un polaco que un boliviano.
Acaso todos no pagan sus impuesto aquí.
Además estoy Y DEBO DE ESTAR con la legalidad.
JOSMAN
Pero acaso, los que opinan en estos comentarios, y los que nos gobiernan ¿no son deficientes? Y los aguantas y los aguantamos.
Tolerancia Señor, que tú no eres eficiente y tampoco yo.
En definitiva, este es el retrato de Rafael Gómez Montoya. Camino del fracaso, a punto de que le dejen tirado, por falta de respeto a los que podrían ayudarle.
Paciente: "¿Como la solitaria o algo así? ¿Puede quitármelos?"
Dr. House: "Hasta dentro de un mes sí. Después es ilegal. Bueno, en algunos estados no."
Paciente: "¿Ilegal?"
Dr. House: "Tranquila. Muchas mujeres se encariñan con estos parásitos. Les ponen nombres, les compran ropita y los llevan al parque a jugar con otros parásitos... Mire, tiene sus ojos..."
Paciente: "Tengo que hacer un regalo"
Dr. House: "A veces el mejor regalo es la gratificación de no volver a verla"