ESCÁNDALO: Se descubre que el técnico que preparó el Pliego para adjudicar la Escuela (José Antonio Castaño, número 2 de Castejón, IU) es cargo de responsabilidad socialista y fue concejal en Sevilla la Nueva, y además mintió ayer a la Asamblea: "Yo no soy político, ni me voy a presentar, ni voy a pedir votos" dijo, engañando a todos los presentes.
José Antonio Castaño en la foto oficial de la lista socialista en Sevilla la Nueva, donde fue concejal de Cultura e hizo una operación similar.
A las 20 horas comenzó, este jueves, en la Escuela de Música una numerosa asamblea, convocada por el equipo de gobierno municipal. Existe preocupación por la repercusión que este problema pueda tener para la coalición IU-PSOE, a 6 meses de las elecciones. Acuden el alcalde con un numeroso séquito, tanto de PSOE como de IU: Manolo Campos, Manuel Hidalgo, Reinaldo, Atienza, Diana, Miguel Angel Gutierrez (el censor DLEGANÉS en instalaciones municipales), Inmaculada, José Antonio Garcia, Alarico Rubio, Marta López, etc...
Teleganés y un empleado de Legacom (extrabajador de Canal 33) se disponen a grabar el acto, incluso se ha instalado una gran pantalla para que pueda verse tipo "tengo una pregunta para Vd.". Dos personas más hacen las funciones de azafatas. En el centro, en la mesa que "preside" esta asamblea, se sientan el alcalde Montoya, el concejal de Cultura, Castejón (IU) y Manolo Campos, este último es quien hace de moderador.
Discursos largos, muy largos, del alcalde Montoya, sonrisas de Pepe Castejón, y enfado de profesores, padres y alumnos asistentes (unos 150 aproximadamente). En un momento dado estallan algunos de los presentes. "No hemos venido a escuchar mítines. Vds. hablan 15 minutos y nos dejan a nosotros solo 1 minuto". Otro asistente protesta y se encara con el alcalde: "Yo creía que eras un hombre de palabra, ahora realmente te conozco. ¿Qué compromiso tienes con IU para tener que soportar esto?" preguntó enfadado. La tensión protagonizó las 2 horas intensas que duró esta asamblea. También hubo muchas descalificaciones hacia el alcalde a quienes los presentes tacharon de mentiroso y manipulador. A Castejón le increparon y preguntaron: "¿por qué se está riendo todo el rato cuando nosotros hablamos? Mírenos a la cara Sr. Castejón".
Una hora antes de comenzar la asamblea el alcalde quiso reventarla prometiendo que ahora mantendría a todos los profesores hasta fin de curso. Esta promesa todavía calentó más el ambiente pues a juicio de los presentes prueba dos cosas:
1.- Que el tema legal no es tan importante y ahora, tras la manifestación de ayer, puede posponerse 6 meses.
2.- Que PSOE e IU no tienen proyecto educativo alguno y van improvisando según se les presiona.
Algunos de los presentes no pudieron soportar los discursos del alcalde y se levantaron y abandonaron la sala gritando "nos veremos en las urnas".
El concejal de ULEG, Carlos Delgado, asistió a esta asamblea invitado por padres y alumnos, pero antes tuvo que sortear la oposición de Pedro Atienza, coordinador del grupo municipal socialista, y Manuel Campos, jefe de protocolo de Alcaldía, ambos no veían correcta su presencia en este foro. Sin embargo, alguno de los presentes quiso cederle la palabra. Se produce aquí un enfrentamiento. El moderador, Campos, pregunta: "¿por qué quiere que hable él de ULEG? ¿es vd. su representante?. La contestación no se hizo esperar, en voz muy alta: "No, no soy su representante. Es más no le conozco de nada. Soy votante socialista, mejor dicho era votante socialista. Nos veremos en mayo sr. alcalde".
"Sr. alcalde no de explicaciones, queremos soluciones" fue otra de las frases más escuchadas, además de "es vd. un manipulador, un mentiroso compulsivo".
Al final, cuando finalizó esta asamblea, en torno a las 22 horas, profesores, padres y alumnos se encontraban animados pues saben que están cerca de tumbar al equipo de gobierno y que den de marcha atrás. Pues como alguien espetó a Montoya: "Vd. pasará a la historia como el alcalde que se cargó la escuela de música".
A las 20 horas comenzó, este jueves, en la Escuela de Música una numerosa asamblea, convocada por el equipo de gobierno municipal. Existe preocupación por la repercusión que este problema pueda tener para la coalición IU-PSOE, a 6 meses de las elecciones. Acuden el alcalde con un numeroso séquito, tanto de PSOE como de IU: Manolo Campos, Manuel Hidalgo, Reinaldo, Atienza, Diana, Miguel Angel Gutierrez (el censor DLEGANÉS en instalaciones municipales), Inmaculada, José Antonio Garcia, Alarico Rubio, Marta López, etc...
Teleganés y un empleado de Legacom (extrabajador de Canal 33) se disponen a grabar el acto, incluso se ha instalado una gran pantalla para que pueda verse tipo "tengo una pregunta para Vd.". Dos personas más hacen las funciones de azafatas. En el centro, en la mesa que "preside" esta asamblea, se sientan el alcalde Montoya, el concejal de Cultura, Castejón (IU) y Manolo Campos, este último es quien hace de moderador.

Una hora antes de comenzar la asamblea el alcalde quiso reventarla prometiendo que ahora mantendría a todos los profesores hasta fin de curso. Esta promesa todavía calentó más el ambiente pues a juicio de los presentes prueba dos cosas:
1.- Que el tema legal no es tan importante y ahora, tras la manifestación de ayer, puede posponerse 6 meses.
2.- Que PSOE e IU no tienen proyecto educativo alguno y van improvisando según se les presiona.
Algunos de los presentes no pudieron soportar los discursos del alcalde y se levantaron y abandonaron la sala gritando "nos veremos en las urnas".
El concejal de ULEG, Carlos Delgado, asistió a esta asamblea invitado por padres y alumnos, pero antes tuvo que sortear la oposición de Pedro Atienza, coordinador del grupo municipal socialista, y Manuel Campos, jefe de protocolo de Alcaldía, ambos no veían correcta su presencia en este foro. Sin embargo, alguno de los presentes quiso cederle la palabra. Se produce aquí un enfrentamiento. El moderador, Campos, pregunta: "¿por qué quiere que hable él de ULEG? ¿es vd. su representante?. La contestación no se hizo esperar, en voz muy alta: "No, no soy su representante. Es más no le conozco de nada. Soy votante socialista, mejor dicho era votante socialista. Nos veremos en mayo sr. alcalde".
"Sr. alcalde no de explicaciones, queremos soluciones" fue otra de las frases más escuchadas, además de "es vd. un manipulador, un mentiroso compulsivo".
Al final, cuando finalizó esta asamblea, en torno a las 22 horas, profesores, padres y alumnos se encontraban animados pues saben que están cerca de tumbar al equipo de gobierno y que den de marcha atrás. Pues como alguien espetó a Montoya: "Vd. pasará a la historia como el alcalde que se cargó la escuela de música".
Comentarios
Señores de PSOE e IU, dejen de desprestigiar a la izquierda. Son ustedes un cáncer. Hace mucho que se vendieron al capital por unas poltronas.
Firmado: un comunista de Leganés
Pero no nos engañan, tanto psoe como iu se están cargando la escuela.
Soy de izquierdas, por lo general he votado pocas veces en las autonomicas-locales, pero estoy aguardando impaciente que llegue mayo. Leganes como un solar en todos los ambitos por estos ineptos integrales!!!
Animo a la Escuela de Musica, por lo que fue y por lo que volvera a ser.
Esto es lucro o lo dejamos en supervivencia ( Unos 5000 euritos mensuales)
¿Por qué no habláis de los profesores que solo tienen este trabajo, a jornada parcial, y que sobreviven como pueden?
A los profesores jovenes nuevos que vengan y les paguen una miseria y necesiten trabajar en más sitios para tener techo y comida, ¿también les insultaréis así?
Se ponga como se ponga quien se ponga
Leganés en Mayo de 2011 dejará de estar gobernado por la izquierda
Así de claro y así de sencillo
6 meses y descontando
TIC, TAC, TIC, TAC
- El técnico de cultura del ayuntamiento de Leganés que ha elaborado el pliego
- Concejal en Sevilla la Nueva por el PSOE
- Secretario de política institucional del PSOE en Sevilla la Nueva.
Todo el mundo lo puede ver aquí:
http://www.socialistasdesevillalanueva.com/
Por cierto, VIVA EL ULTRAIZQUIERDISTA, Que mala es la envidia.....
Otra cosa, joder, no paro (es que tu comentario da para mucho) Que es eso de descubrir el amor a la música a los 50?. Ni lo entiendo ni sé que tiene de malo, las hay que lo intentaron a los 40 y tantos pero ...... ERROR fracasaron estrepitosamente. Se siente, así es la vida, cada uno vale para lo que vale, algunos no valen para nada.
Se ponga como se ponga quien se ponga
Leganés en Mayo de 2011 dejará de estar gobernado por la izquierda
Así de claro y así de sencillo
6 meses y descontando
TIC, TAC, TIC, TAC
BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA,BLA.
Esa solución podría haberla propuesto el día que mandaron a la policía, o el día que una niña le saco los colores.
Antes, no; ahora, sí. "Por imperativo legal" decía Castejón tocame el trombón, ¿ahora ya no hay imperativo legal?
Si se está inclumpliendo la legalidad, lo desconozco, alguien debería presentar algún recurso en el juzgado cuanto antes y si no es así, debería de dejar de lanzar mensajes equivocados.
Que en un momento de la reunión el 40% de las personas se marchasen, permitió al alcalde y concejal crecerse, creo que no fue acertado, se perdió fuerza, era una gran oportunidad de acorrarles, me pareció poco serio (mi opinión). Por encima de todo está el respeto, no tenemos rebajarnos al mismo nivel que los políticos, siempre hay que demostrar que somos personas respetuosas e inteligentes y así conseguiremos más cosas que lanzando mensajes populistas, equivocados, que hacen solo "unos pocos" pero con mucho ruido (debemos demostrar que los mediocres son ellos, no nosotros, algo que cada uno valorará en las próximas elecciones)
Un acto de democracia habría sido convocar una reunión así hace meses, exponiendo la cuestión y permitiendo a la comunidad educativa de la Escuela participar de una solución. Pero no. Lo de ayer solamente fue una reunión para "explicar" hecho consumados. Eso no es democracia. Es un poco como la psuedodeomocracia del Parlamento, donde las discusiones no sirven de nada, ya que las votaciones están decididas de antemano.
El pluriempleo que Pepe Castejón está esparciendo como casus belli resulta que es muchísimo peor entre sus esbirros, cargos y carguetes. Los CV de los profesores de la contrata ya están siendo analizados y habrá muchas sorpresas pluriempleadas. Normal, este empleo tiene características muy especiales, aquí no vale una oficina y un ordenador. Los alumnos tienen derecho a "catar" profesores que sean músicos en activo y con responsabilidades en orquestas, bandas y grupos. Lo que pasa es que algunos de los que además de municipalizarse se han "afuncionariado" y acomodado a la nómina y ya está, se mueren de envidia y trasmiten al concejal sus celos profesionales.
Tampoco el partido comunista sector ultramontano entiende que municipalizarse estaría en detrimento de la calidad, que es lo que alumnos y padres quieren que persista.
¿acaso piensa alguien que padres y alumnos quieren lo peor?
Solo un tarado lo haría.
Reflexionen
En el concurso convocado está el aspirante favorito de Castejón, que tampoco sabemos si están dispuestos a hacerse cargo de la escuela para dejarla cuando el juzgado se pronuncie sobre la validez del concurso. Hay que tener en cuenta que todo está en el aire, y ni siquiera se atreven a hacer públicas las valoraciones del concurso. Si ahora Montoya viene con esa historia de que han descubierto una solución provisional, puede que se deba a que la empresa favorita de Castejón no quiera meterse en semejante avispero, y que quizá quede desierto el concurso, porque a nadie le compensa la gestión de la escuela sometida a un procedimiento judicial y con un contrato que puede ser anulado por sentencia, sin garantía de continuidad.
Creo que Montoya no cuenta toda la verdad, que la solución provisional recien descubierta se debe a que con el otro concursante no lo tienen muy claro, y se pueden encontrar con que en enero no tengan a nadie para hacerse cargo de la escuela. Ni siquiera se están cumpliendo los plazos del concurso, motivo suficiente para ser anulado, lo que puede ser indicativo de que al otro concursante ni siquiera le interese seguir participando, lo que Montoya tampoco va a desvelar.
LEGANÉS
- JOSÉ ANTONIO CASTAÑO GILA. Técnico de cultura del ayuntamiento
- TOMÁS ZAMORANO CARRIAZO. Director de Música Viva 21 (futura empresa adjudicataria si no lo evitamos)
SEVILLA LA NUEVA
- JOSÉ ANTONIO CASTAÑO GILA. Concejal del PSOE en la oposición.
- MIGUEL ÁNGEL ZAMORANO CARRIAZO. Director de Música Selecta S.L. (empresa adjudicataria en Sevilla la Nueva)
CONCLUSIÓN
¿Es casual que el pluriempleado José Antonio Castaño tenga tanto cariño a la familia Zamorano Carriazo?
Si la empresa con mejor puntuación renuncia a la adjudicación, tendrían que adjudicarle la gestión de la escuela a que esté en segundo lugar, que sería la Asociación Pablo Casals, salvo que no le hayan dado la mínima puntuación (es lo que suelen hacer en los concursos amañados), y tendrían que declarar desierto el concurso.
Creo que es lo que está ocurriendo, y por eso tienen que buscar una solución provisional prorrogando el convenio con la Asociación hasta finalizar el curso escolar, para no verse colgados en el mes de enero.
En este blog están las direcciones de los número uno de PSOE YE IU. Dice que se puede escribir allí para contar lo que está sucediendo con nuestra escuela. Ya que estos no hacen caso deberíamos decirlo a los que están por encima a ver que les parece este pucherazo que les va a costar las elecciones.
Municipalizar signfica garantizar el servicio con igualdad de oportunidades para todos. Los profesores, se sacan su plaza con lo que demuestran que valen. Los alumnos tienen unas clases de calidad. Y ningún partido politico puede influir en ellos, gane quien gane, ellos tienen su plaza.
Lo contrario es privatizarlo con amigos de unos o de otros. Da igual empresa que fundación, es privado.
No podemos dejar en manos privadas ni la educación, ni la sanidad, ni ningún servicio esencial.
Como ejemplo teneis las reformas de la ultraliberal M. Tatcher en Inglaterra. Privatizó los hospitales con fundaciones y empresas, y la gente se moría porque no se ponian medios.
La diferencia es que el objetivo de lo público es la calidad y la igualdad de oportunidades. En lo privado el objetivo es el beneficio. Queremos que nuestros hijos tengan una enseñanza de calidad?. Entonces solo puede ser público.
No es la misma empresa. Son dos distantas, pero cada una dirigida por uno de los hermanos Zamorano. En Leganés Tomás y en Sevilla la Nueva Miguel Ángel. Pero aun así saca a la luz las preferencias del señor Castaño
Si no hubiera problemas con la nueva empresa, Montoya no ofrecía soluciones provisionales a la Asociación Pablo Casals, pues habría derechos adquiridos de la empresa adjudicataria que impedirían cualquier arreglo con la Asociación.
Creo que ahora mismo el Ayuntamiento no tiene ninguna otra solución más que la prórroga del convenio, y por eso van a la desesperada, a que parezca que la propuesta de Montoya es fruto de su voluntad de resolver el conflicto, cuando la realidad es que se ven con el agua al cuello y no tienen ninguna solución de recambio. Es decir, o prorrogan el convenio, o echan el cierre a la Escuela en enero.
http://anticipa-vecinos-leganes.over-blog.es/
Por cierto, soy taxista a tiempo parcial para poder pagar mi hipoteca, que no es de un superchalet como los vuestros y dar de comer a mis hijos,¿también voy a tener problemas?
Prorrogo hasta Junio con la Asociación (paz social para las elecciones), les hago que acepten esta prorroga por escrito, por lo tanto me dan el visto bueno a lo que viene después.
Literal del Alcalde: En Junio se incorporará LA OTRA EMPRESA.
Y de paso les dejo con las manos atadas ante las demandas que están preparando.
Definitivamente se creen que somos idiotas.
Por cierto, en la reunión con la Asociación, dijo que en JUNIO comenzaba LA OTRA EMPRESA, ayer, se les llenó la boca diciendo que NO SE SABÍA quién iba a ganar el concurso.
Perdón???????????????????????
La Asociación sabrá lo que tiene que hacer, pero no debería aceptar la modificación de las condiciones del concurso. La prórroga del convenio, sí podría aceptarla, porque no les perjudica en su derecho, pero nada de negociar el resultado del concurso, que no les intenten meter todo en el mismo paquete, sólo para salvar el concurso preparado para el favorito de Castejón.
Señor Alcalde: moho en las palabras…
Lo ocurrido ayer en la asamblea celebrada en la Escuela de Música fue otro triste episodio más de la caciquil manera de gobernar del Alcalde Gómez Montoya.
La puesta en escena, desproporcionada, y las maneras de los miembros de la Corporación convirtieron el acto en una mala parodia y caricatura de lo que debería haber sido.
No sabemos si el meloso discurso del Alcalde pretendía adormecer a un público que pedía respuestas concretas. Salirse por la tangente es una habilidad que, cuando los ánimos están caldeados, puede provocar exacerbadas reacciones.
No se que es lo que tiene Montoya que últimamente pone nervioso a todo aquel que contacta con él, por su fondo y por sus maneras.
El trato despectivo y denigrante que ofreció al representante vecinal de Leganés Norte, sus chabacanas palabras en los plenos y las juntas de portavoces y estas actitudes agresivas y provocadoras, van a provocar el mayor descalabro electoral de la izquierda en Leganés de todos los tiempos.
Montoya destruye, Montoya huye, Montoya… vacío.
“En vano ayer engendrará un mañana
vacío y por ventura pasajero.
Será un joven lechuzo y tarambana,
un sayón con hechuras de bolero,
a la moda de Francia realista
un poco al uso de París pagano
y al estilo de España especialista
en el vicio al alcance de la mano”.
Antonio Machado
Y lo de ayer fue una vergüenza, el propio concejal de cultura no sabe que es cultura ni tiene una pizca de cultura, además falto el respeto con su risa permanente hacia la gente pero repito....quien rie el ultimo rie mejor!
LA LUCHA CONTINUA!
Por un casual Jose Antonio Castaño Gila, aparte de sus variados pluriempleos políticos, es familiar del humorista Gila?
El susodicho es “seguidor” en Facebook del grupo “Leganés Big Band” compuesto entre otros por Juan Moreno, Víctor Muñoz y Rebeca Muñoz. No me extraña entonces que tenga tanto “cariño” a la familia Muñoz Mayoral, claro… De ahí que las MEJORAS DE RELACIONES con la Dirección (jejejeje) de la Escuela sean primordiales y dignas de puntuación (VERGONZOSO!!!), hay que preservar la salud mental de la familia.
Los sociatas de Sevilla la Nueva a la que pertenece el susodicho tiene como música favorita: Aria de la Rosa. Yo buscando entre las arias de opera porque no la conocía y claro…, pues es la Internacional (preciosa música, por cierto). Pensé que el Técnico de Cultura de nuestro ilustre Ayuntamiento tendría gustos de otra índole, pero nooo!!!
PD: lo he escrito aquí para que quede constancia, no sea que en una de estas desaparezca esta información de Internet como hicieron con OTRAS.
Hala, prenda, saludetes!
Josman hoy no escribe poesía aquí solo en su Blog:http://poejosman.blogspot.com/
Esperemos que la Asociación no caiga en la trampa, y que denuncie ese aplazamiento de la adjudicación del concurso, pues lo que debe hacer el Ayuntamiento es declararlo desierto. Cuando en junio se cumpla la prórroga del convenio, ya se verá lo que hace el equipo de gobierno entrante, pero sin ataduras ni compromisos del gobierno Montoya.
Sois unos sinvergüenzas que quereis salvar el puesto a toda costa, difamando y vilipendiando a todos los miembros de la comunidad educativa de la escuela. Si echais a los profesores, por lo menos que se vayan con la cabeza bien alta, que ya trabajaban en la escuela antes de que vosotros empezarais a estudiar algun a carrera, si es que la teneis. Curioso,una madre preguntó que titulación se exigía a los profesores, yo pregunto, ¿qué formación se exige a los asesores del ayuntamiento?, ¿por qué la mujer del director cobra superior categoría todos los meses,si es auxiliar administrativo?, ah, que eso lo firma su marido con la aquiescencia de los técnicos de cultura.También hago otra pregunta,¿Que tipo de oposición hizo el director de la escuela para acceder a dicho cargo, cuando sólo era el monitor de la banda de cornetas y no había dado clase nunca en su vida a nadie,afortunadamente? Todos los profesores de plantilla municipal de la escuela estuvieron durante mucho tiempo de interinos en la propia escuela, demostrando su valía profesional.
No os enterais de nada, vuestro odio os impide ver más allá de vuestras narices y vuestro ombligo, seguir así vuestro desprecio nos hace más fuertes.
Es la siguiente trampa, aportar una supuesta tranquilidad como laborales a dos o tres a cambio de librarse del resto.
Todo esto es de manual. Andan desesperados por dividir al grupo que ha formado la escuela, toda la comunidad educativa con los profesores que actualmente son laborales (minoría) incluidos.
Yo les recomiendo calma y un par de buenos ojos jurídicos, porque dedican 24 horas al día a dividiros y no les importará promocionar y premiar transitoriamente a un subgrupo para crear una brecha de intereses. Son muy malos y torpes, pero persistentes y sin escrúpulos. Cosifican a las personas, a los alumnos y a la propia música. Ni un ápice de sensibilidad, ni un mínimo cuidado en las formas.
La fuente de la división será precisamente la municipalización, ya que suena bien y parece que satisface a todos, pero en la enseñanza de la música no se puede poner ese corsé de la incompatibilidad o la escuela se volverá un puñado de paredes con unos alumnos y una contrata tipo ETT que si metes una moneda ofrece por horas un profesor al peso, 2x1 en rebajas. Un poco de respeto a los docentes fundadores, aún los hay, y a los que en su día fueron alumnos de la escuela y hoy la enlucen con su presencia continuando la tradición. Aparte de las libres designaciones de Castejón, hay otras maneras de garantizar curricula que no pasan por puntuar los conocimientos y experiencia en la enseñanza de la música junto a chorradas como hacer la babola al director o hacer un lote de profesores con los instrumentos.
En las universidades los profesores no entran en un pack de p'recio por hora, limpieza de los cristales y señora de la limpieza o conserje incluidos: entran por su valía.
Por la Escuela, para que conserve a sus profesores y nunca más se vea intervenida por los deseos de un concejal.
Es más que probable que en la Escuela de Música haya muchas irregularidades, dependiendo del Ayuntamiento que es el reino de la trampa y todo lo que se hace es para burlar alguna norma obligatoria, pero el hecho de que muchas contrataciones sean un puro fraude, eso no es una causa para seguir haciendo chapuzas y chanchullos. Como hay que empezar por algún lado, ahora se trata de salvar lo que tiene de positivo la Escuela, que es un proyecto educativo de calidad y un profesorado experto. Si hay incompatibilidades entre el profesorado, tendrá que verse individualmente, caso por caso, lo mismo que esas exenciones de pago que dicen que existen para ciertos funcionarios y que no están justificadas, reclamándole lo que deben de los últimos cuatro años que no están prescritos.
En un municipio del sur gobernado por la izquierda, con 17.000 parados, con las rentas en la media baja de la Comunidad ¿quién porras se creen que pueden costear un hijo aprendiendo música? Y no lo digo por las tasas, que son demasiado bajas, probablemente, sino por el sacrificio y esfuerzo, los viajes, los instrumentos y el tiempo y medios que uno de estos chavales tiene que dedicarle a la música. Eso por no entrar en que estadísticamente es una dedicación de la clase media, por el motivo que fuere y que no es momento de valorar.
Los ricos riquísimos, los pocos que haya en Leganés, llevan a sus hijos a la enseñanza exclusiva, pocos habrán empezado en la escuela. ¿quienes quedan como representantes de la clase media, con sueldos más o menos estables (menos estables ahora con ZP)? Pues claro, bobo/a, los funcionarios.
Haz en tu estadística un apartado de los funcionarios de todas las administraciones, verás cómo te sale aún mejor que si lo limitas a la local.
En cualquier caso, cuidado con los datos que vomitais, no sigais el ejemplo de la bocazas Quirós, revelando datos de historias sociales en un pleno, o de la pulipolicía de Pulido, que saca expedientes de multas y de pronto aparecen en el periodiquillo de Gasco o en su blog "La ciudad parece un culo". Lo digo porque además en este caso hay menores. No vaya a ser que os encontreis pagando 80.000 euros por bocazas.
Sea mediante municipalización de la Escuela, sea bajo la fórmula de una Fundación que le otorgue una mayor autonomía a la Escuela, la opción entre las distintas fórmulas jurídicas a que puede acogerse le corresponde al equipo de gobierno que salga de las urnas en mayo de 2011, que debe tener las manos libres para decidir la opción reguladora que más le interese, según su programa político. Tiene razón el anterior, cuando dice que no es lo mismo una escuela de música que la contratación de la recogida de la basura, por ejemplo. Cualquier centro educativo dependiente de una Administración se adapta mejor a la estructura de un organismo autónomo (Instituto, Fundación, etc.) que inserto dentro del organigrama de la propia administración, que acaba por anquilosarlo.
Hubiera quedado bien que fotografiara al concejal sin ideología y defendor de la enseñanza privada, riendose de la gente
Los riquísimos de Leganés no cuentan, porque no hay tantos, y porque tampoco estudian, ni música ni nada, pues son unos desclasados.
No hay que permitir que esta gente siga al mando de la escuela.
Y Castejón preocupado por que no estaba con Calle. Calle está que se frota la manos, este conflicto tienen entretenido a Castejón y puede hacer ladrillo sin que le miren en casa.
ASI SON LOS COMUNISTAS DEL "NO A UNA MOCION PORQUE ES DEL PP"
http://www.elicebergdemadrid.com/noticia/29/Investigaci%C3%B3n/sospechosas-afiliaciones-iu-leganes-antes-eleccion-raul-calle-coordinador-local.html
Investigación
Sospechosas afiliaciones en IU-Leganés antes de la elección de Raúl Calle como coordinador local
Última actualización 15/03/2006@00:00:00 GMT+1
Raúl Calle es coordinador local de IU en Leganés
Durante septiembre de 2003 se afiliaron a IU de Leganés una veintena de personas que están registradas en tres domicilios de la ciudad, cada uno de los cuales suma entre 10 y 14 afiliados. Según fuentes consultadas por ‘El Iceberg’, los tres domicilios en los que supuestamente residían hasta 34 afiliados eran propiedad del secretario de Finanzas de IU-Leganés, José Castejón, de un familiar suyo y del concejal Alarico Rubio.
Además, entre estos afiliados se encuentran vecinos de otras provincias, como Burgos, Cuenca o Valencia. A pesar de ello, Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid siguen sosteniendo que todas las afiliaciones a su organización desde Leganés son regulares.
En este sentido, hay que recordar que los estatutos de Izquierda Unida recogen que para afiliarse a esta formación es necesario residir o trabajar en la localidad desde la que se formaliza dicha afiliación.
En total son 34 las afiliaciones a IU-Leganés registradas en tres domicilios de la localidad, la mayoría de ellas realizadas durante los primeros días de septiembre de 2003. Lo llamativo de esta situación es que entre estos afiliados se encuentran personas que residen en localidades de Burgos, Cuenca y Valencia y que las viviendas registradas en su afiliación, según fuentes cercanas a este periódico, pertenecen a dos dirigentes locales de IU y a un familiar de uno de ellos.
Un socialista afiliado a IU
Entre estas sospechosas afiliaciones se encuentra la de un concejal del PSOE de una localidad de Cuenca, a cuyo equipo de Gobierno pertenece desde 1995 y que se ha presentado bajo las siglas socialistas en hasta tres ocasiones. Según las mismas fuentes, se da la casualidad de que esta persona es concejal del PSOE en la misma localidad de la que es originario el secretario de Finanzas de IU-Leganés, José Castejón.
De ese localidad conquense también son otros afiliados y familiares del propio Castejón que residen en la provincia de Cuenca. Entre estas personas también aparece un familiar directo de Castejón que fue concejal por el PSOE en su localidad natal en 1991.
La situación se repite en los afiliados procedentes de una localidad burgalesa. Los inscritos en 2003 también se encuentran, según sus fichas de afiliación, hacinados en estas viviendas de Leganés cuando, según las fuentes a las que ha tenido acceso este periódico, residen en el municipio del que es originario Alarico Rubio, concejal de IU en el Ayuntamiento de Leganés, donde forma gobierno con el PSOE de José Luis Pérez Ráez.
ASI SON LOS COMUNISTAS DEL "NO A UNA MOCION PORQUE ES DEL PP"
http://www.elicebergdemadrid.com/noticia/29/Investigaci%C3%B3n/sospechosas-afiliaciones-iu-leganes-antes-eleccion-raul-calle-coordinador-local.html
Investigación
¿Coincidencia electoral?
Esta es la cuestión que queda en el aire al observar las fechas de las afiliaciones –a principios de septiembre de 2003– y el desenlace del proceso electoral interno que vivió IU-Leganés sólo dos meses después, en virtud del cual Raúl Calle fue elegido coordinador local de esta formación. En la actualidad, Calle desempeña las funciones de primer teniente de alcalde y presidente de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (Emsule).
A ese proceso electoral interno concurrieron en un principio dos candidaturas, una de ellas avalada por el senador, diputado regional y coordinador local saliente, Eduardo Cuenca. Esta candidatura se retiró justo antes del recuento en protesta por la decisión de la mesa electoral de impedir el voto a determinados afiliados alegando que no tenían al corriente sus cuotas de afiliación.
En ese momento algunos afectados presentaron recibos bancarios para demostrar el pago de esas cuotas supuestamente pendientes, pero, según las fuentes consultadas, se les impidió el voto porque el censo no recogía dichos abonos. Fue así como la candidatura de Raúl Calle se quedó sola para optar a la dirección local de IU.
“Afiliaciones regulares”
Consultada por este asunto, la dirección regional de Izquierda Unida ha asegurado a El Iceberg que todas las afiliaciones a su delegación en Leganés “son regulares”.
En este sentido, hay que recordar que los estatutos de Izquierda Unida recogen el derecho de afiliación de los ciudadanos de un municipio que residan o trabajen en él, sin necesidad de avales ni otro tipo de requisitos, salvo pagar regularmente las cuotas.
Sin embargo, difícilmente pueden cumplir esos requisitos personas que en realidad residen a cientos de kilómetros (en Burgos, Cuenca o Valencia), por no hablar de la posible doble militancia (a PSOE e IU) que parecen mantener algunos afiliados a IU-Leganés, lo cual es causa más que justificada para su inmediata expulsión.
Concejales del PSOE manchego se afiliaron en 2003 a IU-Leganés
De las supuestas afiliaciones irregulares realizadas en septiembre de 2003, sólo dos meses antes de la elección del coordinador local, destaca la presencia de dos cargos públicos socialistas en Castilla -La Mancha, uno de los cuales se encuentra todavía en activo.
En concreto, la persona que se afilió a IU-Leganés y que en la actualidad sigue siendo concejal socialista en un municipio de Cuenca se ha presentado como miembro de las listas electorales del PSOE en las tres últimas elecciones municipales (1995, 1999 y 2003), siendo en todas ellas elegido. Casualmente, esta persona es miembro del equipo de Gobierno socialista del municipio del que es natural el actual secretario de Finanzas de IU-Leganés, José Castejón.
La otra persona que ha estado vinculada al PSOE como cargo público es un familiar de Castejón que fue elegido concejal del mismo municipio conquense en 1991 por las listas socialistas y que reside actualmente en otra localidad de la misma provincia manchega. Se da la circunstancia de que esta persona también se afilió a IU-Leganés en septiembre de 2003. Los estatutos de los dos partidos políticos implicados en esta cuestión, IU y PSOE, no permiten a sus afiliados la doble militancia, ni aun en el caso de que ésta se produzca en dos municipios distintos.
Yo soy una alumna del centro y no me interesa en absoluto este tema.
No hacéis nada mas que intentar echar mierda sobre ellos para manchar su reputación, pero no lo vais a conseguir. No les llegáis a la suela del zapato.
SACAR LA MIERDA QUE TENGAN ENCIMA
PARA DESACREDITARLOS.